Está en la página 1de 7

EJERCICIOS DE REPASO DE FÍSICA-QUÍMICA

1ª EVALUACIÓN Curso: 3º ESO Nº:

1.- Completa la tabla escribiendo los tres nombres y la fórmula de cada


compuesto según corresponda.

NOMENCLAT NOMBRE
URA NOMENCLATU PROPIO
NOMENCLATURA
PREFIJOS RA FÓRMULA
Nº OXIDACIÓN
MULTIPLICA TRDICIONAL
DORES

------------
Óxido de fósforo (V)

--------------
MgO

DISOLUCIÓN
Cloruro de ACUOSA
----------------
hidrógeno

---------------
Hidruro niquélico

---------------
Cloruro potásico

Metano
------------- --------------

------------
Ca (OH)2
2.- El etanol tiene una densidad de 0,79 g/cm3. Calcular la masa
contenida en una botella de medio litro.

3.- El suero fisiológico se prepara disolviendo 3 g de sal en 330 g de agua.


Calcula la concentración de sal en el suero en % en masa.

4.- Expresa en unidades del Sistema Internacional las siguientes


cantidades y en Notación Científica:

a) 93 dam =

b) 6 dg =
5.- Realiza las siguientes operaciones expresando el resultado en
notación científica:

a) (3,5. 10-2) + (2. 10-4) =

b) (3,7. 104). (5,2. 105) =

6.- a) Si un recipiente contiene un gas que ocupa un volumen de 5 l y una


presión inicial de 4 atm, manteniendo la temperatura constante. ¿Qué
volumen pasaría a ocupar el gas si la presión se triplica?

b) Qué Ley de los gases se cumple

7.- Clasifica las siguientes sustancias en mezclas heterogéneas,


homogéneas, sustancias simples o compuestos químicos
a) Hierro

b) Sal común

c) Vinagre

d) Arena fina

8.- Completa la tabla escribiendo los tres nombres y la fórmula de


cada compuesto según corresponda.

NOMENCLATURA Nº N. PREFIJOS
N. TRADICIONAL FÓRMULA
DE OXIDACIÓN MULTIPLICADORES

Óxido de cloro (V)

Hidruro aúrico

Cu2O

Nom. De hidrógeno
------------------------------
------------------------------ Ácido fosforoso
--

------------------------------
------------------------------ (NO3 )3 Fe
-

9.- Calcula el volumen que ocupan 390 g de una sustancia cuya


densidad es de 2390 kg/m3
10.- Expresa en Kelvin las siguientes temperaturas:

-50°C =

104°C =

Expresa en grados centígrados estas temperaturas:

25 K =

325 K =

11.- ¿Qué cantidad de calor se necesita para fundir 100 g de hielo?

Lf = 335.000 J/kg

12.- Calcula la cantidad de carbono que hay en 350 g de acero si


este tiene una riqueza (0 % en masa) del 0,3%. (Nota: los datos son
reales, el acero es una aleación de carbono y hierro)
13.- Calcula qué presión tendrá un gas a 50° C si a 25 °C tiene
una presión de 1,1 atmósferas cuando mantenemos constante
el volumen ¿Qué ley has aplicado para realizar el problema?

14.- Rellena el siguiente cuadro de separación de mezclas.

TIPO DE
MEZCLA MEZCLA MÉTODO DE INSTRUMENT
SEPARACIÓN O QUE
(homogénea o UTILIZO
heterogénea)

Arena y agua

Limaduras de
hierro y arena

Gasolina y
agua

15.- Nombra los siguientes cambios de estado:

 Un helado que se derrite

 Un ambientador sólido que se consume

 La ropa tendida para que se seque

 Metes agua en la nevera para que se haga cubitos de hielo

 Pones agua a hervir para cocer pasta

 El vaho que se forma sobre el espejo cuando te duchas

También podría gustarte