Está en la página 1de 10
APENDICE, GUIA DE LECTURA DE LA CONSTITUCION «LUMEN GENTIUM La Lumen gentum es el documento magisterial mls signiicaivo y ‘central del coniio Vaticano Il sobre eclesiolopa, ns an custo com pare con la De erbuo el calfientivo de conttciondogmties, Su o- {eli ne manifest deforma clara en st Sinodo de 1985, alos veins hos de Vaticano, cuando al sbrayar el valor de as cto consti ‘es coneliaresy proponer I alsia como nico sujet sinttra en In ‘guint fine ll de document final: ua Iga (LG), bo apo Iabrade Dos (DV), celeb los misteios de Cristo (SC) para salvacton del mundo (OS). Eltexto aprobado dela Lumen gent o relativamente srménico al menos en sus custo primers ception aunque ss historia fu Taboo DDehecho a negatva de fs padres eociiares a primer esquoma ent. oon la alesia militants y presentado ea el aula con por 8. Tromp, | air segundo de la Misi! corporis (1943) y seretaio dela comin Soctinal, comport us ausvo proyecto encaberaso por O. Philips, prof Sor de Lovainay nuevo secretarioadjuto de lama comision. Cato can las cuestiones clave de este timo esquema a glsia como mister, episcopado, el aicado y la Yocacion ala santdad. part de ols 50 ‘deaplog el tem del Talend en do: el celativo al pusble de Dos y ele ecficg del lacada por ou lado, también el tems de Ia sna se divi ‘iben doe ta vocacion general aa sntdad y el especificededicade ala Vid consagrada ‘Un punto importante de todo este proyecto fla decisinconelia de alter Su erden, de tal modo que después de waar de la iglesia como mis teio (apt ee aftonta primero el pueblo de Dios eaptule UD) 0 1a jerargula (capitulo I), tal como inicllmente se habla propuesta. No | siarazin se calif esta decision de wgiro coperaicano»(G. Philips L. ‘Stenens) par la elesiologia concilir,pucsadems de dr pioridad ‘ondicionbautsmal ena Ilesi,subrajaba el papel dela jrargula como Servicio y minister. A paride ete cambio los captulssgulntes que saronordenaos as: cl sea (capitulo TV) Ia voeaion general a asa {ida (aptato V) yl vida consaprad (eaptul VD, aiadiadose un ce eg gga eee oaremerariacerucovur™ Priiue gui g tty aur uer (gurus pan gtnee a eiuurare an auruet pital sobre indole escatoyca da lei (cpio VID y onchyen- {Goel documento con oo desea a Mar cpa Vi). ‘Nese, adens a pariulr relevant dl capa Isbell copado; de hecho, fa omen genta retoma yampia cn rungus tient diferente ta interrumpdo ene atc | sb a eecign ‘te papadoy epscopado, La expres ccm jriguican (LOS) 1°22), presenc en ete capil, resulta ccna pra Is elesiloga a Semealne cn inertness sce sis ms juricnyunivesisa del Segundo milena clei std Por el Viieano I cone acento mds aramental y comtnonal prop de lesiolgla del Primer miedo, que ecper lVateano I. Eos pone, dos mula de wcomunin errglcan es, pues, el stimonio privileges. ‘oe iment de snes cover euya erection y concrete ‘nan ain bir y debts ena cap postonelian (Cepia I: E sasremo DEL 1OLESA El tino «misterion, clave a lo lrgo del primer epital, no sere fee los contenido eisteriososy dea fe con habit to ado por I Vatican sno al concept palin de «mistrio,expresion de de ‘Soni salvador de Dos para Ia salvacion de mundo (et , 93,3310 (COLI, 263 iden ye preteen a opocliptice ud) 1 palaba vega wmisterio» fu adda latin como sacramentum| 4 sev paracomprender a Iglesia come fen a épacapatstics pow {erormonte a sido retomada por divers e6logos dl siglo XX (H. de Tube, ©. Semel K. Rabiner, Y. Conga, E. Schillebeckx). El primer capitulo de Laonen gent, etoducido por en