Está en la página 1de 8

Resumen libro: el caballero de la armadura oxidada.

De la pg. 2 a 10 Breyner.
Hace mucho tiempo, en una tierra muy lejana vivía un caballero que pensaba que era:
bueno, generoso y amoroso. Este luchaba contra villanos, derrotando dragones y
rescataba princesas que estaban en peligro.
Era muy famoso por su armadura, esta era muy brillante, él a toda hora se preparaba
para combatir, alistaba su armadura y se montaba en su caballo y salía en búsqueda de
quien necesitara su ayuda.
Durante mucho tiempo, él quiso ser el mejor del reino. Porque pensaba que a todo
momento lo estaban necesitando.
Su esposa (Julieta) y su hijo (Cristobal) poco lo veían, porque cuando no estaba en el
campo de batalla, permanecía probándose su armadura y admirando su brillo, poca
atención le brindaba a su familia.
El caballero se enamoró tanto de su armadura y empezó a utilizarla para cenar y a
veces dormir, se acostumbró tanto a ella, que no se la volvió a quitar.
Su familia se fue olvidando del aspecto que tenía este personaje.
Cristóbal le preguntaba a la mamá: ¿cómo era su padre? pues quería verlo en persona
y ella le mostraba un retrato que tenía en un cuadro.
La esposa estaba molesta al ver que el caballero no renunciaba a quitarse la armadura
y le dijo: si no te la quitas, entonces me llevaré a mi hijo lejos de tu lado. El caballero al
escuchar esto, se preocupó demasiado con las palabras dichas por Julieta.
El a pesar de que no quería quitarse esa coraza, tomó la decisión de buscar al herrero
para que le quitara la armadura. El herrero intentó en varias oportunidades de quitarle
esa coraza que llevaba puesta desde hacía mucho tiempo, pero esos intentos fallaron.
Una mañana montó en su caballo y quiso alejarse de allí para buscar apoyo de alguien
que le quitara la armadura, se detuvo en el camino para despedirse del rey, cuando
pasó el puente levadizo se encontró con el bufón (bolsalegre), al preguntarle por el
rey, éste le dijo: que el rey había salido.
El caballero le dijo al bufón que buscaba la ayuda de alguien que lo liberara de esa
armadura, a esta inquietud el bufón le propuso que buscara al mago Merlín, que era el
único capaz de hacerlo.
En los bosque de Merlín
Al caballero se le estaba dificultando encontrar al mago Merlin, después de muchos
días y meses logró hacerlo, aprendió a vivir en medio de los animales, yo que estos le
daban alimento y Merlín el mago le da una bebida que le ayudó mucho, ya que el
caballero se estaba muriendo de hambre.
El caballero le dijo a Merlín que quería regresar al castillo, a lo que respondió el mago,
que era mejor que le mandara una nota para ver si hacía falta y lo reciben.
Después de esto el mago le mandó una nota con una paloma a Cristóbal, ya de regreso
la paloma trajo una nota en blanco, el caballero le preguntó al mago: que, ¿qué quería
decir eso? y el mago le respondió: vuestro hijo no lo conoce lo suficiente para
responderle.

De la pg. 10 a 19 Camila.
El caballero tiene una conversación con el mago que con desespero le pregunta al
mago que cuando se podrá quitar la armadura se sentía muy débil Merlín empezó
alimentarlo por el casco dándole almendras las liebres y demás animales también lo
alimentaban con zanahorias etc. Merlín le seguía recordando tener paciencia al
caballero ya que el caballero no escuchaba y por lo tanto no entendía lo que decían se
sorprendió porque la ardilla y la paloma hablaron con el pero estaba avanzando en su
proceso lo marco mucho la carta blanca del hijo Lo impulso a seguir adelante pero aún
no aprendia que primero tenía que salvarse el mismo para poder después ayudar a
otros Merlín le dio a escoger dos caminos uno era normal y el otro mas estrecho que
era el de la verdad y lo escogió pero no iría solo lo acompañaría en su viaje la ardilla y
la paloma caminaron mucho y el caballero le pesaba la armadura así pararon a dormir
le dieron agua y comida al caballero se durmió y cuando amaneció había roto una
parte de su armadura en la cara.

