Está en la página 1de 37

Conceptos de

exhibición
comercial.
Lilia lucia Herrera Perdomo
FICHA:2695846.
Instructora: Zuleima
Maniqui.
Un maniquí es una herramienta que se utiliza para
presentar prendas de ropa. Una función que pueden
hacer otros instrumentos ya citados, pero la
diferencia está en que ninguno de ellos captará tanto
la atención como sí lo hará un maniquí. los
maniquíes imitan la figura humana y pueden dar al
potencial comprador una idea aproximada de cómo
quedarían esas prendas vestidas. Una ventaja que no
tienen ni las perchas ni los percheros ni una
estantería.
Marca Blanca.
Se conocen como marcas blancas, aquellas marcas
pertenecientes a supermercados, hipermercados, tiendas de
descuento, o demás tiendas que con un precio inferior y un
envase distinguido por el logotipo de su distribuidor
ofrecen en la mayoría de los casos una calidad igual o
discretamente parecida a la del producto líder, un ejemplo
de ello es la marca Auchan de venta en supermercados
Alcampo.
Marca de familia. Marca individual.

Marca de familia constituye una estrategia de La estrategia de marca individual busca


marketing que implica poner a la venta varios proporcionar a cada producto en una cartera de
productos relacionados con una misma marca. productos una marca única e individual. Esta
Ello contrasta con la estrategia de marca estrategia contrasta con la de marca de familia en
individual en la que cada producto en una la que los productos que pertenecen a una misma
cartera de productos tiene una única marca e línea tienen la misma marca. La ventaja de la
identidad. marca individual es que cada producto tiene una
imagen e identidad únicas lo que facilita el proceso
de posicionamiento.
Marketing de compradores.
El marketing de compradores tiene lugar en la tienda y su
objetivo es convertir en compradores a los consumidores que
visitan la tienda. En otras palabras, el objetivo del marketing de
compradores es generar decisiones de compra en la tienda,
junto al producto.

02
Mercado objetivo.
Espacio preferente donde confluyen la oferta y la demanda
para el intercambio de bienes y servicios. Comprende entre
sus elementos más importantes el alcance geográfico, los
canales de distribución, las categorías de productos
comerciados, el repertorio de competidores directos e
indirectos, los términos de intercambio, y a los
representantes de la demanda entre los que se encuentran
influenciadores, prospectos compradores y también el grupo
meta.
Marketing visual o Mercadotecnia visual.

Es aquella estrategia dentro del marketing que consiste en


utilizar elementos visuales para promocionar una marca o
transmitir la imagen que se quiere dar de la misma, es
decir, el proceso de comercialización con fotos, vídeos y
otros elementos visuales que atestiguan el valor de su
producto o marca. El marketing visual trata de hacer un
objeto, en lugar de exclusivamente el texto, el centro de su
mensaje, debido a que los seres humanos responden mejor
a la comunicación no verbal (sin palabras).
Mostrador
Un mostrador es una mesa o mueble de uso comercial, que consiste en un lugar
donde posar los artículos ofertados, antiguamente se utilizaba una especie de mesa
mas angosta y larga de lo que se utiliza para comer, en esta se colocaba la mercancía
y se realizaban las transacciones, con el paso del tiempo se fue modificando.
Tipos de mostradores.
Los principales son.
Mostrador clásico. Compuesto por una mesa
recta de madera. Es el típico de un comercio
tradicional o tienda.

Mostrador semicircular.
Mostrador que afecta una forma redondeada
más estética que la anterior. Ejemplo el de
recepción.
Mostrador vitrina.
son muebles para comercios, ideales para
contener los productos o objetos que allí se
exhiben. Las vitrinas son horizontales y se
fabrican en tubo de aluminio y cold rolled .

Mostrador refrigerado.
En los establecimientos de productos frescos como
carne o pescado, el mostrador forma parte de un
mueble refrigerado a través de cuya vitrina se muestra
el género. Sobre el mismo, se sitúa una barra metálica
sobre la que se apoya el producto y se realizan las
operaciones de cobro.
Muestra.
En comercio, una muestra es una pequeña cantidad de producto que se
enseña o regala para darlo a conocer o promocionarlo. A un conjunto de
muestras se le denomina muestrario. Aquí podemos encontrar la muestra
gratis que es una porción de comida o producto regalada para que así la
persona conozca del producto, se utilizan como una técnica para lanzar un
producto o incrementar las ventas de uno existente.