promo so- ‘ela compressa sacramental dss Iglsis (LO 1, apna dor reference Tandamentales para entender el siaiicao de mitra» apie Ile Sa dona prt, ural winitaia (LG 2-4) do ota, su analogs com Ia em ‘anacign (LG 7-5); ms un inteedio efrdo a ives meen la Talesia (LG 56), 1, Blprowmio (LG 1) Se nici con une afirmacién clarmente crstooéntrca, donde la fiz eas gents os Coston. paride ag I Ilesin es comprendid en ls: ‘ede median, ecome un scramenton,segin lax porspetivas dea fo Jogi sacramental es dct es signon que acetal cari simbslica de Injpresencia de Cristo (ef. A. Mable, K. Rane, L- M, Chav) e& insrumento» que subvaya ol earktr fica de dich pretecia por el Son ‘Sola graciafE: Meech, O. Semmelrth, A. Aan). A su vez de Fob sugernte, se pone de aioe la realidad ina yteoga (I lamada ‘sacrament, Enel, la Ilesia sacramento es onterplaa Bajo Ia oz {eal ta unin com Dios yl uniad del genera humsno>, forma: ‘in pena del signiieado propio dela slcin como wcomia-unia> {que comport a fliacion con Di yl faternidad entre todos los hom tres por Jesueriso,e timo porgd de a Ilesia 2. La Ilesia que procade dela Trinidad (LG 2-4) Desde una perspec ica ysguiendo el dsigio dea salacin, explicit a oalidad de la Iglesia a put dela Tinidad, LG 2-4 pede co ‘Share el texto conclia tntario mis embemtcn de hee, ss com ‘resid va ligada ls stuck de la Trinidad en Ia storia del saeacicn {Gosia K: Rao, a Tinie ccondmica). Se empieza por el Padre (G2), ‘lel manifesta sini pare que todos fos hombres puodan ser eos ‘4 Dios, ys contin con a enumeracidn de as tapas de ese designio ‘itoo 8 svacin. En eta tinea, Ie penis de a ilesia quod pst de ‘aleve en una perspective procenl con las siguientes expesiones: spre- ‘ura ya desde el rigen del mundo; preparada en la histori del pueblo : ‘catan a dstino nivel La palabra que aqui puede rear confusion es Ssacendocio», yu que 4 aplica a ambos; no en vano, «partir dal Nuevo ‘Testmento eta expresin se reserva para designar la nos realidad es ‘cerdoaln defini como emediacién salvador entre Dio el mundo ‘go eres ata en todos los erstanos En cambio, los wordenados> {Gbispos, prestersy ddconos) son calificados en el Nuevo Testament ‘como emis al servicio do toda Iglesia. Tlf la ortntacionplo- ‘ana dl Vstican I (los decreas sobre el wniniserion de los obispo 1 do los prositers), aunque Faalmente no se prescingé del to de Ia plabeawsacerdoten pare eplicura tambien alos ordenades, daa laa ‘la adiinesesialy spopalar» existent 'LG 11 analiza el eect de este acerdocio comin partir ela ce lebracién de los stramentos que coniguran la vid eistana Las dos snotaciones mas nvedorsr ques encuentan ene texto son por un ado, A scramento de Ia peiteneia,referido no solamente al perdon de Dios, ‘ino ambidn a rsoncliacin eclsial que realizs y por oto, sara ‘mento del matrimonio ya la fin, que Se forma novedoa rete ac ieaein de lesa damtsticayadoptando la expresion forjada po Ta 1G 12s refer, por su parte al epucblo pofiio», senda consie- ado un texto de notable calidad hora de abordar, ea primer Inga 1 “ccm def (eenus det con cl xconsentimionto de fe, en $e 4o lugar, os crismas en cuanto expesion dl eareterprofeic del poe ‘ode Dios, Se rats de dos caactersticas sobre Ia eomprenin de os -nienbros del pachlo de Dios como waueton yno aon» en Ia gle So lo cual representa ua importante novedad enn texto conciliac. Ade ‘ns, resulta signfictve que el wcontenimiento en la fe desde los bis- ‘os asta timo fel loo» te el protagonist dela nulibilidad wen