Está en la página 1de 23

Discusión 4

Introducción a la Economía I – Sección 07


Lic. Saira Barrera
Instructor: Ulises Erazo
¿Qué es la – La matriz insumo-producto es una representación ordenada y
resumida del equilibrio entre la oferta y la utilización de bienes y
Matriz Insumo servicios en una economía. Esto, durante un período de tiempo
Producto? que se define como base para mediciones posteriores.
- Indique qué es lo
que nos indican los
Coeficientes
Técnicos sobre la
producción de cada
sector económico.
- Comente cómo se
leen los siguientes
coeficientes
técnicos: A11y A22.
1.Para realizar mediciones de la actividad económica (como por
Comente al menos dos ejemplo el Producto Interior Bruto (PIB) por actividad económica,
tipos de información gasto e Inversión) de manera más precisa.
que ofrece la MIP sobre 2.Para poder hacer estimaciones a precios constantes (valor real) y
la estructura obtener un sistema de precios relativos coherente.
económica de un país.
1.Análisis detallado del cambio estructural que afecta a la economía
de un país.
2.Modelos de equilibrio general
3.Proyecciones de la actividad económica

¿Por qué es útil la MIP


– En términos simples, la matriz insumo-producto es una fotografía
para la planificación de la situación de la economía en un año previamente
económica? seleccionado. Esta fotografía tiene que ser actualizada cada cierto
número de años para poder detectar cambios relevantes en la
estructura de producción y conductas de consumo.
– La matriz es parte de las mediciones que se hacen en el Sistema
de Cuentas Nacionales.
Comente al menos
– John Maynard Keynes no estaba de acuerdo con la afirmación de
una razón por la cual que el nivel de empleo de una economía depende únicamente del
John Maynard equilibrio en el mercado de trabajo debido a su enfoque en la
Keynes no estaba de demanda agregada. Keynes argumentaba que factores como la
inversión, el gasto y las expectativas de los consumidores también
acuerdo con la influyen significativamente en el nivel de empleo. Según Keynes,
afirmación de que el en situaciones de recesión o depresión económica, las empresas
nivel de empleo de pueden ser reacias a contratar más trabajadores incluso cuando los
salarios son bajos, lo que crea una brecha en la demanda agregada.
una economía En estas circunstancias, Keynes abogaba por políticas fiscales y
depende del monetarias expansionistas para estimular la demanda y aumentar
el empleo, en lugar de depender únicamente del ajuste del
equilibrio en el mercado laboral.
mercado de trabajo.
¿A qué es igual
la Demanda La demanda agregada se refiere al total de bienes y servicios que los
consumidores, las empresas y el gobierno están dispuestos a
Agregada? comprar en un determinado período de tiempo y a un nivel de
precios dado. Representa la cantidad total de gasto planeado en una
Escriba la economía y está influenciada por factores como el nivel de ingresos,
el consumo, la inversión y el gasto público. La demanda agregada es
expresión un concepto clave en la macroeconomía y se utiliza para analizar y
algebraica. predecir el comportamiento económico a nivel nacional o regional.
La demanda agregada se puede expresar algebraicamente de la
siguiente manera:
¿A qué es igual
– DA = C + I + G + (X - M)
la Demanda – Donde:
Agregada? • C representa el consumo.
Escriba la • I representa la inversión.
expresión • G representa el gasto público.

algebraica. • X representa las exportaciones.


