Está en la página 1de 1

Los factores que influirían en el PIB de Colombia este 2023

Las perspectivas para Colombia vienen mejorando, esto luego de que este martes el Banco Mundial
revisó al alza su pronóstico de crecimiento para Colombia de 1,3 % a 1,7 % para este año, mientras
que el miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) hizo lo
mismo.

La entidad entregó su reporte con las previsiones para Colombia, y se espera que el PIB del
país en 2023 sea de 1,5 %, mientras que en su pronóstico previo estaba en 1,2 %.
Esta previsión para 2023 se ubica por encima de la del promedio de los países de la Ocde
(1,4%) o de Chile (.0,1%), pero se mantiene por debajo de otras economías dentro del ‘club
de las buenas prácticas’ como EE.UU. (1,6%), México (2,6%) y Costa Rica (2,8%).

De acuerdo con el informe de la Ocde, se espera que el crecimiento “se modere


considerablemente” en 2023, y se recuperará de manera parcial en 2024, año para el cual se
proyecta un dato de 1,8 %.

De acuerdo con la Ocde, el proceso de ajuste fiscal, las altas tasas de interés, unos
estándares crediticios más estrictos y la inflación aún alta pesarán sobre la inversión y el
consumo. De acuerdo con la entidad, estos dos se mantendrán moderados por el ajuste de
políticas macroeconómicas y una economía global frágil.

También podría gustarte