Está en la página 1de 34
‘Decenia de ta Igualktad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ‘Alle de la lucha conira la corupeydn y la ynpunidad! | Diraccién General de Asuntos Ambientales de Industria N°.9S -2019-PRODUCE/DVMYPE-V/DGAAMI Lima, Q4 O01, 2018 Vistos, el Registro N° 00081350-2019 (20.08.19) y Adjuntos respectivos, a través de los cuales la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L. presenté la solicitud de Evaluacion Preliminar (EVAP) del proyecto de inversién denominado “Planta metal mecénica - Chilca’, previsto a desarrollarse en el predio ubicado en Av. ‘Santo Domingo de los Olleros Km 1.25, Sub-Parcela 02, distrito de Chilca, provincia de Cajiete y departamento de Lima. CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE se aprobé el Reglamento de Gestion Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno, en adelante el Reglamento Ambiental Sectorial, con el objetivo de promover y regular la gestién ambiental, la conservacién y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en el desarrollo de las actividades de la industria manufacturera y de comercio interno, asi como regular los instrumentos de gestién ambiental, los procedimientos y medidas de proteccién ambiental aplicables a éstas; Que, las disposiciones contenidas en el Reglamento Ambiental Sectorial, resultan aplicables a los proyectos de actividades de la industria manufacturera en el territorio nacional; teniéndose que, en el presente caso, el proyecto denominade ‘Planta metal _mecénica - Chilca’, de titularidad de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., consistente en la construccién e implementacién de una planta metal mecénica para la fabricacién de instalaciones electromecanicas en general tales como naves industriales, edificios metalicos, puentes griia, grias portico, pescantes giratorios y todo lo referente al manipuleo de cargas hasta 200 toneladas; versa sobre una actividad industrial manufacturera, en vista de lo cual, corresponde su evaluacién ambiental al amparo de la normatividad ambiental sectorial aplicable; Que, conforme al articulo 28° del Reglamento Ambiental Seciorial, se tiene que todo titular industrial o de comercio interno que pretenda desarrollar un proyecto de inversién sujeto al Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental (SEIA) debe gestionar una certificacién ambiental, ante la autoridad competente; siendo que, la resolucién que aprueba el instrumento de gestion ambiental preventivo, constituye la certificacién ambiental; Que, la Evaluacién Preliminar (EVAP) es el proceso inicial de evaluacién del impacto ambiental, en el cual el titular presenta a la autoridad competente las caracteristicas de la accién que se proyecta ejecutar, los antecedentes de los aspectos ambientales que conforman el area de influencia de la misma; y los posibles impactos ambientales que pudieran producirse. La EVAP determina el estudio ambiental que a TE Pera Primero | ‘Decenio de la Iqualdad de Oportunidackes pora Mujeres y Hombres "Ado de la kicha conta. la comrupeién y ka impunided | Direccién General de Asuntos Ambientales de Industria corresponde para poder implementar el proyecto dependiendo del nivel de impacto ambiental del mismo; Que, el articulo 33° de! Reglamento Ambiental Sectorial sefiala que el titular de proyectos nuevos debe presentar una EVAP, desarrollada conforme al Anexo VI del Reglamento de la Ley del SEIA, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM y por su parte el numeral 2 del articulo 36° del Reglamento Ambiental Sectorial, indica que cuando la autoridad competente clasifique el proyecto de inversion en la Categoria |, la EVAP constituye la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA) y, la resolucion de aprobacién, la certificacién ambiental; Que, el literal d) del articulo 115° del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccién (ROF PRODUCE), aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, establece como una de las funciones de la Direccién General de Asuntos Ambientales de Indusiria, la de conducir el proceso de evaluacién de impacto ambiental de la actividad industrial manufacturera y de comercio interno, conforme a la materia ambiental y en concordancia con las politicas nacionales y sectoriales, planes nacionales y especiales, los sistemas funcionales y marco normativo vigente; Que, evaluada la documentacién presentada por la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., la Direccién de Evaluacion Ambiental, en el marco de sus funciones asignadas en el literal a) del articulo 118° del ROF PRODUCE, elaboré el Informe Técnico Legal N° 2665-2019-PRODUCE/DVMYPE-I/IDGAAMI-DEAM de fecha 04 de octubre de 2019, en e| cual se recomienda clasificar la EVAP del proyecto de inversion denominado ‘Planta metal mecénica - Chilca” en la Categoria |— Declaracién de Impacto Ambiental (DIA) y por ello, otorgar la Certificacién Ambiental, en concordancia con el numeral 36.2 del articulo 36° del Reglamento Ambiental Sectorial; Que, de acuerdo al numeral 6.2 del articulo 6° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo.General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2018-JUS, la presente Resolucién Diractoral se sustenta en los actuados en el procedimiento administrative y en jos fundamentos y conclusiones del Informe Técnico Legal N° 2665-2019-PRODUCE/DVMYPE-l/DGAAMI-DEAM, por lo que &ste y sus anexos forman parte integrante del presente acto administrativo; De conformidad con la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccién, Decreto Legislativo N° 1047; el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004- 2019-JUS; el Reglamento de Gestion Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio interno, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE; el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccién, aprobado por Decreto Supremo N* 002-2017-PRODUCE, y demas normas reglamentarias y complementarias; SE RESUELVE: Articulo 1°.-Clasificar la Evaluacién Preliminar (EVAP) del proyecto de inversién denominado “Planta metal _mecénica - Chilca’, propuesto por la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., previsto de desarvollarse en el predio z TEL Pero Primero | 0 dd Mexkxtion Cle Uno Grate NT = hain Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ‘Ana dela lucha conirs la cotrypeion y Ia impunndad! | Direccién General de Asuntos Ambientales de Industria ubicado en Av. Santo Domingo de los Olleros Km 1.25, Sub-Parcela 02, distrito de Chilca, provincia de Cafiete y departamento de Lima, en la Categoria | - Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), de conformidad con el Informe Técnico Legal N° 2665- 2019-PRODUCE/DVMYPE-VDGAAMI-DEAM y sus Anexos, el cual forma parte integrante del presente acto administrativo, y por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolucién Directoral. Articulo 2°.- Aprobar la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de inversién denominado "Planta metal mecénica - Chilea" propuesto por la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., de conformidad con el Articulo 1° de la presente Resolucién Directoral, constituyendo ésta la Certificacién Ambiental del referido proyecto. Articulo 3°.- La empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.RL. se encuentra obligada a cumplir con cada uno de los compromisos que se indican en las conclusiones, recomendaciones y en los Anexos N° 2, N° 3 y N° 4 del Informe Técnico Legal N* 2665-2019-PRODUCE/DVMYPE-l/DGAAMI-DEAM; asi como con Io dispuesto en la presente Resolucién Directoral. Articulo 4°.- La aprobacién de la Declaracién de Impacto Ambiental (DIA) no exime a la empresa de titularidad de FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L. de Ja obtencién y mantenimiento en vigor de las licencia, permisos y autorizaciones que requiera para la instalacién, operacién, mantenimiento y etapas del proyecto de inversién denominado ‘Planta metal mecénica - Chilca’, conforme a la normativa vigente. Articulo 5°.- Remitir copia de la presente Resolucién Directoral y del informe Técnico Legal que la sustenta, a la empresa de titularidad de FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L. y al Organismo de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental (QEFA) para los fines correspondientes. Registrese y comuniquese SC ABEL VALLE chile 5 Directora General (s) DIRECCION Zo. DE ASUNTOS AMBIENTALES DE INDUSTRIA Viceministerio de MYPE e Industria : TE: Pen Primero | iene se a Precio Cale Un Gast "O60 ~ Unarzncon Cinae San io ~ Nos dirigimos a usted, con relacién al asunto de la referenci Minstrio deta Prodcelén | Celle Uno Geste WO — Li Decenio dl Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” ‘Af de ls Lucha contra la Coreupeian y la impurisad” 1 Direccian de General de Asuntos Arnbientales de industia G4 ocr. 2019 San Isidro, INFORME TECNICO LEGALN® 2665" _-2019-PRODUCE/DVMYPE-/DGAAMI-DEAM A 7 RICHARD ALCA AYAQUE Director (s) Direccién de Evaluacién Ambiental Asunto é Evaluacién de la Solicitud de Evaluacién Preliminar (EVAP) del proyecto de Inversion “Planta metal mecanica - Chilca’ de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., a desarrollarse en el distrito de Chilca, provincia de Cafete y departamento de Lima Referencia : Registro N° 00081350-2019 (20.08.19). Adjunto N* 00081350-2019-1 (20.09.19), N° 00081350-2019-2 (24.08.19) a fin de informar lo siguiente: 4. ANTECEDENTES: 1.4. Mediante Registro N° 00081350-2019 (20.08.19), la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L,, presenté a la Diraccién General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI) del Ministerio de la Produccién (PRODUCE) Ja solicitud de Evaluacién Preliminar (EVAP) del proyecto de inversién denominado “Planta metal mecanica - Chilca’, que se desarrollara en el predio ubicado en Av. Santo Domingo de los Olleros Km 1.25, Sub-Parcela 02, distrito de Chilea, provincia de Caflete y departamento de Lima. 4,2, Evaluada la EVAP, se emitid el Informe N° 02382-2019-PRODUCE/DVMYPE-\/DGAAMI- DEAM (04.09.19), identificéndose seis (06) observaciones al estudio, las mismas que se notificaron al titular mediante Oficio N° §869-2019-PRODUCE/DVMYPE-/DGAAMI (04.09, 19). 1.3. Mediante Adjunto N° 00081350-2019-1 (20.09.19), la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., solicits ampliacién de 10 dias de plazo para presentar el levantamiento de las observaciones formuladas, Al respecto la DGAAMI del PRODUCE, concedié la ampliacién de plazo solicitada, mediante e] Oficio N° 06683-2019- PRODUCE/DVMYPE-DGAAMI (24.09.19). 1.4, Mediante Adjunto N° 00081350-2019-2 (24.09.19), la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., presenté el levantamiento de las observaciones realizadas a la EVAP del proyecto denominado "Planta metal mecénica - Chica’. 2. BASE LEGAL + Decreto Legislative N* 1047, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccion. + Decreto Legislativo N° 757, Ley Marco para el Crecimiento de la Inversion Privada. » Ley N° 23407, Ley General de Industrias, aajnouo/thny Pagina 1de29 [Ev Pers Primezo| nen Crp San ea Lim ( (531) 696 2229 | ‘Decenio de le Igualiad de Opertnidads para Mujeres y Hombres ‘Ata de fa Lucha contta la Corrupeion y la impunidad” 1 Direccin de General de Asuntos Ambiental de Industria Ley N‘ 28611, Ley General del Ambiente. Ley N° 28245, Ley Marco de! Sistema Nacional de Gestion Ambiental. Ley N° 27448, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental. Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de la Produccién, * Decreto Supremo N° 008-2005-PCM, Reglamento de la Ley N° 26245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental. © Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién de Impacto Ambiental. © Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE, Reglamento de Gestién Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno. + Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM, Regiamento sobre Transparencia, Acceso a la Informacién Publica Ambiental y Participacién y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales. + Decreto Supremo N° 010-2015-PRODUCE, que aprobé el Texto Unico de Procedimientos ‘Administrativos del PRODUCE, modificado por Decreto Supremo N° 011-2016- PRODUCE y por Resolucién Ministerial N° 010-2018-PRODUCE. + Decreto Supremo N" 004-2019-JUS, Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. 