Está en la página 1de 8

RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA ESCUELA DE

EDUCACIÓN

ASIGNATURA:

Seminario de Actualización en Psicología

UNIDAD:

Tarea 3

PRESENTADO AL FACILITADOR:

Jovanny Rodríguez

SUSTENTADO POR EL/LA PARTICIPANTE:

Luz silenny Peña Rodríguez

Carolina Pichardo Rodríguez

Matriculas

100035299

100030354

NAGUA, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SÁNCHEZ, REP.


DOM

Mayo 2023
Introducción

Esta tarea trata del primer conferencias de seminarios de actualización


realizada el martes 9 de mayos donde se expusieron tema de grandes
relevancias para un buen manejo de los centros educativos entre los temas
expuesta están
La educación inclusiva que es el proceso de identificar y responder a la
diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor
participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la
exclusión en la educación.
El manejo de disciplina en los centros educativos conjunto de procedimientos,
normas y reglas, mediante las cuales se mantiene el orden de la escuela y
cuyo valor es básicamente el de favorecer la consecución de los objetivos
propuestos a lo largo del proceso de enseñanza
Luego de participar o ver el primer webinar con los conferencistas
invitados, les invito a realizar un resumen esquematizado de las
presentaciones realizadas. 

La inclusión educativa

La educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje


de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son
vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.

Igualdad y equidad, de la educación inclusiva


la igualdad significa el acceso universal a la educación de calidad; la
equidad se refiere al derecho a recibir educación que satisfaga las
necesidades básicas de las personas.

Manejo de disciplina

La disciplina es un hábito que cada persona genera con base a su compromiso y


autocontrol sumando también el comportamiento y personalidad que tenga cada
uno, ya que como individuos planificamos, definimos nuestros objetivos y metas y
así mismo diseñamos el paso a paso para poder lograrlos.

Estrategias para afrontar la disciplina en el aula


Establece objetivos de interés, motivadores y realistas para los alumnos
Haz el entorno del aula lo más agradable, animado y estimulante posible.
Firmeza ante los problemas.
Procura ponerte en el lugar del alumno.

Luego explica en forma de conclusión, qué aspectos te quedaron claros,


qué aprendiste y qué aportarías.  Este trabajo se puede realizar en equipo
de hasta tres personas, pero la conclusión debe ser individual.

Conclusión
Para mí el tema de educación inclusiva me llevas a imaginarme un mundo
diferente, un mundo donde cada persona aprendes autonomía personas, ya
que con ayuda y vocación las personas con discapacidad o trastornos pueden
realizarse quizás no aun nivel profesional porque hay trastornos que son difícil
de que la persona continúe una vida normal
Pero si le damos la oportunidad a todos no importando también ningunas
barreras ya sea por cultura, raza, idioma religión que no sea barrera para
excluir a ningún niño de su educación.
Desde haces muchos años se vienes trabajando sobre la educación inclusiva y
aunque se han desarrollados muchos programas y métodos para
implementarlos en los centros educativos de la republica dominicana, pero para
que este sea implementados debemos trabajar muchos en las formaciones de
los profesionales, que haya un departamentos de orientación y psicologías en
todo los centros por cada 10 secciones, la estructura de los planteles
adecuadas para que cualquier niños se movilices sin importar la situación,
informaciones con imágenes que los niños sordos se puedan guiarse y los
niños con espectro autista
Pero, aunque no se esté desarrollando en la escuela debemos fomentar la
equidad y la igualdad en los centros educativos preparar al niño para que
tengas conocimientos que el ser humanos puedes sufrir diversos cambios o
puedes nacer con condiciones diferentes tantos física como mental que no son
culpa del niño y que ello siente igual que los demás
Pre para a los padres para que acepten la condición del niño porque a veces
los padres son los principales de excluyes al niño por temas de que le hagan
burla.
Piensos que mientras más relacionemos a los niños, con otros niños con
cultura diferentes, raza, idioma, también condición física o mental el niño
aprenderás a relacionarse con respeto así su compañero y enriquece su
vocabulario ya que puedes aprender otro idioma y conocer otra cultura
En relación a los aprendidos del tema el manejo de disciplina que es un tema
de suma importancias manejarlo ya que si en un aula no se consigues ternarla
será muy difícil que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo
En la película de profesor Ron Clark, donde él llega a un curso con una actitud
muy negativas, ya que cuando no conocemos la diversidad de problemas que
podemos encontrar en el curso es mejor ir interactuando con los alumnos
conocer sus altas y su baja, ya que la condición de muchos niños viene por el
trato que están recibiendo en casa
Es de suma importancia plasmar en el curso las reglas en una cartulina que el
niño puedas visualizarla a diarios y tener la presentes
Una de la actitud que debes tener el maestro es la flexibilidad, ya que el niño
cuando esta pasando por circunstancias y ves que el maestro no puedes
ponerse en el lugar de él o tenerle comprensión lo hace que el niño se ponga
rebelde
El tema del manejo de disciplina es de suma importancia para la educación
inclusivas, ya que si en el aula el niño se expresa y comportar como quieres
puedes que llegues el momento de que quieras resaltar con palabras que
puedan herir a sus compañeros
Si participaste en el encuentro colocar evidencia 

También podría gustarte