Está en la página 1de 2

carro1

Del lat. carrus, y este del galo carros.

1. m. Carruaje de dos ruedas, con lanza o varas para enganchar el tiro, y cuya armazón c
onsiste en un bastidor con listones o cuerdas para sostener la carga, y varales o tablas en 
los costados, y a veces en los frentes, para sujetarla.

2. m. Vehículo o armazón con ruedas que se emplea para transportar objetos diversos, c
omo el cesto de la compra, libros, comida, equipaje, etc.

3. m. Carga de un carro.

4. m. Juego del carruaje, sin la caja.

5. m. carro de combate.

6. m. Cantidad grande de algo. Un  carro  de  preocupaciones. Tengo un carro de asunt


os  sin resolver.

7. m. Impr. Aparato compuesto de un tablero de hierro en que se coloca la forma que se 
va a imprimir, y que, por medio de una cigüeña u otro mecanismo, corre sobre las banda
s de la máquina.

8. m. Mec. Pieza de algunas máquinas que se desplaza horizontalmente, como la que so
stiene el papel en las máquinas de escribir.

9. m. Am. coche (‖ automóvil).

carro de asalto
1. m. Tanque grande, fuertemente blindado y de mucho poder ofensivo.

carro de combate
1. m. Vehículo de guerra armado, blindado y motorizado que, moviéndose sobre una lla
nta flexible o cadena sin fin, puede ir por terrenos escabrosos.

carro de oro
1. m. Tela tornasolada, muy fina, de lana.

carro de tierra
1. m. Cantb. Medida agraria superficial, cuyo lado oscila entre 44 y 48 pies.

carro falcado
1. m. carro que antiguamente tenía fijas en los ejes unas cuchillas fuertes y afiladas, par
a herir al enemigo y servía para guarnecer los costados del ejército.

carro fuerte
1. m. carro de gran resistencia, mucho más largo que ancho y sin bordes, formado su ta
blero con cuartones, fuertemente unidos, y dos ruedas, para transportar grandes pesos.

carro público
1. m. P. Rico. Taxi colectivo de ruta fija.

carro triunfal
1. m. carro grande con asientos, pintado y adornado, que se usa en las procesiones y fes
tejos.

carros y carretas
1. m. pl. coloq. Contrariedades, contratiempos o incomodidades graves que se soportan 
pacientemente. Pasaron,  o aguantaron  carros  y  carretas.

cogerle a alguien el carro
1. loc. verb. coloq. Ocurrirle algo que le moleste o perjudique.

parar el carro
1. loc. verb. coloq. Contener o moderar a quien está enojado u obra arrebatadamente. U.
m. en imper.

subirse alguien al carro
1. loc. verb.
coloq. Aprovechar una situación favorable para sacar partido de ella. Subirse al carro d
e  los cambios.

tirar del carro
1. loc. verb.
coloq. Dicho de una o más personas: Encargarse ellas principalmente del trabajo en que 
otras debieran o pudieran tomar parte.

untar el carro
1. loc. verb. coloq. Regalar, sobornar a alguien para conseguir lo que se desea.
carro2, rra

1. adj. coloq. Ál. Dicho en especial de la fruta: Podrida, pasada.
Otra entrada que contiene la forma «carra»:

carra

También podría gustarte