De la pagina 20 hasta la 29 Lucía.


El caballero se encontraba en un bosque con Merlín y los animales ya que Julieta y
Cristóbal no lo querían en la casa Merlín le sugirió liberarse la armadura ya que le ha
causado mucho daño al igual que su barba. El caballero decidió liberarse de la
armadura por sí mismo y así emprendió un viaje por el sendero que era una empinada
montaña en compañía de ardilla y rebeca el pájaro, antes de emprender el viaje Merlín
le daba indicaciones para que supiera que no iba enfrentar dragones ni recatar
princesas solo se iba a recatar el mismo. Presintiendo que el viaje iba a ser mucho más
difícil que una cruzada, y así emprendió el viaje después de unas horas el caballero
estaba exhausto porque no estaba acostumbrado a viajar sin caballo y con armadura
puesta. Al día siguiente se dio cuenta que su visera estaba rota ya que había visto la
carta en blanco de su hijo eso causo que se desasiera el acero.
Al pasar un rato vieron que el castillo del silencio era su próxima parada el catillo no
era como el caballero lo esperaba, el caballero tenía que entre solo al poco tiempo
tomo fuerzas y entro valientemente cerrando la puerta a su espalda, entro a una
enorme sala donde solo había una chimenea y 3 alfombras el caballero se dio cuenta
que no había ninguna puerta que lo condujera a otra habitación. De repente encontró
al Rey el caballero se sorprendió porque no entendía por qué el Rey estaba allí si él era
un sabelotodo, pero él le explico que aun así de sabio también necesitaba encontrase a
sí mismo. El caballero le hizo un par de propuestas como lo eran atravesar el castillo
justo, caminar en silencio mientras encontraban la puerta, pero el rey le dio un
rotundo no ya que era necesario de que el cruzara el castillo solo enfrentando cada
una de esas habitaciones para que así pudiera dejar caer su armadura.
El caballero de vuelta se encontraba solo y para no sentirse así empezó a cantar para
animarse, pero su voz se fue cansando y se tornó un silencio en absoluto y se dio
cuenta que le daba miedo estar solo y de repente vio una puerta era lo mismo que lo
anterior solo que más pequeña también estaba vacía empezó hablar consigo mismo
recordando de su infancia cayendo en cuenta que toda la vida había hablado consigo
mismo para evitar sentirse solo, se abrió otra puerta alegre por su progreso se quedó
quieto y en silencio se dio cuenta que nunca había escuchado el sonido del agua, de la
lluvia y de los arroyos pero él nunca los había escuchado, ni tampoco a julieta cuando
ella intentaba decirle como se sentía reflexionando de cómo se pudo haber sentido
julieta y empezó a llorar esas mismas lagrimas derramaron por la empapando la
alfombra las lágrimas llegaron hasta la chimenea y logrando la apagar en realidad toda
la habitación empezó a inundarse de no haber aparecido la otra puerta se fuera
ahogado.
De repente se escuchó una voz que el caballero nunca había escuchado esa voz venia
de sí mismo se cuestionó de porque solo se había parecido a ese instante pero la voz le
replico que es la primera vez que se queda tan callado y silencioso para escucharlo la
voz de dijo su nombre y pronto el caballero se quedó dormido cuando se despertó
ardilla y rebeca estaba acostada en su pecho estaba al otro lado en el castillo de la
verdad, tuvo una conversación con rebeca acudiendo a cuánto tiempo había estado en
el castillo del silencio lo cual rebeca le dijo que fue mucho tiempo llamo a merlín para
preguntarle cuanto tiempo había estado en el castillo del silencio, también diciendo
que ya había comprendido el dolor de julieta y merlín le dijo que era la primera vez por
la cual llora por otra persona, también le hablo de Sam y diciéndole que no era
producto de su imaginación diciéndole que había escuchado a su verdadero yo por
esta razón el tiempo en el castillo transcurrió sin darse cuenta el caballero no
comprende lo cual Merlín le dijo que comprendería cuando pasara por el castillo del
conocimiento.