el, ‘roe, aes de raar mis adcante sobre i nfaibilidad wen el esc» 625, 2. Lacatolicidad: universalidad y diversas formas de pertenencla dai-16) 1G 13 subraya a niversalidad de ico pueblo de Dios, «presen en todas ls naciones del irra. Tl presencia ex califleada conte verbos ‘vidos de tologia de graia, puesto qu los valores, as guezas {as contubret dels pueblos son seumidos por Ia Iglesia, que los puri ea, fe refer y Io eleva (grata sonans, elvan, consumans)>. Eh es {nea ples puede evar adelante ou trea de ea toda la ‘anidad con todos sus valores bajo Cristo ome eabeza, ea la unidad de Espirito, formalacion gue explicta de nuevo la realidad tina de a Talesi-saramento, ya apuntada en LG 1 El segundo pierafo de LG. 13 desaeolla de una forma muy sugecente lacelesnlogin de comni ene eas llesias particulates, através dea ‘ses de su uta iter. comunicaién». su vez, se rece a de- ‘iesors de Ignacio de Antioquia en su Carta «Tos romanos, donde $2 ‘prerenta ct minitenio pein como garante de esta wcomunién, ya que ‘preside toda Ia asamblea dol card que es Ia Ilesia. De esta mane _mre mbraya el primado dl Papa come fueate y guranta de unidd en In ‘ivesidnd. ‘een aati ee ca ieee teas time pra de LG 13 sive de intodoecin Is vers formas de pertnencin lic pueblo de Diy fama eral por LO 1st ama qu odo los hombre ert aad far pate de esta una etic[a in an] pertencon de dive oar o en 2 ‘ls ordnndos orn A part de ne reo ce pone deere bs tras de penencnin orca xt nico uth de Dio los cat tees (LG) ton eas no ease (LG 3) lor no estan (L6 16), pend a perpen dee omni, yoo enn, yu ste perl, seain diversas grado y formas 2 lapregnt: itn es ctSlc?, LG 1 responded forms laa se brajando que use incorporan plement (ene) ae sci ua [glean lon qu eaeptn fntogranmate vere exon tes evnalom «ie Rober Belarmio hz fatto a poeon de frelon ioe mcramentory Ia comunion cons astro pstrl dl Papa yon ebisps: Con to, par no quar: on ua trp de urs vss Tad externa y acct propia de cclesiloia de Belin, a ‘men gent copes io tes vncoes con wa fetencian1 - ‘esi de fone ef Espns SoCs, sdndocontinenion medians ‘seit de Agustin: onto, cae guen sum etando corpora pala iglesia no persveraen nero y pane cone tere cs el sno de Iles, peo no cone ora, atc ue eft ‘isn acral oda, sino yo Ge sind pronent exces, Prop doavsbiad sacramental sighs, Tos erstinas no eaics son cl objetivo de LO 18. Siguiendo la vi sien sobre ns vers formas de petennsinS renooen todo os he tents ecesiales de lon cristans no cation, angus no ls tengan snegramenten. Se subray i importance In Eretry dl bai tno peo lanbids de ater scramecon come i cuca pioope- ‘bo, Pnnmento so otorna sa ccsida J apuricaciony de Tenoe: ‘hin para qe el igo de Crna rxplandeza Son mat clad sobre la fur dele iglsian, exresin gue evoca nucvamente bu career sare ‘mental ehstrico por extarrferi aCe cuanto I'l pea Shtato au igo Sobre los no rstans, LO 16 agra alos que profes una fe el ona, uiond xpecihmore alos judosy Tos maaan, per tam ‘isn fos no erventes. Se fiema que agelo que ne ya miso es ‘0 ponbta conseguir slvaion col wlstmen dea concen Sereno crt da modemidad qc set I valoda Sutosoml dea person por pare de Isa 1), Hata ders ‘as on une peepercin evangica (of Ess do Cesare), mala bmtgun que pon do les as tums dl Vrbon presets cel mu Iglesias particles (Lee dhoesans), en a quela iglesia de Roma, goo ‘ambi es un [eles loa, deempeta na funcin devs en ete cact- ‘oe lis eles. Los cbispos adams, soa vss come representantes de 5 lesa, y todos