Está en la página 1de 9

EN LO PRINCIPAL: OBSERVACIONES QUE SE INDICAN.

EN EL OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS.

SEÑOR INTENDENTE DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE

SALUD

GEORGINA ANDREA CHAVARRÍA CASTILLO, chilena, secretaria

jurídica, cédula nacional de identidad número 14.460.209-9, domiciliada en Sub

Estación Eléctrica Efe N°1, comuna de Longaví, Séptima Región del Maule, en

juicio arbitral caratulado “GEORGINA CHAVARRÍA con ISAPRE CRUZ

BLANCA S.A.”, ROL N°4026545-2023, a su señoría respetuosamente digo:

Vengo estando dentro de plazo vengo en realizar las siguientes

observaciones que a mi juicio son pertinentes en atención a los derechos que se

me están vulnerando y que estoy reclamando:

1. En lo que respecta a la carta que señala la abogada de la Isapre, tal como

describí el 05 de abril del presente año en el reclamo que interpuse, nunca

fue enviada a mi domicilio, sólo al momento de que no se pudo emitir una

licencia médica por salud mental me doy cuenta de que existía un

problema, y es por ello que decido solicitar una respuesta, frente a lo cual

me hicieron llegar la carta vía correo electrónico, pero esto no fue en el

mes de febrero sino en el mes de marzo del presente año.

2. Es efectivo que desde febrero del año 2020 me encuentro con licencia

médica, pero ello tiene un sustento muy importante y determinante en mi

vida cotidiana como es una depresión mayor con rasgos esquizofrénicos

producto de distintos hechos trágicos como son por ejemplo la pérdida de

mi único hijo. Esta enfermedad mental que se me está cuestionando fue


evaluada por distintos especialistas y de hecho este es uno de los motivos

que fundamentaron la decisión de la Isapre de desafiliarme, ya que como

señalan, he sido vista por 9 médicos distintos, lo cual es verdad, pero

omiten descaradamente señalar que varios de ellos, los que se están

cuestionando, fueron precisamente los médicos que no son psiquiatras,

sino que son médicos que la misma Isapre me asignó a través del GES, ya

que durante un año solicité a la Isapre que me pudiera atender por el GES.

3. Tal vez no es relevante lo que yo piense o sienta, pero es necesario hacer

ver que lo que he pasado y vivo día a día no es un juego, y digo que no es

un juego porque no es algo fácil de llevar ni para mí ni para mis cercanos,

ya que me encuentro en un estado permanente de desolación, de

desorientación, de pérdida de memoria, trastornos físicos como enemas,

crisis de pánico, síntomas de fibromialgia, de lupus, dolores generalizados

en todo el cuerpo por contracturas musculares, caída de piezas dentales

sin ninguna razón por el nivel de estrés, caída de cabello, baja extrema de

vitamina D, anemia, alucinaciones con aves, cuervos, murciélagos,

sombras, alas negras, personas que me observan, escucho órdenes para

terminar con mi vida.

Hay días en que no me puedo levantarme, lloro todo el día, no quiero

alimentarme, pero sí en la noche, donde me levanto a comer, es decir,

tengo atracones de comida, tampoco puedo respirar, quiero estar sola todo

el tiempo. Sin embargo, no puedo estar sola, por lo que tuve que irme a la

casa de mi mamá, porque me quise suicidar con gas.

Siempre he tratado de mejorar y sanarme, porque no es normal que sienta

que no vale la pena vivir, que soy un ser completamente inútil, porque veo

cosas, personas, animales, y muchas cosas horribles. Si voy a una

farmacia a buscar un medicamento, la cara de la persona que me atiende


se trasforma, si veo un niño con sus padres, veo el rostro de mi hijo

fallecido, y lo sigo hasta que los padres se dan cuenta.

Si todo ello es normal para la Isapre a la cual estuve afiliada durante tantos

años, entonces el problema no soy yo. Si todo lo que relato y que es una

pincelada de mis días no presenta un compromiso relevante de mi

capacidad funcional como señalan, entonces claramente la del problema

no soy yo, y así me lo debieran haber dicho hace mucho tiempo cada uno

de los doctores que recurrí para poder sanarme de algo que a juicio de la

Isapre es “normal”, pero ello no ocurrió ni ocurrirá por lo menos en un corto

y mediano plazo.

