Está en la página 1de 4

AUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1

1. ¿Cuál es la idea central de este capítulo y cómo piensa aplicarla?

 Lo emocionante de la vida no es haberlo alcanzado todo, sino, estar en


proceso de alcanzar algo.

 Lo aplicaré trazándome metas cada día, para superarme a mí misma.

2. ¿Cuál es el aspecto negativo y cuál es el aspecto positivo de afirmar “ya lo


tengo todo”?

 Aspecto Negativo: se pierde el incentivo y la motivación que los llevo a


alcanzar su objetivo.

 Aspecto Positivo: Se han logrado todas las metas que se trazaron y llegaron
a tener éxito.

3. ¿Qué personaje del capítulo le impresionó más? Explique por qué.

El personaje que más me impresionó fue David porque siendo huérfano, con las
limitaciones que tenía logro superarse y darles un gran ejemplo a sus hijas.

4. ¿En qué consiste la técnica de la tarjeta en el bolsillo?; ¿Qué meta escribiría


en ella?

 Consiste en escribir una meta en una tarjeta y colocarla en el bolsillo de la


camisa, e ir sacando las notas mientras las metas se vayan cumpliendo.

 Mi meta sería “Ser una buena Licenciada con buenos valores éticos y
morales”

5. Describe algunos obstáculos que deberá superar para alcanzar sus metas.

 Sacrificar mi tiempo, para dedicarme en lleno a estudiar mi carrera.

 Dejar de hacer actividades que antes las priorizaba más que mis estudios.

6. ¿Explique por qué es importante saber con claridad hacia dónde va ya por
qué debe fijarse un tiempo para alcanzar lo que se requiere?

Es importante saber que queremos lograr y cómo vamos a lograrlo porque eso nos
ayuda a no distraernos de los resultados que darán nuestros sacrificios, el trazar un
tiempo ayuda a no desviarnos de lo que queremos lograr.
7. Haga una lista de las actividades que actualmente realiza e indique cómo
debería usted organizarse para ENFOCARSE en la meta más importante.

 Dormir
 Ejercicio
 Leer
 Estudiar
 Tareas
 Recibir clases
 Realizar actividades recreativas
 Comer bien

Para poder enfocarme debo de trazar un horario para poder realizar en un


debido tiempo cada actividad y lograrlo hacer exactamente a como lo
establecí.

8. Explique cómo aplicaría a su vida, según Norman Vicent Peale, uno de los
4 factores básicos que dan resultados felices (Fijación de metas,
Pensamiento positivo, Visualización y Fe).

 Aplicaría la fijación de metas la mayoría a corto plazo para tener un impulso


de motivación y satisfacción cada vez que logre 1 y así saber que estoy
más cerca de llegar a la meta final.

9. ¿Cómo se visualiza, “como si” ya hubiera alcanzado la meta que se


propuso y qué afirmaciones de pensamiento positivo le motivarían a
lograrlas?

 Me veo siendo una gran Abogada y Notaria.


 Lo puedo lograr.
 La fe la tengo en Dios me ayuda día a día a seguir adelante
 Haré que mi mamá se sienta orgullosa de mí.

10. ¿Qué le resultó más emocionante: alcanzar la meta propuesta o el


proceso para lograrla? Explique por qué

El proceso de lograrla porque considero más interesante el proceso de a


prendimiento, donde cada día ay nuevas interrogantes.
PARA PONER EN PRÁCTICA
¿Cómo vamos a empezar a trabajar, concretamente, en el dominio propio nivel
financiero? Siete cosas para tener en mente:
1. Revisa los principios de la prosperidad y los valores que acabamos de
explicar. Escríbelos debajo. ¿Cuáles necesitas incorporar a tu vida?
Temperamento para controlar mis emociones, ya que en ocasiones me dejo llevar
por malas actitudes como celos o enojos.
Moderación para mantener un orden en mis objetivos.

2. Haz una lista de las cosas que necesitas cambiar en tu comportamiento


financiero: ¿Tomas decisiones demasiado rápido? ¿No consultas con
otros? ¿Eres un comprador compulsivo? ¿No tienes un plan para
controlar tus gastos? ¿Necesitas trabajar en alguna de las áreas de
principios que hemos estado hablando? Básicamente: ¿Qué debes
cambiar en tu “ser” y en tu “hacer”?
Ser más organizado con mi tiempo.
Explorar nuevas experiencias tanto personales como laborales y sociales.
Desaparecer el miedo a objetivos nuevos, ya que siempre se necesita algo que
hacer.
Organizar mi alimentación.
No gastar en cosas innecesarias.

3. Escribe el nombre de la persona que admiras y que le ha ido bien


económicamente.
Pregúntale si estaría dispuesto/a a darte consejos en tu vida
económica. Elige un mentor.
Liliana Carrera. Es mi mamá y ha tenido un gran crecimiento económico desde que
ella empezó a plantificar mejor sus gastos e ingresos tiene muy buena economía y
rinde él dinero para los gastos necesarios de la casa.
4. Escribe debajo los cambios de actitud que quieras lograr y/o las metas
que quieras alcanzar. Aquí hay varios ejemplos: Voy a tener un “tiempo
quieto” todas las mañanas para meditar, Nunca voy a comprar algo de
más de $300 sin pensarlo, por lo menos veinticuatro horas, Cualquier
gasto de más de $50 lo voy a consultar primero con mi cónyuge, vamos
a estar libre de deudas en cinco años, voy a perder quince kilos de peso,
vamos a tener nuestra casa propia en siete años, vamos a comprarnos
un auto en familia, vamos a vivir dentro de un plan de control de gastos,
y cosas por el estilo.
Voy a repasar inglés unos minutos cada día.
Voy a escuchar mi mensaje bíblico todos los días.
Voy a gastar menos en comida rápida.
Voy a gastar menos en ropa y zapatos.

5. Ahora, escribe estas decisiones en un pedazo de papel y colócalo


junto a tu cama. Léelo todos los días, antes de ir a dormir y como primera
cosa al levantarte. No hagas nada más al principio. Con el correr de las
semanas, si eres consistente, tu mente empezará a trabajar para encontrar
formas creativas de hacer realidad esas metas. En la medida que las
alcances, tacha la meta con una raya roja. Cuando completes tus metas,
mándame una copia de tu lista. Quiero mandarte una carta personal
felicitándote por haberlo logrado, Recuerda: ¡has sido creado para
conquistar!

6. Comienza inmediatamente a poner en práctica los consejos que


vienen a continuación. Necesitas, ya mismo, comenzar a cambiar tu
“ambiente económico”. Un ambiente ordenado, siempre lleva hacia un
pensamiento ordenado.

7. Cambia las malas amistades y disminuye al mínimo el contacto con


aquella gente que te sea dañina en el proceso de crecimiento que estás
comenzando el día de hoy. Recuerda que “la desgracia siempre busca
compañía” Esos, que están en desgracia, tratarán de que te quedes con
ellos. Se burlarán de ti y se reirán de que estés tratando de ordenar tu vida
económica. Aquí no estamos hablando de aquellos que son más pobres en
dinero (para con ellos, deber tener compasión), estamos hablando de
aquellos que son pobres de carácter y que prefirieran verte fracasar. Evítalos.
Miedo e inseguridad son las cosas que debo cambiar en mi vida y lo haré a
pesar de todo.

También podría gustarte