juntos con 6 Pape son epesentanes dea iglesia uni- ‘eral. Pr iltimo, gracias Ta adivina provideniay que gula Ta lesa, ‘conn Is frm trea de expresion doa coletalidad como ls franco; de maner particular, como lestinonio de efecto colegia> (fects collet), a hace referencias wconferencasepscopalesy, ‘qe son considera una de as mayores novedades dl postcoucii, 4. Blobizpo ye miniterio (LG 24-27) Elprocmio 8e LG 24, que reioma LG 18, deseribe I responsabilidad pscopal on la preciosa expresion bible wiaconian (es et, ministro servo), qu afi de forma deisv el minitero pastoral ena ale- ol Espirit do cua son invests; recurs ambi la isn ‘nica, con clin de subayar la vaiedad de formas stricas. pti de ‘gu se esareolla el minster episcopal en sus tes funclones: eases (16 25), sanicacn (LG 26) gobierno (LG 27). 8) La fnciin mogisterial (LG 25) ‘Se retoma lVitiano Isobe el maps dl Papa y su infaibiidad, adiendo también explcacionessacadas dels Actas conlliares. A pe Sar ds lengua primariameatsjrdico, se peecibe una perspectva bis ‘pastoral cuando sfrma quc los obispos son aproclamadores da fen \Graecones, pes Ia acen de éredian es una des principales fuco- es. Sobre magistrio atéticoy odinaro no ex cathodr del Pape, se ‘raya qe ele debe una esumision eligiosa(obvequon religiosum)>,¥ {ue para iscernto se deben tener presente estos tres cies «el carde- {ord fs documentos, la fecuchei con que Se propene la doctint>¥ ‘la formas rad, ‘Sobre el aise nflibe ex cathoda ss reverdan sis ato con Aiciones el Papa como tal, en cuanto sujet; toda Ta Tlesa, en cuanto ‘lestinataro; Ian verdad de fey moral, por que se Fefiere a oe ‘mediante un ato defniivo, en 1 refer ala forma, Tales condones $C pusden alicaraimiame.l magisteri inflible ge le obispor tanto Sis encuontzanwdispersos por. mundo» com, por ses, sxe ha Ian eunios en conti “suands emanteniend el vino de conmnin ‘nt ellos y con el sucesirde Pro, coneenenen.una mista sentencia ‘gu formal como dfiitiv (deine) neta linea sev asta ‘odificacion del canon 750 de Cdign de derecho canine (1983) pro Pesta por Is Ad tuendam fdem (1998), I cual wade un asewo pacer Foacerea dels proposiciones magisterialesedeinitvas (nivel 2), fe renciindols tanto dels esolemnes» (nivel I), como de las purameate ‘ordinarae (nivel 3). 1LG 25 se coneluye con algunas importantes precisiones extras de Jas Actas del Vticano I 1) Soe limite de a nfalibida, hasta doo ele l dept dela evelacin>. 2) Sobre Su inalidad,eguardar san tamentey exponer con fidelidad la revlacén 3) Sobre su deinividad, «las defniiones son ireformables por simismasy no por causa de on fentimiento de Ipesia ex sese nam autem ex consensu Ecclesia”). Se feta de una cuestion afin del Vatican {gus el Vaticano I esuelve apclando alabpiit samo, ct cual ene latina palabra porque weonser- ‘ay: hacospogretreninnidnd de rf tod rebate de Cristo) Fi Ialmente se rsuerd,hackndose eco del brillant inicio la DV 1 (WE £6 ‘aloe en el itrior dee contin con cada Iho doses ordi, LO 46-47 concen valoranda la opin avd rligio- ss fn de procurar «cna sided ras abundant on pena (Capitulo VI: CaRAcrEx EscaTOLOa1c0 ELA HOLESIA PEREGRINA "Yt unon cota lust eco La dimensiénescatotgica domina todo et Vaticano My por tanto fx “Lumen get. Este capital surié de un texto previo dedicad aos sn tom, rome enon actanes LG 49-51 Pops prt, LO hace is ‘ice de introduces, quc represent un brvey suena rata deo fatolgi. Los puntos que se subrayan sn os siguientes valocacn de stor como soils de Ratu