Está en la página 1de 53

LEALES AL DEBER CON JESÚS A VENCER

Leales al deber con Jesús a vencer,


Nos investirá de su gracia y su poder,
Y por su espíritu nos mantendrá,
Leales al deber con Jesús a vencer.

Llegaremos hasta el cielo,


Viviremos junto a él,
Para siempre serviremos,
A Jesús a nuestro rey.

Leales al deber con Jesús a vencer,


Nos investirá de su gracia y su poder,
Y por su espíritu nos mantendrá,
Leales al deber con Jesús a vencer.

Nos contempla desde el cielo,


Y nos manda bendición.
Compartamos la esperanza,
De la eterna salvación.

Leales al deber con Jesús a vencer,


Nos investirá de su gracia y su poder,
Y por su espíritu nos mantendrá,
Leales al deber con Jesús a vencer.

Leales al deber con Jesús Vencer…


MENSAJE DEL DEPARTAMENTAL
“Ninguno puede servir a dos señores; porque o
aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno
y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a
las riquezas” (Mat. 6:24).

¿Qué nos enseña este versículo sobre la importancia


suprema de la lealtad a Dios?

El hecho de saber que el nombre de Dios significa


“celoso” (Éxo. 34:14) debe darnos un toque en
nuestro corazón para ser leales. La lealtad a un Dios
“celoso” es la lealtad en el amor. En la lucha de la fe, la lealtad nos ayuda a
definir quiénes somos y nos anima a seguir en la batalla.
Nuestra lealtad es importante para Dios (1 Rey. 8:61). No es un contrato que
trata de prever todas las contingencias, ni es solo una lista de reglas, sino más
bien la expresión visible de nuestras creencias personales, de nuestra fe y de
nuestro compromiso.

Querido acampante queremos que en este campamento puedas aprender a ser


leal a Dios, en tu vida, en tus estudios, por eso te invitamos a que puedas
participar. Te esperamos y que Dios te bendiga mucho. Fe y Valor.

Pr. Alfonso Acosta Pr. Pablo Villalta


Presidente Director de los Ministerios Juveniles
Asociación Central Salvadoreña Asociación Central Salvadoreña

OBJETIVOS
1. Inspirar a los Guías Mayores y a todos los acampantes con el lema “Leales al deber con
Jesús a Vencer”.
2. Motivar a cada consejero y Guía Mayor a compartir de manera creativa el Evangelio de
Jesucristo para alcanzar a más almas para su reino.
3. Proporcionar a cada acampante la oportunidad de tener un encuentro con Dios y sus
semejantes en medio de la naturaleza.
4. Inculcar en los acampantes la fidelidad y el amor a Dios por medio de las actividades del
club de Guías Mayores.
5. Fomentar un espíritu de amistad y convivencia
6. Poner en Práctica lo aprendido en sus clases o clubes y disfrutar del compañerismo, no es
el objetivo principal el competir sino disfrutar de una forma sana; tanto lo espiritual como
lo recreativa.
PARTICIPANTES
1. Todos los consejeros y Guías Mayores (de 16 años en adelante) de la
Asociación Central Salvadoreña, será requisito participar con al
menos una unidad de 6 miembros.
2. Se permitirá dos cocineras como mínimo, y se incrementará de
acuerdo con el número de acampantes.

INFORMACIÓN GENERAL
1. Fecha del campamento: Miércoles 02 al 06 de agosto.
2. Lugar del campamento: Guazapa
3. Lema: “Leales al deber con Jesús a vencer”.
4. Canto tema: “Leales al deber con Jesús a vencer”.
5. Día de inauguración: Miércoles 02 de agosto.
6. El ministerio juvenil de la Asociación Central Salvadoreña es el responsable
de la organización del campamento.
7. Cada club deberá pedir permiso a sus juntas de iglesia y que estas los
respalden en caso de emergencia.
8. Cada club deberá velar por que sus integrantes realicen su devocional
matutino.
9. Y que venga al campamento con un espíritu alegre, optimista y entusiasta.
En el campamento el énfasis no es la competencia, sino la participación y
tener la oportunidad de ampliar el círculo de amistades.

REGLAS GENERALES DEL CAMPAMENTO

1. Participar en todas las actividades del campamento.


2. No se permiten noviazgos (Carisias, besos, estar en lugares a solas u oscuros,
etc).
3. Falta de atención: los clubes deben estar atentos en cada reunión y si un
miembro de un club está constantemente sin poner atención o platicando se
bajarán puntos.
4. El lenguaje debe conservar todos los principios cristianos.
5. No se permiten el uso de alhajas (anillos, aretes, cadenas, etc.), ni maquillaje,
esto incluye visitas o miembros que las estén usando según su conciencia, es regla
para todos.
6. Los organizadores del campamento toman el derecho de expulsar a miembros
o visitas, cuyo comportamiento haya causado problemas o incidentes
anticristianos como peleas verbales de tipo ofensivo o corporal, el uso de drogas,
alcohol o tabaco.
7. Respetar los horarios de baño, de acostarse y levantarse.
8. Respetar las fechas límites de inscripción.
9. Los juegos electrónicos y portátiles de música están prohibidos. Los teléfonos
celulares deberán usarse solo en caso de emergencia para comunicarse con sus
familiares, buscamos desconectarnos del mundo y conectarnos con Dios.
10. La vestimenta debe ser a la altura de nuestros principios cristianos, no se
admitirán en las damas faldas cortas en el uniforme, debe estar a la altura de las
rodillas, No usar Licras a la hora de los eventos. No se admitirán minifalda o blusas
con demasiado escote, pantalones flojos o “punta de yucas”.
11. No se permite el uso de camisas con números alusivas a pandillas, no se permite
el uso de cabello largo en los caballeros, no se permite cortes de cabello a la moda
en los caballeros, ni gorras planas.
12. Uniforme: Todos los clubes deberán usar el uniforme completo de acuerdo con
el Reglamento de Uniformes de la División Interamericana, el cual será revisado en
las inspecciones diurnas. Solo los clubes novatos o visitas tendrán como alternativa
el uso de camiseta o camisa y pantalón y falda de un mismo color.
13. Visitas: Las visitas, así como los miembros del club, están sujetas a las normas del
campamento.
14. Estacionamiento: Todo vehículo deberá estar en el área designada para
estacionamiento dentro del campamento.
15. Permiso de salida: Todo asistente debe tener un permiso aprobado por el
Departamental de Ministerios Juveniles de la Asociación y/o presidente del
Campamento, ya que en la entrada principal habrá revisión de los que salgan y
entren al campamento.
16. Cada asistente menor de edad debe tener un permiso de aprobación para
asistir al campamento otorgado por sus padres o por su encargado legal.
17. Acatar las reglas de seguridad del campamento: a) No hacer fuego donde no
es permitido. b) No cortar árboles vivos. c) Bañarse en los lugares establecidos. d)
No atravesar los lugares prohibidos o privados.
18. Seguridad: Cada club será responsable por la seguridad en los límites de su
campamento.
19. El uso del silbato será únicamente para los supervisores y personal encargado,
cada director debe llevar su silbato, y será utilizado en caso de emergencia.
20. Primeros auxilios: Los clubes deben ir preparados con un botiquín completo.
Además, habrá un puesto de emergencia especial coordinado por la Unidad de
Rescate Adventista para atender emergencias específicas.
21. Basura: Toda la basura debe ser debidamente embolsada y llevada hasta el
lugar designado por los organizadores. Recuerde a sus consejeros y Guías Mayores
usar un buen juicio al momento de generar basura.
22. Baño: se habilitará un área de baño para mujeres y otra para hombres. Por favor
sea consciente en el uso del agua, y no deje empaques de champú o jabón en el
área de baños. Respete las horas definidas en el programa. Los únicos que pueden
modificar el horario de baño son los encargados de la cocina.
23. Reuniones generales: Todos deben asistir a las convocatorias generales ya sea
de culto, acto cívico, eventos. Debe usar durante el día sábado su uniforme de
gala.
24. Durante el campamento: Respetar a los animales, vegetación. Cuidar el trato
con las personas que habitan la zona. Mantener el orden y la limpieza.
25. Después del campamento: Hay que desmontar el campamento tratando de
recoger absolutamente todo, pensando en reutilizar, buscando la manera de
reciclar. No dejar cuerdas en los árboles, cubrimos los hoyos que hemos abierto. No
quememos el material. Intentaremos dejar el lugar mejor de cómo lo encontramos.
No romper los cercos, respetarlos. Si nos hubiera sobrado comida y es perecedera
podemos repartirla con las personas de la comunidad con las que hayamos tenido
contacto durante el campamento. El campamento debe estar limpio, en buen
estado, e inspeccionado por un miembro de la Directiva del Ministerio Juvenil de la
Asociación para poder retirarse.
26. Aspectos a calificar en disciplina:
a) Puntualidad: A cada director se le entregará un programa de actividades del
campamento, cada club debe mantener los horarios y seguir las indicaciones y el
silbato.
b) Respeto a la directiva y a los pastores: No se permitirán reclamos descorteces e
irrespetuosos a los supervisores y pastores. Cualquier apelación o reclamo debe
hacerse a través del director del club, y debe hacerla manteniendo los principios
cristianos de respeto hacia el prójimo.
c) Enojos y discusiones: El puntaje se verá afectado proporcionalmente si existen
discusiones o enojos entre clubes o en el mismo club.