De la pg. 30 a la 39 Leidy.
El castillo del conocimiento

El caballero, ardilla y Rebecca continuaron el viaje por el sendero de la verdad, en dirección al


castillo del conocimiento. se detuvieron dos veces ese día una para comer y otra para que el
caballero se afeitara su barba y cortara su cabello. Después de hacer esto el caballero tuvo
mejor aspecto y se sintió muy bien. Sin el yelmo podía comer nueces sin ayuda de ardilla. Se
podía alimentar de frutas y raíces. Nunca más comería paloma ni ningún ave o carne se dio
cuenta que hacerlo sería como comerse sus amigos.

Antes de caer la noche, el trio continúo caminando por un monte y contemplaron el castillo del
conocimiento desde la distancia. La puerta del castillo era de oro sólido. Era el castillo más
grande que el caballero había visto. El caballero contemplo la impresionante estructura y se
preguntó quién lo diseño.
En este momento sus pensamientos fueron interrumpidos por la voz de Sam. El caballero tuvo
una conversación con Sam.

En esta conversación hablaron sobre porque Sam se había desaparecido, Sam le contesto no
puedo desaparecer soy tu.

Después el caballero, Rebecca y ardilla cruzaron el puente levadizo por encima del foso y se
detuvieron ante la puerta. El caballero abrió la puerta y le pregunto a Rebecca y a Ardilla si se
irían, Rebecca le contesto el silencio es para uno el conocimiento es para todos.

Los tres pasaron al castillo y se encontraron con una oscuridad, el caballero busco antorchas y
al no encontrarlas dijo ¿un castillo con puerta de oro y sin antorchas?

Ardilla encontró algo escrito en la pared que decía:

‘’el conocimiento es la luz que iluminara nuestro camino’’

Sam hablo:

- Significa que cuenta más cosas sepas, más luz habrá en el interior del castillo.

Ardilla llama al caballero porque encontró anuncio que decía:

- ¿Habéis confundido la necesidad con el amor?

El caballero dice supongo que tengo que encontrar la respuesta para conseguir un poco más
de luz.

Lo estas cogiendo rápido dice Sam, el caballero le contesta. No tengo tiempo para jugar a
preguntas y respuestas.

El caballero empezó a pensar encontró la respuesta.

Podemos concluir que el caballero en este castillo comprende que el conocimiento es la luz
básicamente aprende de sí mismo, el caballero comprende que no ha amado a su familia, si no
que ha necesitado del amor de su familia, se dio cuenta que no se ama así mismo ha
demostrado que está empeñado a mostrar algo que no existe. entiendo que debes solo ser
ambicioso solo compartiendo lo que tienes. Entiendo que todos somos iguales.

Valentina de la pg. 40 46.


El Castillo De La Voluntad Y La Osadía el Castillo de la Verdad y la Osadía, el caballero se
enfrenta a un dragón y finalmente comprende que debe confiar en sí mismo para superar sus
temores. Después de derrotar al dragón, el caballero se libera de su armadura oxidada al
confiar en su «yo interior» y renunciar a sus miedos. Esta historia de transformación personal
nos enseña la importancia de la autenticidad y la conexión con nuestros seres queridos.

Guiones:
ACTO I
ESCENA 1
(Sala-Comedor del Castillo del Caballero. Una mesa enorme y un espejo de cuerpo
entero. Un cuadro grande del Caballero sin armadura. Utilería de castillo medieval.)
CABALLERO: (Admirándose ante el espejo) ¡Soy muy hermoso!
JULIETA: (Entrando) Eres muy hermoso, esposo mío, y luces muy apuesto con tu
armadura reluciente.
CRISTÓBAL: (Que ha entrado siguiendo a Julieta) Toda la gente de la región te admira,
padre. Dicen que en todo el reino no hay nadie de una armadura tan bella como la
tuya.
JULIETA: Y dicen que el Rey no sabría qué hacer sin ti.
CABALLERO: Así es. Yo soy bueno, yo soy generoso y soy muy amoroso. Yo soy
valiente: mató a los dragones que asustan a la gente y se comen al ganado, y rescato a
las damas que se encuentran en apuros. Y no me importa si lo dicen o no, porque así
es, y tendrán que reconocerlo. Soy un caballero de muy hermosa armadura.
JULIETA: el rey ha envía…
CABALLERO: El rey sabe que cuenta conmigo porque luchó sin piedad contra sus
enemigos, y contra mis enemigos, porque son malos, mezquinos y odiosos, y yo soy
bueno, generoso y amoroso.
CRISTÓBAL: Mi madre te decía que el rey te ha envia…
CABALLERO: (Desenvainando su terrible espada) ¿Hay otra batalla que pelear? ¡Estoy
presto! ¿La caballería está en crisis? ¡Yo la salvaré! ¿Alguna dama está en apuros? ¡Yo
la rescataré! ¿Volvemos a otra cruzada? ¡Que traigan mi caballo! Me verán partir en
tres o cuatro direcciones, con mi armadura reluciente, porque soy muy valiente.
JULIETA: Caballero, por dios, todo eso se hará, pero con tiempo. Ahora vamos a comer.
CABALLERO: (Envaina la espada e intenta quitarse el casco y no puede. Deja caer los
brazos cansados)
JULIETA: (Le ayuda, pero tampoco puede)
CABALLERO: Cristóbal, hijo mío, ve por el herrero.
CRISTOBAL: (Sale corriendo)
JULIETA: ¿Sabes una cosa, Caballero, esposo mío? Creo que amas más a tu armadura,
que a mí.
CABALLERO: Eso no. Estoy enamorado de ti desde el día en que te rescaté de aquel
terrible dragón, y te traje conmigo a este hermoso castillo…
JULIETA: No, Caballero, ahora veo que en realidad amabas más enfrentarte al dragón y
vencerlo y rescatarme. Tampoco me amas ahora.
CABALLERO: Sí te amo. (La abraza, pero casi la aplasta con la armadura)
JULIETA: ¡Ay, ay! Tu armadura me hace daño. Si de verdad me amas, quítate esa
armadura.
CABALLERO: No puedo quitármela. Tengo que estar preparado para montar a caballo y
partir en cualquier dirección.
JULIETA: Si no te quitas la armadura, entonces yo subiré a mi caballo y me iré
llevándome a nuestro hijo Cristóbal.
CABALLERO: No, no lo hagas. Compréndeme: yo soy un caballero bueno, generoso y
amoroso. Además, me quitaré por un momento el casco para que me vean tú y
Cristóbal. Ya vendrá el herrero.
CRISTOBAL: (Entrando muy contento con el herrero) ¡Ya venimos, papá!
CABALLERO: Señor Herrero, tengo un problema.
HERRERO: Usted es el problema, señor Caballero.
CABALLERO: No estoy para bromas. Quedé atrapado en esta hermosa armadura. (Pega
con el pie en el suelo y aplasta el dedo gordo del Herrero)
HERRERO: Ay, ay. (Y le da con el marro en la cabeza, como una reacciónal pisotón)
CABALLERO: (Sin darse cuenta del marrazo) Herrero, quítame esta hermosa armadura,
o por lo menos ayúdame a quitarme el casco.
HERRERO: (forcejea, pero no puede. Se ve cansado)
CABALLERO: Pégame con el marro.
HERRERO: Con todo gusto. (Y le da con todo gusto unos marrazos)
CABALLERO: ¿Qué pasó? Eres el hombre más fuerte del reino, y no puedes ni siquiera
aflojar tantito mi hermosa armadura. Ya no sigas, porque puedes abollarla. Vete.
Gracias.
HERRERO: (Sale como diciendo “bueno, pues ni modo, hice lo que pude”)
JULIETA Y CRISTÓBAL: (miran con mucha tristeza irse el Herrero)
