Está en la página 1de 4

Profesor(a): María Soledad Vira

Departamento de Historia y geografía

b
EVALUACIÓN N°1
Historia y geografía - 1° básico

Curso: 1°b Fecha de entrega: Autor: María Soledad Vira

Nombre Estudiante:

Objetivo de Aprendizaje:

 OA 13: Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno


cercano (familia, escuela y comunidad).

 OA 14: Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la


seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública.

 OA 15: Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la comunidad,


instituciones como la escuela, la municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros
de Chile, y las personas que trabajan en ellas.

Puntaje ideal: 32 p. Puntaje Obtenido: Nota:

Instrucciones:

- Escucha atentamente cada uno de los enunciados antes de responder.


- Asegúrate de tener lápiz grafito y goma antes de comenzar.
- Una vez que termines colorea el último dibujo mientras tus compañeros terminan de responder, recuerda
hacerlo en silencio.
- Si tienes una duda levanta tu mano para la profesora pueda acercarse y ayudarte.
- Recuerda que es una evaluación y se debe realizar de forma silenciosa y ordenada.

I. Encierra en un círculo la alternativa correcta (1 punto c/u) (total 7


puntos)
Profesor(a): María Soledad Vira
Departamento de Historia y geografía

1. ¿Qué significa trabajo remunerado? (pagado)

a) Son las instituciones


b) Se recibe dinero por el trabajo realizado
c) Se trabaja solo de lunes a viernes

2. Mi nombre es Luis soy voluntario del hogar de cristo, me gusta ayudar a


las personas que lo necesiten ¿Qué tipo de trabajo realiza Luis?

a) Trabajo pagada
b) Trabajo de descanso
c) Trabajo voluntario

3. La siguiente definición: “Ocupaciones que requieren de estudios en una


universidad o instituto, ya que requieren un conocimiento especializado”
corresponde a:

a) Profesión
b) Oficio
c) Institución

4. ¿Cuál de los siguientes casos corresponde a un trabajo voluntario?

a) Soy bombera, b) Soy arquitecto, c) Soy doctora, en el


ayudo en caso de estoy construyendo día atiendo a niños
y algunas noches
incendios y un plano.
hago turnos en
accidentes urgencias

5. El señor de la imagen es un:

a) Cartero
b) Vendedor
c) Recolector de la basura

6. ¿Qué profesión tiene la señora de la imagen?

a) Peluquera

b) Cosmetóloga

c) Doctora

7. ¿Cuál es la labor de las instituciones en una comunidad?

a) Prestan un servicio que responden a las necesidades de las personas


b) No existen instituciones en una comunidad
c) Su labor es perjudicar a las personas en sus trabajos
II. Pinta los dibujos dónde se están comportando con seguridad (4 puntos)
Profesor(a): María Soledad Vira
Departamento de Historia y geografía

III. Pinta las siguientes imágenes y une las instituciones con el vehículo
que utilizan en las emergencias. (6 puntos)

IV. Pinta cada color de la luz del semáforo y une con su significado.
Necesitarás lápices de color verde, rojo y amarillo. (3 puntos)

PARE PRECAUCIÓN AVANCE


V. Marca con una equis (X) los comportamientos con buenos modales y
aplicando las normas de convivencia. (3 puntos)
Profesor(a): María Soledad Vira
Departamento de Historia y geografía

VI. Escribe una si es verdadero o una X si es falso: (6 puntos)

1.______ Cuando estoy enfermo mis padres me llevan a la escuela.


2.______ Cuando hay un Incendio llamamos a Bomberos.
3.______ Todos los trabajos son importantes.
4.______ El cartero entrega el diario.
5._______Carabineros de Chile es una institución que se preocupa de la seguridad y del orden.
6.______ Los trabajadores remunerados reciben dinero por su labor.

VII. Observa la imagen. Responde ¿Qué opinas de la actitud de los


estudiantes para resolver un problema? ¿Es la adecuada? (3 puntos)

Yo opino que
está________porque__________________
___________________________________
___________________________________

También podría gustarte