Está en la página 1de 5

COLBON CASERO A BASE DE LECHE Y ALMIDON

MAIKOL SMITH PEÑA LEON CODIGO 1004846159

SILVIA FERNANDA VILLAMIZAR RAMIREZ CODIGO 1005054827

ELIANA LIZARAZO GARCIA CODIGO 1090532947

KAREN LISETH LEAL MONTES CODIGO 1005060973

DOCENTE: ALEJANDRA CAROLINA HERNANDEZ

BIOQUIMICA DE ALIMENTOS

INGENIERIAS Y ARQUITECTURAS

PROGRAMA: INGENIERA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

2023

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
1. COLBON CASERO A BASE DE LECHE Y ALMIDON
2. OBJETIVOS GENERALES

Crear un suplemento biodegradable para el pegamento comercial a base de la proteína de la


leche desnatada (caseína), en conjunto con una serie de mezclas de productos químicos
adecuados para la elaboración del mismo.

3. Objetivos específicos
o Uso de la leche desnatada como elemento alternativo para la elaboración del
pegamento artesanal.
o Realizar la separación de la caseína de la leche, que se logra mediante la
adición de un ácido, como el vinagre, al calentar la leche.
o Comprobar que el adhesivo se obtendrá por la precipitación de la caseína de
la leche.
4. MARCO TEORICO
Puedes realizar un marco teórico sobre un experimento en cual se utilizó leche y La
proteína caseína es una proteína presente en la leche de mamíferos, incluyendo la
leche de vaca. La caseína es una proteína de digestión lenta que representa
aproximadamente el 80% de las proteínas totales en la leche. La caseína se encuentra
en forma de micelas en la leche. Estas micelas son esféricas y están compuestas por
varias proteínas diferentes, siendo la caseína la principal. Las micelas de caseína son
estables en condiciones ácidas y se desestabilizan en condiciones alcalinas.
La caseína tiene propiedades adhesivas y se ha utilizado en la fabricación de
pegamentos. En el experimento en cuestión, se utilizó la caseína presente en la leche
para crear un pegante natural. El proceso implicó la separación de la caseína de la
leche y su mezcla con almidones para formar un pegante.
Los almidones son polisacáridos que se encuentran en plantas y son una fuente
importante de carbohidratos en la dieta humana. Los almidones se componen de dos
tipos de moléculas de glucosa: amilosa y amilopectina. La amilosa es una cadena
lineal de moléculas de glucosa, mientras que la amilopectina es una cadena
ramificada.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
En el experimento, los almidones se utilizaron para proporcionar una estructura al
pegante, mientras que la caseína actúa como agente adhesivo. La caseína se mezcla
con los almidones y se calienta para formar una solución. La solución se enfría y se
forma un gel que actúa como pegante.
Algunos estudios han demostrado que la caseína puede mejorar la adhesión
de materiales y aumentar la resistencia a la tracción de los pegamentos.
Además, la caseína puede mejorar la resistencia al agua y a la humedad de los
pegamentos. Por lo tanto, la caseína es un ingrediente prometedor para la fabricación
de pegamentos naturales.
La proteína de la leche se cuaja por efecto de la acidez y el calentamiento. La caseína
se presenta en forma de grumos o precipitado. El vinagre sobrante, CH3COOH (ac),
se neutraliza por acción del bicarbonato de sodio, NaHCO3, produciendo burbujas de
dióxido de carbono,
CO2: CH3COOH (ac) + NaHCO3 (ac) → CH3COONa (ac) + CO2 (g) + H2O
La caseína ha sido empleada como adhesivo desde la antigüedad en todo el
Mediterráneo y en Oriente; y los antiguos egipcios la utilizaron como pegamento y
medio de pintura.
Comparado con los pegamentos sintéticos que se usan actualmente, este adhesivo es
biodegradable, su remoción es fácil, sin uso de agentes tóxicos, como por ejemplo la
soda cáustica, su costo es menor y tiene una resistencia al agua superior a 50 horas lo
que lo hace competitivo con los pegamentos sintéticos.

5. MATERIALES
‰ Leche desnatada
‰ Beaker de 250 mL
‰ Vinagre
‰ Bicarbonato de sodio
‰ Agitador de vidrio
‰ Embudo y papel de filtro
‰ Cilindro graduado
6. PROCEDIMIENTO
o Coloca 125 mL de leche en el beaker de 250 mL
o Adiciona 25 mL de vinagre (es una solución ácida)

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
o Calienta la mezcla suavemente y agita constantemente hasta que se empiecen
a formar pequeños grumos
o Retira el calentamiento y continuar la agitación hasta que aparezcan más
grumos
o Esperar a que los grumos se asienten
o Filtra por gravedad
o Presiona suavemente el papel de filtro para escurrir el líquido
o Regresar el material sólido al beaker vacío
o Añade 30mL de agua y agita
o Adiciona ½ cucharadita de bicarbonato de sodio para neutralizar el vinagre
sobrante. Observe las burbujas de gas que aparecen. Si es necesario, adiciona más
bicarbonato hasta que no se formen más burbujas
o ¡Ahora tienes un pegante casero!

7. CUESTIONARIO
o ¿Por qué el vinagre contribuye a la coagulación de la leche?
o ¿Cómo se preparan el queso y la mantequilla?
o ¿Qué sucede con la proteína de la leche?

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Referencias bibliográficas:

• Kamaruddin, S. K., Yunos, K. F. M., & Mohamad, N. (2019). Utilization of


Casein in Adhesive Formulations: A Review. International Journal of
Adhesion and Adhesives, 92, 22-37.

• Llamas-Gómez, E., García-Martín, M. J., & Guerrero, A. (2018). Casein


Adhesives: An Overview of Recent Developments and Applications.
International Journal of Adhesion and Adhesives, 84, 92-

Télam-Agencia Nacional de Noticias. (2015, febrero 23). El Inti desarrolló un


pegamento en base a una proteína de la leche. Télam.
https://www.telam.com.ar/notas/201502/95790-inti-desarrollo-pegamento.html

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 5
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte