Está en la página 1de 2

Nuestro equipo como emprendedores decidimos escoger este emprendimiento sobre dulces

típicos salvadoreños porque identificamos la baja oferta en el mercado actual, y considerando lo


frecuente que es tener el antojo de uno de este tipo de dulces que no son tan comunes en todas
las épocas del año, identificamos una gran oportunidad de satisfacer el deseo de mus personas por
comer algo dulce y diferente a las marcas y cadenas más reconocidas de dulcerías.

Esta idea de emprendimiento la consideramos viable y factible porque no se trata de poner un


local físico enorme o de mucha capital inicial para empezar emprender con este producto. Otro
factor muy importante es que a diferencia de las pocas tiendas con dulces típicos nosotros
estamos más enfocados al factor de la nostalgia, tratando de tener en nuestras opciones de
productos dulces menos comunes y más recordados por la infancia de la población salvadoreña
adulta en la actualidad.

En los aspectos económicos y culturales también identificamos beneficios, pues nuestros


productos no solo están dirigidos a un público adulto, sino que también brindamos a la juventud
de hoy en día a probar por primera vez los deliciosos dulces que eran más consumidos antes, así
logrando expandir la cultura salvadoreña que muchas se va perdiendo con el pasar del tiempo. A la
vez que incentivamos a la población salvadoreña a probar algo diferente mientras apoyan e
impulsan la economía salvadoreña, apoyando a los emprendedores nacionales.

 Metodologia de la investigación

La presente investigación ha sido realizada con un método mixto, ya que hemos recabado
información de manera cuantitativa, así como cualitativa. Se han pasado encuestas a más de 300
personas, por medio de un link para encuesta de Google.

La encuesta fue dirigida a potenciales clientes de diferentes departamentos y municipios del país,
que respondieron a una serie de preguntas cerradas sobre nuestro emprendimiento, que nos
permitió recabar gran cantidad de datos números que posteriormente fueron analizados para
mejorar nuestras ideas para el emprendimiento. También tomamos en cuenta la opinión de
diferente familiares y amigos que desde el aspecto emocional evaluaron nuestras primeras
propuestas para los posibles productos en venta. Por lo que podemos decir que nuestra
investigación se basó tanto en la recolección de datos numéricos como en la opinión de las
personas en nuestro entorno.










 Conclusiones
1. Los dulces típicos al ser un producto nostálgico, es una idea de alta demanda en el pueblo
salvadoreña, pues está orientado a recordar los dulces de la infancia de los actuales
adultos de la población nacional, lo beneficia a muchos salvadoreños que viajan al
extranjero y buscan llevar una parte de nuestro pueblo a nuestros hermanos lejanos.

2. La oferta de este tipo de productos no es muy alta en el diario vivir de los salvadoreños,
puesto no reconocen muchas tiendas similares, lo que se vuelve una gran oportunidad
para suplir ese deseo en un mercado no tan inundado.

3. No solo la parte de la población salvadoreña más adulta forma parte de nuestros


potenciales clientes, pues con base a las encuestas, identificamos el interés de los jóvenes
por los dulces típicos, en relación con su interés por el folklore salvadoreño.

4. Las encuestas revelan que en promedio nuestros posibles compradores están dispuestos a
pagar un precio de gama media, lo que supone un interés por el producto acompañado
con una idea de precio razonable por los dulces por su parte.

5. Nuestro emprendimiento es una idea muy viable y factible, pues con respecto al mercado,
no tenemos muchas marcas de renombre como competencia, lo que beneficia nuestras
posibilidades de ser preferencia ante nuestros clientes. Y no es una idea de negocios muy
cara, pues no se necesita mucha capital para iniciar con algo de mercadería y empezar a
obtener ganancias.

También podría gustarte