Está en la página 1de 4

EVALUACION FINAL

CURSO DE SEGUNDO NIVEL MODALIDAD MOVIL

CONVOCATORIA No. 0004-DRCSSP-ESFISEP-M1-N2

Estimados Estudiantes;

Reciba un cordial saludo por parte de quienes conformamos el centro de


capacitación ESFISEP CIA.LTDA.
A continuación, se procederá con la toma de evaluación final, para lo cual
deberán leer las siguientes instrucciones:

1. Lee detenidamente las preguntas antes de contestar y seleccione la


respuesta correcta.
2. Para seleccionar la alternativa correcta, Ud., tendrá que marcar la
respuesta correcta.
3. Tendrá un tiempo asignado de 60 minutos para responder el examen, al
finalizar el tiempo se procederá a retirar el examen.
4. Recuerde que la nota mínima para aprobar el curso es de 07/10
5. Al final colocar su nombre, apellido y su firma.

SUERTE

Dirección: Mariscal Lamar 4-90 y Mariano Cueva


Teléfonos: 099 634 2667
Correo: esfisep_cuenca@esfisep.com
ESTUDIANTE: _______________________________________________
FECHA: ____________________________________________________

1. Cuál es el objetivo de la Seguridad contra actos antisociales;


a. Controlar las acciones delictivas.
b. Reducir, eliminar y/ controlar las acciones delictivas como robos,
agresiones, espionaje, sabotaje, entre otros
c. Todas las Anteriores.

2. Que nos permiten detectar los sistemas de Vigilancia por CCTV:


a. Permiten captar imágenes con el objetivo de vigilar y controlar un
área determinada, mediante el uso de cámaras de video, video-
sensores, monitores y un sistema de control general
b. Apoyar directamente a las actividades del guardia de seguridad,
donde ejecuta sus funciones es decir en las puertas.
c. Están orientados a la protección ante la intrusión

3. ¿Cuáles son los medios técnicos pasivos?


a. Blindaje, vehículos contraincendios, Vehiculos blindados,
Evacuación y señalización.
b. Controles de acceso, Seguridad Vial, Protección Laboral
c. Ninguna de las Anteriores.

4. Que es seguridad Móvil.


a. Es el servicio de seguridad que se presta utilizando personal,
material y equipo móvil, con el objeto de brindar protección a
personas, bienes y valores en sus desplazamientos, utilizando
diferentes elementos de seguridad, de acuerdo al nivel de riesgo.
b. Es el servicio de seguridad que se presta por parte de las
compañías de seguridad privada, con personal capacitado en
acompañamientos o movilización, para la defensa y protección de
personalidades.
c. Dar protección en vehículo motorizado.

Dirección: Mariscal Lamar 4-90 y Mariano Cueva


Teléfonos: 099 634 2667
Correo: esfisep_cuenca@esfisep.com
5. El servicio de transporte de valores se desarrolla con diversos
obstáculos, entre los que encontramos: tráfico vehicular, largas
distancias que deben cubrirse en poco tiempo, el aparca- miento
próximo a la zona de recepción o entrega y, las aglomeraciones de
personas. Identifique las etapas.
a. Acercamiento, Aparcamiento, Espera.
b. Espera, Acercamiento, Aparcamiento.
c. Aparcamiento, Espera, Acercamiento.

6. ¿Cuál de las siguientes funciones cumple el portafundas?


a. Verificar las sacas que vayan debidamente selladas.
b. Verifica, armas y municiones.
c. Estudia hoja de ruta.

7. ¿Cuáles son los participantes en la Seguridad Ciudadana?


a. Ciudadanía, Guardia de Seguridad, Fuerza Publica
b. Guardias de seguridad, custodios, transporte de valores.
c. Ciudadanía, Empresas de Seguridad, Ministerio del Interior,
Instituciones del Estado.

8. ¿Cuáles son los tipos de armas de fuego de dotación en seguridad


privada?
a. Revolver, Escopetas, Fusil.
b. Bazuca, fusil, Revolver.
c. Revolver, Escopeta, Pistola, Ametralladora.

9. Cual de la siguiente respuesta son los Roles y responsabilidades del


personal de guardias de seguridad:
a. Proteger, Observar, Denunciar, Detectar, Ayudar.
b. Mortal, Activa, Defensiva, Pasiva.
c. Todas las Anteriores

Dirección: Mariscal Lamar 4-90 y Mariano Cueva


Teléfonos: 099 634 2667
Correo: esfisep_cuenca@esfisep.com
10. Existe legítima defensa cuando la persona actúa en defensa de
cualquier derecho, propio o ajeno, siempre y cuando concurran los
siguientes requisitos:
a. Agresión actual e ilegítima, Necesidad racional de la defensa, Falta
de provocación suficiente por parte de quien actúa en defensa del
derecho.
b. Es el conjunto de mecanismos que, trabajando de forma normal y
armónica, lanzan un proyectil al espacio mediante la energía de los
gases producidos por la deflagración de la pólvora.
c. Proveer máximo balance o equilibrio

__________________
__________________

Dirección: Mariscal Lamar 4-90 y Mariano Cueva


Teléfonos: 099 634 2667
Correo: esfisep_cuenca@esfisep.com

También podría gustarte