Grupo de Ética: Pr. Raúl Urrutia, Pr. Alejandro Beltrán, Pr. Pablo Villalta, Pr.
Pineda y Pr. Alcides Ramos.
NOTA: Si alguien rompe algunas de las reglas ya mencionadas,
el grupo de ética llama la atención al club o acampante, y podrá
bajar puntos o sancionar según la falta cometida, ya sea: Falta Leve,
Grave o muy grave.
TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE:
En el campamento, cada vez que se convoque a una reunión debe de asistir
el director de club, no subdirector, consejero o Guía Mayor. Con su manual
en mano. Donde estará ganando la cantidad de 10 puntos por cada reunión
a la que se le convoque.
(AL NO PRESENTARSE EL DIRECTOR, PERDERA LOS 10 PUNTOS)
DETALLES DE EVENTOS Y PUNTAJES

EVENTO PUNTAJE
1. Inscripción 300
2. Seguro anual 100
3. Mensajeros de Esperanza 300
4. Campaña de Evangelismo 300
5. Bautismos 340
PRECAMPAMENTO
6. Recolección 300
7. Apoyando a mi JA 300
8. Asistencia a reuniones 100
9. Carpeta Completa 100
10. Conservando una canción en el corazón 250
11. Limpiando nuestro terreno
PUNTAJE DE PRE-REQUISITOS 2,390
11. Matutina 400
ESPIRITUALES 12. Conexión Bíblica 300
13. Construyendo un santuario 300
PUNTAJE DE EVENTOS ESPIRITUALES 1,000

PIONERISMO 14. Catapulta 200


PUNTAJE EVENTOS PIONERISMO 200
15. Vendajes 100
16. Nudos 100
FORMATIVOS
17. Código semáforo 100
18. Descubriendo los libros de la biblia 100
PUNTAJE DE EVENTOS FORMATIVOS 400

DESTREZAS 19. Marcha de Fantasía 150


PUNTAJE DE EVENTOS DE DESTREZA 150

RECREATIVOS 20. Maratón GM fuerte y fiel 100


21. Derribando el enemigo 100
22. Relevo sincronizado 100
PUNTAJE EVENTOSRECREATIVOS 300
24. Diurnas 690
INSPECCIONES
25. Nocturnas 400

PUNTAJE DE INSPECCIONES 1,090

PUNTAJE TOTAL DE CAMPAMENTO 5,380


EVENTOS PRE
CAMPAMENTO
Inscripción
• Primera inscripción: (300 puntos) 28 de junio al 07 De julio
2023

(Para ganar los puntos deberá inscribir el 50%


de los participantes, lo cual serán corroborados
entre la carta de permiso de junta, la hoja de
inscripción y el recibo de pago)
• Segunda inscripción: (200 puntos) 10 al 14 de
julio de 2023
• Tercera y última inscripción (100 puntos) 17 al 21
de julio de 2023
Precios:
• Inscripción anual del Club ante la Asociación:
$5.00 (Guías Mayores)
• Inscripción al Campamento de Guías Mayores:
$20.00
• Inscripción por acampante: $11.00 (Incluye:
chárratela e inscripción, mantenimiento al terreno).
• Inscripción para cocineras: $3.00 (no incluye
recuerdo) + $2.00 de seguro.
• Si usted manda el depósito electrónicamente de las
4:00 p.m. en adelante, su inscripción al campamento no será con esa fecha en que
hizo el deposito si no hasta el día siguiente.

*Se deberá entregar al momento de inscribir:


1- la carta de junta de iglesia en la que se le autorice al club a
participar del evento, en ella deben ir escritos los nombres de los
acampantes, deberá estar firmada por el pastor de distrito, primer anciano
y secretario(a) de iglesia.
2- El formulario de inscripción el cual está en los Anexos de este
manual.
*Esta documentación debe ser entregada al cajero de la Asociación para poder
inscribir y deben ser entregados en un folder, debidamente identificado con el
nombre del club.
*Adjuntar la copia de todos los recibos de pago en la carpeta y el registro individual
de los acampantes.
Con el objetivo de motivar a los clubes, por cada 10 miembros que inscriban en las
primeras dos fechas de inscripción un huésped de honor gratis
A falta de una firma en la carta de junta se perderá 50 puntos del puntaje
obtenido

VER ANEXO 1 Y 2

Seguro Anual

Se pagará $2.00 por cada acampante incluyendo a las


cocineras. *Se anexarán dos listados, uno con el dato de los
participantes que ya cancelaron el seguro en eventos
anteriores (Caminata o campamento de aven-conquis) y el
otro listado deberá contener los datos de los que estarán
pagando en este evento su seguro.

Ver anexo 3

Mensajeros de Esperanza

Participantes: Todo el club.


Materiales: Libros y revistas prioridades.
Procedimiento: Todo el club participará en la distribución de libros y
revistas adventistas en las siguientes fechas: (Respetar las fechas
establecidas)
27 de Mayo de 2023
24 de Junio de 2023
29 de Julio de 2023
Cada fecha Vale 100 puntos.
▪ Se deberá anexar un reporte escrito informando, de que trato el evento,
el día, lugar, hora en el que se desarrolló el evento e incluir la cantidad
de participantes, el reporte debe ser uno por cada fecha, incluir
fotografías un mínimo de tres de todo el club de Guías Mayores
distribuyendo la literatura adventista.
▪ Se debe anexar una carta de junta de iglesia por cada fecha, firmada
por el pastor de distrito, primer anciano y secretario(a) de iglesia,
haciendo constar el desarrollo de este evento.
▪ Distribución de puntos 50 puntos por informe y 50 puntos por carta de
junta.
NOTA: Por cada evento se entregará una hoja de informe con sus
fotografías y su carta de junta. (se esperarían tres informes).
A falta de una firma se perderá los 50 de la carta de junta

Campaña de Jóvenes

Cada Club de Guías Mayores participará del 02 al 08 de julio de 2023 en


la Semana de evangelismo de Jóvenes. (Respetar la fecha del
evento)
▪ Esta se realizará de manera presencial.
▪ Se debe anexar un reporte escrito y
usando un mínimo de 3 fotografías, la
cantidad de uniformados que asistieron,
cuantas visitas y miembros de iglesia
asistieron cada noche.
▪ Se debe anexar una carta de junta
firmada por el pastor de distrito, primer
anciano y secretario(a) de iglesia,
haciendo constar el desarrollo de este
evento.
Puntaje:
150 puntos la entrega de informe.
150 puntos carta de junta debidamente firmada.
falta de una firma se perderá los 100 de la carta de junta

Ver Anexos 4 y 5

Bautismos
Procedimiento: de cada candidato a bautismo deberá presentar la ficha
de monitoreo de estudios bíblicos que hace constar el trabajo misionero del
club. Puntajes:
• Antes del campamento: 150 puntos (50 puntos por persona con un máximo de 3 personas, de
sobrepasar esa cantidad, los puntajes siempre serian 150 puntos).
• En el campamento: 150 puntos (50 puntos por persona con un
máximo de 3 personas, de sobrepasar esa cantidad, los puntajes
siempre serian 150 puntos).
• Control de estudios bíblicos: 40 puntos

Se debe anexar fotografías de los bautismos junto


a las colillas firmadas, e informe estadístico de
secretaria (solicitar la copia de la hoja amarilla
a su secretaria de iglesia no de ACMS).
A falta de una firma en el informe estadístico pierde los 50
puntos de bautismos
Ver Anexo 6

Recolección Anual
Participantes: Todos los Guías Mayores
Procedimiento: Cada miembro del club deberá recolectar la cantidad
establecida.
Guías Mayore: $10.00
Puntajes: 100% o más del club: 300 puntos.
De 99% a 75% del club: 200 puntos.