2.4 ANALISIS LEGAL: El Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organizacién y Funciones de! Ministerio de la Produccién (PRODUCE), sefiala como ambito de competencia del Sector Produccién a las materias de pesqueria, acuicultura, industria y comercio interno, Asimismo, el articulo Il del Titulo Preliminar de la Ley N° 23407, Ley General de Industrias, sefiala que se encuentran bajo su Ambito, las actividades consideradas como industrias manufactureras, actualmente olasificadas en la Seccién C de la Gran Divisién 4 de la Clasificacién Industrial Internacional Uniforme (CIIU)', excluyéndose las actividades de transformacidn primaria de productos naturales que se regirdn por las leyes que regulan la actividad extractiva que les da origen. En ese sentido, las disposiciones contenidas en el Reglamento de Gestién Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Intemno del PRODUCE, en adelante Reglamento Ambiental Sectorial, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE, asi como en Sus normas complementarias, resultan aplicables a los proyectos de actividades de la industria manufacturera en el territorio nacional; en tanto los mismos se encuentren contenidos en el Anexo II del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluacion de Impacto Ambiental (SEIA), aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, actualizado por la Resolucién Ministerial N° 157-2011-MINAM y modificado por la Resolucién Ministerial N° 159-2017-MINAM, en el cual se precisan las materias de industria manufacturera que requieren contar con certificacién ambiental, Siendo asi, se aprecia que, de la evaluacién de la informacién presentada, el proyecto de inversion denominado “Planta metal mecénica — Chica” de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., a desarrollarse en el predio ubicado en Av. Santo Domingo de los Olleros Km 1.25, Sub-Parcela 02, distrito de Chilca, provincia de Cafete y departamento de Lima; el mismo que tiene por objeto implementar una Planta metal mecanica para la fabricacion de instalaciones electromecanicas en general tales como naves industriales, edificios metalicos, puentes gra, grias pértico, pescantes giratorios y todo lo referente al "Dade enara'de 2010, rige on Per a rrerclonaida rueva’lasifestion, segdi Io eepueeto por oF tnsttute Nacional de Estadistcae informatica (INE!) en la Resolucion Jefatural N° 024-2010-INEl beans rire 24e28 (Pen Puneno} ‘Decenio dela Igualdad de Oporunidades para Mujeres y Hombres” "Arlo da a Lucha conta la Gorupeicn la impunilac” 1 Direccion de General de Asuntos Ambientales de Indust manipuleo de cargas hasta 200 toneladas, lo cual corresponde a la Clase 2511: "Fabricacion de productos metélicos para uso estructural” de la Seccién C - Industrias Manufactureras de la CIIU Cuarta Revisién. En consecuencia, la misma se trata de una actividad industrial manufacturera, por lo cual, corresponde su evaluacién ambiental conforme a la base legal citada por parte de este Sector. Asi, se tiene que el Reglamento Ambiental Sectorial ha previsto en el numeral 33.1 de su articulo 33°, que el titular de un proyecto de inversion de la industria manufacturera o de comercio interno debe presentar ante la autoridad competente, en forma previa al inicio de ‘obras, la solicitud de clasificacién de! proyecto de inversion, para lo cual desarrollara una Evaluacién Preliminar (EVAP), que sera presentada conjuntamente con la documentacién que ha sido establecida en el articulo 34° del referido regiamento. En cuanto a la clasificacién de proyectos de inversién, el citado regiamento ha contemplado en el inciso 29.1 de su articulo 29° que éstos se clasifican en la Categoria |-Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), Categoria |I- Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-Sd) o Categoria III - Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d), atendiendo al nivel de los impactos ambientales negativos previstos de ser generados?, De igual manera, en los numerales 36.1 y 36,2 del articulo 36 del citado Reglamento Ambiental Sectorial, respectivamente, se ha previsto que como resultado del procedimiento de evaluacion ambiental, Ja autoridad competente emitiré una resolucion sustentada en un informe técnico legal, aprobando o denegando la solicitud de clasificacién, déndose por concluido el procedimiento administrativo; y que cuando la autoridad competente clasifique el proyecto de inversion en la Categoria |, la EVAP constituira la DIA y la resolucién de aprobacién sera la Certificacién Ambiental correspondiente; y cuando clasifique en las categorias Il 0 Ill, aprueba los términos de referencia e indica las autoridades que emitiran opinion técnica durante la etapa de evaluacién del Estudio de Impacto Ambiental. En el presente caso, y al amparo de las previsiones legales citadas, la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., presenta la solicitud de Evaluacién Preliminar (EVAP) del proyecto “Planta metal mecanica - Chilea’, proponiendo que el mismo sea clasificado en la Categoria | - Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), Al respecto, se menciona que el analisis de la propuesta aludida se realiza en el item 4 del presente Informe _ Técnico Legal. De la verificacién realizada, se tiene que la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., cumplié con presentar los requisitos establecidos en el Procedimiento N° 161 del Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) del sector Produccién’, y con los sefialados en el Articulo 34 del Reglamento Ambiental Sectorial. Debe tenerse en claro que, la obtencién de la certificacién ambiental por el titular del proyecto, no lo exonera de obtener las licencias, permisos, autorizaciones y otros que pudieran ser exigibles por la legislacién vigente, para el desarrollo de su actividad; ello de conformidad con el numeral 30.2 del articulo 30 del Reglamento Ambiental Sectorial. Asimismo, se menciona que, si luego de otorgada la Certificacion Ambiental, el titular del proyecto prevé efectuar cambios en el disefio del proyecto, debera procederse conforme a lo seftalado en los 44 0 48 ‘Categoria | correspondera euandk ‘egativs ieves, la Categoria Il cuando los impacios ambientales negativos sean mo signicatvos. 2 TUPA 161,- Clasificacién o reciasifcacién de proyectos de Inversién de ls industria manufacturera © de comercio Interne, (eneracién da impactos ambientales rados y la Categoria Il cuando ésios sean aawaseirins Pigina 34029 TE Pers Pruwero | io deta Prodvciin | Calle Uno Ceste NGO ~Urbaniecion Carsae Son Wits Lun | T-(541) 4162227 | pradueeodn ‘Decenio de la [gusdad ce Oporulcades para Mujeres y Hombres “Ame de la Lucha conita ls Corupesta la Inypuriad Tp reccion de General de Asuntos Ambiontales de Industria del Reglamento Ambiental Sectorial, segiin corresponda‘ Finalmente, de conformidad, con el numeral 19.1 del articulo 19 del Reglamento Ambiental Sectoral, se tiene que las declaraciones vertidas en todo instrumento de gestién ambiental presentado ante el PRODUCE tienen el caracter de declaracién jurada®. En ese sentido, toda la informacion que ha sido proporcionada por la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., cuenta con dicho cardcter; siendo que, de acuerdo a la informacién presentada en el referido instrumento de gestin ambiental, se tiene lo siguiente: 3. ASPECTOS TECNICOS DE LA EVAP 3.1, DATOS GENERALES*: + Razén social del titular: La empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L. 52 encuentra inscrita en la partida N° 11873464 del Registro de Personas Juridicas de la Oficina Registral de Lima, Zona Registral N° IX - Sede Lima, identificada con R.U.C N? 20108725614 + Objetivo de! Proyecto: El proyecto consiste en implementar una Planta metal mecanica para la fabricacién de instalaciones electromecanicas en general tales como naves industriales, edificios metalicos, puentes grJa, grias pértico, pescantes giratorios y todo lo referente al manipuleo de cargas hasta 200 toneladas. El proyecto se desarrollara sobre un terreno libre sin ningun tipo de infraestructura preexistente. » Actividad a realizar: La empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., en la Planta metal mecanica — Chilca, realizara las actividades de fabricacién de: Naves industriales, edificios metalicos, puentes gra, gras pértico, pescantes giralorios y todo fo referente al manipuleo de cargas hasta 200 toneladas, dichas actividades corresponden a la clase 2511: Fabricacién de productos metélicos para uso estructural, conforme a la Clasificacion Internacional Industrial Uniforme CIIU, Seccién C, Industrias Manufactureras, 4° Revision. * Ubicacién: El proyecto se desarrollara en la Av. Santo Domingo de los Olleros Km 1.25, Sub-Parcela 02, distrito de Chilca, provincia de Caflete y departamento de Lima, A continuacién, se detalla los vertices de ubicacién: £ Cmdr 4, Uonsin dl proyacta Coordonadss UTM WGS Be, Zon 8. vit: Ea nari a 86065 | — art ST S Sion «008 | —esteane 385 ¢ Siac S000 | — osrvoonanea 8 tah oe70— | sr0o10 2001 7 issu foue | — eeToun aie * Superficie total y existente: El proyecto se desarrollaré en un area total de 23,636.50 m2, de los cuales 21,500.00 m? sern ocupadas por las instalaciones del predio industrial y tendra 1,636.50 m? de areas libres dentro del predio. * Monto estimado de inversion: La empresa estima invertir US$ 400,000.00 esto equivale a S/. 13°520,000.00 aproximadamente. "J atcula 44 dal Raglamanto Ambiental Sectoril,aplica en caso de modificacion de proyectos en forma previa a su ejscucién, mientras que el anieulo 48 dela misma norma, se apica en caso de proyectos que ya se encuentran en ejecucion Ep la misma linea, tenemos al sumeral 17 del Aticulc IV del Tito Preiminar del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27446, Ley del Procedimiento Adminstrava General, arobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (TUO de la Ley N° 27444) el, cual establece que, en Ia tramilacién del procedimiento administrative, se presume que los documentos y deciaracionos formulados por los adminisvados en la forma prescia por esta Ley, resporden a la verdad de los hechos que eles afirnan, Esta presuneidn admite prueba en cantare, La nformacisn que se presenta a continuacién ha sido deciarada por el adminstrado en la EVAP. fanpop Paina 4.028 TEL Pero Primero Ministero Prove | Calle Uo O¥st W060 Urbanraeion Corpor Samara Um | T.{8 ) 6162222 | prosues gob.pe "Decenio de a Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres™ "Afo dela Lucha conta la Cotrupciony la mpunidac™ | Direccién de General de Asuntas Ambientales de Industia * Vida util del proyecto: La empresa sefiala que la etapa de construccién en el afo 1 sera de 5 meses, en el Afio 2 serd de 5 meses y en el afio 3 sera de 4 meses; en tanto que, la etapa de operacién tendra una duracién de 60 afios y la etapa de cierre sera de 06 meses. (Cuadro N° 2. Cronograma de las etapas del proyecto spa do planificacién y habilitacion urbana. Mos Aoieicaces: A ‘Obras de habiesion urbana. x1 XTX i Nivelacian (corte yrlleno) xP xTx ‘bras provisional o temporaas_ |X| | T L L ETFO CORT NICO C ‘Afiot ‘Af? ‘Ai SANE, T2[slatertpey stapetapets [aps ‘Cimentaciones s ndaciones |X. ‘Obras Ge concreto (sas y Sie ane Wi [ue ~ 21% Estructuras metalioas (achos da aves de produccién} BRS ae x Instalaciones eloctromecsricas xx xx xx Instalacién de méquings y lequipos de lineas de produecién, B® LS x ‘Acabacos finales y pruabas. x x x TETAPA DE OPERACION Y MANTENIMIENTO. Vida itl del proyecto | al ‘Operaciones productivas y de Cperecioeee pe 1f2[s]x[x[.