Está en la página 1de 43

Evaluación de los requisitos de la norma ISO 45001

REQUISITOS DE LA NORMA ISO 45001


C: Cumple totalmente; NC: No cumple
REQUISITOS CUMPLIMIENT
O OBSERVACIONES
Numeral ISO
Debe C NC
45001
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1
Comprensión de la organización y su contexto.
a) ¿La Organización determina las cuestiones Tiene definidas dichas cuestiones, pero no se
externas e internas que son pertinentes para su encuentran documentadas.
propósito, y que afectan a su capacidad para X
alcanzar los resultados previstos de su SG-SST?
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas.
a) ¿La Organización determina las otras partes La organización si tiene definidas las partes
interesadas, además de los trabajadores que son X interesadas, existen varios formatos pertinentes al
pertinentes al sistema de gestión de la SST? SST, pero no se encuentran documentadas.
b) ¿La Organización determina las necesidades y Si están definidas las necesidades y expectativas de
expectativas pertinentes de los trabajadores y de X los trabajadores y de las otras partes interesadas, y
otras partes interesadas? como evidencia de ellos se registran en la matriz de
seguimiento.
c) ¿La Organización determina cuáles de estas Si, se realizan los conceptos técnicos acorde a la
necesidades y expectativas son o podrían X normatividad aplicable de la organización.
convertirse en requisitos legales y otros
requisitos?
4.3 Determinación del alcance del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

a) ¿La Organización determina los límites y la Si, la organización tiene definidos los límites de
aplicabilidad del SG-SST para establecer su X aplicabilidad del SG-SST, pero no se tiene
alcance? documentado en el manual
b) ¿La Organización al determinar su alcance, La organización si tiene definido su alcance y
considera las cuestiones externas e internas X dichas cuestiones, pero no se encuentra
indicadas en el requisito 4.1? documentadas.
c) ¿La Organización al determinar su alcance, No están documentados, las respuestas son emitidas
tiene en cuenta los requisitos indicados en el X desde el correo.
requisito 4.2?
d) ¿La Organización al determinar su alcance, las actividades están definidas y son planificadas
tiene en cuenta las actividades relacionadas con X dando cumplimiento al alcance, se tiene
el trabajo, planificadas o realizadas? documentada el área de contabilidad y la parte
operaria.
e) ¿La Organización incluye en su sistema de Si, se tiene contemplado todas las actividades en el
gestión de la SST, las actividades, los productos sistema de SST, acorde a esto se realiza los
y los servicios bajo el control o la influencia de X seguimientos para poder analizar la influencia que
la misma que pueden tener impacto en el puedan tener en el desempeño del SG-SST.
desempeño del SG-SST?

4.4 Sistema de Gestión de la SST

a) ¿La Organización establece, implementa, La organización dentro de su monitoreo constante a


mantiene y mejora continuamente un SG-SST, cada una de las actividades se mantiene en mejora
incluidos los procesos necesarios y sus X continua del SG-SST. Acorde al ciclo de PHVA
interacciones, de acuerdo con los requisitos del como estrategia interactiva de resolución de
documento? problemas, mejorando procesos e implementando
cambios.

5. LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES


5.1 Liderazgo y compromiso
a) ¿La Organización demuestra a través de la alta X Si, para ello es importante mencionar que dentro de
dirección, liderazgo y compromiso con respecto las actividades definidas están las responsabilidades
al SG-SST? que adquieren cada miembro de la organización
definiendo los presupuestos. Dentro de cada sesión
de las reuniones se presentan las políticas y se dan a
conocer ante la organización a través de
comunicados comerciales elaborados y emitidos por
la gerencia, quedando en acta de conformación
firmada por el gerente.
b) ¿La Organización a través de la alta dirección, X Si se realiza rendición de cuentas anualmente y
asume la total responsabilidad y rinde cuentas revisión por la dirección donde se abarca políticas,
para la previsión de las lesiones y el deterioro de plan de trabajo, investigaciones de lesiones,
la salud, relacionadas con el trabajo, así como la revisiones anuales, seguimiento al desempeño de
provisión de actividades y lugares de trabajo, sistema de gestión, auditorías, gestión de programas
seguros y saludables? para prevención de accidentes laborales,
seguimiento a exámenes ocupacionales, programas
de riesgos y peligros.
c) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Si. La alta dirección se asegura de tener establecida
asegura que se establezcan la política de la SST y la política y los objetivos del SG-SST, con actas de
los objetivos relacionados de la SST y sean aprobación que se hacen compatibles con la
compatibles con la dirección estratégica de la dirección de la organización.
Organización?
d) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Si, se atienden requerimientos de la parte
asegura la integración de los requisitos del SG- contractual, cumplimiento toda la normatividad
SST en los procesos de negocios? ambiental, y de seguridad y salud en el trabajo. Se
realiza seguimiento al cumplimiento normativo en
visitas a todas las estaciones, realizando las mejoras
necesarias.
e) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Si, se tiene establecido un presupuesto con su carta
asegura que los recursos necesarios para de aprobación, y está distribuido hacia todas las
establecer, implementar, mantener y mejorar el estaciones. Allí se incluye entrega de epp, exámenes
SG-SST están disponibles? médicos, mediciones ambientales, gestión de
riesgos y peligros, planes de contingencia,
seguimientos ambientales,entre otras.
f) ¿La Organización a través de su alta dirección, X No. La alta dirección establece un canal de
comunica la importancia de un SG-SST eficaz y comunicación a través del departamento de
conforme con los requisitos del sistema de seguridad y salud en el trabajo. Aunque realiza todas
gestión de la SST? las actividades pertinentes para el mantenimiento del
sistema, no lo comunica directamente, pero
establece un canal para hacerlo, y a su vez realiza
visitas periódicas a las estaciones para asegurarse
del cumplimiento de los requisitos del sistema, pero
esto no se encuentra documentado.
g) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Si, se realiza revisión por la dirección anualmente.
se asegura de que el SG-SST alcance los
resultados previstos?
h) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Si, realiza nombramientos de personal capacitado
dirige y apoya a las personas, para contribuir a la asegurando la eficacia del sistema y apoya las
eficacia del SG-SST? acciones necesarias para esto.
i) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Si, a través de la revisión por la dirección y
asegura y promueve la mejora continua? reuniones gerenciales que muestran sus planes de
acción y sus cierres o avances en ellos.
j) ¿La Organización a través de su alta dirección, X No hay una gestión organizacional directiva definida
apoya otros roles pertinentes de la dirección, para pero cuenta con la definición de roles y
demostrar su liderazgo aplicado a sus áreas de responsabilidades en materia del SG-SST
responsabilidad?
k) ¿La Organización a través de su alta dirección, X No promueve la cultura de apoyo a los resultados
desarrolla, lidera y promueve una cultura en la del SG-SST pero el departamento de HSEQ sí tiene
organización que apoye los resultados previstos claro los objetivos del cumplimiento del sistema
del SG-SST?
l) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Se evidencian encuestas que realizan los
protege a los trabajadores de represalias al trabajadores donde identifican peligros y con base a
informar de incidentes, peligros, riesgos y estas respuestas se actualizan las matrices de riesgos
oportunidades? y peligros.
Estas encuestas se realizan de manera anual, cuando
ingresa un nuevo trabajador, cuando se abre una
nueva estación.
m) ¿La Organización a través de su alta X Encuesta de identificación de peligros, existe el
dirección, se asegura de que se establezca e Comité de Convivencia Laboral, COPASST y
implemente procesos para la consulta y la reporte de actos y condiciones inseguras,
participación de los trabajadores? participación en la rendición de cuentas.
n) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Cuenta con el acta de conformación del COPASST,
apoya el establecimiento y funcionamiento de con todo el proceso de votación para conformar y se
comités de seguridad y salud? evidencia un comunicación a la gerencia acerca de
la conformación del COPASST,
5.2 Política de la SST
a) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Se evidencia que se tiene establecida la política
establece, implementa y mantiene una Política de 004-DE-HSEQ POLÍTICA DE SEGURIDAD Y
SST que incluya un compromiso para SALUD EN EL TRABAJO con fecha del
proporcionar condiciones de trabajo seguro y 04/11/2022 . esta incluye el compromiso de
saludables para la prevención de lesiones y proporcionar condiciones de trabajo seguro y
deterioro de la salud relacionadas con el trabajo y saludables, el deterioro de la salud también es
que sea apropiada al propósito, tamaño y apropiada al propósito, tamaño y contexto de la
contexto de la organización y a la naturaleza organización.
específica de sus riesgos para la SST y sus
oportunidades para la SST?
b) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Se evidencia que los objetivos establecidos usan
establece, implementa y mantiene una Política de como marco de referencia la política de SST.
SST que proporcione un marco de referencia
para el establecimiento de los objetivos del SG-
SST?
c) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Existe el compromiso de cumplimiento de la
establece, implementa y mantiene una Política de legislación nacional vigente aplicable en materia de
SST que incluya un compromiso para cumplir riesgos laborales y otros requisitos.
los requisitos legales y otros requisitos?
d) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Existe compromiso para identificar los peligros,
establece, implementa y mantiene una Política de evaluando y valorando los riesgos y determinando
SST que incluya un compromiso para eliminar los respectivos controles.
los peligros y reducir los riesgos para la SST?
e) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Se evidencia que la empresa trabaja en el
establece, implementa y mantiene una Política de mantenimiento y mejoramiento continuo de sus
SST que incluya un compromiso para la mejora procesos y operaciones con el fin de prevenir
continua del SG-SST? lesiones personales producidas por accidentes
laborales, enfermedades laborales o daños a la
propiedad.
f) ¿La Organización a través de su alta dirección, X Se evidencia el compromiso de participación de
establece, implementa y mantiene una Política de cada uno de los empleados, proveedores, visitantes o
SST que incluya un compromiso para la consulta personas relacionadas con la organización
y la participación de los trabajadores y cuando responsables de velar por el cumplimiento de la
existan de los representantes de los trabajadores? política.
g) ¿La Organización procura que la Política de X Está publicada en todas las estaciones.
SST, este disponible?
h) ¿La Organización asegura que la Política de la X Cuenta con un registro de socialización de la
SST sea comunicada dentro de la Organización? política.
i) ¿La Organización procura que la Política de la X Están publicadas en las estaciones, en los televisores
SST esté disponible para las partes interesadas? de las oficinas.
j) ¿La Organización asegura que la Política de la X Se evidencia que esta es pertinente y apropiada al
SST sea pertinente y apropiada? contexto de la organización.
Roles, responsabilidades y autoridades en la
5.3
organización
a) La organización, a través de su alta dirección, X Se evidencia el formato de Roles y
se asegura que las responsabilidades y Responsabilidades 004-FT-HSEQ en cuanto al SG-
autoridades para los roles pertinentes dentro SST, también cuenta con el acta de nombramiento
del SG-SST se asignen y comuniquen a todos del responsable del SG-SST y se evidencia que
los niveles dentro de la organización, ¿y se cuenta con la licencia de salud ocupacional.
mantengan como información documentada? Las responsabilidades se evidencian dentro del perfil
de cargo y manual de funciones y este cuenta con la
aceptación del mismo para evidenciar que le fue
comunicado al trabajador.
b) ¿La organización, procura que los X Se evidencia el formato de Roles y
trabajadores, en cada nivel de la Responsabilidades 004-FT-HSEQ por orden
organización, asuman la responsabilidad de jerárquico, se evidencia, gerencia, responsable del
aquellos del SG-SST sobre los que tengan sg-ssta, operarios, COPASST, brigadistas.
control?
c) ¿La organización, a través de su alta X Cuenta con el acta de nombramiento del
dirección, asigna la responsabilidad y responsable del SG-SST.
autoridad para asegurarse de que el SG-SST
es conforme con los requisitos?
d) ¿La organización, a través de su alta X Dentro del formato de roles y responsabilidades se
dirección, asigna la responsabilidad y tiene que el encargado del SG-SST debe evaluar por
autoridad para informar el desempeño de la lo menos una vez al año la gestión del SG-ST,
SST? basada en los estándares mínimos.
5.4 Consulta y participación de los trabajadores
a) ¿La Organización establece, implementa y X 009-DE-HSEQ Matriz de motivación, comunicación
mantiene procesos para la consulta y la participación y consulta, está el COPASST como
participación de los trabajadores a todos los medio de participación de los representantes por
niveles y funciones aplicables de los parte de los trabajadores, participan reportando los
representantes de los trabajadores en el actos y condiciones inseguras, socialización en la
revisión por la dirección.
desarrollo, la planificación, la implementación, la
evaluación del desempeño y las acciones para la
mejora del SG-SST?
b) ¿La Organización proporciona los X Se designan las personas necesarias para ir hasta
mecanismos, el tiempo, la formación y los donde los trabajadores para que participen las
recursos necesarios para la consulta y la capacitaciones y socializaciones, también se da el
participación? tiempo necesario para que puedan participar en los
procesos mencionados en el literal a)
c) ¿La Organización proporciona el acceso X Se encuentra a la mano la documentación del SG-
oportuno a la información clara, comprensible y SST y maneja un lenguaje comprensible para toda la
pertinente sobre el SG-SST? organización.
d) ¿La Organización determina y elimina los X Gerencia va a las estaciones para hablar con los
obstáculos o barreras a la participación y trabajadores de estos centros de trabajo y hace
minimizar aquellas que no pueda eliminarse? charlas con ellos para saber el punto de vista de ellos
y comunicar al responsable del SG-SST.
e) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No se han determinado las partes interesadas.
trabajadores no directivos, sobre la determinación
de las necesidades y expectativas de las partes
interesadas?
f) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No se enfatiza la consulta de los trabajadores para el
trabajadores no directivos, sobre el establecimiento de la política.
establecimiento de la Política de la SST?
g) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No se enfatiza la consulta de los trabajadores no
trabajadores no directivos, sobre la asignación de directivos sobre la asignación de roles,
roles, responsabilidades y autoridades de la responsabilidades y autoridades.
misma?
h) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No se enfatiza la consulta de los trabajadores no
trabajadores no directivos, sobre la determinación directivos sobre la determinación de cómo cumplir
de cómo cumplir los requisitos legales y otros los requisitos legales y otros requisitos.
requisitos?
i) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No se enfatiza la consulta de los trabajadores no
trabajadores no directivos, sobre la determinación directivos, sobre la determinación de los controles
de los controles aplicables, para la contratación aplicables, para la contratación externa, las compras
externa, las compras y los contratistas? y los contratistas.
j) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No se enfatiza la consulta de los trabajadores no
trabajadores no directivos, sobre la determinación directivos, sobre la determinación de qué necesita
de qué necesita seguimiento, medición y seguimiento, medición y evaluación.
evaluación?
k) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No se enfatiza la consulta de los trabajadores no
trabajadores no directivos, sobre planificación, el directivos, sobre planificación, el establecimiento, la
establecimiento, la implementación y el implementación y el mantenimiento de programas
mantenimiento de programas de auditoría? de auditoría pero el COPASST ayuda a realizar la
planificación de este.
l) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X Si mediante mecanismos de reporte de actos y
trabajadores no directivos, sobre el aseguramiento condiciones inseguras, encuestas de identificación
de la mejora continua? de peligros.
m) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No se enfatiza la consulta de los trabajadores no
trabajadores no directivos, sobre la determinación directivos, sobre la determinación de los
de los mecanismos para su consulta y mecanismos para su consulta y participación.
participación?
n) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X Se realiza la encuesta de identificación de peligros y
trabajadores no directivos, sobre la identificación evaluación de riesgos.
de los peligros y la evaluación de los riesgos y
oportunidades?
ñ) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No enfatiza la consulta de los trabajadores no
trabajadores no directivos, sobre la determinación directivos, sobre la determinación de acciones para
de acciones para eliminar los peligros y reducir eliminar los peligros y reducir los riesgos para la
los riesgos para la SST? SST.
o) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X No enfatiza la consulta de los trabajadores no
trabajadores no directivos, sobre la determinación directivos, sobre la determinación de los requisitos
de los requisitos de competencia, las necesidades de competencia, las necesidades de formación, la
de formación, la formación, y la evaluación de la formación, y la evaluación de la formación.
formación?
p) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X Si enfatiza la consulta de qué información necesitan
trabajadores no directivos, sobre la determinación ver, cual quieren que se comunique y porque medio
de qué información se necesita comunicar y cómo hacerlo.
hacerlo?
q) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X Si se enfatiza la determinación de medidas de
trabajadores no directivos, sobre la determinación control por medio del diálogo con los trabajadores
de medidas de control y su implementación y uso no directivos.
eficaces?
r) ¿La Organización enfatiza la consulta de los X Enfatiza la consulta de trabajadores no directivos la
trabajadores no directivos, sobre la investigación investigación de incidentes con apoyo del
de los incidentes y no conformidades y la COPASST.
determinación de las acciones correctivas?
6. PLANIFICACIÓN

6. 1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

6.1.1 Generalidades
a) ¿La Organización considera para planificar el X No se tiene definido el contexto de la organización,
SST las cuestiones referidas en el contexto, ni partes interesadas ni alcance.
partes interesadas y el alcance?
b) ¿La Organización para planificar, determina X No se han determinado los riesgos y oportunidades
los riesgos y oportunidades necesarios de abordar de la organización.
para asegurar que el sistema de gestión de la SST
pueda alcanzar sus resultados previstos?
c) ¿La Organización determina los riesgos y X No se han determinado los riesgos y oportunidades
oportunidades necesarios de abordar para de la organización.
prevenir o reducir efectos no deseados?
d) ¿La Organización determina los riesgos y X No se han determinado los riesgos y oportunidades
oportunidades necesarios de abordar para lograr de la organización.
la mejora continua?
e) ¿La Organización para determinar los riesgos X No se han determinado los riesgos y oportunidades
y oportunidades para el SG-SST y lograr sus de la organización.
resultados previstos, tiene en cuenta los peligros?
f) ¿La Organización para determinar los riesgos X No se han determinado los riesgos y oportunidades
y oportunidades para el SG-SST y lograr sus de la organización.
resultados previstos, tiene en cuenta los riesgos
para la SST y otros riesgos?
g) ¿La Organización para determinar los riesgos X No se han determinado los riesgos y oportunidades
y oportunidades para el SG-SST y lograr sus de la organización.
resultados previstos, tiene en cuenta las
oportunidades para la SST y otras
oportunidades?
h) ¿La Organización para determinar los riesgos X No se han determinado los riesgos y oportunidades
y oportunidades para el SG-SST y lograr sus de la organización.
resultados previstos, tiene en cuenta los
requisitos y otros requisitos?
i) ¿La Organización en sus procesos de X No se han determinado los riesgos y oportunidades
planificación, determina y evalúa los riesgos y de la organización.
oportunidades que son pertinentes para los
resultados previstos del sistema de gestión de la
SST, asociados con los cambios en la
organización, sus procesos, o el SG-SST?
j) ¿La Organización en el caso de cambios X Si se realiza la evaluación en la gestión del cambio
planificados, permanentes o temporales, lleva antes de que este se implemente.
acabo la evaluación antes de que se implemente
el cambio?
k) ¿La Organización mantiene información X No se han determinado los riesgos y oportunidades
documentada sobre los riesgos y oportunidades? de la organización.

l) ¿La Organización mantiene información X No se han determinado los riesgos y oportunidades


documentada sobre los procesos y acciones de la organización.
necesarios para determinar y abordar sus riesgos
y oportunidades, en la mediad necesaria para
tener la confianza de que se lleven a cabo según
lo planificado?
6.1.2 Identificación de los peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades

6.1.2.1 Identificación de peligros

a) ¿La Organización establece, implementa y X Alia cuenta con el 001–pr-HSEQ Procedimiento


mantiene procesos de identificación continua y para la identificación de peligros, valoración y
proactiva de los peligros? control de riesgos
b) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Se identifican dentro de la matriz de peligros 002-
procesos de identificación, como se organiza el DE-HSEQ los factores sociales, el liderazgo y la
trabajo, los factores sociales (incluyendo la carga cultura organizacional.
de trabajo, horas de trabajo, victimización y
acoso, bullying e intimidación), el liderazgo y la
cultura de la organización?
c) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Se evidencia dentro del procedimiento 001-PR-
procesos de identificación, las actividades y las HSEQ procesos para identificar actividades,
situaciones rutinarias y no rutinarias, incluyendo situaciones rutinarias y no rutinarias.
los peligros que surjan de la infraestructura, los
equipos, los materiales, las sustancias y las
condiciones físicas del lugar de trabajo?
d) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Se evidencia en la matriz de peligros , las
procesos de identificación, las actividades y las actividades rutinarias y no rutinarios incluye los
situaciones rutinarias y no rutinarias, incluyendo peligros de los servicios que prestan a excepción del
los peligros que surjan del diseño de productos y mantenimiento que es tercerizado (Serviestaciones).
servicios, la investigación, el desarrollo, los
ensayos, la producción, el montaje, la
construcción, la prestación de servicios, el
mantenimiento y la disposición?
e) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Se evidencia dentro de la matriz que se identifica las
procesos de identificación, las actividades y las actividades rutinarias y no rutinarias que surgen de
situaciones rutinarias y no rutinarias, incluyendo los factores humanos.
los peligros que surjan de los factores humanos?
f) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Se evidencia dentro de la matriz que se identifica las
procesos de identificación, las actividades y las actividades rutinarias y no rutinarias que surgen de
situaciones rutinarias y no rutinarias, incluyendo como se realia el trabajo.
los peligros que surjan de cómo se realiza el
trabajo?
g) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Se tiene en cuenta los incidentes internos y externos
procesos de identificación, los incidentes pasados para la actualización de esta incluyendo los
pertinentes internos o externos a la organización, mencionados anteriormente.
incluyendo emergencias y sus causas?
h) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Se evidencia identificación de riesgos prioritarios
procesos de identificación, las situaciones de (químicos - gases vapores por acpm y urea) tienen
emergencia potenciales? un programa de riesgo químico.
i) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X No se evidencia que tiene en cuenta los contratistas,
procesos de identificación, las personas, visitantes y otras personas en la matriz de peligros
incluyendo la consideración de: aquellas con establecidas.
acceso al lugar de trabajo y sus actividades,
¿incluyendo trabajadores, contratistas, visitantes
y otras personas?
j) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Cuenta con el análisis de vulnerabilidades donde se
procesos de identificación, las personas, considera las personas y organizaciones que se
incluyendo la consideración de: aquellas en las encuentran en las inmediaciones de las estaciones de
inmediaciones del lugar de trabajo que pueden servicio.
verse afectadas por las actividades de la
organización?
k) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X No tiene en cuenta en sus procesos de identificación
procesos de identificación, las personas, los trabajadores que estan en una ubicacion que no
incluyendo la consideración de: los trabajadores estan bajo el control directo.
en una ubicación que no está bajo el control
directo de la organización?
l) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X No se tiene en cuenta otras cuestiones como el
procesos de identificación, otras cuestiones, diseño de las áreas de trabajo, los procesos, las
incluyendo la consideración de: el diseño de las instalaciones, la maquinaria/equipos, los
áreas de trabajo, los procesos, las instalaciones, procedimientos operativos y la organización del
la maquinaria/equipos, los procedimientos trabajo, incluyendo su adaptación a las necesidades
operativos y la organización del trabajo, y capacidades de los trabajadores involucrados
incluyendo su adaptación a las necesidades y
capacidades de los trabajadores involucrados?
m) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X No tiene en cuenta las cuestiones incluyendo
procesos de identificación, otras cuestiones, consideraciones de situaciones que ocurren en las
incluyendo la consideración de: las situaciones inmediaciones del lugar de trabajo causadas por
que ocurren en las inmediaciones del lugar de actividades relacionadas bajo el control de la
trabajo causadas por actividades relacionadas organización
con el trabajo bajo el control de la organización?
n) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Cuenta con un procedimiento operativo normalizado
procesos de identificación, otras cuestiones, PON el cual describe como actuar en caso de una
incluyendo la consideración de: las situaciones situación no controlada por la organización.
no controladas por la organización y que ocurren
en las inmediaciones del lugar de trabajo que
pueden causar lesiones y deterioro de la salud a
personas en el lugar de trabajo?
o) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Se tiene en cuenta los cambios reales o propuestos
procesos de identificación, los cambios reales o en la organización para realizar la identificación de
propuestos en la organización, operaciones, peligros.
procesos, actividades y el SG-SST?
p) ¿La Organización tiene en cuenta en sus X Si se tiene en cuenta los cambios y la información
procesos de identificación, los cambios en el de peligros en las actualizaciones de la matriz de
conocimiento y la información sobre los peligros.
peligros?
6.1.2. Evaluación de los riesgos para la SST y otros riesgos para el SG-SST
2
a) ¿La Organización establece, implementa y X 001-PR-HSEQ Se tiene un procedimiento para la
mantiene procesos para: evaluar los riesgos para identificación de peligros donde dice que cuenta con
la SST a partir de los peligros identificados, la eficacia de los controles existentes.
teniendo en cuenta la eficacia de los controles
existentes?
b) ¿La Organización establece, implementa y X 001-PR-HSEQ Se tiene un procedimiento para la
mantiene procesos para: evaluar los riesgos identificación de peligros donde dice que cuenta con
relacionados con el establecimiento, la eficacia de los controles existentes.
implementación, operación y mantenimiento del
SG-SST?
c) ¿La Organización define sus metodologías y X 001-PR-HSEQ Se tiene un procedimiento para la
criterios para la evaluación de los riesgos para la identificación de peligros donde explica en el punto
SST, definiéndolas con respecto al alcance, 5 la metodología.
naturaleza y momento en el tiempo, para
asegurarse de que son más proactivas que
reactivas y que se utilicen de un modo
sistemático?
d) ¿La Organización mantiene y conserva las X Cuenta con el procedimiento 001-PR-HSEQ donde
metodologías y criterios, como información define la metodología y se mantiene como
documentada? información documentada.
6.1.2. Evaluación de las oportunidades para la SST y otras oportunidades para el SG-SST
3
a) ¿La Organización establece, implementa y X La organización no estable, ni implementa ni
mantiene procesos para evaluar: las mantiene procesos para evaluar las oportunidades
oportunidades para la SST que permitan mejorar que permitan mejorar el desempeño de la SST.
el desempeño de la SST, teniendo en cuenta los
cambios planificados en la organización, sus
políticas, sus procesos o sus actividades?
b) ¿La Organización establece, implementa y X La organización no establece oportunidades para
mantiene procesos para evaluar: las adaptar el trabajo, la organización del trabajo ni el
oportunidades para adaptar el trabajo, la ambiente de trabajo.
organización del trabajo y el ambiente de trabajo
a los trabajadores?
c) ¿La Organización establece, implementa y X La organización no establece procesos para evaluar
mantiene procesos para evaluar: otras otras oportunidades para mejorar el SG-SST.
oportunidades para mejorar el SG-SST?
d) ¿La Organización establece, implementa y X La organización no establece procesos para evaluar
mantiene procesos para evaluar: otras otras oportunidades para mejorar el SG-SST.
oportunidades para mejorar el SG-SST?

6.1.3 Determinación de los requisitos legales y otros requisitos

a) ¿La Organización establece, implementa y X Se tiene el procedimiento 009-PR HSEQ-


mantiene procesos para: determinar y tener Identificación de requisitos legales donde menciona
acceso a los requisitos legales y otros requisitos las páginas o sitios web donde puede obtener
actualizados que sean aplicables a sus peligros, información para consultar requisitos.
sus riesgos para la SST y su sistema de gestión
de la SST?
b) ¿La Organización establece, implementa y X Se tiene el procedimiento 009-PR HSEQ-
mantiene procesos para: determinar cómo estos Identificación de requisitos legales en la
requisitos legales y otros requisitos aplican a la responsabilidad del encargado del SG-SST está que
organización y que necesita comunicarse? debe comunicar la matriz legal.
c) ¿La Organización establece, implementa y X Dentro del procedimiento se tiene el numeral 7
mantiene procesos para: tener en cuenta estos sobre la actualización de requisitos legales y su
requisitos legales y otros requisitos al establecer, frecuencia.
implementar, mantener y mejorar de manera
continua su SG-SST?
d) ¿La Organización mantiene y conserva X Cuenta con una matriz 010-DE-HSEQ Matriz de
información documentos sobre sus requisitos requisitos legales y otra índole.
legales y otros requisitos?
e) ¿La Organización se asegura de que se X Tiene el control de cambios 04/Marzo/2023
actualiza la información documentada, para
reflejar cualquier cambio?