➢ Se dará un premio sorpresa al club que llegue a su blanco y su porcentaje


sea el más alto entre todos los clubes. (Solo se tomará en cuenta lo que
haya sido recolectado por los Guías Mayores por lo tanto se deberá
anexar un cuadro detallando los nombres de los guías mayores y la
cantidad recolectada).
➢ Se debe anexar fotografías de todo el club de Guías Mayores
participando de la actividad.
➢ Se debe anexar una carta de junta firmada por el pastor de distrito,
primer anciano y secretario(a) de iglesia, haciendo constar el desarrollo
de este evento y anexando el recibo que la Asociación les entregue a
nombre del club. A falta de una firma se perderá 50 puntos.
Nota: Si su club no recoleto, perderá 100 puntos del puntaje general.

Apoyando a mi JA
Todo acampante Guía Mayor debe estar presente en la sociedad de
jóvenes de su iglesia y participar en la organización del programa, a partir
del sábado 20 de mayo de 2023 (10 reportes en total de JA).
Puntaje:
• 100% del club: 300 puntos.
• De 99% a 75% del club: 200 puntos.
• De 74% a 50% del club: 150 puntos.
➢ Debe anexar un informe con un mínimo de 3 fotografías de cada sábado
a partir del sábado 20 de mayo al sábado 29 de julio en el que participo
el club de las actividades de Sociedad de Jóvenes. (Fecha, Nombre de
los asistentes, Nombre del programa y fotografías. A FALTA DE UN REPORTE
DE SABADO PERDERA 25 PUNTOS POR SABADO
➢ Se debe anexar una carta de junta firmada por el director de J.A. pastor
de distrito, primer anciano y secretario(a) de iglesia, haciendo constar el
desarrollo total de este evento.
A falta de una firma se perderá 50 puntos.
Ver anexo 7

Asistencia reuniones

El director de Guías Mayores deberá asistir a todas las reuniones a las que
se les convoque, las cuales tendrá una bonificación de puntos
de la siguiente manera.
Asistencia del director: 50 puntos, y si es enviado el
subdirector, solo ganara 25 puntos.
Por la asistencia de cada director de aventureros y
conquistador de su club, estaría ganando 30 puntos
extras, a falta de un director estaría perdiendo los treinta
puntos. Si el director no asiste ni el subdirector perderá los
50 puntos de cada reunión.
La asistencia será tomada en cuenta desde la reunión del
mes de junio.

Carpeta Ordenada

La carpeta debe de entregarse de manera ordenada, para ello te solicitamos


trabajes en la carpeta de tu club con los pres – requisitos.
Pedimos que tomen en cuenta y respetes el orden solicitado de cada uno de
los pre-requisitos, te dejamos el orden a presentar:
1. Inscripción
2. Seguro anual
3. Mensajeros de esperanza
4. Campaña de jóvenes
5. Bautismos
6. Recolección
7. Apoyando a mi JA

NOTA: Si una carpeta no lleva el orden especificado perderá 10


puntos por numeral mal colocado.

Conservando una canción en el


corazón

Participantes: Todo el Club.


Tiempo del video: Mínimo 3 minutos
máximo 4 minutos
Materiales: Cámara o teléfono,
instrumentos musicales (armónica,
flauta, ukelele, guitarra, piano o
teclado, violín) escenografía que
necesite, partitura o cualquier registro
de acordes si es guitarra, video casero y
mucha creatividad.
Procedimiento: Cada club, tendrá la
oportunidad de componer una alabanza según el lema del campamento.
Así mismo deberán realizar un videoclip del canto donde debe
evidenciarse la participación de los uniformados y el uso de
instrumentos musicales utilizados por los participantes (al menos 1).
Debe entregarse El video (El video Publicado en las pagina oficial del
ministerio juvenil, no llevara un puntaje) y un informe que contenga la
partitura o cualquier registro de acordes si es guitarra y una breve
descripción de la experiencia que como club experimentaron al
componer una alabanza, nombre de las y los participantes y sus roles en
la creación musical.
Todo esto deberá entregarse en la última reunión de directores en el
mes de Julio únicamente por el director o subdirector nombrado por la
Junta de cada iglesia representada y el respectivo video en USB, pues
serán compartidos en la página oficial del Ministerio Juvenil de la
Asociación Central previo al campamento.
Además, en el campamento cada club tendrá la oportunidad de entonar
su alabanza frente a todos los acampantes, según se les asigne su
participación.
Los proyectos recibidos, serán evaluados por personas
conocedoras y profesionales en música
NOTA: No se evaluará la edición de video o el uso de programas de grabación, no se permite
el uso de coreografía, música bailable o movimientos extravagantes.

Puntaje:
❖ Primer Lugar: 250 Puntos
❖ Segundo Lugar:150 Puntos
❖ Tercer Lugar: 100 Puntos
❖ Participación: 50 Puntos

Limpiando nuestro terreno

Participantes: 3 Miembros del club.


Por la gracia de Dios, como ministerio juvenil tenemos nuestro terreno
propio para poder desarrollar nuestras actividades, que consta alrededor
de cuatro manzanas y media, en el municipio de Guazapa.
Lo cual tendremos que limpiar, para las primeras actividades que vamos
a desarrollar en él. Por lo tanto, cada club debe de apoyar en la limpieza
del terreno en las siguientes fechas:
➢ 14 de mayo de 2023
➢ 25 de Junio de 2023
Cada club ganara 150 puntos por cada fecha, debe de presentar un
informe por cada fecha que asistió al evento debidamente firmada por
director, pastor y secretario de iglesia. Y debe agregar por lo menos 3
fotografías.

Nota: cada club deberá buscar un nombre para el


terreno de la asociación, este se llevará en un
tablón de 50*25cm, en el cual escribirán a letra
quemada el nombre elegido. Además, deberá
escribir en la parte trasera el significado del
nombre.
se elegirán los cinco mejores nombres, y entre los
directores se elegirá el mejor y el que gane, será el
nombre del terreno. A dicho club se le entregara
una placa de reconocimiento.
EVENTOS
ESPIRITUALES
Matutina
Participantes: Un Guía Mayor
Materiales: Matutina de Jóvenes mes de agosto de 2023.
Procedimiento:
1. El o la participante deberá memorizar y respetar el
formato de: semana, día, fecha, título, cita y texto.
2. A menos que se le pida la matutina completa,
deberá respetar el formato establecido. Solo en la
6ta ronda se permitirá que el formato se repita al
principio de cada semana.
3. El participante deberá ir acompañado del director,
subdirector o un consejero.
4. El acompañante deberá llevar la matutina impresa
para verificar que su participante ha repetido la
matutina correctamente o se ha equivocado.
5. Cuando una cita contenga un libro (1Samuel, 2Cronicas, etc.) se
repetirá: PRIMERO O SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL; PRIMER O SEGUNDO
DE SAMUEL.
6. Cuando una cita contenga una carta (3Juan, 2Pedro, 1Corintios, etc.)
se repetirá PRIMERA, SEGUNDA o TERCERA DE JUAN; PRIMERA,
SEGUNDA O TERCERA CARTA DE PEDRO.
7. Cuando la cita abarque 2 versículos (ej. Mateo 28: 19, 20) se repetirá
Mateo 28, 19 Y 20
8. Cuando la cita abarque más de 2 versículos (ej. Mateo 28: 18-20) se
repetirá Mateo 28 DEL18 AL 20.
9. Si en el texto de la matutina se cita al libro de Salmos, se respetará si
se escribe con S o sin S (ej. Salmos 23:1) se repetirá tal y como está.
Se considerará un error si se repite SALMO 23:1 o viceversa.
Ejemplo: Semana 1, día: jueves, fecha: 1, título de la matutina, cita
bíblica y versículo.
Rondas
1ra ronda: Repetición de un versículo.
a) El participante escogerá un papelito al azar del 1 al 31 y se lo
entregará al evaluador principal.
b) A la señal del evaluador tendrá 10 segundos para iniciar la repetición
de versículo que le ha tocado, si se completan los 10 segundos y el
participante de EVENTOS ESPIRITUALES no dice el versículo solicitado
se dará por concluida su participación.
c) Si el participante al inicio comienza a repetir el versículo solicitado de
acuerdo con el formato oficial del evento (Semana 1, día: jueves,
fecha: 1, título de la matutina, cita bíblica y versículo.), pero en algún
punto de ese formato se detiene o titubea, se le volverá a aplicar la
regla de los 10 segundos y deberá comenzar de nuevo, sin derecho a
equivocarse, ya que si lo hace en esta segunda ocasión se dará por
finalizada su participación.
d) En caso de no tener ningún error automáticamente avanza a la
siguiente ronda.