[.[.[. [x 47 50 ETAPA DE CIERRI Er ethideoes, 7 z 3 a z a 7 Desmoniaje y desmantslamienio ‘lectromecanico x x Recuperacion y transporte de maguinara y equipos, z = x Limpieza yrehabiltacin, x * Zonificacién conforme: En el Anexo N° 06 de la EVAP, la empresa adjunta el Certificado de Zonificacién y Vias N° 317-2017-SGPCUC-GODUR-MPC de fecha 05.12.2017 emitido por la Municipalidad Provincial de Cafete, a favor de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., en el cual se indica que el predio ubicado en la Av, Santo Domingo de los Olleros Km 1,25, Sub-Parcela 02, distrito de Chilca, tiene la Zonificacion de industria Pesada (I4), ello conforme a la Ordenanza Municipal N° 035-2017-MPC. Municipalidad Provincial de Cafiete (16.10.17), en ese contexto se concluye que la <& agtividad a desarrollar por el titular industrial es compatible con la zonificacion del predio industrial * Situacién legal del predio: En el Anexo N° 5 de la EVAP, el titular industrial adjunta copia de la Partida electronica N° 21197867 de la Oficina Registral Cafete, zona Registral N° IX ~ Sede Lima, donde se verifica que se encuentra inscrita la Compra Venta a favor de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., la propiedad del inmueble ubicado en Av. Santo Domingo de los Olleros Km 1.25, Sub-Parcela 02, distrito de Chilca, provincia de Cafiete y departamento de Lima, con un area de 23,636.50 m? * Vias de acceso: El acceso al area del proyecto desde el Centro de Lima es por la carretera Panamericana Sur llegando hasta el distrito de Chilca, ingresar por la Av. Santo Domingo de los Olleros que tiene una seccién de ancho de via consolidada de 40,00 metros, hacia el noreste hasta el Km 1.25, donde se ubica la Sub parcela 02, al lado derecho de dicha via. * Inexistencia de Restos Arqueoldgicos: En el Anexo N° 12 (folio 362) de la EVAP, la empresa adjunta la Declaracion Jurada de No Existencia de Restos Arqueolégicos en el rea donde desarroliard el proyecto, Raafaseu/tbre Pagina 5de29 TE. Pero Primero | Ministerio deta Proucién | Calle Una Oeste W060 —Urbanizacon Cérpae San kta Lim | T (511) 6162222 | produce gabe nM cobra ‘Decenjo de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” ‘Ane de fa Lucha contra la Corrupeion y la impunisad™ T Direccin de General de Asuntos Amblontales de industia * Datos de la Consultora Ambiental: La EVAP ha sido elaborada por la empresa consultora Environmental Hygiene & Safety SRL. la cual se encuentra inscrita con Registro N° 012 del Registro de Empresas Consultoras Ambientales del Sector Industria, Material de descarte: La empresa no genera y tampoco utiliza material de descarte como materia prima o insumos, sea para sus propias actividades productivas, y /o para otras actividades industriales. 3.2. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL PROYECTO: 3.2.1 Etapas del proyecto: El proyecto se divide en tres etapas: i) Construccién, ii) Operacién y mantenimiento y, li) Cierre: La “Planta metal mecanica - Chilca’ de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., contara con los siguientes componentes: . __ Naves de Produccién: 01 nave de produccién, que ocuparé un érea de 9,500.00 m? dividida a la mitad por columnas intermedias. Constara de (Pisos: 01, Paredes: 04, Portones: 04, Techos: 01 y Distribucién: 02) Almacenes: Contard con 04 areas de almacén dentro de la nave de produccién: Almacén de Planchas Metalicas de 140 m2, Almacén de Vigas de Acero de 130 m? y dos Almacenes de Productos Terminados de 700 m? y 850 m2 Oficinas administrativas: 01 edificacién para oficinas administrativas con un area de 1.000,00 mi. Area de Estacionamiento: De vehiculos que ocupara un area de 300,00 m2. Almacén central de Residuos: Tanto domésticos como industriales peligrosos y no peligrosos, en un area de 150,00 m?. Componentes Complementarios: Son (Cuartos de control, Almacén de polipastos y testeros, Almacén de vehiculos, Almacén de herramientas y repuestos, Taller de carpinteria metalica, Sub estacién eléctrica, Tanque de agua, Tanque Séptico, Servicios auxiliares, Cocina, Comedor, Vestuarios, Tépico, SSHH y Vigilancia), Cuacro N*3. Actividades del proyecto ‘Actividades ‘provisionales: | Comprende: Eapae Descargas al medio ambiente Emisiones: Procucio de las actividades de] jexcavaciones, movimiento de tierras | lconstruccion de cimentaciones y muros; también] Imaterial partculado y gacos do combustion del {uentes méviles, equines y maquinarlas voiquetes| ly cargador frontal IRuldo: E! Inctemento de los niveles de ruido lprovendran del uncionamiento de la maquinars| 'pesada,principamente: cargador frontal, cami Imixer, voiquele y redllo compectador, asi como} lores equipos destinados para las obvas cel leoncreto, " estucturas © Instalacién del components. Los niveles de ido a generarse| Tactividad ‘Wavilzacion de! Imaquinaria, Obras provisionales © temporaies. como (Instalar} Icantenedor de ‘capa de comedor, Almacén de , puntos de acopia de resicuos| ¥y comprende realizar trazo y replantes, ¥ movimionto de tierras: Consiste en 1 jexcavaciones para las ci Iivlacion y compactecin Imateral de prestamo en diferentes capas cegun especticaciones| técrieas de cise, ulizando equipos y maquinarias pesadas, [Cimentaciones: Comprende Ia construccién de elementos lestructurales superficiales 0 profundos, Estos elementos. sor lzapatas, pedestales para las colummas de la nave, vigas de Construccién Huncacién, losas de cimentacion, etc, las cuales seran de leoncreto armado segiin especificaciones de disefio, de un lempresa proveedra de concrete premezclado en cbra mediante leamiones mixer. Muros y cerramiantos: Todos les cetramientos de oe edfiis| Imetdiaas sera ce coberturas de Aluaine TR4, Rodos do ergia y similares: instalar segin disefo, red de tubers y conexiones pare agua, desagie, electicidad lsictona, ete. lEstructuras metilicas: Comprende ol montaje de estructuras| Imetalicas de diversa indole, tales como: (Vigas metilicas par| Jlumnas y techo de nave de produccién,vigas metalic para| ledifico da ofcinas, escaleras metiicas, bandas, pasamancs y redapit,plataformas metilcas) lseran loves y puntuales, segin eronograma de) cuclén de obra, Efluontes: Sélo efuentes domésticos de barios Jvestuarios y lavaderos, los mismos que seran| Jcispuesios on bafics quimicos y mansjados | raves de una EO-RS Revistrada en el MINAM. En] lesta etapa no se generars eflentes industiales. [Residuos sélidos: Residuos sodas similares los _muniapales: Serén dispuestos en relieno lsanitaro, Residuos pelarosos: Envases vacios de lpinturas, sllanes, ‘trapos, maderasy otros Imaterales. contaminados con hidrocarturos. pinturas, seran dispuestos en ellen de| lsogurded” Restucs No“ polarosos: Restos do) n/ason/teny insane a Prado | Cae Uno Oxste 60 ~ Ue Pigina 64629 Ec Pend Prameno| Luma | 7. (514) 6162222 | produce ope en | Direcoién de: Dine cae Cte ‘Decent de la Igual de Oportunidedes para Mujores y Hombres" "Afio de la Lucha conta la Cofnupeiiny a [General de Asuntos Ambientales de Industia punidad [Acabados: Comprende los acabados finales de las obras cvies] ide Ios intaestructuras o edifcaciones (pisos, puerias ventanas | Conexiones de aguas ¥ eloctricidad, pinta, ete) |quedando expecitas iss ediicaciones para instalar equipos ¥) Imaquinaias del proceso productive Indust. Instalaciones elactromecanicas: Comprende el montaje de las insalaciones electromecanicas requeridas segtn defo para las Idversas dreas productvas. Estas son: (Sub estacién electra, tableros de contol eléctico, mesa de Corte por Plasm Imonctalacro Automatica, Equipo de Soldadura Automtica de| WVigas, equipo de Granailado Aulométice, compresores. da] (Granaitado Manual, Puentes Gra), Instalaciones de ‘equipos y maquinarias de produecién:| IMoniaje y conexlones de las mequinarias y equipos fos | Iméviles requeridos para las actividades de produccién de al Planta Metal Mecénica, [Pruebas on frioy puesta en marcha: Se realizan las pructas a| Jin de efectuar las correcsiones © calbraciones para dear lexpeditas las linens de produceisn para su puesta en marcha e| inicio de operaciones de la Planta Metal Mecanica, uberis, cables, chalara melee, madera, des lelios sordn reuiizadas en la etapa de operacion, Operacién y mantenimiento iabitado de plezas motalicas: Revisar los plans de equpes| fabricar y se colocan los materiales de acero en la mesa de bajo, trazar las mecidas en lat planchas de acoro, regula riz de la maquina segin el espesor de plancha. En caso de jar la méquina de corte por plasma, este se reallza mediante un| cco producide entre lapieza metalica yun electrodo que| ‘consume, un fujo de gas viala a gran velocidad por un| lpequero oricio ue al contacio con el arco se ioni2a produciendo| lol corte dol materia, Las piezas cortadas se marcan con k Imedidas en ia pate frontal, |Armado do piozas motalicas: Se contailzan las piezas segin| | plano de armado, se prepara y acendiciona ef material d| [rstofe ye epuniaian os puntos de union SSoldeo de estructuras matélicas: La soldadura se puede leva [a cabo de dos formas: Soldedura de arco sumaraida’ Se produce| lun arco eiécico praduside por el contacto erire un electradoy a [parte que se va a soldar, ol arco generale fusion de revestimiento| lel electrode consumiendo al electredo y forrsandoss el corcén| ide soidecura, |Soldadure MIG/MAG (Mota! Invt Gas (Metal Active Gas). So Igenera al producirse un arco elécico controlado entre ia parte que se va a saldar y el electrodo con una preteccién de lsoldadura mediante un gas protector y forméndose el cordén ¢e| Soldadura LLimpieza superficial y granaliado: Consists en la limpieza de| idadura, recortes de partes fibrosas, iiado de bordes cortartes, mpieza completa con trapo Industral. De ser necesario,se| fealza el granaliado (a estructura metaica es Impactada por] Jpariculas abrasivas a ata velocidad produciendo la remnocibn | lcontaminantes de la superficie), esto proceso es crucial par lasegurar el dpiimo recubrimiento de superficie tacitando la ladherencia en el proceso de pintado. Dichas cabinas cortaré| un Sistema Estacionaro Colactor de Polvos con cartuchos de Jpapo!, l cual iene una mayor eiclencia on firacién de paticulas| fe 0.5 micrones en un 99.9%. E] modelo de ocho (8) eartuches| -ansiderado para el dsof, maneja un caudal de aire de | min y una potencia de ventlador de 11.25 KW. Adamds del fretrar ol polo de Ja maquina y manteneso en un tambor de| jrecoleccién, mantiene las areas adyacantes a la misma lore de lpartculas; dentio de la cabina se encontraré el Sistema de| [Circulacion y Limpieza del Abrasivo, ol cual se encargara de| [ecirculary mpiar ia granalla que cae en la eabina para lograr un funcionamiento continuo PPintado de estructura en proceso con pintura base: Se| fecubre la. superficie metéica, con resinas y adiivos en| uspensién o diuidos con un disoivente cuyafuncibn ws protege | meta dela corrosion y bindar base a la pntura de acabado, "intado de estructura an proceso con pintura de acabado: Se] do por 6 client. Sirve de proteccion ala estructura yestetica| Emisiones: Se generardn gaact en forma del humos en el proceso de soldadura con maquinas| de soldar y con el proceso de core plasma, asi mismo, generacién de material periculado del proceso de granallado sin embargo, senaian que festa actividad se reaizara en cabina cerrads de Acero, de bajo carbono revestdas intriorment [seladas. Contara con un Sistema Eslacionaro [Colector de Polos con cartuchos de papel), ‘ual tlene una mayor efciencia en fitracion de] patticulas de 0.5 micrones en un 99.0% qual feciita una potencia de ventlador de 11.25 kW. /Ademés de retirar el polo de la méquina mantenerio en un tamber de reecleccin, también] mantene las reas adyacentes libre’ de| partculas. Respecto el proceso de pintado y la potencial |goneracion de COVs, esta actividad se realizar ‘dentro de la nave industrial principal con teeno ato. Este draa se aisiaré del resto de operaciones) mediante cortinas piastcas de tine Industrial ‘dentro de la misma, mediante biombos, et