6.1.4 Planificación de acciones


a) ¿La Organización planifica las acciones para X No se planifican estas acciones porque no tienen
abordar estos riesgos y oportunidades (6.1.2.2 y riesgos ni oportunidades
6.1.2.3)
b) ¿La Organización planifica las acciones para X Dentro del procedimiento de requisitos legales se
abordar los requisitos legales y otros requisitos? evidencia la frecuencia de actualización de esta y
también con las modificaciones del cambio
c) ¿La Organización planifica las acciones para: X Si cuenta con las acciones para prepararse ante
preparase y responder ante situaciones de emergencia ya que cuenta con los PON.
emergencia?
d) ¿La Organización planifica la manera de: X Si planifica acciones para procesos de licitación ya
integrar e implementar las acciones en sus que les piden requisitos legales (R.0312/2019).
procesos del SG-SST o en otros procesos de
negocios?
e) ¿La Organización planifica la manera de X En el formato 019-FT-HSEQ se tiene en la matriz
evaluar la eficacia de estas acciones? una evaluación de cierre eficaz de las acciones
propuestas. Con una gráfica de cumplimiento y
eficacia de cierre a la fecha con 57%.
f) ¿La Organización tiene en cuenta la jerarquía X Si se tiene en cuenta la jerarquía de controles.
de controles y las salidas del SG-SST cuando
planifica la toma de acciones?
g) ¿La Organización, al planificar sus acciones, X La organización no considera las mejores prácticas,
considera las mejores prácticas, las opciones las opciones tecnológicas y los requisitos
tecnológicas y los requisitos financieros, financieros, operacionales y de negocio
operacionales y de negocio?
6.2 Objetivos de la SST y planificación para lograrlos

6.2.1 Objetivos de la SST

a) ¿La Organización establece objetivos de la X 020-FT-.HSEQ Objetivos, metas e indicadores,


SST para las funciones y niveles pertinentes para estos son coherentes con la política
mantener y mejorar continuamente el SG-SST y
el desempeño de la SST?
b) ¿La Organización asegura que los objetivos de X 020-FT-.HSEQ Objetivos, metas e indicadores,
la SST sean: coherentes con la política de la estos son coherentes con la política diciendo el
SST? cumplimiento de requisitos legales, mejora continua.
c) ¿La Organización asegura que los objetivos de X Los objetivos tienen establecidos metas y su fórmula
la SST sean: medibles (si es posible) o para evaluar el desempeño.
evaluables en términos de desempeño?
d) ¿La Organización tiene en cuenta en los X Se tiene en cuenta los requisitos aplicables
objetivos de la SST: los requisitos aplicables?
e) ¿La Organización tiene en cuenta en los X No tiene riesgos ni oportunidades
objetivos de la SST: los resultados de la
evaluación de los riesgos y oportunidades (req.
6.1.2.2 y 6.1.2.3)?
f) ¿La Organización tiene en cuenta en los X No se tiene en cuenta los resultados de la consulta
objetivos de la SST: los resultados de la consulta con los trabajadores
con los trabajadores y cuando existan, con los
representantes de los trabajadores?
g) ¿La Organización procura que sus objetivos X Se hacen seguimiento a los objetivos según la
sean objeto de seguimiento? frecuencia definida
h) ¿La Organización procura que sus objetivos X Se tiene un acta de divulgación de los objetivos.
sean comunicados?
i) ¿La Organización procura que sus objetivos X Se actualizan de forma anual y se entregan a la
sean actualizados, según sea apropiado? gerencia para su firma, evidenciando esto en un acta
de reunión con la gerencia
6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de la SST

a) ¿La Organización al planificar como lograr X Si se tiene planificado el cómo van a lograr cumplir
sus objetivos de la SST, determina: qué va a con los objetivos propuestos.
hacer?
b) ¿La Organización al planificar como lograr X Se evidencia en el presupuesto los recursos
sus objetivos de la SST, determina qué recursos destinados al cumplimiento de los objetivos.
se requerían?
c) ¿La Organización al planificar como lograr X Se evidencia en el formato de objetivos la columna
sus objetivos de la SST, determina quien será de responsable.
responsable?
d) ¿La Organización al planificar como lograr X Si se evidencia cuando se finalizará la medición de
sus objetivos de la SST, determina cuando se estos objetivos.
finalizará?
e) ¿La Organización al planificar como lograr X En la rendición de cuentas se evalúan los resultados
sus objetivos de la SST, determina como se de los objetivos del sistema de gestión.
evaluarán los resultados, incluyendo los
indicadores de seguimiento?
f) ¿La Organización al planificar como lograr sus X No se determinan acciones para integrarlos a los
objetivos de la SST, determina como se procesos de negocio de la misma.
integrarán las acciones para lograr los objetivos
de la SST en los procesos de negocio de la
misma?
g) ¿La Organización mantiene y conserva X Se evidencia la matriz con su codificación de los
información documentada sobre los objetivos de objetivos de la SST para lograrlo.
la SST y los planes para lograrlos?
7. APOYO

7.1 Recursos

a) ¿La Organización determina y proporciona los X La organización cuenta con un presupuesto anual
recursos necesarios para el establecimiento, para la implementación, mantenimiento y mejora
implementación, mantenimiento y mejora continua del SG-SST, está dividido por recurso
continua del SG-SST? humano (analista de sg-sst), epp, auditorías,
capacitación y entrenamiento, exámenes médicos,
mediciones higiénicas y ambientales, PVE, planes
de emergencia, gestión de riesgos y peligros.
7.2 Competencia

a) ¿La Organización determina la competencia X Analista de SG-SST dentro del perfil de la analista
necesaria de los trabajadores que afecta o puede dice que debe tener el curso de 50 horas.
afectar a su desempeño de la SST? Administradores de EDS o isleros dentro del perfil
de cargo y manual de funciones se encuentran las
competencias descritas de los isleros que pide tener
curso de alturas.
b) ¿La Organización se asegura de que los X Se capacita al personal para la identificación de
trabajadores sean competentes (incluyendo la peligros y que siempre se reporten al área del SG-
capacidad de identificar los peligros), basándose SST, se tiene en cuenta la educación, formación y
en la educación, formación o experiencia experiencia del trabajador.
apropiadas?
c) ¿La Organización cuando sea aplicable, toma X Se realizan evaluaciones de desempeño por parte de
acciones para adquirir y mantener la recursos humanos donde evalúa también
competencia necesaria y evaluar la eficacia de competencia o falta de estas y se realiza planes de
las acciones tomadas? acción para adquirir las competencias que se
evidenciaron que hacen falta o por mejorar.
d) ¿La Organización conserva la información X Se tiene dentro de la hoja de vida de cada trabajador
documentada apropiada, como evidencia de la y dentro del SG-SST el cual tiene acceso el
competencia? coordinador HSEQ.
7.3 Toma de Conciencia

a) ¿La Organización procura que los trabajadores X Se tiene registro de asistencia de los trabajadores a
sean sensibilizados sobre y tomar conciencia de la socialización y divulgación de la política de SST
la política de la SST y los objetivos de la SST? y objetivos.
b) ¿La Organización procura que los trabajadores X Se encuentra dentro de las responsabilidades de los
sean sensibilizados sobre y tomar conciencia de trabajadores la participación y contribución al
su contribución a la eficacia del SG-SST, cumplimiento de los objetivos del SG-SSTA.
incluidos los beneficios de una mejora del
desempeño de la SST?
c) ¿La Organización procura que los trabajadores X Dentro la inducción se enfatiza las sanciones y
sean sensibilizados sobre y tomar conciencia de consecuencias potenciales de no cumplir con los
las implicaciones y las consecuencias potenciales requisitos del SG-SST y se tiene programada la
de no cumplir los requisitos del SG-SST? capacitación de la Ley 1562 de 2012 que en su
artículo 13. habla de las sanciones.
d) ¿La Organización procura que los trabajadores X se tiene programada la capacitación de la Ley 1562
sean sensibilizados sobre y tomar conciencia de de 2012 sobre los incidentes y accidentes, su
los incidentes, y los resultados de investigación.
investigaciones, que sean pertinentes para ellos?
f) ¿La Organización procura que los trabajadores Dentro de la inducción se enfatiza en la
sean sensibilizados sobre y tomar conciencia de responsabilidad de ellos el reporte o detención de
la capacidad de alejarse de situaciones de trabajo actos o condiciones inseguras, utilizar epp, entre
que consideren que presentan un peligro otros.
inminente y serio para su vida o su salud, así
como las disposiciones para protegerles de las
consecuencias indebidas de hacerlo?
7.4 Comunicación