2da. ronda: Repetición de 3 versículos


a) El participante escogerá 3 papelitos al azar del 1 al 31 y se lo entregará
al evaluador principal.
b) A la señal del evaluador tendrá 10 segundos para iniciar la repetición
de los versículos que le ha tocado, comenzando del mayor al menor,
si se completan los 10 segundos y el participante no dice los versículos
solicitados se dará por concluida su participación.
c) En esta ronda no se permitirá que el participante se detenga y se
considerará finalizada su participación si lo hace.
d) En caso de no tener ningún error automáticamente avanza a la
siguiente ronda.

3ra ronda: repetición de 3 versículos al dar solamente el nombre de 3 títulos


a) El participante escogerá 3 papelitos al azar con el nombre de 3 títulos
de diferentes días y se lo entregará al evaluador principal.
b) A la señal del evaluador tendrá 5 segundos para iniciar la repetición
de los versículos que le ha tocado, comenzando del mayor al menor,
si se completan los 5 segundos y el participante no dice los versículos
solicitados se dará por concluida su participación.
c) En esta ronda no se permitirá que el participante se detenga y se
considerará finalizada su participación si lo hace.
d) En caso de no tener ningún error automáticamente avanza a la
siguiente ronda.

4ta ronda: repetición días de la semana


a) El participante escogerá 1 papelito al azar con el nombre de 1 día de
la semana (lunes, miércoles, sábado, etc.) y se lo entregará al
evaluador principal.
b) A la señal del evaluador tendrá 5 segundos para iniciar la repetición
de los versículos del día de la semana que le ha tocado (ej. Si le sale
lunes tendrá que repetir todos los versículos que corresponden a los
lunes del mes), si se completan los 5 segundos y el participante no dice
los versículos solicitados se dará por concluida su participación.
c) En esta ronda no se permitirá que el participante se detenga o titubee
y se considerará finalizada su participación si lo hace.
d) En caso de no tener ningún error automáticamente avanza a la
siguiente ronda.

5ta ronda: 1 semana del mes


a) Los evaluadores escogerán 1 semana del mes.
b) A la señal del evaluador tendrá 5 segundos para iniciar la repetición
de los versículos de la semana que le ha tocado, si se completan los 5
segundos y el participante no dice los versículos solicitados, se le
permitirá continuar repitiendo los versículos que recuerde, pero se
considerará como error cada palabra mal dicha, omitida, agregada,
incluyendo los números de versículos no pronunciados (ej. si de un
versículo omitió 6 palabras, se considerarán como 6 errores. Si de una
cita no mencionó el capítulo o los números de los versículos también
se considerará su omisión como errores).
c) En caso de no tener ningún error automáticamente avanza a la
siguiente ronda.
d) Si en esta ronda quedarán muy pocos participantes y la cantidad de
errores de estos definiera los primeros lugares, no será necesario
acceder a la siguiente ronda.

6ta ronda: todos los versículos de la matutina


a) A la señal del evaluador tendrá 5 segundos para iniciar la repetición
de todos los días del mes de agosto en el orden que el evaluador
considere necesario.
b) Se considerará como error cada palabra mal dicha, omitida,
agregada, incluyendo los números de versículos no pronunciados (ej.
si de un versículo omitió 6 palabras, se considerarán como 6 errores. Si
de una cita no mencionó el capítulo o los números de los versículos
también se considerará su omisión como errores).
c) El ganador será al que se le cuenten menos errores.

Puntajes:
Primer lugar: 400 puntos
Segundo lugar: 300 puntos Ver Matutina En Anexo 8
Tercer lugar: 250 puntos
Participación: 100 punto

Conexión Bíblica
Participantes: Dos Guías Mayores mixtos.
Biblia Reina Valera 1995
➢ Jueces 1 – 21
Historia de los patriarcas y profetas.
➢ Capítulo 19: “El regreso a Canaán”
➢ Capítulo 53: “los primeros jueces”
➢ Capítulo 54: “Sansón

¿Cómo se evaluará al Guía Mayor?


Primera etapa: se hará un examen escrito
de 100 preguntas, los 5 clubes con
promedio más alto y menor tiempo se irán
a una final, en esta etapa cuando el
participante termine su examen deberá
gritar “FE Y VALOR” y el cronometro se
detendrá para su club.
Segunda etapa: Se hará examen oral
para los 5 clubes finalistas en 4 rondas, la pregunta se hará con voz fuerte y
clara, el participante también deberá responder de forma fuerte y clara la
pregunta inmediatamente termine y hasta 10 segundos después de hecha
la pregunta, si pasado este tiempo no responde su oportunidad ha finalizado
y deberá esperar la siguiente pregunta o ronda.
➢ Puntuación: El examen escrito en su valor total 100 puntos.
➢ Preguntas orales: 25 puntos por cada pregunta. El participante tendrá
derecho a dos preguntas por cada ronda, es decir si las responde
todas tendrá una ponderación de 50 puntos, las repuestas deberán
ser exactas conforme a la letra escrita en Biblia y en el libro historia de
los patriarcas y profetas, esta aclaración aplica para las 2 etapas.
➢ Puntaje por obtener: 300 Puntos
✓ Examen 100 puntos (3.3 punto por respuesta correcta)
✓ Eliminatoria 200 puntos (50 puntos en cada ronda de
eliminación).

Construyendo un
Santuario

Participantes: 4 Guías Mayores mixtos


Materiales para utilizar:
1 tijera
Silicón
pega
1 cuchillo
1 mesa para realizar la maqueta
1 base de 70 cm máximo y 60 cm mínimo de largo X 55 cm máximo y
45 cm mínimo de ancho.
Plastilina
Palitos de paleta o de choco bananos
Pinchos, pita.
brillantina
Papel bond blanco y de color
Fieltro o foamy
Utilizar cualquier material reciclado que pueda encontrar de los antes
mencionados.
Cosas naturales, botellas plástico, bolsitas de churro, corcholatas,
Lata de gaseosa, tapones, periódico, cartón de cereales.

Nota: no se permitirá llevar moldes, Solo se permitirá utilizar los materiales en la lista.

Procedimiento:
❖ Al silbato cada equipo comenzara con la construcción de
su maqueta, contaran con 2 horas y media para realizar
todo el evento, utilizando todos los materiales necesarios
para armar cada estructura y utensilio que componen el
santuario y con sus respectivas divisiones.
❖ Se construirá una maqueta del Santuario con todas sus
partes y sus utensilios. Al terminar los participantes de
ambos clubes defenderán su maqueta y contestarán
correctamente las preguntas conforme a la especialidad
anexada.
Nota: Cada participante tomara dos numero el cual les indicara
las pregunta a contestar, conforme a la especialidad.

Parametros Creatividad Tiempo


a evaluar

Parametros Orden
Utensilios
a evaluar Completos

Parametros Respuesta a
Limpieza las
a evaluar preguntas
Puntaje:
➢ Primer Lugar: 300 Puntos
➢ segundo Lugar: 250 Puntos
➢ Tercer Lugar: 200 Puntos
➢ Participación: 150 Puntos

NOTA: Si usted desea sacar la especialidad


del santuario deberá presentar la carpeta con
la especialidad, anexando en páginas aparte
un comentario sobre ¿cuál es la lección o
enseñanza personal que cada mueble del
santuario le deja? (debe ser escrita en no
menos de 6 líneas o renglones cada mueble y
a mano)

También presentará un Dibujo o un modelo a escala del santuario en


una hoja de papel o cualquier material de su elección, el atrio y la
posición de todo el mobiliario.
Cada parte tendrá un porcentaje de 50%, tanto el examen como la
carpeta trabajada con las partes solicitadas anteriormente, se tomará en
cuenta la presentación con la que muestre su carpeta trabajada y la
creatividad para que gane el 50% o menos.
Nota mínima para pasar la especialidad 7. (Si el 80% al 100%
del club pasa la especialidad tendrá extra-100 pts., si el 51% al
79% del club pasa la especialidad tendrá extra-50 pts. del 50%
para abajo no tendrán puntuación)
Los participantes del evento “construyendo un santuario”, quedaran
exonerados del examen, pero si presentaran su carpeta completa.
El director deberá presentar un listado en donde especificará quienes
sacaran la especialidad, y quienes participaran en el evento para a estos
no sacarles el examen.