tar Industrial deciara que los riveles de emision de! COVs no serén signieativos y no requlere dun) proceso de extraccon, y come medida de manejo Teaizaré el rmantenimiorto del area (lmpleza) [guincenalmente; No obstante, a fin de mantener Jeontrolaa este pardmetro, ha incluco el monitoreo ambiental de COVs para Calidad de re en su Programa de monitoreo ambiental, de forma permanente, Ruldo Ambiental: Debio al funcionamiento de| fequipos y maquinarias empleados en las ‘operaciones y procesos, elemplo: montacargas, la cizalia, esmeries, entre otros; también de la] labores de mantenimiento, Oras funnies san de| unidades mBviles (motorizados) que Ingresan y| ‘salen de la misma. No obstante, toda a planta industrial se encuentra cerrada en su tolaidac) ‘con paredes y techo alto, ademde de contar eon erco perimetrico lo cua minimiza la propagacién| ‘do rude al exterior. Eflventos: Industrales De ja impleza del area de pintado 2 mimes, ls cualas seran almacenados| fen una poza de confencion y iuege manejados| camo residuas con una EO-RS, Domdaticas 13.2 mafmes de SS.HH,, duchas y iavaderos y luego] Aispuestes en un tanque séptico con inftracin| fen el tereno, el tua indica que tramitard la ri re. Superice piniada can la base, cn el color de pintura i fa que puede ir con disefios o con sefales de eoguridad, [Autorizacién respectva ante la DIGESA del Raayaseviriny Pigina 7.020 Calle Una Oeste W060 Unbanizain Cosa San en TEL Pend Prumeno | Lima 17.1911) €16 2222 | praduceeob.p [ birccsin de General de Asunios Ambientales de Industia “Dacenio dela Igualdad de Oportunidades pare Mujeres y Hombres" "Ane de fa Lucha conta la Corupean y la Impuridad fléstco, transporte de equipo a almacén de terminacos. \corectiv: Se roaliza cuando se detecta la alia Mertonimienio precio: Sequimianto del jmas piezas © componentes de ecuipos prior lanaisis ce [Embalado y Almaconamiento del Producto Terminado] [Colocacién de regatones, embalale dl producto terminado con IMANTENIMIENTO: Mantenimiento_areventivo: Comprende la inspecan, corre, conservacién y restauracion con la fnalitad| ise prevent, detectaro coreg defectos, tratando de evar falas Ila frecuencia depende de cada equipo. Mantenimiento Jnfomas, “9 estinacion hecha pot evaluacién| lestaistica, para determinar el momento exacto de cambio. THINSA yas fos sen manejados con ura EO) RS Reghsrada on el MINAM Rosiduos séidos: Resituos séldos simiaes-o Jordomiotiaos Sean dapuestos con el Servicio de Recoleccon municipal. Aesiduos — No polgrsos; Solves de Poletieno, bolls, fevases, recente, papees "y' carones verso, pariuoles usadas, envases de vido fehatara, motion versa elambres, otazos metdices,piezas metdieas, ete, 10408 alos se manefaran. con EO-RS._Resiiucs_pelaresos: Clineros y envases vecios 0 hidrocaruros, aealies, grasas, pitas granalia resi ademas “de certuchos ‘de toner, tnlas, forescenes, bates da ploma dela, ente cos; todos lls serdn dispuestos en reno ce seguro productos] janee daben realizarse.con el objetivo 2 deearolaron los trabejos, ont fie daf ala salud yla vida de las poblaciones vecina Clerre yio abandono a acciones que deben ejecutarse pars el cerry abandono de| jus al drea donde ‘rome las instalaiones, no ‘peligro posterior de contaminacién del ambiente o (Residuos s6iidosr Resduos seidos simlares a |eedomisharoe Soran depuestos con ol Sevieo Ge Recolecctn muniopsl. Hesiduas No lpolassos Cratara metdhes cveres slarbros [tacos meties, lease meiaicas, ete, todos loos se manejarn con EO-RS. Los secombrosy| Testiuos ‘co. la. consruceon se manelaran [conform al B.S. 003-2013-MINAM |gesiduos peorosos’Ciinros y envases vacos| Go Ndrocarburos,acotes, grasa, pntures apo I) ovos. maienales contamnados "con Reroeerouroe pitrae, ene aos, tosos elas Isoran epuesiosenrelene de seguridad a.Caracteristicas del almacén central vigente. 3.2.2 Recursos usados: condiciones de almacenamiento de los residuos sdlidos no municipale: propone implementar un almacén central de residuos sdlidos peligrosos y no peligrosos, el cual cumpliré con los lineamientos del Decreto legisiativo N° 1278 Ley de Gesti6n Integral de Residuos Sélidos y su Reglamento aprobado con Decreto ‘Supremo 014-2017-MINAM, del mismo modo el almacenamiento primario e intermedio serd realizado en contenedores que cumplen con el cédigo de colores de la normativa de residuos sélidos peligrosos y titular CCuadro N° 4, Recursos usados Porsonaly Bios hhoratio Servicios Materia prima e insumos _|Maquinaria y equipos) Mano de ob calleada (08) Obrer0s (24) mplomentacién | =. yGonstruccién [vers oe lpm y_ sabados| Jee 800 am a 13:00 Horas, ICombustibie: (Gasolina 100.0 galimes. jgua: Uso eonatwaive 1000 mares) 7 camriones csternas del provesdor HHeyserg SAC. y para consume mane 1.5 mimes agua de mes rs (24) on Bidanes. e eilinerala: 100.00 kw de Grupo] eres Geblectrogeno Faroleo (Disse-2) 600.0 galimes fAmoos de servicentros 0 gtifos Icargador frontal 01 Excavadora Ot |camisn volquete 02, JRodilo Compactador Jor. Camion Wixer de| Jconcreto 02, | Grial retculada | sobre Jeamién 02, Elevader| Ide Personal 04, ICamién cisterna de| lagua ot IConcreto premezclado 2500 m3 [Acero de Refuerzo 200 Tn lacero Estructural 700 Tn Aaririavatives| (60), Produccion (100), Horio De lunes | viemes de 0800 a 5:00] pm y sibados| fproveedor loperacién y Imantenimionto idanes de agua [ptoveedor LUZ DEL SURSAA 13:00 Horas [Agua: Use doméseo 480.0 mamas] para Uso industrial 2. ma/mes; smbos de camiones cistemnas del Heyserg SAC. Para ynsumo humana 8 m3/mes del |Enorale Eléctrica: 450.0 Kwimes del _—} |Combustiale: {e800 am slGasolina 100.0~ gavtmos: Persie} (Diéswl2) 125.0 games. Ambos de! [Fianchas de Acero Eavustural l2¢00 x 6000 x 45 mm 320 Tnvmes, Vigas de Acero 12 pulg x 16 tb pies x 20 pies 220 Tries, ITubos de Acero Redondo 1 12" x '5 m 16 Trimes, Perera 12 pulg ix 25, zncadas 2 Trimes, [Galones do Pintura on las 200 lgsioneaimes, Solvente aromatica [1-10-70 galmes Epaxt polamina lamina Unipax Mastic 700 Pius IMortacargas: IComatosa Gasotinero} loz, Montacargas TMC| 02 oa PPaniagrato de corte IMotofl’ DRAGOm 20] tb) IMonotaladro~ Ocean] JAVENGER 01, Puenta| Raajnoon/ they Ministero da Progustién | Calle no Oeste “O60 ~ Urtnniion Compe Pagina 8029 [Ex Pend Primero | Fo) ie 4 © ‘Decenio de la Iguadad de Oportunidades para Mujeres y Hombres “Ado dela Lucha eonta la Corrupcion y a impunided | Ditaceién de General de Asunios Ambientales de Incustia servicerivos o gifos cercanos, Lalas, Epox polamina Unipimer gria 18 Ta REM 04] 180 PH Lalas, Solvente aromatco [Puente gia 10 Th) \Unisol Galoneras 69 gal/'mes, |R&M 02, Puente gria| [Spray 2 Latasimes, Electrodes de |5 Tn RAM 02, Maquina) jsokiadura Paquetes de § kg 20 de soldar INOURA,| ipaquetesimes, ‘Alambres |ESAB, Lincoln (56) IMIGMAG Gaje de 15 kg 60 |Esmerl(97) lcajasimes, Balones de Oxigeno [38 bales, Balones Acetilena 10 lbavmes, Balones de Argon 10, lbavmes, Salones de Agamix 35 lbavmes, Material abrasive Calas {de 25 und 20 cajas/mes. a. Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas en las operaciones: El material peligroso es el mismo aceite base, que es la materia prima para la elaboracion de los lubricantes, éstos se almacenaran en tanques reactores herméticos y cumpliran las condiciones de seguridad de la normativa vigente aplicable. 3.2.3 Produccién promedio mensual y anual: En el Adjunto N° 00081350-2019-2 (24.09.19) el titular reformulé su capacidad de produccién y declaré su capacidad instalada, como sigue: Cuadro N* 8. Produccién mensual esiiox — | ean 0) ona renin ~~ GeoRSS a =e wes ea w = esrneue a 7 Stren ra -Eoee ‘a mes 6 = Barandas, 10 ] $ =a ® | 4. ASPECTOS DEL MEDIO FISICO, BIOTICO, SOCIAL, CULTURAL Y ECONOMICO”: 4.1. AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO: a) Area de Influencia Directa (AID): E! titular precisa que el proyecto se ubicara en una Zonificacién Industrial |-4, compatible con el tipo de industria que se pretende instalar y comprende un radio de 20 metros tomando como referencia el perimetro de la Planta industrial y comprende un rea de 37,718.00 m2, Dentro del AID se localizan terrenos industriales vacios 0 en construccién, es una zona netamente industrial. Las colindancias son: Terreno privado sin Uso (hacia el este), Terreno privado sin Uso (hacia el oeste), Terreno privado sin uso (hacia el sur) y Carretera Santo Domingo de Olleros (hacia el norte). Los criterios considerados para determinar el AID fueron: * Caracteristicas de la actividad y sus posibles fuentes y/o puntos de generacién de & contaminantes. Direccién predominante de los vientos locales. Distancia al nucleo poblacional mas cercano y centros de actividades econémicas. La zonificacién de uso compatible del entorno inmediato (expansion urbana), Distancia a establecimientos industriales y comerciales. Las vias de comunicacién y sus caracteristicas de carga vehicular, b) Area de Influencia Indirecta (All): El All comprende un radio de 50 metros tomando como referencia el perimetro del AID y comprende un area de 46,236.00 m?, abarcando predios de proyectos industtiales y terrenos eriazos. Las actividades identificadas en esta drea son: Terreno privado sin Uso (hacia el este), Terreno privado sin Uso (hacia el ceste), Parte de Lomas de! Cerro San Bartolito y Carretera Santo ” La informacion que se presenta a continuacién ha sido declarada por el administrado en la EVAP. paNase/Fom Digna 9029 TEL Pen Prutexo | Minibteno dela Preduccon | Calle Uno Geste Won ~ Uriaizacdn Coroae~Son drs Lins | T.(S11) 6162229 | protucegob ne Eee ‘Decenio dela Igualdad de Oportunidades para Muleres y Hombres “Af cela Lucha contra la Cerupeion 9 la Inpuridad T bireceson de General de Asis Ambiental de Industria 42. Domingo de Olleros (hacia el norte). Los criterios considerados para determinar el All fueron: © Las vias de comunicacién y sus caracteristicas de carga vehicular. © Distancia al niicleo poblacional mas cercano y centros de actividades econdmicas. * La zonificacién de uso compatible del entorno inmediato (expansion urbana), LINEA BASE AMBIENTAL: 4.2.1. Descripcién del medio fisico: Respecto al medio fisico, 1 titular realiz6 la caracterizacién del clima de la zona donde se ubica el predio industrial, utilizando la Estaci6n meteorolégica CANETE, del Senamhi ubicada en el distrito de Imperial Cafiete, para el periodo junio 2017 junio 2019, donde se reporta que la temperatura promedio del periodo es 19.23 °C, la humedad relativa promedio es 85.29%, la velocidad promedio del viento es 1.04 m/s, con una direccién predominante de Sur Suroeste (SSW), asi como también present6 informacién Teferida a la hidrologla, suelos, capacidad de uso mayor de suelos, geologia, geomorfologia, del érea donde se ubica el proyecto. ) Monitoreo Ambiental: EI titular realiz monitoreo ambiental de Calidad de aire en dos puntos E-1 Barlovento y E-2 Sotavento para los parametros (PM10, PM2.5, $02, NO2, H2S), cuyos resultados cumplen con los ECAs respectivos del D.S. 003- 2017-MINAM; también realizé el monitoreo de ruide ambiental en cuatro (04) puntos superaron el Estandar de Calidad Ambiental ECA para ruido respectivo del D.S. 085.2003-PCM. Asimismo, realizé el monitoreo de calidad de suelos en un punto de monitoreo (SI-01) para el parémetro Fraccién de hidrocarburos de cadena corta, F1 C8-C10 y de Cadena media F2 C>10-C28; los resultados no superan el ECA a) 6 Rt, R-2, R-3 y R-4 tanto en horario diurno y nocturno; todos los resultados no respectivo del D.S 011-2017-MINAM. Es preciso mencionar que el titular, realiz6 la caracterizacién de parametros meteoroldgicos, dentro del predio industrial para los parametros (Temperatura °C, Humedad relativa %, Velocidad del viento mis y Direccién predominante del viento). b) INFORME DE IDENTIFICACION DE SITIOS CONTAMINADOS (IISC): La empresa en el Anexo N° 16 de la DAA presentd el IISC del predio de la planta industrial y en el Adjunto N° 00081350-2019-2 (24.09.19) presenté informacién complementaria al mismo, ello en atencién a lo previsto por el articulo 