4. En lo que respecta a mi inasistencia a 3 citaciones, esto se relaciona

directamente con lo señalado en el punto anterior, ya que esas 3

inasistencias son el reflejo de un sistema inoperante, que sólo busca

cumplir con el programa GES, pero no da soluciones, no da sanidad, no

otorga respeto por los pacientes y mucho menos empatía, ya que lo único

que hacía el doctor al cual no acudí más y que fue una derivación de la

Isapre, al cual imputan mi inasistencia, es un doctor que no tenía

especialidad en salud mental y mucho menos tenía el título de psquiatra,

es un doctor que me citaba a las 8 de la mañana y me tenía esperando

hasta las 14 horas, es un doctor que me daba migajas de atención y con

ello las sobras de una licencia médica, ya que con 3 ó 5 días nadie se

recupera de una depresión.

5. Además de todas las humillaciones que he descrito se suma el hecho de

que la Isapre me pagaba las cotizaciones por un sueldo que no

corresponde a mi subsidio, y esto lo supe al momento de ir a la Isapre y la

ejecutiva me dice que no sabe por qué pasó eso, por tanto, hice una

solicitud por escrito donde la Isapre tenía que responder en 3 días, pero
hasta la fecha no tengo respuesta de por qué me imponen por un suelo

que es prácticamente la tercera parte de mi subsidio, ya que, si a mí me

hubiesen por invalidez, jubilado como era la intención de la reclamada, y

hubiese quedado con esas rentas, hubiese sido perjudicada también en lo

que económicamente se refiere y como broche de oro me doy cuenta de

que la Isapre Cruz Blanca, la Isapre que me desafilió, la que me dejó sin

cobertura de salud sigue recibiendo cotizaciones mías dado que me pagan

comisiones por retenciones y como no tengo cobertura médica y no

pueden extender licencias médicas debí hacer uso de mis vacaciones.

6. Por último señalar que con fecha 04 de mayo del presente año interpuse el

recurso de protección que correspondía ante tanta vulneración de

derechos, por lo que estoy a la espera de que esta violación reiterada de

mis derechos fundamentales sea reparada por la Corte de Apelaciones de

Talca.

POR TANTO, en virtud de expuesto presentemente,

RUEGO A SSA. INTENDENTE, tener por realizadas las observaciones en

el presente juicio arbitral.

EN EL OTROSÍ: Ruego a SSA. Intendente tener por acompañados los

siguientes documentos:

1. Informe protocolizado emitido por el Médico Psiquiatra Psicoterapeuta don

Raúl Riquelme Peña, de fecha 27 de abril de 2023.

2. Informe psicológico emitido por la Psicóloga Clínica doña Katherine Tapia

Encina, de fecha 21 de abril de 2023.

3. Ingreso de reclamo ante la Superintendencia de Salud, de fecha 12 de abril

de 2023.
4. Certificado de Desafiliación, emitido por Cruz Blanca, de fecha 11 de abril

de 2023.

5. Detalle de subsidio de fecha 11 de abril de 2023.

6. Receta médica emitida por el Médico Psiquiatra Psicoterapeuta don Raúl

Riquelme Peña, de fecha 04 de abril de 2023.

7. Detalle de Liquidación de subsidios emitido por Cruz Blanca.

8. Carta emitida por Cruz Blanca, de fecha 22 de febrero de 2023.

9. Informe Psiquiátrico emitido por el Médico Psiquiatra Psicoterapeuta don

Raúl Riquelme Peña, de fecha 11 de octubre de 2022.

10. Informe psicológico emitido por la Psicóloga Clínica doña Katherine Tapia

Encina, de fecha 10 de octubre de 2022.

11. Formulario Único de Notificación emitido por Cruz Blanca, de fecha 30 de

septiembre de 2022.

12. Reclamo presentado por doña Georgina Chavarría Castillo a Isapre Cruz

Blanca, de fecha 03 de agosto de 2022.

13. Carta emitida por Cruz Blanca, de fecha 24 de enero de 2022.

14. Certificado de Remuneraciones Imponibles, emitido por AFP Capital, de

fecha 03 de agosto de 2022.

15. Detalle de Cálculo de Licencia Médica, emitida por Cruz Blanca, de fecha

01 de agosto de 2022.

16. Detalle de Liquidación de Subsidios, emitido por Cruz Blanca, de fecha 01

de agosto de 2022.