CABALLERO: (Se va a sentar a la mesa, sin dejar su aire arrogante pero con la cabeza
un poco inclinada, como si fuera pensativo de algo que le preocupa)
CRISTOBAL: Madre, ¿Cómo es mi papá? ¿tiene barba? ¿De qué color son sus ojos?
Madre, ¿en qué me parezco a mi papá?
JULIETA: Ven conmigo. (Lo lleva ante el retrato) Ése es tu padre. (Se quedan un
momento en silencio)
CABALLERO: ¿No tienen hambre? Vengan a comer.
JULIETA: Estoy harta de hablar con una armadura. Ya no tengo esposo. Tu hijo sólo
tiene de su padre un retrato. Y tú ni siquiera puedes comer como Dios manda. Pero no,
ya no, ya me cansé. Éste es el último puré de cordero que te paso por esos horribles
hoyos de la visera.
CABALLERO: Entiendo que estoy atrapado en la hermosa armadura, pero no es por mi
culpa. Tenía que estar siempre preparado para salir a las batallas, y ganar suficiente
para comprar bonitos castillos y caballos para ti y para Cristóbal.
JULIETA: Mientes. No te engañes tú solo. Nunca lo hiciste por nosotros, sino por ti, y
para lucir esa horrible armadura reluciente. ¡Cristóbal, vámonos!
JULIETA Y CRISTÓBAL: (Salen de prisa, sollozando y tristes)
CABALLERO: (Se pone de pie. Mirándose en el espejo, ahora parece triste) En algún
lugar debe haber alguien que me ayude a quitarme esta armadura.
—-------------------------------------------------------------O
—------------------------------------------------------------------
Escena 2 (El escenario se convierte en el patio del palacio del rey. Bolsalegre está
sentadode cualquier manera, por allí, tocando la flauta).
CABALLERO:(Caminando hacia él) Hola, Bolsalegre, he venido a despedirme del rey.
BOLSALEGRE: El rey se acaba de ir, Nada más os puedo decir.
CABALLERO: ¿A dónde ha ido?
BOLSALEGRE: A una nueva cruzada ha partido, (saltando y bailando) Si queréis
esperarlo. Vuestro tiempo habréis perdido.
CABALLERO: ¡Oh, quizás no lo vea ya nunca jamás!
BOLSALEGRE: Sois una imagen triste de ver. (Lo examina con burla) Ni con todo
vuestro poder. Vuestra situación podéis resolver.
CABALLERO: No estoy de humor para tus rimas insultantes. Alguna vez tómate en
serio los problemas ajenos.
BOLSALEGRE: Yo no tengo problemas (cantando) Ni me afectan los ajenos, Criticarlos
es mi gusto.Y burlarlos mi contento.
CABALLERO: Otra canción estuvieras cantando, si tú fueras el que estuviera atrapado
en esta hermosa armadura.
BOLSALEGRE: A todos alguna armadura nos tiene atrapados,Sólo que la vuestra (toca
la flauta) ya se ha (sigue tocando) ¡oxidado! (hace tonada de tragedia)
CABALLERO: Tengo que encontrar la forma de salir de esta hermosa armadura. (Hace
ademán de irse)
BOLSALEGRE: Hay alguien que puede ayudaros, (Rodeándolo a saltos) Caballero,
Sacando a la luz vuestro yo verdadero.
CABALLERO: ¿De veras? ¿Conoces a alguien? ¿Quién es?
BOLSALEGRE: ¡El mago Merlín!
CABALLERO: Eso no puede ser: Merlín y el rey Arturo vivieron hace muchos años.
BOLSALEGRE: Es verdad, pero Merlín vive ahora. Y en los bosques el sabio mora.
CABALLERO: Son tan grandes esos bosques… ¿Cómo lo encontraré?
BOLSALEGRE: Aunque muy difícil os parece, (Haciendo reverencias). Cuando el alumno
está preparado. El exacto maestro aparece.
CABALLERO: Gracias, Bolsalegre. Voy a buscar a Merlín. Gracias. (le da la mano, y se la
aprieta con tanta fuerza, que hace gritar de dolor a Bolsalegre) Oh, perdón.
BOLSALEGRE: La armadura desaparecerá. Si vos os esforzáis, . Y cuando estéis bien, El
dolor ajeno sentiréis también.
CABALLERO: Claro que sí. Ya me voy. Ahora tengo una esperanza. (Sale contento por la
puerta)
BOLSALEGRE: (Termina de sobarse la mano, sonríe y sale tocando una tonadilla alegre
por la puerta.

También podría gustarte