10° del Decreto Supremo N° 012-2017-MINAM, que regula los criterios para la Gestién de Sitios Contaminados, dentro de areas de proyectos; a continuacién, se presentan los resultados de la evaluacion a la informacion presentada: ©. Uso actual del suelo: La zona actual donde se ubica la empresa, pertenece a una zonificacién |4; Industria Pesada, seguin se indica en el Certificado de Zonificacién y Vias N° 317-2017-SGPCUC-GODUR-MPC de la Municipalidad Provincial de Canete. © Uso hist6rico del suelo: E' titular industrial indica que en el predio industrial donde se ubicara el predio industrial es terreno eriazo, donde no hubo intervenci6n antropogénica, asi lo demuestra sus colindancias: Por el Norte: Colinda con una franja de terreno correspondiente a la carretera Santo Domingo de Olleros, mediante una linea recta de 78,36 m. Por el Este: Colinda con un terreno de propiedad de terceros mediante una linea recta de 272,60 m. Por el Sur: Colinda con un terreno eriazo correspondiente a las lomnas del Cerro San Bartolito mediante una-linea quebrada formada por dos (ramos. rectos-con-las-siguientes medidas fey shia 3283 TE Pens Paumeso | nis | T. (SLI) 645 2222 |p “Decenio dea lgualdad de Oportunidades pare Muleres y Hombres "Ano de la Lucha contra la Corrupciony la impunidad T Diveecién de General de Asunios Ambientales de Industria 74,33 my 18,45 m., y Por el Oeste: Colinda con un terreno de propiedad de terceros mediante una linea quebrada recta de 293,69 m., ademas present imagenes satelitales desde el afio 2000 al 2019 de! sistema Google Earth donde se puede verificar que el tipo de zonificacién se ha mantenido como zona industrial, Estudios especificos dentro del predio: A la fecha no tienen estudios especificos; solo han realizado la solicitud de Evaluacion Ambiental Preliminar (EVAP) que se ingresé al PRODUCE para su evaluacién. Procedimientos administrativos a los que se vio sometido el predio: La empresa indica que a la fecha, no ha tenido ningun proceso administrative (queja, denuncia otro) por parte de alguna Autoridad Ambiental. Eventos significatives oourrides que hayan representado contaminacién al suelo: La empresa deciara que en el predio donde desarrollara la actividad industrial es un terreno eriazo no intervenido antropogénicamente, de acuerdo a la investigacién historica del trabajo de campo no hubo perturbacién en dicha zona y no hay evidencias de eventos que impliquen la contaminacién del suelo por agentes externos. Fuentes Potenciales de contaminacién: La empresa identificd las siguientes areas potenciales: Area de operaciones y procesos donde se ubicaran las areas productivas, y almacenes de materias primas e insumos, otra fuente son las Area de drenajes por donde se canalizardn las aguas residuales domésticas, labores de limpieza y comedor; y finalmente otra fuente identificada es la Zona de almacenamiento de residuos solidos} al respecto, el titular industrial sefiala que su sistema de almacenamiento primario, intermedio y central cumplird con las disposiciones establecidas en los articulos 52, 53, 54 y 55 del Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM, Reglamento de la Ley de Gestién Integral de Residuos Slidos. La empresa declara que todas las areas operativas y en especial las fuentes potenciales identificadas tendrén losa de concreto armada, el almacén de insumos quimicos seré revestido con pintura epéxica y todos los insumos se almacenaran en parinuelas y estanterias tipo Racks, el resto de las areas operativas con una capa pulida de cemento que impermeabilizaré el suelo minimizando cualquier posible contaminacién del componente suelo; asimismo, de la visita de campo al predio industrial no se observaron fugas, ni derrames ni filtraciones visibles, ademas resalta que contaré con un Plan de contingencias que mantendra a la planta industrial debidamente sefializada, implementado con Kit antiderrames, dentro del predio industrial no se almacenaran combustible IIquidos; todo seré abastecido en servicentros externos cercanos. La planta indusirial contaré con una Subestacién eléctrica con un transformador eléctrico que utilizaré aceite dieléctrico libre de PCBs, contara con un gabinete metélico y estaré empotrado sobre losa de concreto revestido can pintura epéxica y sistema de contencién, el area sera totalmente restringida Focos potenciales y vias de propagacién: La empresa declara que de acuerdo a las caracteristicas de las infraestructuras civiles que tendran las reas productivas, administrativas y auxiliares (almacén de insumos, SS.HH, etc) de la futura Planta Metal Mecanica ~ Chilca de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUGTORES S.R.L., todas las éreas donde se desarrollaran las operaciones y procesos de la futura planta, contardn con piso de material impermeable, que impediré cualquier infiltraci6n de sustancias contaminantes al subsuelo; por lo que no constituiran en focos potenciales de contaminacion de suslos. Toda vez que se trata de terrenos eriazos donde no hubo ain perturbacién antropogénica, rawselins Pina tide29 [Et Pexs Prweno ineteri ea Producidn | calle Uno Oeste N* O80 ~ Ura fn Conpac~ Sandro Lima (1, (41 616 2322 | yates pop ‘Decenio de la igualdad de Oportunidad "Afo de la Lucha canta a Corrupe ara Mujeres y Hombres fa Impunidae 1 Direccitn de General de Asuntos Ambienisies de Industria ° Foo Poa aan Saath ee ee 1 [sen sda sar orenos sr ary dpe de rato paride vee Eisane de gabe paren (orn ae 2 leswtiecmienosindutiaee [previa rentone ler agen tate etunes Saas i pala ES 3 fans webcuar lnentaniotny arose commie vive Salad a acon Caracteristicas del entorno y Plan de muestreo de identificacién: La zona donde se ubica el precio industrial tiene zonificaci6n 14 Industria pesada Por el lado suroeste aproximadamente a 1000 metros, se encuentran asentadas los establecimientos industriales de centrales térmicas entre otros, los cuales generan emisiones atmosféricas, aguas residuales y residuos sélidos. Por su parte el area del predio del proyecto atin no ha sido intervenido y en su entomo existen terrenos similares de otros proyectos industriales; que son terrenos libres eriazos, dichos terrenos al tener suelo descubierto, por accién edlica generan levantamiento y arrastre de particulas al ambiente de manera natural, convirtiéndose asi en una fuente de generacin de emisiones de particulas. No obstante, el titular industrial El titular industrial realizo un muestreo de suelos en un punto con el objetivo de investigar la existencia de sitios contaminados Coordenadas UTM] Parametros ‘dentincacién | —_Ubicacién | Gaordenadas UTM Parammotros Resultados: Tnterar del preaia THC Fraccion 1 | Guriplen ean ios EGAs respectvos del ror | sestinadoparaia | Naateid2 | (C8=Ct0) | 0.8, N*O17-2017-MINAM: Apruoban ‘utura plan 313164 [HC Fraccién2 | Esténdaras de Calidad Ambiental ingusval (C>10.aC28) ECA) para Suelo De la evaluacién técnica efectuada sobre la identificacién de sitios contaminados se concluye: - Con base en la descripcién de la infraestructura y los procesos productivos a desarrollarse como parte del proyecto, no existe un potencial riesgo de afectacién al componente suelo en la planta industrial, dado que toda la planta industrial se ‘encontrara impermeabilizado con losa de concreto de revestido con pintura epoxica ‘en el rea de almacenes de insumos y con capa de cemento pulido en el resto de las 4reas operativas; asimismo, del trabajo de campo realizado en el predio del proyecto no hay indicios de posible afactacién al componente suelo del mismo. ~ De |a visita realizada al predio de proyecto, en las potenciales fuentes potenciales identificadas, y en general en todo el predio industrial, no se enconiré indicios, ni evidencias de derrames, manchas 0 filtraciones que afecten 0 contaminen al suelo de la planta industrial. - De los resultados de! muestreo de campo realizado en un punto de calidad de suelos dentro del predio industrial estos cumplen con los ECA del D.S. 011-2017- MINAM para los parametros (HC Fraccion 1 C6 ~ C10, HC Fraccion 2 C>10 a C28). Por las consideraciones precitadas, en la “Planta metal mecénica - Chilca” de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., no corresponde pasar ala fase de caracterizacién y posterior elaboracién de un Plan Dirigido a la Remediacion (PDR), de conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 011-2017- MINAM y Decreto Supremo N° 012-2017-MINAM. 4.2.2. Medio biolégico: Para la identificacién de flora, la empresa utilizé la metodologia através de observacién directa,-e indica que la flora natural-en-el érea del proyecto nite Pi s2e28 TE. Peet Pewmeno| Minster iota duos | Calle Uno Quite N* 060 ~ Ubon Corpac~ San Wk Line | T5191 G16 7222 | producesgobspe “Decenio deta Igualdad de Oportunidades para Mujeras y Hombres’ "Ato de la Lucha contra la Cortupcion y la impurigad 1 Diteccién de General de Asunios Ambientales 6e Industria 5. es escasa, debido a que ha sufrido un proceso de acondicionamiento urbano industrial, se identificaron un total de 9 especies de plantas vasculares agrupadas en 9 familias y 9 géneros, correspondientes al area a nivel zonal; estas son (Schinus molle, Ricinus communis, Lippia nodiflora, Galvezia fruticosa, Encelia canescens, Cynodon dactylon, Chenopodium ambrosioides, Tamarix aphylla y Washingtonia robusta), no se identificé presencia de flora protegida. De otro lado, respecto a la fauna, la metodologia empleada se realizé mediante observacién directa en campo, por avistamientos de individuos entre los mamiferos identificados son (Mus musculus y Rattus), entre las aves identificadas se tiene (Columbina cruziana, Zenaida asiatica, Zonotrichia capensis, Troglodytes aedon, Pyrocephalus rubinus) y en cuanto a anfibios y reptiles se tiene al Microlophus peruvianus. De la verificacién de las especies de flora y de fauna registradas en la evaluacién cualitativa realizada, ninguno de ellos tanto de flora como de fauna se encuentran en las listas de especies naturales protegidas establecidas en el Decreto Supremo 043-2006-AG y Decreto Supremo 004-2014-MINAGRI respectivamente }. Medio Socioeconémico y cultural: El predio del proyecto se ubica en el distrito de Chilca, de la provincia de Cafete, el cual en el afio 2017 tuvo una poblacién total de 21573 habitantes, de los cuales 10999 son hombres y 10574 son mujeres, las principales actividades econdémicas se tiene que la industria es actualmente la actividad mas resaltante que genera fuentes de trabajo en el distrito, Gran parte de las centrales termoeléctricas dedicadas a la produccién de energla eléctrica estan ubicadas en este distrito y es la actividad econémica mas importante del distrito, le sigue la actividad agropecuaria, dado que cuenta con sectores donde se aprovecha para la crianza de ganado vacuno y porcino; y existen zonas de cultivos fruticolas; otra de las actividades econdmicas representativas del distrito son los servicios y ‘comercios por la presencia de restaurantes campestres, actividades inmobiliarias y de servicios de educacién y salud. Es preciso mencionar que en el area de influencia de! predio del proyecto de la Planta industrial no existen vestigios arqueoldgicos, monumentales 0 similares, el titular industrial adjunto en el Anexo N° 12 de la EVAP el Certificado de Inexistencia de Restos arqueolégicos en el predio de la planta industrial PARTICIPACION CIUDADANA: Se realizaron los siguientes mecanismos de articipacion ciudadana: ‘Cuadiro N’ 6. Mecanismos do participacién cludadana realizados Mecanismo Fecha de implementacion Principe 35 resullados obtenidos IPublicacion en Diarios ~ | Hasta la presontacion de a presents (EVAP), en el produce mediante Regist N° 00081360-2019 (20.08.18) no se recbieron ningun tipo de aportes y/o sugerenices por parte dela pobiacion Enel "Dlario Uno" el 26 de junio de 2019 Por oto lado, es preciso indicar que la DEAM del PRODUCE, realizé la publicacion de la EVAP en el portal institucional del Ministerio de la Produccién®, en cumplimiento del articulo 