Está en la página 1de 10

1.2.1 Tamaños de los Lotes de Fabricación de cada producto.

Producto Pelicula Microperforada


Código No definido
Descripción Rollo de pelicula microperforada
Para la fabricación existen dos tipos principales de polietilenos, el de baja
densidad y el de alta densidad, para cada uno de ellos existe una amplia
gama de grados.
El polietileno de Baja Densidad se obtiene a altas presiones(entre 1000-
Material 3.000 atm) y a temperaturas entre 100 y 00 °C enpresencia de oxígeno
como catalizador. Es un producto termoplástico de densidad 0,92 blando
y elástico. En su estado natural el film es totalmente transparente,
disminuyendo esta característica en función del grosor y del grado.

 Son usadas sobretodo para el envasado de productos de alimentación,


permitiendo que respiren.
Funciones
 En hornos, pastelerías, panificadoras y obradores, fábricas de galletas,
dulces y productos de repostería dulce y salada.
Ancho 19.85 cm
Medidas Largo 33.2 cm
Capacidad 5 libras
Probada para Productos alimenticios, objetos de bajas temperaturas.
Paquete Contiene 100 rollos
Fardo Contiene 50 rollos
1.1 Productos de la empresa:

1.3.1 Cuadro con nombre del producto, diseño gráfico.

Se ha seleccionado la película micro perforadas, son un tipo de plástico fabricada en polipropileno


que dispone de unas micro perforaciones. Gracias a esas perforaciones los productos envasados
pueden respirar, evitando la acumulación de vaho en productos recién horneados.

Son usadas principalmente en alimentación, para envasado de pan y bollería y productos que
acaban de salir del horno.

Favorecen la conservación y un envasado de los alimentos mucho más seguro, preservando mejor
su sabor, aroma y propiedades. Las bolsas se utilizan principalmente utilizan para trasladar
alimentos, verduras, productos, etc.
PRODUCTO TERMINADO DE PELICULA MICROPERFORADO (polietileno de alta
densidad)
1.3.2 Proceso de fabricación del producto

Material utilizado para la fabricación: polietileno

1. Se programan las maquinas extrusoras con las especificaciones.

2. La mezcla resultante de la maquina extrusora pasa por una boquilla, por


medio de unhusillo que gira céntricamente en una cámara de
temperaturas controladas a temperaturas altas de acuerdo al tipo de
polietileno que se esté utilizando.
3. El polietileno se funde, fluye y se mezcla en el cañón de la maquina extrusora.

4. Sale por una boquilla y debido a un estiramiento vertical y un soplado en


sentido transversal, sale, creando un globo plástico.
5. Luego se comprueba la mezcla de polietileno y los aditivos que se añaden al
proceso.

6. Debido a que el polietileno es transparente, se añaden pigmentos a las


tolvas que alimentan las maquinas extrusoras.
7. Las mezclas de materiales se calientan casi hasta el punto de fusión y
pasan a lo que se llama hielera circular, que da forma de tubo al
material.
8. Se le aplica el soplado transversal

9. En seguida el tiraje vertical, hasta que se transforma en un globo.

10. El material en forma de globo se enfría y se recoge en una bobina.

11. En seguida se le aplica una descarga eléctrica que sirve para abrir los
poros en la superficie.

Fase de corte.
12. Luego que la maquina extrusora termina su proceso el
material en forma de globo pasa a la máquina de corte.
13. La máquina de corte se configura con las dimensiones de la bolsa que se
creara.

Fase de Doblado y Empaque.

14. Las rollos se transportan a la mesa de empaquetado

15. Se agrupan en rollos en las cantidades necesarias para su presentación


final.

Se almacenan en las bodegas para su destino final.

Análisis de la demanda: Película Microperforada.


a) Caracterización de la demanda.

VENTAS
AÑOS (U.F) VENTAS DE UNIDADES PELICULA MICROP-
2014 400,500
ERFORADA EN TERNOVA POR AÑO DEL
2014-2022
2015 399,100
401,500
2016 400,850 401,000
2017 399,100 400,500
VENTAS

400,000
2018 401,000 399,500
399,000
2019 399,500 398,500
2020 401,150 398,000
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
2021 399,500
2022 400,550 AÑOS
b) Pronostico a largo plazo