7.4.1 Generalidades

a) ¿La Organización establece, implementa y X Operador Alia S.A.S cuenta con la Matriz de
mantiene los procesos necesarios para las motivación, comunicación, participación y consulta
comunicaciones internas y externas pertinentes al 009-DE-HSEQ la cual muestra que comunicar
SG-SST, incluyendo la determinación de que pertinente al SG-SST (política, reglamento de
comunicar? higiene, objetivos, reporte de actos y condiciones
inseguras, resultado de simulacros, manual del SG-
SST, entre otros)
b) ¿La Organización establece, implementa y X Dentro de la Matriz de motivación, comunicación,
mantiene los procesos necesarios para las participación y consulta 009-DE-HSEQ muestra la
comunicaciones internas y externas pertinentes al frecuencia con que se va a comunicar. (anual,
SG-SST, incluyendo la determinación de cuándo mensual, trimestral)
comunicar?
c) ¿La Organización establece, implementa y X Dentro de la Matriz de motivación, comunicación,
mantiene los procesos necesarios para las participación y consulta 009-DE-HSEQ se tiene
comunicaciones internas y externas pertinentes al evidencia de cómo va a comunicar. (actas,
SG-SST, incluyendo la determinación de cómo publicaciones, correos, registros, entre otros)
comunicar?
d) ¿La Organización establece, implementa y X Dentro de la Matriz de motivación, comunicación,
mantiene los procesos necesarios para las participación y consulta 009-DE-HSEQ se tiene al
comunicaciones internas y externas pertinentes al receptor de que se va a comunicar entre ellos
SG-SST, incluyendo la determinación de a quien (trabajadores operadores, COPASST, gerencia)
comunicar incluyendo entre los diversos niveles
y funciones de la organización?
e) ¿La Organización establece, implementa y X Dentro de la Matriz de motivación, comunicación,
mantiene los procesos necesarios para las participación y consulta 009-DE-HSEQ se tiene al
comunicaciones internas y externas pertinentes al receptor de que se va a comunicar entre ellos
SG-SST, incluyendo la determinación de a quien (visitantes y contratistas)
comunicar entre contratistas y visitantes al lugar
de trabajo?
f) ¿La Organización establece, implementa y X Dentro de la Matriz de motivación, comunicación,
mantiene los procesos necesarios para las participación y consulta 009-DE-HSEQ se tiene al
comunicaciones internas y externas pertinentes al receptor de que se va a comunicar entre ellos
SG-SST, incluyendo la determinación de a quien (proveedores, clientes, ARL, IPS, entre otros)
comunicar entre otras partes interesadas?
g) ¿La Organización al considerar sus X Se tiene en cuenta aspectos cuando se trata del
necesidades de comunicación, tiene en cuenta idioma con clientes o proveedores extranjeros ya
aspectos de diversidad (genero, idioma, cultura, que la gerencia dispone de un recurso de traductor
discapacidad, etc.)? para remitir la información.
h) ¿La Organización se asegura de que se X No se considera el punto de vista de partes
consideren los puntos de vista de partes interesadas para establecer sus procesos de
interesadas externas al establecer sus procesos de comunicación.
comunicación?
i) ¿La Organización al establecer sus posesos de Dentro de la Matriz de motivación, comunicación,
comunicación, tiene en cuenta sus requisitos participación y consulta 009-DE-HSEQ establece la
legales y otros requisitos? comunicación de requisitos legales en SST y de otra
índole
j) ¿La Organización al establecer sus procesos de X Se evidencia en el reporte del ministerio de trabajo
comunicación, se asegura de que la información es coherente con los soportes.
de la SST a comunicar es coherente con la
información generada dentro del SG-SST y es
fiable?
k) ¿La Organización responde a las X Se responde a una solicitud de Secretaria de
comunicaciones pertinentes sobre sus SG-SST? Ambiente el cual pide el RETIE y responden
enviando el informe de programa eléctrico.
l) ¿La Organización conserva la información X Alia mantiene información documentada de las
documentada, como evidencia de sus comunicaciones que realiza.
comunicaciones según sea apropiado?
7.4.2 Comunicación interna

a) ¿La Organización comunica internamente la X Dentro de la Matriz de motivación, comunicación,


información pertinente para el SG-SST, entre los participación y consulta 009-DE-HSEQ se evidencia
diversos niveles y funciones de la organización, que dentro de los niveles se comunica la
incluyendo los cambios en el SG-SST, según sea información pertinente al SG-SST y también se
apropiado? comunican cambios relacionados con el SG-SST.
b) ¿La Organización se asegura de que sus X Contribuyen a la mejora continua mediante el
procesos de comunicación permitan a los reporte de actos y condiciones inseguras y se
trabajadores contribuir a la mejora continua? entregan reconocimientos por buenas prácticas de
SG-SST a la EDS que aporta al mejoramiento
continuo.
7.4.3 Comunicación externa

a) ¿La Organización comunica externamente la X Dentro de la Matriz de motivación, comunicación,


información pertinente para el SG-SST, según se participación y consulta 009-DE-HSEQ se
establece en los procesos de comunicación de la comunican temas pertinentes a externos teniendo en
organización y teniendo en cuenta sus requisitos cuenta los requisitos legales y otros requisitos.
legales y otros requisitos?
7.5 Información documentada

7.5.1 Generalidades

a) ¿La Organización incluye en el SG-SST la X La información documentada se encuentra dentro


información documentada requerida por la del servidor de la empresa.
norma?
b) ¿La Organización incluye en el SG-SST la X Si se encuentra dentro del 001-FT-HSEQ listado
información documentada que la organización maestro de documentos y registros
determina como necesaria para la eficacia del
SG-SST?
7.5.2 Creación y actualización

a) ¿La Organización al crear y actualizar la X Si, se evidencia dentro de los documentos que
información documentada, se asegura de que la cuenta con el código, versión, fecha del formato,
identificación y descripción (título, fecha, autor o fecha de actualización de lo registrado, descripción
número de referencia9 sean las apropiadas? del cambio, versión y cambio realizado por.
b) ¿La Organización al crear y actualizar la X Si se evidencia 003-PR-HSEQ Control de
información documentada, se asegura de que el documentos un apartado de conservación de
formato (idioma, versión del software, gráficos) documentos y se evidencia que este dice que debe
y los medios de soporte (papel, electrónico) sea estar en idioma español con la tipografía dentro del
el adecuado? numeral 5 a.
c) ¿La Organización al crear y actualizar la X Se evidencia que hay revisión y aprobación
información documentada, se asegura de que la necesaria por parte de gerencia.
revisión y aprobación con respecto a la
conveniencia y adecuación sea los apropiados?
7.5.3 Control de la información documentada

a) ¿La Organización controla la información X La información está disponible mediante correo


documentada requerida por el SG-SST para electrónico para las EDS y para administradores
asegurarse de que esté disponible y sea idónea HSEQ dentro del servidor.
para su uso donde y cuando se necesite?
b) ¿La Organización controla la información X Se hace backup cada 15 días, se solicita permiso al
documentada requerida por el SG-SST para área TI para ingresar al servidor.
asegurarse de que esta protegida adecuadamente
(contra perdida de la confidencialidad, uso
inadecuado o perdida de integridad?
c) ¿La Organización aborda las actividades de X Se recupera mediante backup, el acceso de HSEQ
distribución, acceso, recuperación y uso, para el solo tienen acceso los del área, se distribuyen los
control de la información documentada? documentos mediante correo electrónico o la
analista del SG-SST va divulgando por cada
estación de servicio.
d) ¿La Organización aborda las actividades de X Se evidencia 003-PR-HSEQ Control de documentos
almacenamiento y preservación, incluida la un apartado de conservación de documentos que en
preservación de la legibilidad, para el control de el numeral 10 Conservación de documentos habla de
la información documentada? la preservación de forma electrónica y legibilidad.
e) ¿La Organización aborda la actividad de X Se evidencia que los documentos cuentan con el
control de cambios (ejemplo control de versión) control de versión y se conservan de forma digital.
para el control de la información documentada,
además de la conservación de disposición?
f) ¿La Organización identifica y controla, la X No se identifica ni controla la información
información documentada de origen externo, que documentada de origen externo que determina como
ella determina como necesaria para la necesaria para la planificación y operación del SG-
planificación y operación del SG-SST? SST
8. OPERACIÓN
8.1 Planificación y control operacional

8.1.1 Generalidades

a) ¿La Organización planifica, implementa, X Alia cuenta con el plan de trabajo y mejoramiento
controla y mantiene los procesos necesarios para del SG-SST 003-FR-HSEQ para cumplir con lo
cumplir los requisitos del SG-SST y para estipulado en los procedimientos mediante el
implementar las acciones determinadas en la cronograma anual.
planificación mediante el establecimiento de
criterios para los procesos?
b) ¿La Organización planifica, implementa, X Cuenta con Programas de vigilancia epidemiológica
controla y mantiene los procesos necesarios para para controlar enfermedades laborales (auditivo,
cumplir los requisitos del SG-SST y para estilos de vida saludable, psicosocial, visual,
implementar las acciones determinadas en la cardiovascular) y programas para el control de
planificación mediante la implementación del accidente de trabajo (inspecciones, epp, química,
control de los procesos de acuerdo con los tsa, mantenimiento, orden y aseo y alturas).
criterios?
c) ¿La Organización planifica, implementa, X Se tienen informes de cada programa del SG-SST y
controla y mantiene los procesos necesarios para de esto salen acciones las cuales se deben tramitar
cumplir los requisitos del SG-SST y para su gestión de hallazgos para cerrar además del
implementar las acciones determinadas en la cumplimiento de las actividades propuestas en el
planificación mediante el mantenimiento y la plan de trabajo.
conservación de información documentada en la
medida necesaria para confiar en que los
procesos se han llevado a cabo según lo
planificado?
d) ¿La Organización planifica, implementa, X Se realizan mediciones higiénicas para revisar como
controla y mantiene los procesos necesarios para se adaptan los trabajadores en cuanto al ambiente o
cumplir los requisitos del SG-SST y para puestos de trabajo.
implementar las acciones determinadas en la
planificación mediante la adaptación del trabajo
a los trabajadores?
e) ¿La Organización coordina las partes X No se coordina con otras organizaciones.
pertinentes del SG-SST con otras
organizaciones, en lugares de trabajo con
múltiples empleadores?
8.1.2 Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST

a) ¿La Organización establece, implementa y X Se evidencia en la matriz de peligros que hay


mantiene procesos para la eliminación de los reducción de riesgos para la SST utilizando la
peligros y la reducción de riesgos para la SST, jerarquía mediante eliminación de peligros.
utilizando la jerarquía de eliminar el peligro?
b) ¿La Organización establece, implementa y X Se evidencia en la matriz de peligros que hay
mantiene procesos para la eliminación de los reducción de riesgos para la SST utilizando la
peligros y la reducción de riesgos para la SST, jerarquía mediante la sustitución de procesos.
utilizando la jerarquía de sustituir con procesos,
operaciones, materiales o equipos menos
peligrosos?
c) ¿La Organización establece, implementa y X Se evidencia en la matriz de peligros que hay
mantiene procesos para la eliminación de los reducción de riesgos para la SST utilizando la
peligros y la reducción de riesgos para la SST, jerarquía mediante los controles de ingeniería.
utilizando la jerarquía de utilizar controles de
ingeniería y reorganización del trabajo?
d) ¿La Organización establece, implementa y X Se evidencia en la matriz de peligros que hay
mantiene procesos para la eliminación de los reducción de riesgos para la SST utilizando la
peligros y la reducción de riesgos para la SST, jerarquía mediante el control administrativo
utilizando la jerarquía de utilizar controles
administrativos, incluyendo la formación?
e) ¿La Organización establece, implementa y X Se evidencia en la matriz de peligros que hay
mantiene procesos para la eliminación de los reducción de riesgos para la SST utilizando la
peligros y la reducción de riesgos para la SST, jerarquía mediante el uso de EPP.
utilizando la jerarquía de utilizar equipos de
protección personal adecuados?
8.1.3 Gestión del cambio

a) ¿La Organización establece procesos para la Se evidencia dentro del procedimiento de la gestión
implementación y el control de los cambios del cambio donde se evidencia los impactos que
planificados temporales y permanentes que pueden producir estos cambios.
impactan en el desempeño de la SST, incluyendo
los nuevos productos, servicios y procesos de los
cambios de productos, servicios y procesos
existentes (incluyendo las ubicaciones del
trabajo, las condiciones de trabajo, los equipos y
la fuerza de trabajo?
b) ¿La Organización establece procesos para la X Se evidencia dentro del procedimiento de la gestión
implementación y el control de los cambios del cambio donde se evidencia los impactos que
planificados temporales y permanentes que pueden producir estos cambios legales y otros
impactan en el desempeño de la SST, incluyendo requisitos.
los cambios en los procedimientos legales y otros
requisitos?
c) ¿La Organización establece procesos para la X Se evidencia dentro del procedimiento de la gestión
implementación y el control de los cambios del cambio donde se evidencia los impactos que
planificados temporales y permanentes que pueden producir estos cambios sobre los peligros y
impactan en el desempeño de la SST, incluyendo riesgos para la SST.
los cambios en el conocimiento o la información
sobre los peligros y riesgos para la SST?
d) ¿La Organización establece procesos para la X Se evidencia dentro del procedimiento de la gestión
implementación y el control de los cambios del cambio donde se evidencia los impactos que
planificados temporales y permanentes que pueden producir estos cambios incluyendo
impactan en el desempeño de la SST, incluyendo desarrollos en conocimiento y tecnología.
desarrollos en conocimiento y tecnología?
e) ¿La Organización revisa las consecuencias de X Se evidencia dentro del formato los cambios no
los cambios no previstos, tomando acciones para previstos y las acciones para mitigar los efectos que
mitigar cualquier efecto adverso, según sea puedan generar al SG-SST.
necesario?
8.1.4 Compras

8.1.4.1 Generalidades

a) ¿La Organización establece, implementa y X Se tiene una política de lineamientos del proceso de
mantiene procesos para controlar la compra de general de compras 001-DE-CMP establece
productos y servicios de forma que se asegure su procesos para adquisición de bienes y servicios de
conformidad con su SG-SST? Alia y un procedimiento de compra de bienes y
servicios 002-PR-CMP.
8.1.4.2 Contratistas

a) ¿La Organización coordina sus procesos de X Si coordina con los contratistas mediante la cláusula
compras con sus contratistas, para identificar los HSEQ en los contratos y lo estipulado en la política
peligros y para evaluar y controlar los riesgos de compras.
para la SST, que surjan de las actividades y
operaciones de los contratistas que impactan en
la organización?
b) ¿La Organización coordina sus procesos de X Se pide al contratista la matriz de peligros para su
compras con sus contratistas, para identificar los identificación de peligros.
peligros y para evaluar y controlar los riesgos
para la SST, que surjan de las actividades y
operaciones de los contratistas que impactan en
los trabajadores de los contratistas?
c) ¿La Organización coordina sus procesos de X Mediante el ATS que elabora el contratista.
compras con sus contratistas, para identificar los
peligros y para evaluar y controlar los riesgos
para la SST, que surjan de las actividades y
operaciones de los contratistas que impactan en
otras partes interesadas en el lugar de trabajo?
d) ¿La Organización se asegura de que los X Se realizan auditorías anuales al contratista para
requisitos de su SG-SST se cumplen por los evidenciar su cumplimiento al SG-SST, se evidencia
contratistas y sus trabajadores? en el programa de auditoría.
e) ¿La Organización define sus procesos, de X Se evidencia en la política unos requisitos
compra y aplica los criterios de la seguridad y documentales en SG-SST para la selección de
salud en el trabajo para la selección de contratistas.
contratistas?
8.1.4.3 Contratación externa

a) ¿La Organización se asegura de que las X Se controla mediante la política de compras a los
funciones y los procesos contratados proveedores y contratistas al requerir unos
externamente estén controlados? documentos iniciales en materia de SG-SST y
mediante auditorías realizadas de manera anual al
contratista y al proveedor mediante el formato de
evaluación a contratistas y proveedores.
b) ¿La Organización se asegura de que sus X Con apoyo del área jurídica se realizan los contratos
acuerdos, en materia de contratación externa, son para que estos cumplan los requisitos contractuales
coherentes con los requisitos legales y otros y los legales en la cláusula HSEQ.
requisitos y con alcanzar los resultados previstos
del SG-SST?
c) ¿La Organización define dentro del SG-SST el X Se controla antes (documentales, póliza), durante
tipo y el grado de control a las funciones y (soporte de charlas, pagos de seguridad social) y
procesos contratados externamente? después (actas de entrega de proyecto, informes
finales).
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias

a) ¿La Organización establece, implementa y X Se evidencia que la organización cuenta con un plan
mantiene procesos necesarios para prepararse y de emergencia 016-PL-HSEQ.
para responder ante situaciones de emergencia
potenciales, incluyendo el establecimiento de
una respuesta planificada a las situaciones de
emergencia, incluyendo además la prestación de
primeros auxilios?
b) ¿La Organización establece, implementa y X Se cuenta con el anexo 4. PON para emergencias
mantiene procesos necesarios para prepararse y como (sismo, primeros auxilios, evacuación, eventos
para responder ante situaciones de emergencia climáticos, accidentes de tránsito, incendio,
potenciales, incluyendo la provisión de explosión, atentado, falla estructural, alto riesgo
formación para la respuesta planificada? (alturas)).
c) ¿La Organización establece, implementa y X Se realizan simulacros de manera anual y estas se
mantiene procesos necesarios para prepararse y planifican dentro del plan anual de trabajo.
para responder ante situaciones de emergencia
potenciales, incluyendo las pruebas periódicas y
el ejercicio de la capacidad de respuesta
planificada?
d) ¿La Organización establece, implementa y X Se cuenta con informes de para los simulacros
mantiene procesos necesarios para prepararse y realizados y también de emergencias reales
para responder ante situaciones de emergencia evidenciando las acciones para mejorar o derivadas
potenciales, incluyendo la evaluación del de estas situaciones.
desempeño y, cuando sea necesario, la revisión
de la respuesta planificada, incluso después de
las pruebas y, en particular, después de que
ocurran situaciones de emergencia?
e) ¿La Organización establece, implementa y X El plan de emergencias tienen los deberes y
mantiene procesos necesarios para prepararse y responsabilidades en cuanto a este tema y a todos
para responder ante situaciones de emergencia los trabajadores se les socializa.
potenciales, incluyendo la comunicación y
provisión de la información pertinente a todos
los trabajadores sobres sus deberes y
responsabilidades?
f) ¿La Organización establece, implementa y X El anexo 5. del plan de emergencias cuenta con el
mantiene procesos necesarios para prepararse y MEDEVAC que son los teléfonos de emergencia y
para responder ante situaciones de emergencia sus direcciones.
potenciales, incluyendo la comunicación de la
información pertinente a los contratistas,
visitantes, servicios de respuesta ante
emergencias, autoridades gubernamentales y,
según sea apropiado, a la comunidad local?
g) ¿La Organización establece, implementa y X Se tiene un anexo 3. Análisis de vulnerabilidad para
mantiene procesos necesarios para prepararse y planificar la atención de emergencias teniendo en
para responder ante situaciones de emergencia cuenta las partes interesadas pertinentes.
potenciales, incluyendo el tener en cuenta las
necesidades y capacidades de todas las partes
interesadas pertinentes y asegurándose que
involucran, según sea apropiado, en el desarrollo
de la respuesta planificada?
h) ¿La Organización mantiene y conserva X Se tiene dentro del servidor Apolo la documentación
información documentada sobre los procesos y necesaria y pertinente de los planes de emergencia
sobre los planes de respuesta ante situaciones de potenciales junto con sus anexos.
emergencia potenciales?
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño

9.1.1 Generalidades

a) ¿La Organización establece, implementa y X Cuenta con la evaluación y comparación de


mantiene procesos para el seguimiento, la objetivos trazados y cumplidos, y adicionalmente la
medición, el análisis y la evaluación del respuesta de evaluación del cumplimiento .
desempeño?
b) ¿La Organización determina qué necesita X Si, se mide el desempeño de los requisitos legales,
seguimiento y medición, incluyendo el grado en los programas de gestión de vigilancia, programas
el que se cumplen los requisitos legales y otros de acciones correctivas, reporte de actos inseguros
requisitos? por parte de los trabajadores.
c) ¿La Organización determina qué necesita X Si, se determina después de evaluar peligros y
seguimiento y medición, incluyendo sus posibles riesgos y se establecen programas de
actividades y operaciones relacionadas con los control mediante la organización para prevenir
peligros, los riesgos y oportunidades accidentes, estableciendo riesgos prioritarios y
identificados? condiciones seguras de trabajo.
d) ¿La Organización determina qué necesita X Los objetivos son medibles mediante los indicadores
seguimiento y medición, incluyendo el progreso de cada programa como programas de vigilancia
en el logro de los objetivos de la SST de la donde se mide desde el cumplimiento, el copasst y
organización? se mide por exigencia de la norma.
e) ¿La Organización determina qué necesita X Se mide la eficacia en todos los programas de
seguimiento y medición, incluyendo la eficacia control para verificar que las acciones para evitar
de los controles operacionales y de otros riesgos son eficientes. Esto se evidencia en los
controles? resultados de accidentalidad por cada uno de los
riesgos.
f) ¿La Organización determina los métodos de X Cada indicador tiene su ficha de control donde se
seguimiento, medición, análisis y evaluación del evidencia cómo interpretar por qué se mide, fuentes
desempeño, según sea aplicable, para asegurar de información, quienes son los responsables, a
los resultados válidos? quien se le debe compartir, y demás información
pertinente.
g) ¿La Organización determina los criterios X Se evalúa según la norma, y se tiene una serie de
frente a los que la organización evaluará su criterios de lineamientos que conoce la gerencia y
desempeño de SST? con base a eso es que la gerencia pregunta y solicita
información.
h) ¿La Organización determina cuándo realizar X Si, se tiene establecido hacerse de forma mensual,
el seguimiento y la medición? trimestral y semestral y se entrega a alta dirección.
i) ¿La Organización determina cuándo analizar, X Una vez sean recibidos los resultados por la alta
evaluar y comunicar los resultados del dirección, se socializa a todos los trabajadores,
seguimiento y la medición? comité de convivencia, copasst, brigadas de
emergencia, y trabajadores en general.
j) ¿La Organización evalúa el desempeño de la X Con acciones correctivas, preventivas y de mejora
SST y determina la eficacia del SG-SST? que se contemplan en la respectiva matriz para ser
evaluadas, controladas y darles posterior cierre.
k) ¿La Organización se asegura de que el equipo X Si, anualmente se planifica todo lo que se va a hacer
de seguimiento y medición se calibra o se en materia de SST, y también se hace un hallazgo
verifica, según sea aplicable, y se utiliza y dentro de las revisiones o entrega de información
mantiene según sea apropiado? mensual, trimestral y semestral. Se usa una
herramienta dinámica, gráfica y estadística.
l) ¿La Organización conserva la información X Toda la documentación concerniente a SST se
documentada adecuada, como evidencia de los conserva durante 20 años, con tendencias relativas
resultados del seguimiento, la medición, el desde el año 2021.
análisis y la evaluación del desempeño?
m) ¿La Organización conserva la información X Toda la documentación concerniente a SST se
documentada adecuada sobre el mantenimiento, conserva durante 20 años, con tendencias relativas
calibración o verificación de los equipos de desde el año 2021.
medición?
9.1.2 Evaluación del cumplimiento

a) ¿La Organización establece, implementa y X Se tiene procedimiento de cumplimiento de


mantiene procesos para evaluar el cumplimiento requisitos legales y la matriz con fichas técnicas e
con los requisitos legales y otros requisitos? indicadores y criterios de evaluación
b) ¿La Organización determina la frecuencia y X Todo tiene su frecuencia y cálculo de medición.
los métodos para la evaluación del Incluidas las metas y todas son cuantificables
cumplimiento?
c) ¿La Organización evalúa el cumplimiento y la X Si, con el procedimiento de acciones correctivas,
toma de acciones, si es necesario? preventivas y de mejora y la matriz de seguimiento
y con la herramienta de los 5 por qué, para
identificar la causa raíz.
d) ¿La Organización mantiene el conocimiento y X Dicha información de cumplimiento, y medición se
la comprensión de su estado de cumplimiento entrega trimestral y se muestra en reuniones
con los requisitos legales y otros requisitos’ gerenciales.
e) ¿La Organización conserva información X Toda la documentación concerniente a SST se
documentada de los resultados de la evaluación conserva durante 20 años, con tendencias relativas
del cumplimiento? desde el año 2021.
9.2 Auditoria interna

9.2.1 Generalidades

a) ¿La Organización lleva a cabo auditorías X Se tiene planificado para este año según cronograma
internas a intervalos planificados, para de auditorías internas. No se ha realizado auditoría
proporcionar información acerca del SG-SST? interna por ISO 45001.
b) ¿La Organización lleva a cabo auditorías X Se entrega todo lo relacionado con alcance y
internas que estén conformes con los requisitos contexto de la organización, al auditor. Se tiene
propios de la organización para su SG-SST y los programada auditoría documental y en campo, en
objetivos de la SST? temas de SST.
c) ¿La Organización lleva a cabo auditorías X No se llevan a cabo auditorías sobre cumplimiento
internas que estén conformes con los requisitos de ISO 45001.
de esta norma?
d) ¿La Organización lleva a cabo auditorías X Se realizan auditorías sobre cumplimiento legal de
internas que fiscalicen la implementación y normatividad colombiana aplicable.
mantención eficaz del SG-SST’
9.2.2 Programa de auditoria interna

a) ¿La Organización planifica, establece, X Se incluye la frecuencia, los métodos, las


implementa y mantiene programas de auditoria responsabilidades, la consulta, los requisitos de
que incluyan la frecuencia, los métodos, las planificación, y la elaboración de informes. Se
responsabilidades, la consulta, los requisitos de realiza
planificación, y la elaboración de informes, que diagnóstico inicial y se tiene en cuenta todo lo que
tengan en consideración la importancia de los hay que mejorar.
procesos involucrados y los resultados de las
auditorias previas?
b) ¿La Organización define los criterios de la X Existe formato para plan de auditorías, informe,
auditoria y el alcance para cada auditoria? actas de reunión de apertura y cierre y formato de
informe de auditoria.
c) ¿La Organización selecciona auditores y lleva X Las auditorías se llevan a cabo por grupos externos
a cabo auditorias para asegurarse de la para garantizar imparcialidad y objetividad.
objetividad y la imparcialidad del proceso de
auditoria?
d) ¿La Organización se asegura de que los X Todos los resultados se informan a gerencia y
resultados de las auditorias se informan a los copasst y después de su revisión, se informa a los
directivos pertinentes, asegurándose de que se demás trabajadores.
informa de los hallazgos de la auditoria
pertinentes a los trabajadores, y a otras partes
interesadas pertinentes?
e) ¿La Organización toma acciones para abordar X Se implementa un plan de acción por cada no
las no conformidades y mejorar continuamente conformidad, con un plan de trabajo para el cierre de
su desempeño de la SST? todas estas acciones, indicadores de objetivos,
metas, frecuencias, y responsables.
f) ¿La Organización conserva información X Toda la documentación concerniente a SST se
documentada como evidencia de la conserva durante 20 años, con tendencias relativas
implementación del programa de auditoria y de desde el año 2021.
los resultados de las auditorias?
9.3 Revisión por la dirección

a) ¿La Organización revisa el SG-SST de la X Cada 6 meses se realiza su respectiva revisión.


