Está en la página 1de 6

LOS RATONES

Juntáronse los ratones para librarse del


gato; y después de largo rato de
disputas y opiniones, dijeron que
acertarían en ponerle un cascabel,
que andando el gato con él, librarse
mejor podrían.

Salió un ratón barbicano, colilargo,


hociquirromo y, encrespando el grueso
lomo, dijo al senado romano,
después de hablar culto un rato:
“¿Quién de todos ha de ser el que se
atreva a poner ese cascabel al gato?”.

 Responde las preguntas marcando la respuesta correcta con una X


1. ¿Comó se titula el texto?
a. El ratón y el gato.
b. El ratón del campo.
c. Los ratones.
2. ¿De quién querian librarse los ratones?
a. Del cocinero.
b. Del gato.
c. Del campesino.
3. ¿Qué le quierian colocar al gato los ratones?
a. Un cascabel
b. Un pescado
c. Una trampa.
4. ¿Qué cres que estaban haciendo los ratones si habia disputas y opiniones?
a. Una fiesta.
b. Un congreso.
c. Una asamblea.

5. Forma oraciones con las siguientes palabras:


Cascabel
_________________________________________________________________
Asamblea
___________________________________________________________________
Ratón
___________________________________________________________________
Dibuja al gato con su cascabel
La señora Ana cosió la vestimenta para una danza de Ayacucho durante
6 días y quiere que le ayudemos a contar ¿Cuántas faldas,sombreros y
blusas cosió la señora Ana ?

1. ¿De quiénes nos hablan?

2. ¿Qué elaboraron estas familias?

3. ¿Qué vamos a ayudarle?

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

4. Ahora, representa dibujando la cantidad de vestimenta típica con círculos, palitos u otros.

Faldas del lunes


_____________ Faldas del martes
____________

5. Observa lo que representaste


- ¿Cuántos grupos formaste? ______________
- ¿Cuántas faldas elaboró el lunes? ______________
- ¿ Cuántas faldas elaboró el martes? ___________
- ¿ Cuántas faldas elaboró en total ? ______________
Sombreros del miércoles Sombreros del jueves
____________ ____________

 Observa lo que representaste


- ¿Cuántos grupos formaste? ______________
- ¿Cuántos Sombreros elaboró el miércoles ? ______________
- ¿ Cuántos sombreros elaboró el jueves? ___________
- ¿ Cuántos sombreros elaboró en total ? ______________

Blusas del viernes


Blusas del sábado
____________
____________

 Observa lo que representaste


- ¿Cuántos grupos formaste? ______________
- ¿Cuántas blusas elaboró el viernes ? ______________
- ¿ Cuántas blusas elaboró el sábado ? ___________
- ¿ Cuántas blusas elaboró en total? ______________
 Completa el tablero de valor posicional con el total de faldas

Escribe con palabras el total de faldas : ____________________. Ahora lee lo que has escrito.
 Completa el tablero de valor posicional con el total de sombreros

Escribe con palabras el total de sombreros: ____________________. Ahora lee lo que has escrito.
 Completa el tablero de valor posicional con el total de blusas

Escribe con palabras el total de blusas: ____________________. Ahora lee lo que has escrito.
¿Cuántas vestimentas típicas elaboraron para mujeres ?
Ficha de practica primer grado “A” area Matematica
Apellidos y Nombres:……………………………………………………………………….
La señora Ana cosió la vestimenta para una danza de Ayacucho durante 7 días y
quiere que le ayudemos a contar ¿Cuántos ,pantalones, sombreros y camisas cosió
la señora Ana ?

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

domingo

 Ahora, representa dibujando la cantidad de vestimenta típica con círculos, palitos u otros.

sombreros del lunes


Sombreros del martes
_____________
____________

 Observa lo que representaste


- ¿Cuántos grupos formaste? ______________
- ¿Cuántos Sombreros elaboró el lunes ? ______________
- ¿ Cuántos sombreros elaboró el martes? ___________
- ¿ Cuántos sombreros elaboró en total ? ______________

Sombreros del miércoles Sombreros del jueves


____________ ____________
 Observa lo que representaste
- ¿Cuántos grupos formaste? ______________
- ¿Cuántas camisas elaboró el lunes ? ______________
- ¿ Cuántas camisas elaboró el martes? ___________
- ¿ Cuántas camisas elaboró en total ? ______________

Sombreros del viernes Sombreros del sábado


____________ ____________
 Observa lo que representaste
- ¿Cuántos grupos formaste? ______________
- ¿Cuántos pantalones elaboró el viernes ? ______________
- ¿ Cuántos pantalones elaboró el sábado ? ___________
- ¿ Cuántos pantalones elaboró en total? ______________

Escribe con palabras el total de sombreros : ____________________. Ahora lee lo que has escrito.

 Completa el tablero de valor posicional con el total de camisas

Escribe con palabras el total de camisas : ____________________. Ahora lee lo que has escrito.

 Completa el tablero de valor posicional con el total de pantalones

Escribe con palabras el total de pantalones : ____________________. Ahora lee lo que has escrito.

 Completa el tablero de valor posicional con el total de pañoletas

Escribe con palabras el total de pañoletas : ____________________. Ahora lee lo que has escrito
¿Cuántas vestimentas típicas elaboraron para varones ?

¿Cuántas vestimentas de varones falta para que sea la misma cantidad que la de
mujeres?

 Te invito a ver el programa de televisión.


Realiza la operación (Forma simbólica)

También podría gustarte