Está en la página 1de 5

Guía de ciencias Naturales “La Materia”

Curso : 4º Básico Fecha:14 de Junio 2021


OA 11:Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia (en estados sólido, líquido y gaseoso), utilizando
instrumentos y unidades de medida apropiados.

OA12:Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos,
considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros.

Lee atentamente, luego encierra la alternativa correcta:

1) Si en una probeta que contiene 5 ml. de agua, se introduce una piedra, ¿qué sucede? 

a)   Aumenta el volumen del contenido de la probeta.


b)   El nivel del agua disminuye con la piedra.
c)   El agua se evapora.
d)   No sucede nada porque el agua queda al mismo nivel.

2) Una característica de cualquier gas es que:


a)   tiene forma definida.
b)   su forma se ajusta a la del recipiente.
c)   no se puede comprimir.
d)   está formado por partículas muy unidas entre sí.

3)Qué propiedad de la manzana y de los dulces compara la balanza?


a)   El volumen.
b)   La masa.

c)   El tamaño.
d)   La temperatura.

4) La cantidad de materia que posee un cuerpo y que se mide con ayuda de una balanza es la
propiedad de:
a)   calor.
b)   masa.
c)   volumen.
d)   temperatura.

5) La propiedad de la materia que se define como el espacio que ocupa un cuerpo corresponde a:
a)   materia.
b)   masa.
c)   volumen.
d)   temperatura.

6) La magnitud física de la materia, que se relaciona con la rapidez con la que se mueven las
partículas que la constituyen se conoce como:
a)   calor.
b)   masa.
c)   volumen.
d)   temperatura.

7) ¿Cuál de las siguientes definiciones es verdadera?


a)   Los líquidos son cuerpos livianos.
b)   Los gases tienen forma definida.
c)   Los sólidos tienen volumen fijo.
d)   Los sólidos poseen menos materia.

8) En la imagen, ¿qué tipo de fuerza actúa?

a)   Fuerza de gravedad.
b)   Fuerza de contacto.
c)   Fuerza a distancia.
d)   Fuerza magnética.

9) ¿Qué es el movimiento de un objeto?


a)   Es un cambio de su posición.
b)   Es un empujón que sufre el objeto.
c)   Es la atracción que se ejerce entre los objetos.
d)   Es el tiempo que tarda el objeto en cambiar de lugar.

10) ¿Qué característica es igual para estas materias? 

a)   El estado físico. 
b)   El volumen.
c)   El peso. 
d)   La masa. 

11) Indica, cuál es el objeto, que tiene un volumen pero no posee forma definida.

a)  
Humo de chimenea.

b)  
Raqueta de tenis.

c)  
Cascada de agua.

d)  
Piedra.
12) ¿En qué se diferencian los objetos de la imagen?

a)   En la altura.
b)   En el volumen.
c)   En la masa.
d)   En la forma.

13) ¿Que se demuestra con esta imagen?

a)    Que un sólido tiene un  volumen definido.


b)    Que el globo tiene una masa.
c)    Que un gas tiene masa.
d)    Que el peso del globo es mayor que su masa.

14) Si tuvieras que ordenar estos objetos, según su temperatura (de menor a la mayor), ¿cuál sería el
orden?
              
1.  Agua hirviendo en la olla.
2.  Helado de chocolate.
3.  Mantequilla en el choclo.

a)   2-1-3.
b)   3-2-1.
c)   2-3-1.
d)   1-2-3.
15) ¿Qué propiedad de los líquidos, representada con la leche, se evidencia en esta imagen?

a)    Los líquidos tienen forma definida.


b)    Los líquidos fluyen.
c)    Los líquidos no tienen volumen.
d)    Los líquidos se evaporan y pasan a estado gaseoso.

16) ¿Qué cambio de estado está sucediendo en este momento?

a)   De sólido a líquido.
b)   De líquido a sólido.
c)   De gas a líquido.
d)   De líquido a gas.

17) ¿Cuál es el volumen de la piedra?

a)   270 cm3.
b)   20 cm3.
c)   70 cm3.
d)   50 cm3.

También podría gustarte