Como obtuvimos un componente aleatorio aplicaremos promedio móvil simple

VENTAS ERROR ERROR ERROR ABSOLUTO ERROR


AÑOS (U.F) PMS-5 A REAL ABSOLUTO PORC. CUADRATICO
             
2014 400,500          
2015 399,100          
2016 400,850          
2017 399,100          
2018 401,000          
2019 399,500 400,110 -610 610 0.2% 372,100
2020 401,150 399,910 1,240 1,240 0.3% 1,537,600
2021 399,500 400,320 -820 820 0.2% 672,400
2022 400,550 400,050 500 500 0.1% 250,000
2023   400133
TOTAL 3,601,250 310 3,170 0.8% 2,832,100
CEF 793 0.2% 1,132,840
MAD MAPE 1,064
RSME

c) Caracterización de la demanda

VENTAS
MESES
(U.F)
ENERO 33,375
FEBRERO 33,258
VENTAS DE UNIDADES PELICULA MICROPER-
FORADA EN TERNOVA POR MES DE ENERO A
MARZO 33,404
SEPTIEMBRE
ABRIL 33,258
33,450
MAYO 33,417
33,350
JUNIO 33,292 33,250
VENTAS

JULIO 33,429 33,150


L R E BRE
AGOTO 33,292 RO E RO Z O RI O
AY UN
IO LIO O
OT MB
E
BR AR AB M J JU G TU
SEPTIEMBRE 33,379 EN A TI
E
FE M
P OC
SE
OCTUBRE 33,280
MESES

d) Pronostico de mediano plazo


Como obtuvimos un componente aleatorio aplicaremos promedio móvil simple

VENTAS ERROR ERROR ERROR ABSOLUTO ERROR


MES (U.F) PMS-4 M REAL ABSOLUTO PORC. CUADRATICO
             
ENERO 33,375          
FEBRERO 33,258          
MARZO 33,404          
ABRIL 33,258          
MAYO 33,417 33,324 93 93 0.3% 8,587
JUNIO 33,292 33,334 -42 42 0.1% 1,792
JULIO 33,429 33,343 86 86 0.3% 7,425
AGOTO 33,292 33,349 -57 57 0.2% 3,287
SEPTIEMBR
E 33,379 33,357 22 22 0.1% 491
OCTUBRE 33,280 33348 -68 68 0.2% 4,624
TOTAL 333,384 33 369 1.1% 26,206
CEF 61 0.2% 7,488
MAD MAPE 87
RSME

e) Caracterización de la demanda

VENTAS
SEMANAS
(U.F) VENTAS DE UNIDADES PELICULA MICROP-
1 8,344 ERFORADA EN TERNOVA POR SEMANA
2 8,315 8,370
3 8,351 8,360
8,350
4 8,315 8,340
VENTAS

5 8,354 8,330
6 8,323 8,320
8,310
7 8,357 8,300
8 8,323 8,290
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9 8,345
10 8,320 SEMANAS

f) Pronostico de corto plazo


Como obtuvimos un componente aleatorio aplicaremos promedio móvil simple
VENTAS ERROR ERROR ERROR ABSOLUTO ERROR
SEMANA (U.F) PMS-7 S REAL ABSOLUTO PORC. CUADRATICO
             
1 8,344          
2 8,315          
3 8,351          
4 8,315          
5 8,354          
6 8,323          
7 8,357          
8 8,323 8,337 -14 14 0.2% 198
9 8,345 8,334 11 11 0.1% 116
10 8,320 8338 -18 18 0.2% 324
TOTAL 83,346 -21 43 0.5% 639
CEF 14 0.2% 319
MAD MAPE 18
RSME

También podría gustarte

  • Resumen de La Clase 23-Abril-2023
    Resumen de La Clase 23-Abril-2023
    Documento1 página
    Resumen de La Clase 23-Abril-2023
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones
  • Recomendaciones 6.1.3 & 9.1.2
    Recomendaciones 6.1.3 & 9.1.2
    Documento3 páginas
    Recomendaciones 6.1.3 & 9.1.2
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 7 Coin
    Semana 7 Coin
    Documento13 páginas
    Semana 7 Coin
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 13 Coin
    Semana 13 Coin
    Documento8 páginas
    Semana 13 Coin
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6 Coin
    Semana 6 Coin
    Documento9 páginas
    Semana 6 Coin
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 5 Coin
    Semana 5 Coin
    Documento19 páginas
    Semana 5 Coin
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3 Coin
    Semana 3 Coin
    Documento12 páginas
    Semana 3 Coin
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2 Coin
    Semana 2 Coin
    Documento18 páginas
    Semana 2 Coin
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1 Coin 0221
    Semana 1 Coin 0221
    Documento17 páginas
    Semana 1 Coin 0221
    Miguel Enrique Guzmán Meléndez
    Aún no hay calificaciones