Está en la página 1de 5

Introducción

En algunas partes del Perú, hay


pueblos que no tiene agua potable,
y más por el Ciclón Yaku. Nuestros
pueblos necesitan agua para sus
necesidades básicas para sus
familias.

Los estudiantes de 5to de


secundaria decidimos realizar una
larga investigación de cómo
conseguir agua de otras maneras,
atreves de la energía eléctrica,
extrayendo agua atreves del suelos,
mares o ríos
Materiales
 Silicona $1.20
 Un tubo transparente de 50cm
$0.80
 Tapas/chapitas (3 grandes y 2
pequeñas)
 Cúter ( en casa)
 Ventilador para pecera $25.00
 Destornillador
 Tijera, regla
 Lija
Procedimient
o
1-. Con una tapa pequeña cortamos alrededor y
lo separamos en 4 partes, para formar unas
pequeñas hélices
2-. Con una tapa grande, utilizar la
parte circular, lijándola un poco
3-. con otra tapita le hacemos un
circulo en el medio donde
meteremos 30cm de tubo
4-. Con lo chapa que tiene el motor y la que
tiene el tubo, juntamos las dos piezas con
silicona caliente
5-. Al tener el motor listo, en ves de votar aire
cambio la función a extraer agua de pozo
6-. en la pecera, se le
rellenara con piedra y tierra
7-. Colocar el motor al fondo
de la pecera
8-. Decorar

Dificultades
La primera dificultad que tuve fue el
diseño de la pecera, en total fueron con
5 veces que tuve que medir y volver a
dibujar
Segunda fue la pecera, señor se demoro
en entrégala
La tercera dificultad que tuve es que el
motor se rompió y que mi papa tuvo que
repáralo porque es un motor lapis que
me costó 25soles.

Conclusión
En conclusión, no en cualquier se puede extraer
agua, como la playa está cerca de los pantanos,
se han hecho estudios que si se puede extraer
agua en lugares que ya se hayan estudiado
(ejemplo: surco es un lugar rocoso y no se
puedes extraer agua)

También podría gustarte