17. Dictamen de Invalidez solicitud de Isapre, emitida por la Superintendencia

de Pensiones Comisión Médica de la Región de Talca, de fecha 16 de

noviembre de 2022.

18. Formulario Único de Notificación emitido por Cruz Blanca.


19. Contrato de Servicio de Operación vía electrónica Isapre Cruz Blanca S.A.,

de fecha 23 de agosto de 2016.

20. Plan de salud complementario modalidad prestador preferente, emitido por

Cruz Blanca, de fecha 23 de agosto de 2023.

21. Liquidación de remuneraciones emitidas por Colmena, correspondientes al

mes de abril de 2023.

22. Resolución exenta N°71-21-024360, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 02 de noviembre de 2021.

23. Resolución exenta N°71-21-026328, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 22 de noviembre de 2021.

24. Resolución exenta N°71-21-027634, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 01 de diciembre de 2021.

25. Resolución exenta N°71-21-030226, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 24 de diciembre de 2021.

26. Resolución exenta N°71-22-001373, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 13 de enero de 2022.

27. Resolución exenta N°71-22-013258, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 04 de mayo de 2022.

28. Resolución exenta N°71-22-017746, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 03 de junio de 2022.

29. Resolución exenta N°71-22-021446, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 06 de julio de 2022.

30. Resolución exenta N°71-22-044352, emitido por Seremi de Salud Región del

Maule, Compin Maule, de fecha 29 de diciembre de 2022.

31. Resolución exenta N°71-23-007436, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 15 de marzo de 2023.


32. Resolución exenta N°71-19-018217, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 17 de octubre de 2019.

33. Resolución exenta N°71-20-012759, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 03 de julio de 2020.

34. Resolución exenta N°71-20-014127, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 07 de agosto de 2020.

35. Resolución exenta N°71-20-015607, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 11 de septiembre de 2020.

36. Resolución exenta N°71-21-012677, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 02 de julio de 2021.

37. Resolución exenta N°71-21-017256, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 13 de agosto de 2021.

38. Resolución exenta N°71-21-018840, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 02 de septiembre de 2021.

39. Resolución exenta N°71-21-021977, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 06 de octubre de 2021.

40. Resolución exenta N°71-22-003654, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 03 de febrero de 2022.

41. Resolución exenta N°71-22-005854, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 01 de marzo de 2022.

42. Resolución exenta N°71-22-010418, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 07 de abril de 2022.

43. Resolución exenta N°71-20-017424, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 14 de octubre de 2020.

44. Resolución exenta N°71-20-018198, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 21 de octubre de 2020.


45. Resolución exenta N°71-20-019416, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 06 de noviembre de 2020.

46. Resolución exenta N°71-20-020547, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 27 de noviembre de 2020.

47. Resolución exenta N°71-20-021629, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 18 de diciembre de 2020.

48. Resolución exenta N°71-21-001183, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 20 de enero de 2021.

49. Resolución exenta N°71-21-003038, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 18 de febrero de 2021.

50. Resolución exenta N°71-21-006307, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 08 de abril de 2021.

51. Resolución exenta N°71-21-007034, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 20 de abril de 2021.

52. Resolución exenta N°71-21-008648, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 11 de mayo de 2021.

53. Resolución exenta N°71-21-010345, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 04 de junio de 2021.

54. Resolución exenta N°71-23-003211, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 03 de febrero de 2023.

55. Resolución exenta N°71-20-018016, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 19 de octubre de 2020.

56. Resolución exenta N°71-20-011188, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 14 de mayo de 2020.

57. Resolución exenta N°71-20-016988, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 02 de octubre de 2020.


58. Resolución exenta N°71-20-018540, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 29 de octubre de 2020.

59. Resolución exenta N°71-20-007686, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 27 de marzo de 2020.

60. Resolución exenta N°71-20-008190, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 30 de marzo de 2020.

61. Resolución exenta N°71-20-009365, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 14 de abril de 2020.

62. Resolución exenta N°71-20-011189, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 14 de mayo de 2020.

63. Resolución exenta N°71-20-012101, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 11 de junio de 2020.

64. Resolución exenta N°71-20-017424, emitido por Seremi de Salud Región

del Maule, Compin Maule, de fecha 14 de octubre de 2020.

También podría gustarte