organización a intervalos planificados, para
asegurarse de su conveniencia, adecuación y
eficacia continua?
b) ¿La Organización en su revisión por la X Se inicia con el estado de las acciones tomadas
dirección considera el estado de las acciones de anteriormente para verificar cumplimiento.
las revisiones por la dirección previas?
c) ¿La Organización en su revisión por la X Se tienen en cuenta requerimientos externos por
dirección considera los cambios en las cuestiones parte de las partes interesadas. Se hace
externas e internas que sean pertinentes al SG- acompañamiento a las solicitudes externas que se
SST, incluyendo las necesidades y expectativas realicen.
de las partes interesadas?
e) ¿La Organización en su revisión por la X No se tienen estipulados riesgos y oportunidades
dirección considera los cambios en las cuestiones por lo tanto no se tienen en cuenta.
externas e internas que sean pertinentes al SG-
SST, incluyendo los riesgos y oportunidades?
f) ¿La Organización en su revisión por la X Si, se verifican los posibles riesgos y peligros, la
dirección considera el grado en el que se han adecuación de recursos, estos son medibles
cumplido la política de SST y los objetivos de la mediante indicadores.
SST’
g) ¿La Organización en su revisión por la X Todo se encuentra documentado en la matriz de
dirección considera la información sobre el acciones correctivas, preventivas y de mejora y las
desempeño de la SST, incluidas las tendencias tendencias relativas están documentadas también
relativas a los incidentes, no conformidades,
acciones correctivas y mejora continua?
h) ¿La Organización en su revisión por la X Todo se encuentra documentado para su
dirección considera la información sobre el trazabilidad. Es medible por lo que tiene tendencia.
desempeño de la SST, incluidas las tendencias
relativas a los resultados de seguimiento y
medición?
i) ¿La Organización en su revisión por la X Si, se cuenta con matriz de requisitos legales y su
dirección considera la información sobre el respectiva evaluación de cumplimiento
desempeño de la SST, incluidas las tendencias
relativas a los resultados de la evaluación del
cumplimiento con los requisitos legales y otros
requisitos?
j) ¿La Organización en su revisión por la X Se cuenta con programa de auditorías y tendencias
dirección considera la información sobre el de cumplimiento.
desempeño de la SST, incluidas las tendencias
relativas a los resultados de la auditoria?
k) ¿La Organización en su revisión por la X En la rendición de cuentas se informa la consulta y
dirección considera la información sobre el participación de los trabajadores a la dirección.
desempeño de la SST, incluidas las tendencias
relativas a la consulta y la participación de los
trabajadores?
l) ¿La Organización en su revisión por la X No se tienen implementados e identificados riesgos
dirección considera la información sobre el y oportunidades para la organización.
desempeño de la SST, incluidas las tendencias
relativas a los riesgos y oportunidades?
m) ¿La Organización en su revisión por la X Se definen más recursos humanos y económicos
dirección considera la adecuación de los recursos necesarios, en medio de la evaluación por dirección.
para mantener un SG-SST?
n) ¿La Organización en su revisión por la X No se informa sobre esto a las partes interesadas.
dirección considera las comunicaciones
pertinentes con las partes interesadas?
o) ¿La Organización en su revisión por la X Si, las oportunidades de mejora continua se evalúan
dirección considera las oportunidades de mejora en la revisión por dirección.
continua?
p) ¿La salida de la revisión por la dirección X Se contempla la conveniencia, adecuación y eficacia
consideran la conveniencia, adecuación y continua del SST.
eficacia continua del SST en alcanzar sus
resultados previstos?
q) ¿La salida de la revisión por la dirección X Si se contempla en un apartado de acciones por la
consideran las oportunidades de mejora? alta dirección.
r) ¿La salida de la revisión por la dirección X Se consideran cambios pertinentes, según sea
consideran cualquier necesidad de cambio en el necesario.
SST?
t) ¿La salida de la revisión por la dirección X Se consideran acciones pertinentes, según sean
consideran las acciones, si son necesarias? necesarias.
u) ¿La salida de la revisión por la dirección X No se integran con otros procesos de negocio.
consideran las oportunidades de mejorar la
integración del SST con otros procesos del
negocio?
v) ¿La salida de la revisión por la dirección X Si, la dirección estratégica de la organización se
consideran cualquier implicación para la enfoca hacia que los clientes se mantengan y a tener
dirección estratégica de la organización? nuevos clientes.
w) ¿La Organización comunica los resultados X Se comunican los resultados a todos los
pertinentes de las revisiones por la dirección a trabajadores.
los trabajadores, y cuando existan, a los
representantes de los trabajadores?
x) ¿La Organización conserva información Toda la documentación concerniente a SST se
documentada como evidencia de los resultados conserva durante 20 años, con tendencias relativas
de las revisiones por la dirección? desde el año 2021.
10. MEJORA

10.1 Generalidades

a) ¿La Organización determina las oportunidades X si, se modifican objetivos se analiza, se trazan
de mejora e implementa las acciones necesarias metas, y todo lo tendiente a mejora continua
para alcanzar los resultados previstos de su SG-
SST?
10.2 Incidentes, no conformidades y acciones correctivas

a) ¿La Organización establece, implementa y X Se tiene procedimiento y metodología para


mantiene procesos, incluyendo informar, evaluación de las acciones. Se cuenta con un plan de
investigar y tomar acciones para determinar y acción para dar cierre a estos hallazgos.
gestionar los incidentes y las no conformidades?
b) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Se da cumplimiento a todo dentro de los tiempos
incidente o una no conformidad, reacciona de establecidos y se toman acciones pertinentes para
manera oportuna ante el incidente o la no dar cierre a los hallazgos.
conformidad?
c) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Se tiene un plan de acción para corregir y controlar
incidente o una no conformidad, toma acciones incidentes y no conformidades.
para controlar y corregir el incidente o la no
conformidad?
d) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Todo se investiga, se analiza y se lleva a planes de
incidente o una no conformidad, hace frente a las acción.
consecuencias?
e) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Se socializa con los implicados, los cambios que se
incidente o una no conformidad, evalúa, con la hicieron y cómo se hará nuevamente para que no se
participación de los trabajadores e involucrando repita la no conformidad.
a otras partes interesadas pertinentes, la
necesidad de acciones correctivas para eliminar
las causas raíz del incidente o la no conformidad,
con el fin de que no vuelva a ocurrir ni ocurra en
otra parte, mediante la investigación del
incidente o la revisión de la no conformidad?
f) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Si, con la herramienta de los 5 por qué, para la
incidente o una no conformidad, evalúa, con la identificación de la causa raíz. Se toma información
participación de los trabajadores e involucrando verbal por parte de los implicados, pero no se tiene
a otras partes interesadas pertinentes, la en cuenta para la parte documental.
necesidad de acciones correctivas para eliminar
las causas raíz del incidente o la no conformidad,
con el fin de que no vuelva a ocurrir ni ocurra en
otra parte, mediante la determinación de las
causas del incidente o la no conformidad?
g) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Se recopila información verbal, pero no participan
incidente o una no conformidad, evalúa, con la en la construcción documental.
participación de los trabajadores e involucrando
a otras partes interesadas pertinentes, la
necesidad de acciones correctivas para eliminar
las causas raíz del incidente o la no conformidad,
con el fin de que no vuelva a ocurrir ni ocurra en
otra parte, mediante la determinación de si ha
ocurrido incidentes similares, si existen no
conformidades, o si potencialmente podrían
ocurrir?
h) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Se revisan evaluaciones existentes para dar análisis
incidente o una no conformidad, revisa las a las presentadas.
evaluaciones existentes de los riesgos para la
SST y otros riesgos, según sea apropiado?
i) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Se realiza gestión de cambio, manteniendo jerarquía
incidente o una no conformidad, determina e de controles.
implementa cualquier acción necesaria,
incluyendo acciones correctivas, de acuerdo con
la jerarquía de controles y la gestión del cambio?
j) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Esta evaluación se realiza de forma anual.
incidente o una no conformidad, evalúa los
riesgos de la SST que se relacionan con los
peligros nuevos o modificados, antes de tomar
acciones?
k) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X En la última parte de la evaluación, existe el campo
incidente o una no conformidad, revisa la para una pregunta sobre si la acción fue eficaz o no
eficacia de cualquier acción tomada, incluyendo y allí se da respuesta.
las acciones correctivas?
l) ¿La Organización, en caso de ocurrir un X Se hacen los cambios pertinentes y necesarios
incidente o una no conformidad, hace cambios al
SG-SST, si fuera necesario?
m) ¿La Organización procura que las acciones X Los planes son muy objetivos dependiendo de la
correctivas sean apropiadas a los efectos o los descripción del hallazgo y del incidente.
efectos potenciales de los incidentes o las no
conformidades encontradas?
n) ¿La Organización conserva información X Toda la documentación concerniente a SST se
documentada, como evidencia de la naturaleza conserva durante 20 años, con tendencias relativas
de los incidentes o las no conformidades y desde el año 2021.
cualquier acción tomada posteriormente?
o) ¿La Organización conserva información X Toda la documentación concerniente a SST se
documentada, como evidencia de los resultados conserva durante 20 años, con tendencias relativas
de cualquier acción y acción correctiva, desde el año 2021.
incluyendo su eficacia?
p) ¿La Organización comunica la información X Se comunica a los trabajadores toda la información
documentada a los trabajadores pertinentes, pertinente sobre su implementación y evaluación.
cuando existan, a los representantes de los
trabajadores, y a otras partes interesadas
pertinentes?
10.3 Mejora continua
a) ¿La Organización mejora continuamente la X Se pasa por indicadores que se actualizan según la
conveniencia, adecuación y eficacia del SG-SST necesidad, incluyendo mediciones establecidas.
para mejorar el desempeño de la SST? Estas son cualitativas y cuantitativas.
b) ¿La Organización mejora continuamente la X Se tiene cultura de mejora continua y radica en
conveniencia, adecuación y eficacia del SG-SST acciones que establece la gerencia.
para promover una cultura que apoye al SG-
SST?
c) ¿La Organización mejora continuamente la X No participan. Se tiene en cuenta la información del
conveniencia, adecuación y eficacia del SG-SST reporte de condiciones inseguras pero no para
para promover la participación de los documentar las acciones.
trabajadores en la implementación de acciones
para la mejora continua del SG-SST?
d) ¿La Organización mejora continuamente la X Todo se comunica en reuniones de comité y con los
conveniencia, adecuación y eficacia del SG-SST resultados de la revisión por la dirección.
para comunicar los resultados pertinentes de la
mejora continua a sus trabajadores, y cuando
existan, a los representantes de los trabajadores?
e) ¿La Organización mejora continuamente la X Toda la documentación concerniente a SST se
conveniencia, adecuación y eficacia del SG-SST conserva durante 20 años, con tendencias relativas
para mantener y conservar la información desde el año 2021.
documentada como evidencia de la mejora
continua?

También podría gustarte