Está en la página 1de 2

 Internos

Tambien se verifica debajo de la superficie de la corteza se habla de plutonismo y las rocas


resultantes forman rocas intrusivas

 Externos
El material fundido arrojado a la superficie se llama lava, es magma empobrecido en gases y
sustancias volátiles.

Agentes sísmicos
constituyen uno de los agentes que producen cambios más repentinos y violentos en el relieve
terrestre. Como, por ejemplo.
 Temblores y terremotos.

Agentes tectónicos

 Plegamientos o pliegues
Son cualquier curva pronunciada en las capas de una roca que resultan de las
deformaciones plásticas, debido a las presiones en el interior de la Tierra se
caracterizan como anticlinal y sinclinal.

 Fallas geológicas
Son fracturas de las rocas ya que sus lados se desplazan, ya que cuando las fuerzas
se producen sobre las rocas superan su resistencia y se rompen, las principales fallas
que se pueden encontrar son la de tipo Normal, la inversa y la transcúrrete o
horizontal.

 Epirogénesis o epirogénica
Los movimientos epirogénicos de hundimiento dan lugar a la formación de grandes
depresiones, como la del Mar Negro y el del Mar Mediterráneo y la Cuenca de
Maracaibo.

 Orogénesis u orogenia
Se llama así el conjunto de los procesos mediante los cuales se forman las grandes
cadenas montañosas. Los movimientos orogénicos suelen iniciarse en los
geosinclinales.

 Tectónica de placas
Se denomina tectónica de placas o tectónica global a la teoría que integra el concepto
de la expansión del fondo oceánico.

También podría gustarte