Nota: el que ya tiene la especialidad del santuario, presentar


copia de su credencial. Además, deberá llenar un cuadro con los
nombres de todos los acampantes, haciendo saber quiénes
sacaran la especialidad.
Dicho cuadro lo puedes ver en el último anexo. Ver anexo 12

La especialidad puedes descargarla aquí:


EVENTOS DE
PIONERISMO
Construyendo una
catapulta

Participantes: Todo el club


Materiales: 100% Naturales

Procedimiento: Se construirá una catapulta, se permitirán el 50% de


pines, en realización a la cantidad de amarras y deberán aplicar las 4
amarras básicas siendo un mínimo de 2 amarras de cada una, altura
máxima 4 metros tomado desde el suelo, de ancho 2 metros máximo,
de largo 5 metros (teniendo el brazo de lanza acostado se medirá lo
largo, y para la altura principal el brazo de lanza tiene que estar hacia
arriba) Tendrán hasta el jueves al mediodía para trabajar en ella. La
catapulta se utilizará en otro evento el viernes por la mañana.
Se evaluará: El mínimo de 2 amarras de cada 1
Evaluación Puntos
Cuatro amarras básicas 60 Puntos
Creatividad 50 Puntos
Materiales y Firmeza 40 Puntos
Funcionabilidad 50 Puntos

Nota: no se permitirán los saques. Para las amarraras se evaluará que se


inicie con ballestrinque y finalicen con cuadrado.

Puntaje:
➢ Primer lugar: 200 puntos
➢ Segundo lugar: 150 puntos
➢ Tercer lugar: 100 puntos
➢ Participación: 50 puntos
EVENTOS
FORMATIVOS
Vendajes
Participantes: 6 Guías Mayores o consejeros.
Materiales:
➢ 2 bastones
➢ 15 pañoletas o charpas
➢ una charpa grande (Para el vendaje capelina).
➢ 2 tablas de madera de 50 cm para inmovilizar.
Procedimiento: Al silbato, 5 consejeros correrán 10 mts de distancia,
donde encontrarán a otro participante simulando estar herido. Usando
las pañoletas, se le harán 4 vendajes, uno en la cabeza (capelina), en el
brazo (cabestrillo), en el tobillo (para esguince o luxación), en la mano
(mano quemada) y finalmente un entablillado en la pierna usando 4
pañoletas.
Una vez hechos los vendajes, 4 participantes harán la camilla con los
bastones y 7 pañoletas para transportar al herido al punto de inicio.
Nota: cada vendaje será hecho por un consejero distinto y en el caso del entablillado, este
será hecho por otros dos consejeros. Se realizará un vendaje a la vez, al finalizar el consejero
uno, el otro consejero inicia con el siguiente vendaje y así consecutivamente.

Puntaje:
➢ 1er Lugar: 100 puntos
➢ 2do Lugar: 70 Puntos
➢ 3er Lugar: 50 puntos
➢ Participación: 25 puntos
NUDOS
Participantes: Todo el club.

Materiales: Cuerdas de Nylon. (Puede ocupar dos cuerdas)

LISTADO DE NUDOS A REALIZAR:


Nudo calabrote Nudo siete y medio

Nudo cirujano Nudo ligada redonda

Nudo mariposa Nudo Hunter

Nudo Vuelta de mariposa de cazador

Aspectos para evaluar: Estética (un nudo que se vea bien, que este
bien hecho y, sobre todo, funcional)
Materiales completos (no se aceptará que un club preste los materiales
que utilizará)
Tiempo (factor que será determinante en caso de empate.
Procedimiento
➢ Al azar, se seleccionarán 4 miembros del club para participar del
evento. Los demás integrantes, únicamente se limitarán a observar a
la distancia donde no puedan dar instrucciones a los participantes.
➢ Posterior a seleccionar los participantes, se les entregará, el listado de
nudos que deben realizar
➢ Cuando los participantes estén listos, se dará un pequeño silbato que
indicará el inicio del evento.
➢ Al silbato los participantes avanzaran una distancia considerable de
10 metros hasta donde se encontrará una cubeta llena de agua y
lodo. Al llegar a la cubeta, el participante realizara un nudo dentro de
la cubeta.
➢ El participante no podrá ver el nudo que está haciendo
➢ No podrá sacar las manos de la cubeta (se contará como error)
➢ El participante sacará el nudo de la cubeta hasta que lo haya hecho
y esté seguro.
➢ Al finalizar su nudo, regresará al punto de partida y será el turno de su
compañero, así hasta finalizar con todos los nudos.
➢ Al finalizar los nudos los participantes deberán gritar ¡FE Y VALOR! Para
detener el tiempo.
Puntaje:
➢ 1er Lugar: 100 Puntos
➢ 2do Lugar: 75 Puntos
➢ 3er Lugar: 50 Puntos
➢ Participación: 25 Puntos

Código Semáforo

Participantes: Cuatro consejeros mixtos, dos para dictar y recibir el


mensaje, otros dos enviarán en código de semáforo
Materiales:
➢ Cuatro banderolas: Palo de 60 centímetros, banderas de 45
centímetros cada triángulo, uno rojo y otro blanco
➢ Papel y lapicero
Cada pareja se colocará a una distancia de aproximadamente 30 mts.
Se les entregará un mensaje en cada extremo el cual podrán revelar
hasta que suene el silbato y del otro lado hasta que haya terminado de
recibir el primer mensaje. En un extremo un consejero dictará el
mensaje mientras que el otro lo enviará en código semáforo, hasta que
en el otro extremo haya terminado de recibir mensaje, podrá revelar el
segundo mensaje y el mismo consejero que recibió el mensaje, será el
mismo que lo dicte, mientras que el otro consejero del segundo extremo
se encargará de enviarlo en código semáforo. Al terminar de recibir el
segundo mensaje el consejero que lo está recibiendo dirá fe y valor para
parar el cronómetro. En cada mensaje que terminen de escribir deben
dejar el papel hacia abajo de tal forma que no puedan tomarlo ni
corregirlo.
NOTA: tanto el consejero que dicta y copia los mensajes de uno y otro extremo no podrán
comunicar nada a su pareja que enviará en código semáforo, además cuando se está recibiendo
el mensaje, el consejero que envió el mensaje anteriormente, estará de espalda, si el consejero
que está recibiendo el mensaje no comprendido, este le dirá al consejero que esta de espaldas
que haga la señal de repetir mensaje. Se evaluará mensaje correctamente enviado, el menor
tiempo, sin tachones y que en ambos extremos la comunicación se limite al envío y recepción
del mensaje.

Puntaje:
➢ 1er Lugar: 100 Puntos
➢ 2do Lugar: 75 Puntos
➢ 3er Lugar: 50 Puntos Ver Anexo 9,10 y 11
➢ Participación: 25 Puntos

Descubriendo los libros de la


biblia

Participantes: Cuatro consejeros o guías mayores


Materiales para utilizar: Una mesa y 66 pedazos de cartón con los
nombres de la Biblia escritos (Antiguo Testamento y Nuevo
Testamento).
Procedimiento: La mesa estará a una distancia de 2 metros de los
participantes, al sonido del silbato, empieza a correr el tiempo; todos los
pedazos de cartón estarán colocados sobre la mesa, con los nombres
hacia abajo, el primer participante llegará a la mesa y dará vuelta a tres
cartones buscando el orden cronológico; teniendo en cuenta que los libros
se agruparán con base al orden de la división bíblica
Si descubre cinco pedazos y ninguno coincide con el inicio del primer libro,
de cada grupo, volverá a colocar los nombres hacia abajo y regresará al
punto de partida dándole la mano al siguiente participante, cabe recalcar
que cada participante deberá colocar en orden los libros en cada división,
cada equipo que termine de armar correctamente el orden de los libros
antes del tiempo establecido gritará “FE Y VALOR” y el tiempo se
detendrá.
Nota: para los cuatro participantes, se escogerá al azar los
cuatro consejeros.
Puntaje:
➢ 1er Lugar: 100 puntos
➢ 2do Lugar: 75 Puntos
➢ 3er Lugar: 50 puntos
➢ Participación: 25 puntos
EVENTOS DE
DESTREZA
Marcha de Fantasía
Propósito: desarrollar la creatividad en los Clubes para hacer rutinas de
marchas totalmente innovadoras y sin restricción de cumplir una rutina
obligatoria.
Participantes: Unidad de 6 guías mayores como mínimo.
Materiales: Uniformes creativos, pañoletas de colores, guantes de
cualquier color, banderas o banderines, silbato o cualquier material
innovador o creativo que requiera utilizar.
Procedimiento: El Club dispondrá de 4 minutos para realizar una
demostración de marcha de fantasía. La rutina es completamente libre,
pero tiene que apegarse al tiempo. Deben buscar la mayor creatividad
en vestuario, los pasos y evoluciones de fantasía sin perder la
uniformidad.
El tiempo comienza a contar después que se pide permiso para iniciar
las marchas. Se realizará una eliminatoria previa a campamento y
clasificaran las 5 mejores marchas. se deberá entregar la rutina escrita,
completa, con cada voz de mando que realizaran. La voz de mando
tendrá que ser dirigida por un miembro que este dentro de la unidad y
al frente. No se permitirá el uso de música, ni gimnasia rítmica, ni
coreografías bailables o movimientos extravagantes.
Parámetros para evaluar:
1. Uniformidad: se evaluará que la unidad este completamente igual en
uniformes, mismo tipo de zapatos y todo implemento que requieran
usar.
2. Voz de mando clara y audible
3. Coordinación en los pasos y giros
4. Ejecución de ordenes
5. Alineación (columna, fila, distancia)
6. Fantasía e innovación
7. Grado de dificultad de la marcha
8. Tiempo: para desarrollar la rutina 4 minutos. Se dará un margen de
15 segundos, 3:55 – 4:10. Si no está dentro de este margen quedará
eliminado automáticamente y se le dará nada más puntaje de
participación.

Puntaje:
➢ Primer Lugar: 200 Puntos
➢ segundo Lugar: 150 Puntos
➢ Tercer Lugar: 100 Puntos
Participación: 75 Puntos
EVENTOS
RECREATIVOS
Maratón GM Fuerte y Fiel

Participantes: Dos Guías Mayores mixtos.


Materiales: Bicicleta en perfectas condiciones, casco,
coderas y rodilleras, botiquín básico de primeros
auxilios, agua o camel back.
Procedimiento: El participante número uno,
recorrerá aproximadamente 4 kilómetros desde la
línea de salida; cada participante llevará un listón de
color distintivo amarrado en el manubrio de su
bicicleta, al completar su recorrido bajará de su bicicleta y entregará el
listón a su compañera/o. El Participante dos deberá correr 3 kilómetros
desde donde recibió el listón hasta la línea de meta, donde entregara su
distintivo a los supervisores. Los tres primeros participantes que lleguen
a la meta, sin penalización recibirán el puntaje según los lugares
obtenidos.
Nota: En el recorrido se pondrán bases con distancia de ½
kilometro, con dos consejeros en cada base.
Se saldrá primero de la Ruta azul, corriendo, y de la cancha
saldrán los de bicicleta.

NOTA IMPORTANTE:
PENALIZACIÓN: CLUB QUE RECLAME PERDERA PUNTOS DEL
EVENTO
Penalizaciones:
▪ Empujar o rebasar agresivamente a su rival, durante todo el
recorrido.
▪ Culminar la carrera sin mostrar y entregar su listón distintivo al
equipo de supervisores.
Puntaje:
➢ 1er Lugar: 100 puntos
➢ 2do Lugar: 75 Puntos
➢ 3er Lugar: 50 puntos
➢ Participación: 25 puntos

Derribando al Enemigo

Participantes: 8Guías mayores o consejeros


Materiales:
➢ 10 Globos (debe de ser un globo #10) con agua
➢ Catapulta
Procedimiento: se colocarán frente a frente las catapultas a una
distancia de 40 metros y a la par de estas se colocarán 5 participantes
dentro de círculos de un diámetro de 50 centímetros, los cuales no pueden
salir de circulo ni moverse, los otros 3 participantes manipularan la
catapulta con el objetivo de mojar con los globos a los 5 participantes
contrarios. Tendrán 8 oportunidades para dar con los objetivos.
Alternando entre los competidores.

Nota:
➢ Cada globo llevara un litro de agua, los cuales serán
pesados.
➢ El objetivo tendrá que llevar una camisa color blanca
➢ Se tendrán dos tiros extras para calibrar la catapulta
➢ Se entregará del consejo un colorante diferente por club
para poder teñir el agua.

Se evaluará:
➢ Objetivos alcanzados con los globos.
➢ Menor cantidad de disparos.
➢ Menor tiempo al conseguir todos los objetivos.
Puntaje:
➢ 1er Lugar: 100 Puntos
➢ 2do Lugar: 75 Puntos
➢ 3er Lugar: 50 Puntos
➢ Participación: 25 Puntos

Relevo sincronizado

Participantes: 2 consejeros mixto


Materiales: 4 cuartones de 30 cm. de largo y 5 cm. de alto.
Procedimiento: Se recorrerá un circuito de 12 metros de distancia, en
donde el primer consejero de manera sincronizada y agachado utilizará
los cuartones para caminar sobre ellos pasando uno a uno y paso a paso
hacia adelante los cuartones. Al llegar al final del circuito dará los
cuartones al otro consejero e iniciará el regreso. Si se caen de los
cuartones regresara al inicio.
Puntaje:
➢ primer lugar: 100 puntos
➢ Segundo lugar: 75 puntos
➢ Tercer lugar: 50 puntos
➢ Participación: 25 puntos.
ANEXOS
PARÁMETROS PARA INSPECCIONES DIURNAS Y NOCTURNA

INSPECCIONES DIURNAS
ASPECTOS DESCRIPCION
BOTIQUÍN ✓ Se deberán tener los siguientes utensilios y medicamentos: algodón, curitas, gazas, tijeras,
(10 PUNTOS) vendas, suero, jabón yodado, acetaminofén (Jarabe o pastillas) sueros orales (2 sobres
de suero por cada acampante como mínimo), esparadrapo, cicatrizante de uso tópico. y
una caja de mascarillas quirúrgicas,
Cada uno de los anteriores que haga falta, será penalizado con un punto, a menos que se
les haya agotado, pero esto no será justificativo para la primera inspección diurna.
BANDERAS ✓ Se calificarán dos banderas, las cuales deberán estar debidamente izadas:
Bandera nacional, y bandera de Guías Mayores.
(10 PUNTOS)

BANDERINES Y ✓ El número de banderines dependerá del número de las unidades. Cada unidad deberá
BORDONES tener su banderín amarrado a un bordón y en posesión del capitán de la unidad en la
formación.
(10 PUNTOS) Si un banderín falta pierde 5 puntos, y si no tiene banderín tendrá 0 puntos.
Los banderines deberán estar con cada capitán de unidad.
UNIFORME ✓ Cada Guía Mayor y consejero debe tener: zapatos de lustre color negro, calcetas negras
COMPLETO para damas y calcetines negros para caballeros, pantalón o falda de color verde olivo,
camisa blanca, pañoleta, cañuela de metal o tela, faja o cincho de color negro y se calificará
(20 PUNTOS) la banda de especialidades.
✓ Insignias básicas: Triángulo, Mundo, distintivo de unión, pañoleta, cañuela y media luna.
Con nombre del club.
A falta de cualquier implemento del uniforme de cualquier miembro hará perder un
punto a su club, hasta agotar los 20 puntos.

MATUTINA ✓ La matutina será repetida por el club por un participante en el mismo lugar de formación.
(20 PUNTOS) Se repetirá en la forma que decidan los supervisores, la matutina será la de Jóvenes 2023
del mes de agosto, será la del día la que se pedirá. (10 Puntos)
✓ Se preguntará si realizaron devocional y si tuvieron los 5 minutos de estiramiento y
ejercicios. (10 puntos)
HIGIENE (10 ✓ Se revisará, limpieza de uniforme y la higiene personal, (manos limpias, uñas, orejas, bien
PUNTOS) peinados.
CARPAS Y ✓ Se ganarán 10 puntos por lo siguiente: carpa cerrada a la hora de la inspección, limpieza
BIBLIAS dentro de la carpa (no basura, no tierra), zapatos ordenados fuera de la carpa, maletas y
bolsas cerradas con todo adentro (nada debe estar fuera de las maletas o bolsas), orden
(10 PUNTOS)
general de las carpas y biblias a la vista en la cabecera. (solo biblias), se debe tener una
biblia por cada acampante incluyendo las cocineras.
Por cada requisito no cumplido se perderá un punto.
TENDEDERO ✓ Solo ropa mojada o húmeda en cada uno de ellos.
(10 PUNTOS) Por una prenda que esta seca se perderá 1 punto, y si esta desordenado 5 puntos.
✓ Debe haber uno para hombres y otro para mujeres.
MENÚ ✓ El menú debe ser diario y estar a la vista, debe tener buena presentación.
(10 PUNTOS) A falta del menú perderá todos puntos, si tienen menú, pero no está visible perderán 5
puntos.
LIMPIEZA DEL ✓ Debe estar limpio todo el campamento hasta un metro a la redonda fuera de la cerca.
CAMPAMENTO Por cada sector sucio del campamento se perderá 2 puntos.
(10 PUNTOS)
SANITARIO ✓ Limpieza total, todo bien cubierto con cal o tierra.
(10 PUNTOS) Si no se encuentra bien cubierto de cal o tierra, perderá el total de los puntos.
✓ Se darán 5 puntos por desechos orgánicos separados y 5 por desechos inorgánicos
BASURERO separados. Los inorgánicos serán en sacos o bolsas dobles plásticas, la inorgánica se
enterrará.
(10 PUNTOS)
Si se falla en uno perderá 5 puntos.
FUEGO SEGURO ✓ Debe estar apagado totalmente el fuego y si fuese cocina de gas, deberá estar abajo el
seguro del cilindro.
(10 PUNTOS)
En caso de que haya fuego encendido deberá estar alguien cerca por precaución.
BOLETINERO ✓ Se evaluará que cada club tenga su mural de actividades en las cuales el club ha
participado en su iglesia y comunidad desde enero a Julio 2023.
(10 puntos) A falta del boletinero perderá todos los puntos.
HUÉSPEDES DE ✓ Se evaluará que cada club tenga amigos que fueron invitados al campamento, para ellos no
HONOR es un requisito el uniforme, pero sí deberá estar identificado con una pañoleta de guía
(20 puntos) mayor y debe portar un gafete el cual lo identifique como tal. (10 puntos). Si son
varios se formarán en una unidad solo de amigos del campamento a la hora de inspección
(10 puntos).
Si no se cumple una de las indicaciones perderá los puntos de la indicación no
cumplida.
NOMBRE DEL ✓ Se evaluará que el club tenga nombre ya sea bíblico o uno en el cual se reconozca.
CLUB No se permitirá que sea del nombre de la ciudad, colonia, pueblo; esto es por seguridad.
(10 PUNTOS) Si no cumple perderá el total de los puntos.
HERRAMIENTAS ✓ Todas las herramientas deben estar en un solo lugar y deben estar cubiertas con plástico
y ordenadas.
(10 PUNTOS)
Si hay fuera del lugar y están descubiertas pueden perder 2 puntos por cada
herramienta.
MEDIDAS DE ✓ Cada club deberá hacer provisión de mascarillas, agua, jabón, alcohol gel y mantener el
BIOSEGURIDAD distanciamiento físico dentro y fuera de su área de acampar.
(30 PUNTOS) A falta de un implemento, perderán 2 puntos por cada faltante.