• M representa las importaciones.
• C: Representa el consumo total. Es el valor que queremos
determinar o predecir en función de los otros componentes de la
ecuación.
• C°: Es el consumo autónomo o consumo básico. Representa el
Asuma que una consumo que se realiza incluso cuando no hay ingresos
función Consumo es: disponibles. Puede incluir gastos fijos o necesidades básicas que
deben ser cubiertas independientemente del nivel de ingresos.
C = C° + cY. Explique
qué indica cada uno • c: Es la propensión marginal al consumo. Indica el cambio en el
consumo total (C) que resulta de un cambio unitario en el ingreso
de los componentes (Y). Es decir, muestra cuánto aumenta o disminuye el consumo por
de esa ecuación. cada unidad adicional de ingreso.
• Y: Representa el ingreso disponible. Es la variable independiente
que influye en el consumo. A medida que el ingreso aumenta, el
consumo tiende a aumentar, de acuerdo con la propensión
marginal al consumo (c).
– La interpretación de una propensión marginal al consumo (c) de
0.75 significa que por cada unidad adicional de ingreso disponible,
¿Cómo se interpreta se espera que los individuos destinen aproximadamente el 75% de
una Propensión esa unidad al consumo. En otras palabras, cuando el ingreso
Marginal al consumo disponible aumenta en una unidad, se espera que el consumo
c= 0.75? aumente en 0.75 unidades. Esta proporción sugiere que los
individuos tienden a gastar la mayoría de los ingresos adicionales
en consumo, pero también pueden ahorrar una parte de ellos.
1.Ahorros previos: Las personas pueden tener ahorros acumulados o activos
financieros que pueden utilizar para cubrir sus gastos durante períodos de
ingresos bajos o nulos. En lugar de reducir su consumo a cero, pueden recurrir
a sus ahorros para mantener un nivel mínimo de gastos.
2.Endeudamiento: En lugar de depender únicamente de los ingresos actuales, las
personas pueden optar por endeudarse para mantener su nivel de consumo.
Comente cómo es Pueden utilizar tarjetas de crédito, préstamos personales u otras formas de
crédito para financiar sus gastos incluso en ausencia de ingresos. Sin embargo,
posible que, aún es importante destacar que el endeudamiento excesivo puede tener
consecuencias negativas a largo plazo.
cuando el ingreso
3.Ayuda externa: En situaciones de ingresos nulos o muy bajos, las personas
sea cero, el pueden recibir ayuda externa de fuentes como programas de asistencia social,
organizaciones benéficas, familiares o amigos. Estas ayudas pueden
consumo no es proporcionar recursos adicionales para cubrir necesidades básicas y mantener
cero: un cierto nivel de consumo.
4.Priorización de gastos: Incluso cuando los ingresos son cero, las personas
pueden priorizar ciertos gastos considerados esenciales, como alimentos,
vivienda, servicios públicos y atención médica. Pueden reducir o eliminar
gastos no esenciales, como entretenimiento o compras de lujo, pero
mantienen un nivel mínimo de consumo para satisfacer sus necesidades
básicas.
Comente cómo es
posible que, aún – Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas
cuando el ingreso explicaciones posibles y que la capacidad de consumo en
situaciones de ingresos cero puede variar significativamente
sea cero, el dependiendo de la situación y los recursos disponibles para cada
consumo no es individuo o familia.
cero:
Si se sabe que el
ingreso se agota en
consumo y ahorro (Y=
C+S) y, además, ya
sabe a qué es igual la
función consumo,
deduzca y grafique la
función ahorro.
Si la propensión
marginal a ahorrar
es de 0.20, ¿De – La propensión marginal a consumir se calcula restando la
propensión marginal a ahorrar de 1. Por lo tanto, si la propensión
cuánto es la marginal a ahorrar es de 0.20, la propensión marginal a consumir
propensión es de 0.80 (1 - 0.20 = 0.80).
marginal a
consumir?
Introduzca la función
consumo en la función de
Demanda agregada.
Luego agrupe todas las
variables exógenas en un
componente de Gasto
Autónomo (A°) y
grafique la función de
Demanda agregada.
¿La función de
demanda
agregada y la
función consumo
tienen la misma
