Está en la página 1de 3

GERENCIA DE ASESORIA

JURIDICA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME Nº 237-2022-GAJ/MDPN

A : Abg. Elias Emanuel Torres Llanos


GERENCIA MUNICIPAL

DE : Abg. Jaime José Rojas Ramirez


GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

ASUNTO : Opinión Legal referente al Estudio de Caracterización de


Residuos Sólidos Municipales 2022

REFERENCIA : a) Proveído N° 487-2022-GM/MDPN


b) Informe N° 513-2022/GDESC/MDPN
c) Informe N° 755-2022-SGLPPJMYMA-GDESC/MDPN

FECHA : Punta Negra, 18 de julio de 2022


Tengo el agrado de dirigirme a su despacho, y en atención al documento de la referencia a),
cumplo con emitir la opinión legal solicitada al Estudio de Caracterización de Residuos
Sólidos Municipales 2022.

I. ANTECEDENTES

Que, mediante informe N° 513-2022/GDESC/MDPN, la Gerencia de Desarrollo Económico y


Servicios Comunales remite a la Gerencia Municipal el informe N° 755-2022-SGLPPJMYMA-
GDESC/MDPN, elaborado por la Subgerencia de Limpieza Pública, Parques, Jardines,
Maestranza y Medio Ambiente, la cual remite el Estudio de Caracterización de Residuos
Sólidos Municipales 2022 para su debida aprobación.

II. BASE LEGAL

 Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidad y sus modificatorias.


 Decreto Legislativo Nº 1278 - Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos.
 Decreto Supremo Nº 014-2017-MINAM – Decreto Supremo que aprueba el
Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1278 que aprueba la Ley de Gestión Integral
de Residuos Sólidos
 Resolución Ministerial N° 191-2016-MINAM – Resolución que aprueba el “Plan
Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PLANRES 2016-2024”
 Resolución Ministerial N° 457-2018-MINAM – Resolución que aprueba la Guía para
la Caracterización de Residuos Sólidos Municipales y sus anexos.

III. ANALISIS

La Subgerencia de Limpieza Pública, Parques, Jardines, Maestranza y Medio Ambiente


remite el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales 2022, el cual fue
elaborado por su respectivo equipo técnico, en coordinaciones con el Equipo de
Planificación 2022, designado mediante Resolución de Gerencia Municipal N° 021-2022-
GM/MDPN.
GERENCIA DE ASESORIA
JURIDICA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Que, el Equipo de Planificación 2022, responsable del Estudio de Caracterización de


Residuos Sólidos Municipales, ha sido integrado por:

Gerencias/ Sub Gerencias Responsabilidad


Conducir y gestionar el proceso para elaborar el
Sub Gerencia de Limpieza Pública, estudio. Aprobar el Plan de Trabajo elaborado por
Parques, Jardines, Maestranza y el responsable del equipo de campo.
Medio Ambiente Supervisar la integridad del desarrollo del trabajo
de campo.
Sub Gerencia de Catastro Facilitar la información para el desarrollo del
Gerencia de Administración estudio como mapas de zonificación, direcciones
Tributaria actualizadas, actividad de los predios, entre otros
Sub Gerencia de Planeamiento, Programar y asegurar el presupuesto para el
Presupuesto Y Racionalización desarrollo del EC-RSM.
Gerencia de Administración y Asegurar los procesos para la adquisición de
Finanzas insumos y bienes para el desarrollo del EC-RSM
Sub Gerencia de Logística e Asegurar la distribución y entrega oportuna de los
Informática insumos y bienes para el desarrollo del EC-RSM.

Que, de la revisión de los actuados, se verifica que el estudio tomó como referencia la Guía
aprobada mediante Resolución Ministerial N° 457-2018-MINAM, la cual describe los pasos
para la planificación, diseño y ejecución del presente estudio de caracterización.

Al respecto, según el texto de divulgación de la Resolución Ministerial N° 457-2018-MINAM,


que aprueba la Guía para la caracterización de residuos sólidos municipales, publicada en el
diario oficial El Peruano el 4 de enero de 2019, señala:

“En la actualidad gran parte de las municipalidades desarrollan las operaciones y


procesos para el manejo de residuos sólidos sin contar con información básica
acerca de la generación de residuos sólidos y su caracterización, lo cual se ve
reflejado en la baja calidad del servicio brindado y muchas veces en la improvisación
de tecnologías que no se adecuan a las características de la zona. En ese sentido, es
importante contar con una metodología estandarizada sobre la cual las
municipalidades a nivel nacional puedan desarrollar estudios de caracterización que
generen resultados consistentes, permitiendo el diseño de todas las operaciones y
procesos del manejo de los residuos sólidos. Para cumplir con este fin, el Ministerio
del Ambiente propone la presente guía, la cual permitirá orientar a los servidores
civiles de las municipalidades, especialistas y otros profesionales y técnicos que
trabajan en la gestión integral de los residuos sólidos en el desarrollo de Estudios de
Caracterización de Residuos Sólidos.”

En ese sentido, el Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales representa un


insumo fundamental para elaborar una serie de instrumentos para la gestión de los
residuos sólidos, así como proyectos de inversión y otros que permitan tomar decisiones en
la gestión integral de residuos sólidos a corto, mediano y largo plazo.
GERENCIA DE ASESORIA
JURIDICA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

IV. CONCLUSIONES

De la revisión de los actuados, así como de la normativa expuesta, la Gerencia de Asesoría


Jurídica opina que resulta VIABLE aprobar el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos
Municipales 2022 de la Municipalidad de Punta Negra, recomendándose que su aprobación
se realice mediante Resolución de Gerencia Municipal, de acuerdo a la facultad establecida
en el punto 8.1.1 de la Guía respectiva, devolviéndose los actuados con la finalidad de
continuar con los trámites respectivos.

También podría gustarte