Esta muestra gratuita se puede realizar de diferentes modos:


• En el punto de venta.
• Pagina web.
• Como regalo en conjunto de una publicación.
• Como regalo junto a la compra de otro modelo similar o
complementario.
Planograma.
Es la representación gráfica del acomodo de
mercancías o productos en un área específica de un
establecimiento comercial que puede ser una góndola,
un expositor o un espacio seleccionado.

Este acomodo puede referirse a categorías o familias


de productos, a lanzamiento de productos, a
temporalidades, a distribución sobre la base de precio
o marca, siempre buscando una rentabilidad de
espacio.
Producto licenciado.
Es aquel que se vende apoyado fundamentalmente en la marca o
imagen de otro producto o servicio. Las marcas, logos o
imágenes como las de determinados personajes pueden
licenciarse para su uso en productos como ropa, juguetes o
productos de alimentación, fabricándose objetos que
representan al elemento licenciado o utilizando en ellos las
imágenes sujetas a licencia, en la confianza de que las ventas
serán mayores que las del mismo producto sin tal imagen.
ALTERNATIVE RESOURCES
Publicidad en el lugar de venta
Es cualquier forma de publicidad en un
establecimiento comercial destinada a inducir al
consumidor a la compra de un producto.1​Hace
para ello uso de expositores, carteles, displays,
pantallas digitales, regalos y otros elementos que
sean portadores de un mensaje promocional y que
estén colocados en un sitio concreto de dicho
establecimiento, o en sus inmediaciones.
Publicidad del exterior.
Es aquella que utiliza lugares públicos para
desarrollarse y va dirigida a un público
determinado. Está formada por carteles, vallas
publicitarias, rótulos luminosos, banderolas,
mobiliario urbano y todos aquellos soportes que se
instalan en lugares públicos o donde se desarrollan
espectáculos, eventos culturales, encuentros
deportivos, etc.
Rollo diario. Surtido.
Dentro de una impresora para TPV se El surtido es el conjunto de referencias de una
denomina rollo diario a una estación de categoría, familia o segmento elegidas por un
impresión donde se imprime un registro de distribuidor para constituir una oferta atractiva
las operaciones realizadas por el TPV. La para el shopper en sus tiendas. La definición del
característica principal que tiene es que el  surtido adaptado a un canal es uno de los
papel impreso se enrolla de forma continua elementos básicos y fundadores de la estrategia
hasta que el papel se termine, momento en el comercial del distribuidor.
que se retira el rollo que queda almacenado
para consultas posteriores.
Terminal de puntos de
ventas.
Es un dispositivo que, en un establecimiento comercial,
permite gestionar tareas relacionadas con la venta y
permite, gracias a los datafonos, el cobro por tarjeta de
crédito o débito, la creación e impresión del ticket de
venta, gestionar el inventario o generar informes que
ayudan en la gestión del negocio, entre otras. Los TPV se
componen de hardware y software
Línea de distribución comercial.
Se llama lineal a la medida longitudinal del espacio donde se presentan o
exponen los productos para su venta en régimen de autoservicio.

Este espacio está compuesto por todos los muebles en los que se expone
el surtido a la venta: góndolas, expositores, mostradores, vitrinas y
cámaras frigoríficas de productos refrigerados y congelados.​Se pueden
distinguir dos conceptos de lineal:
Lineal a ras de suelo: la longitud de los muebles expositores de que
dispone el establecimiento medida a ras del suelo.
Lineal desarrollado: la longitud total de exposición de los artículos dentro
del establecimiento, resultado de multiplicar el valor anterior por el
número de alturas de exposición.
Vale.
.Un vale es un documento para pagar ya sea un producto, o bien un servicio. Puede representar el
pago total o parcial (descuento inmediato en el momento de la compra por la cantidad que
aparece en el vale). Cuando un empleado toma dinero para comprar algún material o artículos
que no haya en existencia en la empresa, o porque desea un adelanto sobre su salario, se llena un
«vale de caja». Este vale contiene:

Fecha.
Cantidad (en número y letra)´.
Especificación clara sobre el concepto.
Rúbrica de autorización.
Firma de la persona que recibe el dinero.
El vale es una oferta de reducción del precio final del artículo que puede estar patrocinado por el
fabricante o por el minorista.
Aida . Animación en el punto de venta.
E
. l término AIDA es un modelo clásico que La animación en el punto de venta, es el
describe los efectos que produce conjunto de actividades que se realizan para
secuencialmente un mensaje publicitario. La incentivar y desarrollar las ventas, creando un
palabra «AIDA» es un acrónimo que se ambiente en el establecimiento que te acompañe
compone de las siglas de los conceptos en a estar en el.
inglés de atención (attention), interés (interest),
deseo (desire) y acción (action). Estos cuatro
términos ilustran los objetivos secundarios de
una campaña de marketing​.
.

Blíster.
Es un tipo de envase, generalmente de plástico
transparente, con una cavidad en forma de ampolla
donde se aloja el producto, de tal forma que permite al
mismo tiempo presentarlo en el punto de venta y
protegerlo de golpes durante las operaciones de
manipulado y transporte logístico. Es frecuente que una
de las caras de un blíster sea una lámina de cartoncillo
o de otro material opaco para dar rigidez al conjunto o
insertar determinados mensajes destinados al usuario:
marca del producto, logotipo, instrucciones de manejo,
precauciones de uso, etcétera.
.

Buzoneo.
Es una expresión relacionada con la mercadotecnia, que se refiere a
la introducción de impresos publicitarios en los buzones de aquellos
que se considera consumidores potenciales. Es una acción o técnica
utilizada en mercadotecnia directa.
Los soportes que se utilizan con mayor frecuencia son:
Revistas comerciales con o sin encartes.
Folletos o panfletos.
Dípticos o trípticos.
Hojas comerciales.
Tarjetas o tarjetones publicitarios.
Calendarios publicitarios.
Parabriseado
Sampling o reparto de muestras.
Perching y poming
.

Caja expositora.
Una caja expositora, también conocida como caja exhibidora en algunos países,
consiste en el embalaje de productos que cumplen doble función. Por un lado, permite
el transporte o traslado de los artículos, y por otro lado funge como medio de
exposición en el local o tienda.
Sus principales modelos son:

Caja con tapa. Es una caja cuya tapa se abre en el punto de venta y doblándose sobre sí
misma, se encaja al fondo a modo de cartela
.

Caja con precortados. Se trata de una caja estándar (generalmente, de


solapas o wrap around) a la que se ha practicado una línea de precortados
en uno o varios de sus lados.

Los tipos de precortados más comunes son:


Perimetral. La línea de puntos recorre horizontalmente todo el perímetro de
la caja.
Oblicuo. El precortado adopta la forma de cuña mostrando una mayor
superficie de exposición en el frente y una protección progresiva en los
laterales de la caja.
De ventana. El precortado configura una ventana frontal o superior por
donde se puede disponer del producto.
De apertura frontal. El precorte forma una ventana frontal que se prolonga
por la parte superior de la caja abarcando una de las solapas superiores
mostrando una mayor superficie de exposición.
.

La cinta de rasgado se puede considerar una variación del precortado. Consiste en una cinta
plástica (dos, en el caso de wrap around) que se coloca en el interior de la caja y que posibilita
su apertura limpia tirando de la misma.
Embalaje doble. Se compone de dos piezas unidas entre sí por medio de varios puntos de
pegado. La parte inferior actúa como bandeja y va impresa en alta calidad.

Exposición informal. Con el fin de agilizar las tareas de manipulación, encontramos


frecuentemente en los supermercados embalajes expuestos que no fueron concebidos para tal fin
Carrito de supermercado. Cartel.
Es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina
Es un vehículo de carga que se puede
de papel, cartón u otro material que se imprime con
encontrar principalmente en supermercados y
algún tipo de mensaje visual (texto, imágenes y todo
grandes superficies para que los clientes
tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para
puedan transportar sus compras antes de
difundir una información, un evento, un bien económico
pagar;1​en algunos casos, el manillar lleva
(ya sea producto o servicio), una reivindicación o
montada una calculadora para servir al cliente
cualquier otra causa. Suelen formar parte de una
en sus cuentas.
campaña publicitaria más amplia.
.