eascendente;estecka relaciin en la sco esatolpica individual y weil -bamio;raliemacin dela com Drom etatolgic de la Iglesia como sacrament (Cf. LG 1.9)-Eneste ‘Seti, la espera de os clos aaevony la era nuva va uni al eam ‘promiso en el mundo, como se apuntaba yal alr dels ics yo age dh contain Gears oper TUG 4 recuorda qu la ls so legac as perfec ena gloria et cielom, perfccidn que tambidn so refire al cosinos gracias awa es turin universes aves del coal el univer quel eperfciamen {erenoado or Cron, Esa primers vez que un cowl lice eoemoa fn i savacin eristana diseumo que eveca yl posterior preoeupacion or In ecology, aunque se precisa s dimension human, dado qe el, ‘indo waleanra metas aver dl hombres. At ve, co peofundo res smo eras qu la ples peregrina lev en sus sacraments esti ticles, que pertenecen a ete Hemp a imiagen del mundo que psa. ‘Despite de una reflexion sobre la dimension esatolégica, LG 48 ofrce una sntess de los enovismoe en clave comunity eclesilai- a. Con lenguaj bisicamente ico se habla de forma sustora de cada ‘uno de ellos AN, sobre Ia muerte se firma que existe wana sola Vida o- ‘real, resp» I peste de In eencaraeion sabre lio 8 ‘ttn textos Biblico individuals y comunitarony sobre el praio y et inferno se babla con imagenes biblicas dela entrada al bangucte de Tos ignoeo I exclusion dels indignos. LG 49-31 e ooupa de I Iglesia peregrina -adjetiv prefeido al de alitznter~y su elacin con In celeste, Incl ince lo que esti we ia gloria y a quienes wae purfican, superindose as Ia division en Wes esi (lta, pagan, thnfants), Se sabre la ei ia entre Jas dos condiciones de existencia del Iglesia en clave de eormnin dels santos expres lisia del Creo, que también ene el semido de eeo- Tmunign do las cons santas» refrida a cucarisia aloe saeramenton, Sco una bela dfinicin de a Iglesia preente yen el Credo a nt {ao conoidn como Apostlice (tsi CEC, nim 960-962) Con eeleren ‘nl eto dels santos se insist en el aspect de ejemplarida, enn resent qu Cristo es el nico medindors (LG 49). (Capitulo VII: Matta, Mapar Ds Dios x soso Me Cro Capito noabiemente arméaico, de esto Mico y narrative, exyo cele conicne una solemne ynovedosa perspecivaaeclesiotpica de a fmarologis (LG 60.65) unto ala mas abt ecrstaipica (LG 35-59), Previamente se offece una sroplia jostieain sabre In marologia en el Yaseen I (6 5-59) y so cocliye reflexionando sobe el cults Mi ‘in (LG 66-67, dada su dificulad ene ddlogo ecuméaico ‘Sobel esti dlicada dela mediaion de Mari epoca que «la “nica medlacin él Redetor no excuye sin que soca is ataras tna olabortin divers que participa doa nica foenten (LG 62). Este texto a sia nhs dl ndmero 5 de a Redempuors missio (1990), donde fe habla de las poles smediaionespatipaday en os religioes insiment, se coacluje con una aimacion de marcad alante ele- siolégeo-anropelgico: «Mara, signo de esperanza y de conselo para l puso de Dios en marcha», donde se subraya sgnficatvarente que ‘Marlee cimagen inicio de a Iglesia que se ha de consumar en el igo futon, Esto mismo hs sido dicho de manera siti por a Comin tcolopica iteraeional en 1985, cuando ves «Marla como la Iglesia fea Tim, Noon vano, esta perspoctiva teoldgica permit a Pablo VI, ene din de ia aprobaci dela Lumen gent (2-12-1962), proclamar 50 lemnemente a Masia «Madre del Iglesia Gone Cl Cont laa ati 193, 319 latin aa at elec sac: Gud ded a cLamenpontes Dia ‘ISN Id te Conn dame enum en Coc ae ution 208517 | ABREVIATURAS Y OBRAS DE REFERENCIA

También podría gustarte