Está en la página 1de 3

GERENCIA DE ASESORIA

JURIDICA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME Nº 236-2022-GAJ/MDPN

A : Abg. Elias Emanuel Torres Llanos


GERENCIA MUNICIPAL

DE : Abg. Jaime José Rojas Ramirez


GERENCIA DE ASESORÍA JURÍDICA

ASUNTO : Opinión Legal sobre VI modificación presupuestaria en el


nivel funcional y programático correspondiente al mes de
junio 2022

REFERENCIA : a) Proveído N° 472-2022-GM/MDPN


b) Informe N° 142-2022-GAF/MDPN
c) Informe N° 199-2022-SGPPYR-GAF/MDPN

FECHA : Punta Negra, 14 de julio de 2022


Tengo el agrado de dirigirme a su despacho, y en atención al documento de la referencia a),
cumplo con emitir la opinión legal solicitada referente a la VI modificación presupuestaria
en el nivel funcional y programático correspondiente al mes de junio 2022.

I. ANTECEDENTES

Que, mediante Acuerdo de Concejo N° 056-2021-CMDPN, se aprobó el PIA de la


Municipalidad Distrital de Punta Negra para el año fiscal 2022, ascendente a la suma de S/
9’773,952.00 (Nueve millones setecientos setenta y tres mil novecientos cincuenta y dos
soles), donde se precisa los recursos que financian el presupuesto institucional de la
Municipalidad Distrital de Punta Negra.

Que, mediante informe N° 142-2022-GAF/MDPN, la Gerencia de Administración y Finanzas


remite el informe N° 199-2022-SGPPYR-GAF/MDPN, proveniente de la Subgerencia de
Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, la cual presenta las modificaciones
presupuestales en el nivel funcional programático correspondientes al mes de junio del año
en curso, en función al artículo 47 del Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del
Sistema Nacional de Presupuesto Público y el numeral 29.1 del artículo 29 de Directiva N°
0002-2021-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, aprobada mediante
Resolución Directoral N° 0022-2021-EF/50.01.

II. BASE LEGAL

 Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidad y sus modificatorias.


 Decreto Legislativo N° 1440 - Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público.
 Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
 Decreto Legislativo N° 1436, Decreto Legislativo Marco de la Administración
Financiera del Sector Público.
 Ley Nº 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
 Directiva N° 0002-2021-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”,
aprobada mediante Resolución Directoral N° 0022-2021-EF/50.01.
GERENCIA DE ASESORIA
JURIDICA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

III. ANALISIS

La Subgerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización tiene entre sus funciones


establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones, la de organizar y ejecutar el
proceso presupuestario de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, así como asegurar el
cumplimiento de las metas, y de acuerdo con las disposiciones normativas elabora las
modificaciones presupuestarias.

En ese sentido, según el informe N° 199-2022-SGPPYR-GAF/MDPN, la Subgerencia de


Planeamiento, Presupuesto y Racionalización manifiesta que en el mes de junio del
presente ejercicio presupuestal, las unidades orgánicas presentaron diversos
requerimientos de bienes y servicios, los cuales contienen partidas de gastos distintas a las
aprobadas en el presupuesto institucional, por lo cual fue necesario realizar modificaciones
presupuestales vía crédito y anulaciones para financiar dichas actividades y proyectos.

Que, las modificaciones presupuestarias a nivel funcional programático en el mes de junio


se realizaron en los siguientes rubros y montos:

RUBRO

N° Descripción Monto
07 Fondo de Compensación Municipal S/ 41,545.00 soles
08 Impuestos Municipales S/ 122,392.00 soles
09 Recursos Directamente Recaudados S/ 144,623.00 soles
18 Canon, Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y S/ 80,854.00 soles
Participaciones
TOTAL S/ 389,414.00 soles

En consecuencia, el monto total asciende a la suma de S/ 389,414.00 soles (Trecientos


ochenta y nueve mil cuatrocientos catorce con 00/100 soles), lo cual se sustenta de las
notas de modificación presupuestal del mes de junio, enviados al correo institucional de la
Gerencia Municipal y de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Al respecto, el artículo 47 del Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto


Público - Decreto Legislativo N° 1440 establece:

Artículo 47. Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional y Programático


47.1 Son modificaciones presupuestarias en el nivel Funcional y Programático que se
efectúan dentro del marco del Presupuesto Institucional vigente de cada Pliego, las
habilitaciones y las anulaciones que varíen los créditos presupuestarios aprobados
por el Presupuesto Institucional para las productos y proyectos, y que tienen
implicancia en la estructura funcional y programática compuesta por las categorías
presupuestarias que permiten visualizar los propósitos a lograr durante el año fiscal
(…)
47.2 Las modificaciones presupuestarias en el nivel Funcional y Programático son
aprobadas mediante Resolución del Titular, a propuesta de la Oficina de
Presupuesto o de la que haga sus veces en la Entidad. El Titular puede delegar dicha
facultad de aprobación, a través de disposición expresa, la misma que debe ser
publicada en el Diario Oficial El Peruano.
GERENCIA DE ASESORIA
JURIDICA
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Que, el artículo 29 de la Directiva N° 0002-2021-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución


Presupuestaria”, aprobada mediante Resolución Directoral N° 0022-2021-EF/50.01.,
establece:

Artículo 29. Modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático


29.1. Son modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, las
habilitaciones y anulaciones que varíen los créditos presupuestarios aprobados en el
Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) o en el Presupuesto Institucional
Modificado (PIM), según sea el caso, debiendo formalizarse mensualmente
dentro de los diez (10) días calendario siguientes de vencido el respectivo mes,
mediante Resolución del Alcaldía, a nivel de Pliego, Categoría Presupuestal,
Producto y/o Proyecto según corresponda, Actividad, Fuente de Financiamiento,
Categoría del Gasto y Genérica del Gasto. (…). 29.2. Las modificaciones
presupuestarias en el nivel funcional programático que se efectúen deben permitir
asegurar el cumplimiento de la meta, de acuerdo a la oportunidad de su ejecución y
según la priorización de gastos aprobada por el Titular del Pliego. (…)

IV. CONCLUSIONES

De la revisión de los actuados, se verifica la necesidad de realizar la formalización de las


modificaciones al presupuesto, a nivel programático, realizadas en el mes de junio del
ejercicio presupuestario 2022, la cual se da en el marco de la normativa vigente, motivo por
el cual se emite la presente opinión legal, declarando la VIABILIDAD de las mismas y, en
consecuencia, apruébese mediante acto resolutivo emitido por la Gerencia Municipal, en
uso de las facultades conferidas por la Resolución de Alcaldía N° 050-2022/AL/MDPN, publicada
el 03 de abril del 2022 en el diario oficial “El Peruano”, devolviéndose los actuados con la
finalidad de continuar con los trámites respectivos.

También podría gustarte