230 TOTAL, DE PUNTOS A OBTENER

INSPECCIONES NOCTURNAS
ASPECTOS DESCRIPCION
ALIMENTOS ✓ Deberán estár cubiertos y bien tápádos, eso incluye el águá potáble del cámpámento.
PROTEGIDOS Por cada falta perderá 2 puntos.
(10 PUNTOS)
HERRAMIENTAS ✓ Todas las herramientas deben estar en un solo lugar y deben estar cubiertas con plástico
y ordenadas.
(10 PUNTOS)
Si hay fuera del lugar y están descubiertas pueden perder 2 puntos por cada
herramienta.
✓ Se debe asegurar que el seguro del cilindro de gas esta bajada
FUEGO SEGURO Si no cumple, perderá los 10 puntos.
(10 UNTOS)
✓ Todos los acampantes deben estar dentro de su carpa y en silencio después del último
SILENCIO silbato.
Si los supervisores alcanzan a escuchar voces o risas mientras permanece en el
(10 PUNTOS)
campamento de ese club o aun habiéndolo abandonado se aplicará sanción de 5
puntos menos.
✓ Toda el área limpia.
LIMPIEZA DEL Si un supervisor encuentra basura en un lugar dentro del perímetro del club o un
CAMPAMENTO metro afuera del contorno, podrá bajar dos puntos por cada sector del campamento.
(10 PUNTOS)
TENDEDERO ✓ Solo se permitirá tener en ellos ropa mojada o húmeda.
(10 PUNTOS) ✓ No Debe estar la ropa mezclada de varones con señoritas ni desordenado.
Al no cumplir con las indicaciones, perderá 5 puntos por cada incumplida.
SANITARIO ✓ Debe estar limpios alrededor de la letrina y debe estar limpio cubierto con Cal o tierra.
(10 PUNTOS) Al no cumplir con las indicaciones perderá 5 puntos por cada incumplida.
BASURERO (10 ✓ Se pedirá 2 basureros uno orgánico y otro en una bolsa para lo inorgánico, cada basurero
tiene un puntaje de 5 puntos. Se notificará si el orgánico será en hoyo.
PUNTOS)
ASTA ✓ El club deberá tener sus banderas guardadas.
(10 PUNTOS) ✓ Las pitas debidamente amarradas a la asta.
Si no cumple con las indicaciones perderá 5 puntos por cada incumplida
BORDONES ✓ Los bordones deben estar recostados en la asta y sin sus banderines.
(10 PUNTOS) Si no cumple será penalizado con 5 puntos menos, por cada incumplimiento.
VIGILANCIA (10 ✓ Debe de haber un consejero hombre haciendo vigilancia dentro del campamento, y debe de
PUNTOS) portar su pañoleta y una lámpara. El club debe de organizarse para hacer relevo de
vigilancia, no se permite menores de edad.
Al no cumplir, perderán el total de los puntos.
110 TOTAL, DE PUNTOS A OBTENER

Nota: Todos los clubes inician con un puntaje de 690 puntos por
inspecciones diurnas y 400 puntos por inspecciones nocturnas,
por cada infracción identificada por los supervisores se
disminuirán según lo indicado en cada aspecto descrito
anteriormente.
Registro individual por acampante
Anexo 1
Datos Generales
Nombre completo:
(Conquistador/ consejero)

Nombre del Padre

Nombre de la Madre

Día Mes Año Tipo de Grupo RH.


Fecha de nacimiento
Sangre

Teléfono de Localización Casa Trabajo Celular Otros


Padres

E-mail Medicación especial

¿Alérgico a la SI NO
Alergia a un Alimento
penicilina?
¿Alérgico a otro SI NO
Enfermedad o condición
medicamento?
¿Bautismo en la iglesia adventista SI NO Femenino Masculino
SEXO
del 7mo. Día?

Compromiso: Como padres, entendemos que el programa del


aventureros y conquistadores es activo y entusiasta, e incluye muchas
oportunidades de servicio, aventura y recreo. Cooperaremos en todo a
nuestro alcance para animar a nuestro hijo(a) que participe activamente
en todas las actividades del Club. Como padre o representante legal del
conquistador/ consejero, cuyos datos aparecen en la página anterior,
Estoy a favor de que él/ella asista al campamento. Los datos de salud
que proporciono son correctos, y el conquistador(a)/consejero aquí
descrito tiene permiso de participar en el Campamento de Guías
Mayores de la Asociación Central Salvadoreña que se llevará a cabo del
02 al 06 de agosto del presente año.

Firma del Padre o responsable Firma director del Club


Fecha: ______________________
Anexo 2

Formulario de inscripción al campamento por club


(Acampantes y cocineras)
Club: Iglesia: __ Distrito: ___

Nombre del director: __________________________________Teléfono: ________________

N Fecha
Inscripción Cocinera Total
Nombre Sexo Edad Nacimiento

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Total de inscripciones
Inscripción del club
Total a pagar
Anexo 3
Asociación Central Salvadoreña
Ministerio Juvenil
Formulario de Seguro 2023
Club: _____________________________ Iglesia: ___________________________

Distrito: ________________________ Zona: _______ Pastor: __________________________


Fecha Nombre Padre Seguro
No Nombre Sexo Edad
Nacimiento o Tutor $2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Total a pagar

F: ___________________ F:__________________
Nombre del director: Nombre del pastor

F: _________________________

Nombre del 1er anciano


REPORTE DE CAMPAÑA EVANGELISTICA
MINISTERIO JUVENIL
ASOCIACIÓN CENTRAL SALVADOREÑA

Iglesia: ______________________________________________ Club: ______________________________________


Anexo 4

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Miembros Visitas Hnos.