pendiente, es
decir, son
paralelas?
Tome en cuenta los – Función de consumo (C): C = C° + cYd Donde:
siguientes valores y
estime la función de • C° es el gasto autónomo en consumo (75 en este caso).
consumo, la función de • c es la propensión marginal al consumo (1 - s), siendo s la tasa de
ahorro y la función de ahorro (0.10 en este caso).
demanda agregada: • Yd es el ingreso disponible (Yd = Y - T, siendo T los impuestos).
G°=100; I°=50; C°=75;
s=0.10; X° = 200; M°=150
– Función de ahorro (S): S = Y - C Donde:
– S=Y–C
Tome en cuenta los
siguientes valores y – S = Y – (C - cY)
estime la función de – S= -C + (1 - cY)
consumo, la función de
ahorro y la función de – S= -C + SY
demanda agregada: • Y es la renta o ingreso (Y = C + I + G + X - M, siendo G el gasto
G°=100; I°=50; C°=75; público, I la inversión, X las exportaciones y M las importaciones).
s=0.10; X° = 200; M°=150
• C es el consumo estimado a partir de la función de consumo.
– Función de demanda agregada (DA): DA = C + I + G + X - M Donde:
• C es el consumo estimado a partir de la función de consumo.
• I es la inversión (50 en este caso).
• G es el gasto público (100 en este caso).
• X son las exportaciones (200 en este caso).
• M son las importaciones (150 en este caso).
DA = C + I + G + X - M
DA = (C +cY) + I + G + X - M
*A= I + G + X – M + C*
DA = A + cY
Con la función de
Demanda agregada
encontrada en el numeral
– Exprese la función de consumo, la función de demanda agregada y
anterior, determine cuál el nivel de ingreso de equilibrio en un gráfico.
es el nivel de producción
e ingreso en el cual se
logra el equilibrio (Y=DA).
Según el modelo
básico de – El modelo básico de determinación del ingreso, también conocido
determinación del como el modelo de flujo circular de la renta, muestra la interacción
ingreso, ¿Por qué es entre los sectores económicos, como los hogares, las empresas y el
importante que el gobierno. En este modelo, el Estado desempeña un papel crucial y
su intervención es importante por varias razones:
Estado intervenga en
la economía?
1.Estabilización económica: El Estado puede intervenir para
estabilizar la economía en momentos de recesión o inflación. A
Según el modelo través de políticas fiscales y monetarias, el gobierno puede ajustar
el gasto público, los impuestos y la oferta de dinero para influir en
básico de la demanda agregada y estimular o frenar la actividad económica
determinación del según sea necesario.
ingreso, ¿Por qué es 2.Corrección de fallas de mercado: Los mercados no siempre son
importante que el eficientes o justos. El Estado puede intervenir para corregir las
Estado intervenga en fallas de mercado, como los monopolios, las externalidades
negativas o la falta de provisión de bienes públicos. Esto implica la
la economía? regulación de industrias, la imposición de impuestos o subsidios, y
la implementación de políticas que promuevan la competencia y
protejan los derechos de los consumidores.
1.Redistribución de la riqueza: El Estado puede desempeñar un papel
en la redistribución de la riqueza y la reducción de la desigualdad.
A través de políticas fiscales y programas de bienestar social, el
gobierno puede gravar a los sectores más ricos de la sociedad y
Según el modelo proporcionar apoyo económico a los más necesitados, lo que
contribuye a una distribución más equitativa del ingreso.
básico de
determinación del 2.Estímulo al crecimiento económico: El Estado puede promover el
crecimiento económico a través de inversiones en infraestructura,
ingreso, ¿Por qué es educación, investigación y desarrollo, y otros sectores estratégicos.
importante que el Además, puede fomentar la inversión privada mediante incentivos
Estado intervenga en fiscales y la creación de un entorno empresarial favorable. Estas
intervenciones pueden generar empleo, aumentar la productividad
la economía? y fortalecer la economía a largo plazo.
– En resumen, la intervención del Estado en la economía es
importante para estabilizarla, corregir fallas de mercado,
redistribuir la riqueza y promover el crecimiento económico.

También podría gustarte