36* del Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE, para recibir los aportes y sugerencias durante la evaluacion del Proyecto “Planta metal mecénica - Chilca" de la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.RLL., siendo que a la fecha no se ha recibido ningun aporte de la ciudadania. Es importante precisar que la evaluacién ambiental efectuada a la Declaracién de hits produce de> amar Banas Pitina 13629 TEL Pert Prnteno | (inhi del orci | Cale Une este a0 Lrbaneackin Cérpac-San Wie —Lins | 1. (514] 618.2227 | proce gos a “Dozenio de a iqualdad de Oporunidades pare Mujeres y Hombres" “apo de ia Lucha conta la Cortupein y la mpunias 1 bjreceion de General de Asunias Ambientales de Industri Adecuacion Ambiental presentado CONSTRUCTORES S.RL., participacién ciudadana, al amparo de lo ha_contemplado por la empresa FABRICANTES Y la realizacién de mecanismos de sefialado por el articulo 70° del Reglamento Ambiental Sectorial, los cuales se estiman conformes para efectos de posibilitar la efectiva participacién de la poblacién interesada, en la evaluacién ambiental de la EVAP. 6. EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES: De acuerdo a la informacién consignada en el estudio, para la identificacién de impactos utiliz6 el Andlisis Matricial Causa - Efecto modificado y para la evaluacién de los metodologia modificada ad hoc, en base impactos ambientales, la empresa utilizd la a lo descrito en Fundamentos de Evaluacién Ambiental, Banco Interamericano de Desarrollo - BID, Centro de Estudios para el Desarrollo - CED Santiago - Chile 2001°. A continuacion, se presentan los resultados de la evaluacién de impactos ambientales del proyecto propuesto CCuadro N*7. Evaluaci6n do impactos amblontalos Etapa de Oporacién y Mantenimiento Tapas : “Tepace Tapa de Consol Lateran cola caled del ewe ds po le ouormen ere petouacs Linden de gets de comet empor dl ee equpee“pesacie, mamuneran 9 [Atma ela late onus sera Motrin cl Cala Ae ora" canpctasens ceria Poremisiones 46 leonsiuccion de losas de concreo, instalaciones de naves incustiles, parede: lechos y demas camponentes y acabados) [De acuerdo a la evaluacién reatzada por ei ilar industrial, este impacto alcanca ut \Calfcacién Integral Negatva, Baja Leve de (13), (Negativo Leve conforms a regiamenio| lAmbiental Sectoral), pericuado, gases ‘de combustion y suslancias velaties [a ateracién dela calidad del aire, se dara por la ganeracion de I pariculade y humos metaicos en los. procesos de} jode piezas motdicas corey armado de plezac| Imetalcas, por la soldadura de piezas melalicas para formar ia Jestructuras metdlica; ademés en a etapa de granallado, también lse oeneraran emisiones de sustancias volatles por el uso de lsolventes y pinturas en la etapa de pintado en ol acabado de las Jestructures mtalcas fabvcadas: Sin ambargo, esta actividad se reaizaré en cabina cerrada, de acero de bajo carbono revesticas| lnteriormente seliadas. Contaré con un Sistema Estacionari |Colector de Palves con cartuchos de papel (), e! cual iene una mayor efiiencia en filacién de pariculas de O'S micrones en un [99.0% que faciita una potencia de ventlador de 11.25 KW. lAdemas de retvar el pol de la maquina y mantanerio en un tambor de recoleccién, también mantene las dreas re de particuas, Respeco et precso de prasoy i poten! gener ‘ta actividad se realizara dertro de Ia rave industia| Jeichel ‘con echo al; esa dua ao' alert aol rests loperaciones mediante cortinas plisticas de tipo industrial y| [dentro de la misma, madiante biambos, los riveles de emision {de COV se estiman no sigifeatvos y no requiere de un proceso) \de extraccién, pars dicho fin implemeniaré como medide de| |manejo amiental el manterimiento del area (lmpieza) con| frecuencia quincenal lOvas fuentes difusas son de fuentes méviles vehiculos que ngresan con materias primas e Insumos y ratran el producto lerminado dela planta industal. en embargo, por la duracién de lesas operaciones (puntuales), js nivles de partculas(incluye| lhumnos) y gases de combustién, generados serén_minimos| incluyendo a los montacarges: sin embargo, e yo seré minima. [Gabe precisar que no exisien fentes fas de emisiones latmoctbrieas dentro de las intalaciones. De acuerdo 2 1a levaivacién reallzada pore titular industal, este mpacto aleanza luna Caliieacion Integral Negatva, Baja o Leve de (13) Negative Leve conforme al regiamento Ambiental Sectoria) ET woremento de Tos niveles de ido se] Ideben al funcionamiento de los equipos pesados y maquinaras ulizadas durante in| IEI impacto sera por el uso de maqulnarias y equipos que intervendrn en el proceso preductivo tales come Pankdgrato de core, montalado, puenle grin, maquinas de soldar (55 del Ministerio dela Produccién DISPOSICION COMPLEMENTARIA TRANSITORIA Unica. - Metodoiogias Entart 8 ‘Ambiontal para la ndusina Manulaturera y Comarci Interne, Decreto Supromo N 011-2016-PRODUCE, por el cual de modifica el Texto Unico de Procedimientos Administrativos pruebe las metodolaglas a que se refer la Novena Disposicién Complomentara Final del Reglamento de Gestion robado par ol Decrato Suprema N* 017-2015-PRODUCE, los ‘tulares-de proyectos "de inversion-y-actvidades "en cursapodran” emplear metodciogias “de evaluacién acepladas internacionalmerte u os técnicamente sustentades, atlas Pagina 14029 TEL Pert Primero] “Decenio de fa tgualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Ano de la Lucha contra la Corripeion y Ia Imauniaad” T biveceion de General de Asunios Ambicniales de Industria jeapes de (Wovimienios de tierra lcompactacién, cimentacién, construccién de| losas de concrete, instalaciones de naves| Iindustrisles, paredes, techos, demés| Icomponentes, ‘acabados @ insalacién | lonsamblaje “de equipos del _ proceso| lpracuctvo) Diches actividades serin de tipo ldivecto y de corta duracion estimandose que| los niveles de ruido a generarse cumplran| lcon 10s ECAs respectivos, De acuerdo & la levaluacién realizada por ol thuar Indust lestempacto alcanza una Califcacién Integral INegativa, Baja o Leve de (-13); (Negatival lLeve conforme al reglemento Ambiental Sectoral) lunidades), samen (G7 uridades), cas Tuantes son dal uso de] los montacargas y de los vehiculos que Ingresan con materia [pama e insures y ransportan producto terminado: cabs precisar \que toda el rea productva estard cerrada con paredes y techs ademas el pred de la planta industial contara cor| [Paredes de cerco perimético, lo cual reduce la propagacién del [ido a exterior. De acuords a Ia evaluacisn realzada por el titer industria, este impacto alcanza una Caifeacion integral [Negativa, Baja'c Leve de (-14), (Negativo Leve canforme al Ieplamento Ambiental Sectoria. Por ja generacion de residue —sbidbs| lorincipaimente de tpo no peligroso, en| Icuanlo a los residues pelgrosos icoresponden a resios de envat lpinturas, sellantes y tapos. industrales| limpregrados con solventes 0 hidrocarburos'| lene otrs, todos eos se manejaran con una| IEO-RS; También enista el riesgo dol laectacion a la calidad del suelo, por un| Alteracién dela «| Calidad de Sucios por reas is se [Ptoncial dorrame de pinturas, saves ol oes ¥ detramé lhgrocarburos sin embargo el ular industrial eusianciat jomard todas las medidas preventvas pera Ininimizar cicho posible mpacto. Aunqve el 990 seréminime, De acuerdo "a. la] levaluacion realzada por el titular industrial | leste impacto alcanza una Caiifcacion Integral 'Negatva, Baja 0 Leve de (-12), (Negatvo| \Leve conforme al reglamanta Ambiental Sectoral) Fora generacién de residuos sbidos peligrosos y no peligrosas, \de as cferentas éreas productvas y auxiares todos ellos seré| lmanejados conforma al PMMRS debidamente searegados en| |contenedores de colores que cumplen con la normativa vigerte ly acisposicin nal se ealzaré con una EO-RS; También existe le riesgo de efectacion a la calidad dal suelo, por un poten lderrame de pinturas, soiventes, no obslante el almacén de |insumos quimicos serd de loa de conereto revestide con pintura levcxica, “el tiular industial declara que no almacenar Inidracerburos liguidos dentro del predio Industria! y ademas lodas las reas of |minimizar dicho posible Impacto. De acuerdo a reaizada por el tiular Industial, este Impacto alcanza una (Calficacién Integre! Negativa, Baja o Love de (-14), (Negatvo |Leve conforme al reglamento Ambiental Sectoral). Et agua serd utlizads para control de polvos, limpiaxa, eic. Por otra parte se generaran ebica al jeoucion de fa lobra, dicnas aguas serdn aispuestas en| lbarice quimicos y manojadas con una EO-RG| Jque cuente con registro vigente en MINAM [Este impacto es de ip directo, De acuerdo le evaluacion realizada por el tivar ndusina | leste impacto alcanza una Calficacion Integral INegativa Baja o Leve (12) : (Negativo Leve| [conforme a reglamento Ambiental Sector), * Consume de Agua 'y generacion de ‘aguas residuaies [ET agua para uso domésico sere abastecdo oe camiones| [isteras de fuentes aulorizadas y se utiizaré para los SHH, limpleza y comedor, demandando para sila un nivel |minimo, ias aguas residuals generadas soran dspuestas en un sistema de tanques sépticos con infitracién en al trreno para la cual ol titular industrial tamitard su respective. auteriacn| ia DIGESA. Las losa del area do pintura 2 maimes| laproximacamente, seré amacenado en un tanque de contencin| ly iuego dspuecto a través de una EO-RS; como residuce liquiaos. De acuerdo a is evaluacisn réalizada poral itular Indust, est| lmpacto alcanza una Caliicacién Integral Negative, Baja o Leve ide (-13): (Negativo Leve eonforme al reglamento Ambiental \Seoteria) edo Sociozcandmico lasimismo, la dinamizacion de (Generacién de oporturidades de empleo dorante las asias elapas del proyecto endré un impacto posiival ‘economia de la zona donde se ubica el precio Indusval tend posit. De acuerdo a la evaluacion realzada pore! titular indus Integral Negativa, Baja o Lave de (+13); (Positive Love conforma al raglaments Ambiental Sectoral), in impacto teste Impacto alcanza una Calificacé| FF evatuacién real izada_por la DEAM: En evaluaci6n de impacto ambiental, se tiene al cuanto a la metodologia empleada para la jue la empresa ha utilizado la matriz propuesta del Banco Interamericano de Desarrollo — BID, Centro de Estudios para el Desarrollo — CED Santiago ~ Chile 2001, la cual ha permitido la identificacién de las interacciones entre las actividades que desarrolla actualmente la empresa y los factores ambientales que pueden verse afectadas, Cabe sefialar que, dicha metodologia es internacionalmente aceptada, la misma que se encuentra dentro de los alcances de la Unica Disposicion ‘Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 011-2016-PRODUCE®, '® En tanto no se aprusbe las metodologias a que se refiee fa Gestion Ambiental para la Industia Manufacturera y Comer ‘Novena Disposicion complementaia Final del Reglamento de 0 Interno, aprobado por el Decrelo Suprema N° 0°7-2015- PRODUCE, los tulares de proyectos de inversién y actividades en cuso podrn emplear melodolagias de evaluactén aceptadas inlemacionaimente u otras técricamente sustentadas, Rawaceo/ttiy Pagina ‘instrio dela auc | Calle tn Oeste N° Nn ~ Ursin 1Sde29 [ 1 Pent Primero | oc Sam rao rodeo 90 “Decenio dela Igualied de Opertunidades para Mujeres y Hombres" "Ana dela Lucha conta la Corrupcin y la Impunigad" | Dirscclon de Genaral de Asuntos Ambiental de Industria Finalmente, de acuerdo a la metodologia de evaluacién de impactos utlizada, se tiene que, para la EVAP en evaluacién, debe establecerse la correspondencia con la calificacién de impactos establecida en el articulo 29° del Reglamento Ambiental Sectorial. Asi, se aprecia que la valoracién de la calificacién de impactos denominado impacto bajo (siendo este el de minima significancia), es equivalente con la calificacion de impactos negativos eves, debido a que los potenciales impactos identificados tienen la valoracién mas baja segtin la metodologla utilizada; por tanto, la Evaluacién Ambiental Preliminar EVAP, en funcién de los impactos puede ser clasificada como una Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), conforme al inciso a) del literal 29.1 del articulo 29° de! Reglamento Ambiental Sectorial. 7. MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION O CORRECCION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES: El titular industrial en el Adjunto N° 000081350-2019-2 (24.09.19), consigna su propuesta reformulada del cronograma de medidas especificas para la mitigacién, prevencién y proteccién de acuerdo a lo siguiente: unre oMeDIOAS EDIDAS ESPECIFICAS Novena dre “Humedecinfonts de rane (ea da donda Fabra movrvatoe 3 Ta, Instalaciones ce raves na controlar el evatameniayataste de pacuas sl aber, nstiatsy demas lengyenry [es Weelos motoradosy maqurats(ctpacr feral vague, Talo zempanentes,y acsbados. |P’S¥EN"Y — |eempactader, etc) dberén enconvarse en tueneslado de funlonamien®, Funeinamiena Veakcr ag paral cal deberan presenar au Crieado de Opealvidad uot loricsoe metoacos, 80neraconde. \eativalent antes ge empezar su ated [Actividades de soidadura, [PANCUDSY aco. Bases e _|prohitarerminantement ia incneracén a ceo abieo de residues solos Fata de sehaizacion de le cusqirnatraloza, ff de evar fa geneacion do gases y hums prevencion de quema ce hacia el eiomo, colocando letras que iq al promicion. estos Frunconamiono de oa equines y magus aaberan enconvaree en buen evade de Nehiculos motoieados, |Reducr'a_fanconarvento. paral eal deberan provera’ su CertiRead de Instaacene raves, |generacion ce [Operatvidd u otra aquvalents antes. de micezar su acivides Industiais, y ores Ives de taco [Enter que xe generen rico ens re carte Ror de a nocho, ona camporentssyacabados lease de requertreateaVablos en esa ht Manjonadecwadc de [Recuct|a (tracanameno tenga rendwoesodoay matress doce, esis solos erect de Tealuon s61G08 4g [Ormnraclon do En caso ce vera fala de venues moloizaosdenro de ares ce Reperacions de avers residues sls bao, elo san dervacon a alr especialzas fuera del ea de seblcet Ylrasgo de lobras afin ge evra aleclacion dea caidas ambiental de suelo por Hes encores lateciacén de la rams de scales y grass, slveicsy smiares, Inadocuadas tes de |acal de!_ (Se iblerentara un plan de sondnoencs, para al expand J monssoer fit asectacarate ate agnosie arama de stn contarinane Reauco een ee slectactn a |S Implamentaré un Plan de Contingencispar acta en caso de [Nocontar con union de |'salc de la jacidnte,snlestosy eventos ce consderacion que involueren peligro rer Jpobiacién del para la poblacion cercana. enor ._Etapa de Operacién y Mantenimlento: ‘MEDIDAS FUENTE ae MEDIDAS ESPECIFICAS. Los vehicules motorzados (Ivianos y pesados) aue mgresen a fneuccn de ature Prt, coor sta con Goren de Revision Fata de manermirto evhisiet veraconce _|rdnica, bao supewvan el purser esponsaie So FCO naa lparticules y ges SRL Kecomueton”" JManisvens prvenive dos unary manonaran = lomplaarse en las operaciones y proceso productvos Falta de manterinionto de vehicuos| [Lot vehleulos matorizados (vanes y pesados) que ngresan & Ipoicador apo y asain [RUBEN ¥ COO! |r Plata, ders contr cn el Crtfeado de Reva [Falta de sefializacién que prevenga - Técnica, bajo la supervision del personal responsable de FYCO ponte Plone 164028 TE. Pens Pawexo| ms Eee “Decenio de la Igual de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Ana dela Lucha conta la Cortupcin y fa impunisad” | Diraccion de General de Asunios Ambientales de Industia [arganeractn de rade SRL, Los ecuipos y maquinaias deberdn encantarse an buen estado le funcionemiento, para lo cual deberan presentar eu certfieado \de operatvided u oro equivalente antes de empezar su lactvided [Sefalizacon Ge prohibcion del uso innecesario da Boca rare No implementa Pan de laenerac oy et plementacion del Plan de Mniizacén y Manejo de Residuos| uinirizacin y Maelo de Resicuos |ESétOs Sees yl ISOs ae noverco ala Lay de Gasion Integral ce Rescuoe a Ce rans inert gluta Rs Sar maser ase ‘Se contara con ia Autorzacién Sanitaria de Tanque Séptica e Sanitaria para tanque séptco. Y No_|aguas resiauales Larmertienaieal alec Cae nitracion en el Terteno de (a Autordad competate, No implementar un Plan 6 [Se contard con un plan contingencias para esgos amtieni \Contingencias para riesgos [Redtucir ot nivel de {Ctacion en temas de prevencién y proteccion ambiental lambientales. Falia de capecitacion |riesgos ambleriales |Capactacén en acciones de respuestas en caso de derrames ide temas ambientales. Ide sustancias pllgrosas 'YGO SAL = FABRICANTES V CONSTRUCTORES SRL Cabe precisar que el titular deciaré en el Adjunto N° 000081350-2018-2 (24.09.19), que la cabina de granallado funcionara en sistema cerrado y contaré con filros de cartucho de alta eficiencia para evitar emitir al ambiente el material particulado; en tanto que, para el rea de pintado realizaré el encerramiento con cortinas industriales plasticas y ademas contaré con blombos separadores y realizard el mantenimiento quincenal de limpieza de ambientes. Al respecto siendo estas dos actividades muy relevantes que determinan el adecuado desemperio ambiental de la planta industrial, deberd tener especial consideracién en realizar: Buenas practicas operativas, optimizer sus controles internos y ‘cumplir con los mantenimientos preventivos, correctivos y predictivos, a fin de minimizar la generacién de material particulado y sustancias volatiles al ambiente. “Evaluacién realizada por la DEAM: De la evaluacién realizada, se tiene que la propuesta del Plan de Manejo Ambiental propuesto por la empresa descrita en el item 7 del presente Informe, tanto para las etapas de construccién y de operacién y mantenimiento, contiene medidas y programas especificos que tienen relaci6n directa con cada uno de los impactos ambientales descritos en el item 6. En ese sentido, las medidas y programas mas representativos que corresponden a los impactos ambientales con calificacién leve han sido descritas en los items anteriores (Medidas de prevencién y/o correccién, Programa de Monitoreo, Plan de Minimizacién y Manejo de Residuos No Municipales, Plan de Contingencias y Pian de Cierre Conceptual). Asimismo, respecto al Plan de Manejo Ambiental se precisa que las medidas de naturaleza permanente son aquellas que sé realizan en el desarrollo continuo de las actividades del proyecto, durante toda la vida util del mismo. Cabe indicar que el Plan de Manejo Ambiental no incluye medidas de caracter ‘ocupacional, toda vez que no se circunscriben a la evaluacién del impacto ambiental, y debido a que su seguimiento y control corresponde a la autoridad administrativa del Sector Trabajo y Promocién del Empleo, tampoco se han incluido las medidas orientadas a cumplir con la realizacién del monitoreo ambiental de calidad de aire, ruido ambiental y parametros meteorolégicos, dado que dichas obligaciones se encuentran detalladas en el Anexo N° 3 del presente informe. Por lo tanto, el Plan de Manejo Ambiental que debera implementar la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.RLL., se encuentra consignado en el Anexo N° 2 del presente informe. 8. PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL: El titular en e! Adjunto N° 000081350-2019-2 (24.09.19), consigna su propuesta reformulada del programa de monitoreo ambiental que efectuara para la implementacién del presente proyecto, tal como se muestra en el sition s,s [E. Peco Pameno d= Urania Crpae= San sdea—Limw | T.A518) 616 222 | preocenebipe gap =) bo pee BS oS abe ace a qualia de Oponunidaes para Miers y Hombres ‘ao den Lucha cova Compe yla pena 1 ecin de Genera de Asus Arotles de India siguiente cuadro''; CundroN* 7, Propuntta de Programa de maitre ambiental Vaonry Goordenadas componente | Estacien Ubieacion Parimetros | Frecuencia norman manos) ne Somme | ET [NTs lado Suoese ool pedo [PHS Fi SO, nbs, | eatoverto | 313165 _jnavstral INO:,CO. HIS” | omosta) | O:S:N* 003 - ws Ea | Was nanS ada Novels Ge eS JoOvs Come eestal | ot MINA : Sotavento 313129 __ industrial |Benceno (O8H6) rerpeatra paramavos | gy | Ns6t8009 [Lado Surceste del pei [Humecad Relate, | somes Meteorolégicos 7 £313183 industrial [Direccion y — kei dl vento Ty Sania Dong de wer | 8888271 Rhee (a 50 maton [Oeste del area de proyecto) | Iv Santo Barings a ea | Nosiazes [ters timte Orme cel vole de Presion erase o_ [Sore Coninun Equvania con 2s Noes Ruldo ambiental jAV. Santo Dominga da |Ponderacién’a’ | Semestial | “20p3.pcq na | N9518917 teen time Este aes |Heraro Duro en Eatsioe fronts tal peo aos de eooa nual royecto)_ : Sento Daninge de rea | N8St8048 Braco tase mate a Este Lal rea ge proyer') Evaluacién realizada por la DEAM: La empresa presenté su Programa de Monitoreo Ambiental para la etapa de Operacién, proponiendo una frecuencia semestral. El titular no ha considerado hacer el monitoreo ambiental en la etapa de construccién por \,... Ser periodos cortos de (4.6 5 meses), donde de acuerdo a su cronograma de ejecucién las 2) obras clviles estan considerados ser ejecutados en 1 6 2 meses, y en periodos de ejecucién intermitentes (ter afio = § meses, 2do Ano = 5 meses y 3er ao = 4 meses) al término del cual, recién se iniciara el periodo de operacién; ademas teniendo en cuenta que el predio industrial esta rodeado Integramente por terrenos eriazos o lotes industriales sin uso; por tales consideraciones, esta Direcoién considera conforme. Respecto al Programa de monitoreo para la etapa de operacién se tiene lo siguiente: * Calidad de aire: EI titular industrial ha propuesto realizar el monitoreo de los parametros (PM2.5, PWio, S02, NO2, CO, H2S y COVs Como Benceno - C6H6), comparandolos con los ECAs del Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM ECA para aire, con una frecuencia F semestral; ella debido al tipo de actividad que realizard y al tino de combustible que utiizarén los montacargas (4 montacargas utilizan Petrdleo Diésel 2 y 2 montacargas utilizan gasolina) asimismo, ha incluido el parémetro COVs como benceno (C6H6), dado que utilizaré pinturas y solventes en su actividad productiva. Sin embargo, es necesario precisar que se excluirén los pardmetros PM2.5 y H28, por ser parametros no representativos de este tipo de actividad industrial; asi como los parametros CO, NO2 y 802, debido a que le grado de combustién de combustible de las fuentes méviles (Montacargas) también son intermitentes y no representatives. Ademas por el tipo de zonificaci6n donde se ubica el predio industrial |4 (Industria Pesada}, es decir solo se mantendrén los parémetros (PM10, y COVs) en la misma frecuencia propuesta por el titular industrial; con estas consideraciones esta Direccién los considera conforme. "Se debe precisar que el tular na ha propueste monitoreos para la etapa de construccién, dada que larisma tiene una duracién {e ut (02) semanas corespendiende a misma, unieamente, ala prinslalalén y acondlsionamienlo de equipos de procesos y {el laboratrio de control de calidad wtan/aseuftoy Digna 184029 [Et Pexd Primero | Iinstero deta Producei | Cal fobim (7 (511) 616.2722 | produre godave ‘Decenio dela igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Ago dela Lusha conta la Corrupeieny a impunida! | Direccion de General de Asuntos Ambienlales de Industria + Monitoreo de parémetros meteoroldgicos, dado que la direccién predominante del viento @8 variable, es recomendable mantener un historial de estos parmetros, a fin de validar informacion ambiental a futuro, por ello resulta conforme su inclusion * Ruido ambiental: EI titular industrial ha propuesto realizar el monitoreo de ruido ambiental en 4 puntos (R-1, R-2, R-3 y R-4), sin embargo la ubicacién de los puntos R- 1y R-4, no son representativos para la medicién del ruido ambiental toda vez que estan alejados en 50 metros de los vertices del predio y en la Carretera Santo Domingo de los Olleros, por estas razones estos dos puntos seran excluidos, toda vez que no brindaran informacién del efecto sonoro del predio industrial, Slo se tomard en cuenta a los puntos de