# Nombre
Club (X) (X) (X)
Programa sugerente DOMINGO LUNES MARTES
NOMBRE DEL ENCARGADO NOMBRE DEL ENCARGADO NOMBRE DEL ENCARGADO
ANEXO 5

Servicio de Canto
Bienvenida
Oración intercesora
Canto Especial
Motivación y regalos a visitas
Canto tema
Predicador
Oración final
Programa sugerente MIERCOLES JUEVES VIERNES
NOMBRE DEL ENCARGADO NOMBRE DEL ENCARGADO NOMBRE DEL ENCARGADO
Servicio de Canto
Bienvenida
Oración intercesora
Canto Especial
Motivación y regalos a visitas
Canto tema
Oración final
TOTAL BAUTISMO TOTAL CLUB
ANEXO 6
HOJA DE MONITEREO DE ESTUDIO
Nombre del amigo/a:

Dirección:
LECCION FECHA DE ESTUDIO PERSONA QUIEN LO FIRMA DEL
IMPARTIO PASTOR
Lección 1 “Lo que la Biblia enseña de Dios”
Lección 2 “La Santa Biblia”
Lección 3 “Lo que la Biblia enseña acerca de la
Oración y la Fe”
Lección 4 “Lo que la Biblia enseña de la venida de
Cristo”
Lección 5 “Lo que la Biblia enseña de las señales de la
venida de Cristo”
Lección 6 “Lo que la Biblia enseña del Pecado”

Lección 7 “Lo que la Biblia enseña de la salvación”

Lección 8 “Lo que la Biblia enseña del perdón de los


pecados”
Lección 9 “Lo que la Biblia enseña del Bautismo”

Lección 10 “Lo que la Biblia enseña del juicio”

Lección 11 “Lo que la Biblia enseña de la Ley de Dios”

Lección 12 “Lo que la Biblia enseña del día de


reposo”
Lección 13 “Lo que la Biblia enseña de como guardar
el día de reposo”
Lección 14 “Lo que la Biblia enseña de la muerte”

Lección 15 “Lo que la Biblia enseña de la Iglesia”

Lección 16 “Lo que la Biblia enseña del don de


profecía”
Lección 17 “Lo que la Biblia enseña de las normas
cristianas”
Lección 18 “Lo que la biblia enseña del Plan de Dios
para la predicación del evangelio”

Lección 19 “Lo que la Biblia enseña de la vida


cristiana”
Lección 20 “Dios nos llama”

Fecha de bautismo:
HOJA DE REPORTE “YO APOYO A MI J.A.” ANEXO 7

Nombre de la Iglesia: ______________________________ Nombre del director de J.A. ____________________________

Nombre del Club: _________________________________ Nombre del director de club. ____________________________

N° Nombre del miembro del 20/05/23 27/05/23 03/06/23 10/06/23 17/06/23 24/06/23 01/07/23 08/07/23 15/07/23 22/07/23 29/07/23
club
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
ANEXO 8 MATUTINA DE GUIAS MAYORES
Semana Día Fecha Título Cita Texto
Comprobación
1 Martes 1 Amós 5:6 Buscad a Jehová y vivid
empírica
Aprended a hacer el bien,
buscad el derecho, socorred al
1 Miércoles 2 Gente “detox” Isaías 1:17
agraviado, haced justicia al
huérfano, amparad a la viuda.
A la búsqueda Romanos Gozaos con los que se gozan:
1 Jueves 3
del empático 12:15 Llorad con los que lloran.
Cada uno de nosotros agrade
Ni Peter Pan
1 Viernes 4 Romanos 15:2 a su prójimo en lo que es
ni Wendy
bueno, para edificación.
Entrenando la 1 Corintios Nadie busque su propio bien,
1 Sábado 5
empatía 10:24 sino el del otro.
Sobrellevad los unos las
Regla de
2 Domingo 6 Gálatas 6:2 cargas de los otros, y cumplid
navegación
la ley de Cristo.
Permanezca el amor fraternal.
No os olvidéis de la
Más que una
2 Lunes 7 Hebreos 13:1-2 hospitalidad, porque por ella
acreditación
algunos, sin saberlo,
hospedaron ángeles.
¡Cuán innumerables son tus
Un negocio obras, Jehová! Hiciste todas
2 Martes 8 Salmo 104:24
rentable ellas con sabiduría; ¡La tierra
está llena de tus beneficios!
Una pastilla “¿Con qué limpiará el joven su
2 Miércoles 9 de jabón muy Salmo 119:9 camino? ¡Con guardar tu
especial palabra!”.
El perezoso desea y nada
Proverbios
2 Jueves 10 Candy Crush alcanza, pero los diligentes
13:4
serán prosperados.
Sacad al pueblo ciego que
La era de la
2 Viernes 11 Isaías 43:8 tiene ojos y a los sordos que
distracción
tienen oídos.
No os conforméis a este
mundo, sino transformaos por
medio de la renovación de
2 Sábado 12 Mundo líquido Romanos 12:2 vuestro entendimiento, para
que comprobéis cuál es la
buena voluntad de Dios,
agradable y perfecta.
Sed hacedores de la palabra y
3 Domingo 13 Esnórquel Santiago 1:22
no tan solamente oidores.
Jesús dijo: Yo soy. Y veréis al
Estar, parecer
3 Lunes 14 Marcos 14:62 hijo del hombre sentado a la
o ser
diestra del poder de Dios y
viniendo en las nubes del
cielo.
Goteará como la lluvia mi
Una mimosa Deuteronomio enseñanza; como la llovizna
3 Martes 15
en el norte 32:2 sobre la grama, como las
gotas sobre la hierba.
Entonces murió Débora,
nodriza de Rebeca, y fue
Vidas
3 Miércoles 16 Génesis 35:8 sepultada al pie de Betel,
silenciosas
debajo de una encina, la cual
fue llamada “Alón-bacut”.
Después dijo Dios: “Produzca
la tierra hierba verde, hierba
que dé semilla; árbol que dé
3 Jueves 17 Verde caricia Génesis 1:11
fruto según su especie, cuya
semilla esté en él, sobre la
tierra”. Y fue así.
Saludaos unos a otros con un
beso de amor. Paz sea con
3 Viernes 18 “Abrazo” 1 Pedro 5:14
todos vosotros los que estáis
en Jesucristo.
Jehová se me manifestó hace
ya mucho tiempo, diciendo:
Sin tiempo
3 Sábado 19 Jeremías 31:3 Con amor eterno te he amado;
amarillo
por eso, te prolongué mi
misericordia.
Y Tomándolos en los brazos,
Jesús, el
4 Domingo 20 Marcos 10:16 ponía las manos sobre ellos y
cariñoso
los bendecía.
Jesús decía: Padre,
El instrumento
4 Lunes 21 Lucas 23:34 perdónalos, porque no saben
más poderoso
lo que hacen.
De mañana sácianos de tu
Mapeando la misericordia, y cantaremos y
4 Martes 22 Salmo 90:14
felicidad nos alegraremos todos
nuestros días.
Bienaventurado el pueblo que
En primer
4 Miércoles 23 Salmo 89:15 sabe aclamarte; andará,
lugar
Jehová, a la luz de tu rostro.
En la multitud de mis
Subrayando lo pensamientos íntimos, tus
4 Jueves 24 Salmo 94:19
importante consolaciones alegraban mi
alma.
Entonces dijo Dios: “Hagamos
al hombre a nuestra imagen,
Habacuc 3:17-
4 Viernes 25 Aunque conforme a nuestra
18
semejanza; y tenga potestad
sobre los peces del mar, las
aves de los cielos y las
bestias, sobre toda la tierra y
sobre todo animal que se
arrastra sobre la tierra”.
Y oí como la voz de una gran
multitud, como el estruendo de
muchas aguas y como la voz
Entonando la Apocalipsis de grandes truenos, que decía:
4 Sábado 26
alegría 19:6-7 ¡Aleluya!, porque el Señor,
nuestro Dios todopoderoso,
reina. Gocémonos,
alegrémonos y démosle gloria.
Hasta ahora nada habéis
Ten fe, ora y pedido en mi nombre; pedid, y
5 Domingo 27 Juan 16:24
alégrate recibiréis, para que vuestro
gozo sea completo.
Gozosos en la esperanza,
Disfrutando la Romanos
5 Lunes 28 sufridos en la tribulación,
vida en Cristo 12:12
sufridos en la oración.
Regocijaos en el Señor
Narciso y
5 Martes 29 Filipenses 4:4 siempre. Otra vez digo:
Goldmundo
¡Regocijaos!
Estad siempre gozosos. Orad
1 sin cesar. Dad gracias en todo,
5 Miércoles 30 Mente positiva Tesalonicenses porque esta es la voluntad de
5:16-18 Dios para con vosotros en
Cristo Jesús.
…tiempo de llorar y tiempo de
5 Jueves 31 Oportunidad Eclesiastés 3:4 reír, tiempo de hacer duelo y
tiempo de bailar…
Anexo 9 Alfabeto Código Semáforo
Anexo 10
Anexo 11
Asociación Central Salvadoreña
Anexo 12 Ministerio Juvenil
Formulario de especialidad del santuario

Club: ___________________ __________ Zona: _______

Distrito: ___________ _____________ Pastor: __________________________

Tiene la Sacará la
N° Nombre Consejero Conquistador
especialidad especialidad

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22

TOTAL, DE MIEMBROS A SACAR LA ESPECIALIDAD

Nota: agregar una copia de la credencial de aquellos que ya tienen la especialidad.

También podría gustarte