Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

TITULO DE LA ACTIVIDAD: INICIAMOS UN NUEVO AÑO ESCOLAR después de dos meses de vacaciones ¿QUE
EMOCIONES SENTIMOS? ¿QUE ESPECTATIVAS TENEMOS? ¿QUE APRENDIZAJES TRAEMOS?

I. DATOS INFORMATIVOS:
AREA
G S DOCENTE DURACIÓN FECHA
CURRICULAR
ARTE YCULTURA 4° UNICA ULFE JAVIER, Enrique 2 horas 27/03 27/03 2023

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIAS DEL ÁREA CAPACIDADES DESEMPEÑO
. Crea proyectos artísticos que comunican de  Utiliza y combina de diferentes maneras
manera efectiva ideas o asuntos pertinentes a su
realidad y a audiencias en particular. Selecciona y
elementos de los lenguajes artísticos para
prueba nuevas maneras de combinar elementos de potenciar sus intenciones comunicativas
 Explora y
los diversos lenguajes artísticos para lograr sus o expresivas. Ensaya las posibilidades
experimenta los
propósitos comunicativos y expresivos. Experimenta
lenguajes expresivas de los medios, las técnicas y
con medios convencionales y no convencionales,
materiales y técnicas de acuerdo a sus intenciones y artísticos: las tecnologías, y practica con aquellos
muestra dominio en su uso y el desarrollo inicial de que no le son familiares, con el fin de
un estilo personal. Innova y toma riesgos para aplicarlos en sus creaciones.
concretizar sus ideas y va modificando sus trabajos
de acuerdo a descubrimientos que surgen en el
proceso de creación artística. Genera ideas de
manera interdisciplinaria y planifica proyectos
artísticos de manera individual o colaborativa.
Utiliza una variedad de referentes culturales,
tomando en cuenta tanto prácticas tradicionales
como nuevas tecnologías. Toma decisiones al
combinar y manipular los elementos del arte para
encontrar la manera más efectiva de comunicar  Aplica técnicas y medios para comunicar
mensajes, experiencias, ideas y sentimientos. • Aplica procesos
Registra de manera visual y escrita los procesos creativos: de manera efectiva el mensaje o idea.
usados en el desarrollo de sus propios trabajos.
Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al
público. Evalúa la efectividad de su proyecto,
describiendo el impacto del proyecto para él mismo
y para la comunidad.

COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDAD DESEMPEÑO


Aplica con oportunidad y pertinencia estrategias
previamente recomendadas en los entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTONOS VIRTUALES Diseña estrategias para adaptándolas al desarrollo de sus actividades desde su
GENERADOS POR LAS TIC hacer indagación. selección razonada de aplicaciones, servicios y objetos
virtuales
Organiza acciones
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Entiende que la organización debe ser lo más específica
estratégicas para alcanzar
AUTÓNOMA. posible
sus metas de aprendizaje.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES OBSERVABLES
Las estudiantes participan de oportunidades para que
asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN EMPATÍA
aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de
la colectividad.
EJE REGIONAL
Las estudiantes se encaminan al desarrollo de una cultura
de promoción de la salud al expresar las emociones vividas
Salud y bienestar Salud
durante la pandemia para prevenir enfermedades y el
bienestar integral.
ENFOQUE PASTORAL VALOR

P.P SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES Y RECURSOS


(15 Minutos)
MOTIVACIÓN:
Saludos cordiales, apreciados estudiantes hoy iniciamos nuestro primer día de clase con mucha alegría, para CUADERNO DE TRABAJO
ello presentamos imágenes como ejemplo. PLUMÓN,COLORES,LAPIZ
Al iniciar la sesión se competirán imágenes que expresan alegría, cólera, tristeza, miedo, dolor y afecto. Se LAPTOP,CELULAR
IMAGENES
pide a los estudiantes que comenten que expresan las imágenes de manera individual, Se invita a una
estudiante voluntaria a comentar que mensaje expresa las imágenes al observar.
INICIO

PROBLEMATIZACIÓN
Luego formulo las siguientes preguntas: ¿Creen ustedes que las emociones influyen en su vida diaria? ¿De qué
forma se da? ¿Las emociones se pueden expresar por medio de los dibujos?

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS


¿Qué entiendes por emociones? ¿Cómo representarías tus emociones en tus creaciones con los dibujos?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
Demuestran acciones de respeto, empatía con el próximo sin diferencia por medio de mis creaciones
artísticas.
( 30 minutos)
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
Se les indica a los estudiantes que representen elaborando bocetos espontáneos
creativo sobre las diversas mociones con los materiales disponibles que tengan en casa,
luego se les brinda paso a paso el fortalecimiento de las diferentes técnicas del dibujo
DESARROLLO

creativo que elaboran cada estudiante


Luego se les pregunta los estudiantes:
• ¿Cómo se sintieron al expresar esas emociones en sus dibujos?
¿Qué emociones les gustó más en sus creaciones con sus dibujos?
Las estudiantes observaran sus creaciones cada uno para reajustar sus composiciones
de emociones para los siguientes procesos.

(15 minutos)
EVALUACIÓN:
Presentación de sus procesos creativos mediante el dibujo libre.
CIERRE

METACOGNICIÓN:
Teniendo en cuenta el proceso de la actividad creativa respecto a las emociones pregunto
¿Qué aprendí en esta actividad? ¿Cómo te sentisteis al crear tus emociones?
III. SECUENCIA DIDACTICA:

IV. EVALUACIÓN

COMPETENCIA CRITERIO INSTRUMENTO


Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Desarrolla sus creaciones FICHA DE
Aplica técnicas en sus creaciones
OBSERVACION
Toma interés en sus actividades
Muestra factura su trabajo.

---------------------------------------------------------

ULFE JAVIER, ENRIQUE

DOCENTE

También podría gustarte