Código de descuento.
Es un conjunto de letras o números o la combinación de
ambos para fines de compra con el que se consiguen
descuentos en el precio de un producto o servicio.
Utilizado como herramienta de marketing en el ámbito
digital o en línea suele ser un incentivo para atraer compras.
Su historia se remonta al siglo XIX como un nuevo método
que surgió para atraer nuevos clientes a las empresas de
forma diferente y atractiva.
Compras por impulso. Cubetas.
Son los muebles en forma de amplio recipiente
Es un tipo de compra que se realiza espontáneamente, abierto que se utilizan para presentar determinados
de forma no premeditada. Los artículos que se han productos para su venta.
comprado por impulso corresponden a un Las cubetas son propias de establecimientos de lib
comportamiento del tipo:1​ servicio (generalmente, supermercados,
Lo vi, me gustó y lo compré. hipermercados y grandes almacenes) y se colocan
La compra por impulso generalmente, se vincula a en pasillos o en zonas abiertas como a la entrada o
productos pequeños, de bajo precio y de fácil consumo: la salida de las tiendas. Normalmente, acompañada
bolígrafos, cuchillas de afeitar, etc. Los productos de de carteles bien visibles que sirven para exponer
capricho también suelen ser objeto de compra por productos en fase de promoción o en periodo de
impulso, bien directa, bien por sugerencia de los niños: rebajas.
juguetes, calendarios, chucherías, etc. esto es, productos
que suponen un riesgo bajo para el consumidor final.
Datafono. Degustación.
Un datáfono, pasatarjetas o terminal de punto Una degustación o cata significa apreciar
de venta es un dispositivo compacto que, el sabor de una bebida o alimento.
instalado en un establecimiento comercial o Usualmente la cata tiene por objetivo
tienda, permite cobrar a sus clientes (por red degustar el sabor para calificarlo o
telefónica, o IP vía GSM, GPRS, Wi-Fi, etc.) describirlo. Reconocidas son las catas de
mediante tarjeta de crédito o débito1​. vinos, de café, de cervezas, de bebidas
Normalmente el datáfono de un comercio es alcohólicas o de aceites
proporcionado por el banco con el que trabaja.
Demostración merchandising
En merchandising, la demostración es una manera de promocionar un producto
(objeto) probando su funcionamiento ante los visitantes de un supermercado,
hipermercado o feria comercial.

Se considera que las demostraciones constituyen una efectiva técnica de ventas


pues se representan de una manera rápida los beneficios del producto y despejan
las dudas que alberga el consumidor respecto a su funcionamiento.
Escaparate.
Es el espacio situado en la fachada de los
establecimientos comerciales destinado a
exhibir tras una superficie transparente una
muestra de los productos o servicios que se
ofrecen en el interior. Junto con el cartel
luminoso, la banderola o rótulo (donde suele
aparecer el logotipo) y el diseño de fachada
constituye el primer reclamo de venta del
establecimiento
Estand. Expositor.
Es el espacio dentro de una feria o salón en el que Un expositor, exhibidor en América latina, o
una empresa expone y presenta sus productos o mueble expositor es un mueble en el que se
servicios. Si son de tamaño considerable se le exhiben productos destinados a la venta,​o
suele llamar también pabellón, así como expositor material promocional como folletos, catálogos o
si es de pequeño tamaño. El estand es un espacio pequeñas revistas disponibles para el cliente.
identificador de cada empresa en el que se acoge a
los visitantes y se realizan negociaciones
comerciales.
Global Trade Item Number Góndola de supermercado.
es el número mundial de un artículo Es un tipo de mueble dispuesto a modo
comercial y está desarrollado por la de pared para exhibir productos al
empresa GS1,3​el cual es utilizado para consumidor en los puntos de venta.
identificar de manera única a cualquier Debido a sus dimensiones, se utilizan
producto o ítem sobre el cual existe una especialmente en las grandes superficies
necesidad de obtener una información de autoservicio y su longitud es el
específica y al cual se le debe asignar un principal componente del lineal.
precio. Esta definición incluye materias
primas, productos terminados, insumos y
servicios.
Tipos de Góndolas.

Góndola de cabecera. Góndola centrales o


doble cara Góndola de pared
Lanyard
Se denomina lanyard a un trozo de tela anudada para agarrar algún objeto. Es
un lazo o cinta que se pone en el cuello, los hombros o la muñeca para
sostener (o sostenerse de) algo.

También podría gustarte