monitoreo de ruido ambiental (R-2 y R-3) en la frecuencia semestral, horario diumo y para zona industrial; con estas consideraciones se considera conforme la propuesta, Es importante precisar que debido a la caracteristica de la Etapa de Construccion en Periodos intermitentes, el Primer monitoreo ambiental debera realizarlo apenas inicie las etapas operativas del area de pintado y de granallado, ello a fin de controlar las eficiencias de las medidas de manejo ambiental a ser implementados en dichas reas operativas. En el anexo N° 3 adjunto al presente informe se encuentra el Programa consolidado de Monitoreo ambiental, tomando en cuenta todas las consideraciones antes mencionadas. PLAN DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS NO MUNICIPALES (PMMRS): La ‘empresa en el Anexo N° 15 de la EVAP presenté el Plan de Minimizacién y Manejo de Residuos Solidos (PMMRS) para la implementacién del proyecto, De la revision de dicho documento se tiene que ha sido formulada tomando como referencia los lineamientos de la normativa vigente, Decreto Legislativo N° 1278 y Decreto Supremo 014-2017-MINAM, incluyendo a todas las operaciones y procesos del manejo de los residuos sdlidos del mbito no municipal. La empresa realizard la searegacién en la fuente y el almacenamiento primario ¢ intermedi en contendores que cumplen con el cédigo de colore de la normativa Vigente, asimismo, contara con un almacén central tanto para residuos no peligrosos y peligrosos cumpliendo con los requisitos establecidos en el Reglamento de la Ley de gestion integral de residuos sélidos. La disposicién final de los residuos sdlidos similares a los municipales seran entregados al servicio de limpieza pUblica de la Municipalidad distrital de Chilca, respecto a los residuos sélidos no peligrosos valorizables, seran entregados a una EO-RS con Registro vigente en el MINAM y los residuos peligrosos seran dispuestos en un relieno de seguridad de EO-RS que cuente con registro vigente en MINAM, 10, PLAN DE CONTINGENCIAS: La empresa en el Capitulo Vill de la EVAP presenté el Plan de contingencias del proyecto, en el cual se describe la organizacién del comité de = eMergencias, las brigadas con sus respectivas funciones, ha identificado a los riesgos ambientales, los medios logisticos y técnicos para el cumplimiento del plan, asi como a los. 6rganos de apoyo extemos, y ha desarrollado los procedimientos de respuesta para afrontar la ocurrencia de emergencias durante las tienen identificado actividades de la planta industrial incluyendo el programa de capacitacién y entrenamiento frente a emergencias. E/ titular industrial declara que cumplira con la implementacién de su sistema contraincendios y del disefio del plan y rutas de evacuacién en caso de emergencias ambientales y su respectivo cronograma de capacitacion y entrenamiento. 11, PLAN DE CIERRE CONCEPTUAL: La empresa presenté el Plan de cierre conceptual en el capitulo 9 de la EVAP, y tiene como objetivo realizar las acciones mas adecuadas luego de la culminacién de los trabajos para recuperar las areas que hayan sido afectadas, esta Fecuperacién se hard rehabilitando las areas disturbadas hasta obtener un ambiente Rad AseufForo Pigina 19.4028 1 Pend Primero | "Micistvin deta Prosuceldn | Calle tne Beste "90 ~ Urbneaclon Crp Sin Kkra~ Lima | T.(511] 616 2229 | proce. gab yoo) BS {2 | Eee ‘Decent la "Ane dad de Oporuriades para Mujeres y Hombres cha conta ia Cotrupciany ta Impunidad! T birecsin de General de Asuntos Ambientales de industia permanente y estable que sea compatible con las areas existentes en los alrededores; las actividades de clerre a realizar comprende: Responsabilidad y Comunicacién a la Autoridad Competente, Movilizacién de Materiales y Equipos (Retiro de todas las materias primas, insumos y productos terminados, Retiro de los muebles y equipamiento de las oficinas administrativas, Retiro de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones (cableado), Desmontaje de los equipos y maquinarias, Izaje y trasiado de equipos y maquinarias, Retiro de todos los residuos sdlidos que hubiera en la Planta Metal Mecanica); Sistema de Equipos y Herramientas de Trabajo, Demolicién de Obras Civiles, Inspeccién final y Monitoreo Post Cierre. 12, Presupuesto de Ejecticién del PMA: a empresa presenta en el Capitulo XI de la EVAP y en los folios 53 y 54 del Adjunto N* 000081350-2019-2 (24.09.19) el cronograma y presupuesto de ejecucién del Plan de Manejo Ambiental de las etapas de construccién y ‘operacién del proyecto. Para la ejecucién de dicho PMA en la etapa de construccion (2 semanas) estima la inversion dentro de sus costos operativos, en tanto que; para la etapa de operacién, estima una inversién de S/ 7,500.00 soles semestrales para el manejo de aguas residuales domésticas y el resto de medidas especificas del cronograma formaran _ parte de los costos operativos del presupuesto de la empresa. Dichos montos no incluyen los costos de la realizacién de monitoreos ambientales. 13. PROPUESTA DE INSTRUMENTO AMBIENTAL: La empresa propone que el proyecto “Planta metal mecanica - Chilca" sea clasificado en la Categoria |; correspondiéndole una Declaracion de impacto Ambiental (DIA). ot Al respecto, y atendiendo a los resultados presentados como parte de la evaluacién de impacto ambiental, los cuales han sido comentados en el item 6 del presente Informe, se |, ~aprecia que los impactos ambientales identificados para el proyecto propuesto, han sido calificados y sustentados como negativos leves, tanto para la etapa de construcci6n como para la etapa de operacién y de mantenimiento; y se considera técnicamente que la propuesta de clasificacién presentada por la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES §,R.L. resulta adecuada, por encontrarse de conformidad con lo previsto en el literal a) del inciso 29.1 del articulo 29 del Reglamento Ambiental Sectorial, cual precisa que corresponderd la Categoria | — Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), a aquellos proyectos de inversién que prevean generar impactos ambientales negatives leves, En consecuencia, se recomienda la aprobacién del instrumento de gestion ambiental, y la expedici6n de la Certificacién Ambiental correspondiente, de conformidad con Io previsto en el numeral 36,1 del articulo 36 del precitado Reglamento Ambiental Sectorial. 14, OPINIONES TECNICAS A OTRAS AUTORIDADES: Tomando en cuenta el area de influencia del proyecto, asi como la evaluacién de los impactos ambientales que se generan, nose han identificado componentes que por sus caracteristicas generan impactos ambientales cuya evaluacién esté atribuida o relacionada a otro Sector; por tal motivo no se han solicitado opiniones técnicas a otros sectores. 45, EVALUACION DE LAS OBSERVACIONES FORMULADAS A LA SOLICITUD DE CLASIFICACION: El presente informe, toma en consideracién el numeral 6.2 del articulo 6 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Suprema N° 004-2019-JUS, que faculta la motivacion de los actos administrativos por medio de la declaracién de conformidad con los fundamentos y-conclusiones. de os. informes. anteriores. En este sentido, mediante Informe N°.02382- 2019-PRODUCE/DVMYPE-DGAAMI-DEAM (04.09.19) se determinaron seis (06) Anfang Plains 20029 NEL Peat Pamero| Ministerio de Produced | Calle Uno Oeste W060 Urbanicaion Cognac San Wit tina | 7 (511) 6362222 | produes.gbspe c ‘Decenia d la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Ato dela Lucha conta la Corrupcion y ta Impunidad I Direccién de General de Asunios Ambientales de Indust observaciones a la EVAP; las mismas que fueron levantadas en su totalidad por la empresa, mediante el Adjunto N° 000081350-2019-2 (24.09.19). Dicha informacién ha sido considerada y evaluada como parte de la atencidn del presente procedimiento. En el Anexo N° 1 del presente Informe Técnico Legal. 16. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 16.1. De la evaluacién de la EVAP del proyecto "Planta metal mecdnica - Chilca”, presentado por la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., asi como del levantamiento de observaciones, se determina que la misma fue desarrollada conforme al Anexo VI del Reglamento de la Ley SEIA (aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM), asi como también cumplié con los requisites del articulo 34° del Decreto Supremo N° 017- 2015-PRODUCE. .2. El proyecto de inversion denominado "Planta metal mecdnica - Chilea’, consistente en la construccion y operacién de una planta industrial para la Fabricacién de productos lo que se recomienda aprobar la EVAP del proyecto, clasificando el mismo en la Categoria | ~ Declaracién de Impacto Ambiental (DIA), emitiéndose la Resolucién Directoral correspondiente, que constituird la certificacién ambiental, segtin lo normado en el articulo 36° de| Reglamento de Gestién Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE, 16. i metélicos para uso estructural, generar impactos ambientales calificados como leves, por 1 6.3, La empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., al ser titular del referido proyecto debera cumplir con la ejecuci6n de los siguientes puntos: = Cronograma de Implementacion del Plan de Manejo Ambiental (Anexo N° 2). Programa de Monitoreo Ambiental (Anexo N° 3). - Cuadro de Frecuencia para la presentacién de Reportes Ambientales (Monitoreo Ambiental e Informe de Implementacién del PMA) (Anexo N° 4), 16.4. La empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., se encuentra obligada a ‘cumplir con las normas establecidas en el Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Legislative que aprueba la Ley de Gestién Integral de Residuos Sdlidos, y su Reglamento aprobado Por Decreto Supremo N* 014-2017-MINAM para el desarrollo de su proyecto, en lo que le corresponda, y las demas normativas vigentes. 16.5. Conforme al articulo 31° de! Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE, el titular del proyecto deberé comunicar dentro de los treinta (30) dias habiles posteriores al inicio de las obras para la ejecucién del proyecto, a partir de lo cual debera ejecutar el Plan de 3E Manejo Ambiental. De igual modo, la empresa referida deberd informar la fecha de inicio de la etapa de operacién propiamente dicha, dentro de los quince (15) dias habiles posteriores de concluida la etapa de obras. 16.6. Al no encontrarse evidencia de contaminacién en las fuentes y focos potenciales identificados y descritos en la identificacién de sitios contaminados realizada por la empresa FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L., como parte de su EVAP de su proyecto "Planta metal mecénica - Chilca’, se colige que no sera necesario pasar a la fase de caracterizacion y posterior elaboracién de un Plan Dirigido a la Remediacién (PDR), de conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM. y Decreto Supremo N° 012-2017-MINAM. 16.7. La aprobacién del presente instrumento de gestion ambiental, no exime a la empresa team Wena 128 [E.Peni Pomero| airs dela Prodieelén | Call Una Oeste NN Lrbanienein Carnac Say hes Lin | 7 (511}626 2239 | rode pol pe "Apo dla Lucha conta Ia Certuscion y la mpunidad” I bireceion de General de Asuntos Ambientales de Indusiia FABRICANTES Y CONSTRUCTORES S.R.L. de la obtencién y mantenimiento en vigor de las licencias, permisos y autorizaciones que se requieran conforme a la normativa vvigente, para la instalacién, operacién y mantenimiento del referido proyecto. 16.8. Se recomienda remitir copia del presente Informe y de la respectiva Resoluci6n Directoral al Organismo de Evaluaci6n y Fiscalizacién Ambiental (OEFA) para los fines pertinentes Es cuanto tenemos que informara usted. Visto, ef Informe Técnico Legal N° 2665— -2019-PRODUCE/DVMYPE-/DGAAMI- DEAM, que esta Direccién hace suyo, se dispone remitir a la Direccién General de Asuntos Ambientales de Industria para su consideracién y fines correspondientes. EX } C Senin” Direccién de Evaluac Ambiental pada tana 2228 TE. Pend Prusexo|

También podría gustarte