Está en la página 1de 1

AÑOS EN LOS QUE EXISTIO LA CULTURA MEXICA

Una vez que fundan en 1325 d.C. su capital México-Tenochtitlan, deciden llamarse a sí mismos mexicas
o tenochcas.

A pesar de una historia relativamente corta (de aproximadamente 350 años: entre 1150 y 1521 d.C.), en
comparación con el largo tiempo en que se desarrollaron otras culturas en la región, no sólo habían
fundado y llevado a su apogeo dos grandes ciudades, sino que habían logrado establecer su dominio,
por la fuerza de las armas, sobre la mayoría de los pueblos de la época.

RELIGION DE LA CULTURA MEXICA

La religión desempeñaba sin duda una función dominante en las sociedades mesoamericanas, y se
caracterizaba tanto por la complejidad de su cosmovisión y ritual como por la práctica sobrecogedora de
los sacrificios humanos.

La religión practicada por los mexicas estaba más enfocada hacia el sincretismo que al politeísmo, ya
que adoptaban dioses de otras culturas, más que imponer a sus propias deidades

RELIGIÓN DE LA CULTURA AZTECA

La religión azteca es una religión politeísta.

Le rendía culto a más de una divinidad. Algunas de las divinidades más importantes para esta cultura
estaban asociadas con ciclos solares o con la agricultura. Tenían grandes celebraciones en honor a sus
dioses, y muchas veces exigían sacrificios humanos.

AÑOS EN LOS QUE EXISTIÓ LA CULTURA AZTECA

Los aztecas, fueron una civilización que existió entre los años 1325 y 1521, ubicada en la región actual
de México, zona central y sur de América central. Esta civilización se desarrolló a lo largo de casi 200
años y ha influenciado sobremanera en el desarrollo de culturas posteriores.

También podría gustarte