Está en la página 1de 5

Escuela Superior de IngenierÍa Mecánica Electrica

Unidad Culhuacán

MATERIA:

Física Clásica.

EQUIPO:

INTEGRANTES:

Gómez Gutiérrez Pedro Gamaliel No. De Lista 3

Martínez Nava Jorge No. De Lista 8

Ramírez Franco Yosef Oxiel No. De Lista 13

Rosales Vega Ricardo No. De Lista 18

Sánchez Vázquez Eduardo Daniel No De Lista 22

Mosqueda Rodas José Guadalupe No De Lista 26

GRUPO:

1EM53

PROFESOR:

Ramos Jiménez Ossualdo

NÚMERO Y NOMBRE DE LA PRÁCTICA:

5-Movimiento en línea recta.

FECHA DE ELABORACION:

13 de Septiembre de 2022.
Escuela Superior de IngenierÍa Mecánica Electrica
Unidad Culhuacán
OBJETIVO
El objetivo de esta práctica, será que el alumno aplicará los
conocimientos teóricos vistos en clases anteriores, tales
conocimientos se aplicarán en la práctica, la finalidad de esta
práctica, sea el aprender a sacar las velocidades de un movimiento
en línea recta, esto con la finalidad de aprender a cómo hallar la
velocidad que se requiera, esto nos ayudará a aprender más sobre
las Velocidades, sobre cómo funciona sus ecuaciones y cuando se
necesite la velocidad de un algún objeto en movimiento, podamos
encontrarla basándonos en una velocidad Para hallarlas.

Introducción
En esta práctica, vamos a ver el movimiento en línea recta en
donde se nos proporcionó un riel con escala, 1 disparador , 7 celdas
, 1 carrito de belata y 6 contadores digitales, donde medimos con
un flexómetro lo que media el riel, y después subir 4 celdas y 3
celda quedarán abajo, y después disparar el carrito para ver con
los contadores ver cuantos segundos eran lo que media lo de el
carrito disparado, y ese proceso se hizo tres veces donde cada
resultado de los contadores era diferente.
Después se tenían que sacar cuanto media el movimiento en línea
recta donde teníamos que sacar con la fórmula y hacer las
operaciones correspondientes.
Escuela Superior de IngenierÍa Mecánica Electrica
Unidad Culhuacán

3
Escuela Superior de IngenierÍa Mecánica Electrica
Unidad Culhuacán
Escuela Superior de IngenierÍa Mecánica Electrica
Unidad Culhuacán
Conclusión
Para esta práctica teníamos que aplicar los conocimientos sobre
nuestra clase de velocidad y aceleración, para esto el profesor nos
brindó el material necesario para la práctica, con el cual realizamos
varios ejemplos de velocidad media para nuestra práctica.
Los conocimientos adquiridos en esta práctica nos ayudaron a
comprender los conocimientos de la clase y a mejorar el uso de
ecuaciones de velocidad instantánea y media.
La práctica fue interesante ya que usamos equipo interesante como
un riel con escala, un carrito con veleta, un disparador etc..

También podría gustarte