Está en la página 1de 7

FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO Código: FTC-CC-009

Vigencia: 30/06/2023
CREMALLERA METÁLICA #5 FIJA Versión: 5

1. DESCRIPCIÓN

Nombre técnico y comercial: Cremallera Metálica # 5 Fija

Extensión de
Tope
la cinta
superior

Cinta: Lado de la cadena constituido por la cinta, que está unida


de manera permanente en el extremo inferior por medio de un
tope.
Deslizador

Tope
Inferior

Página 1 de 7
FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO Código: FTC-CC-009
Vigencia: 30/06/2023
CREMALLERA METÁLICA #5 FIJA Versión: 5

Esta Cremallera Metálica # 5 Fija tiene varias alternativas, se puede combinar con diferentes deslizadores los
cuales pueden ser los siguientes :

REFERENCIA DISEÑO

AUTOMATICO EMBLEMA

NON LOCK EKA

AUTOMATICO EKA.

AUTO FRENO ITALIANO

CLIP ON

2. ESPECIFICACIONES
2.1 Cinta Poliéster

Composición de la cinta

Ancho Total 31 mm ± 2 mm
Urdimbre y trama 100% Poliéster
Tejido Plano

2.2 Largo de la Extensión de la Cinta

El largo de la extensión de la cinta se mide desde donde termina el tope superior e inferior hasta donde
termina la cinta y está determinada en 2.5 cm ±0.5 cm.

2.3 Medida (tamaño)

El tamaño de un cierre de cremallera fijo se determina midiendo desde el extremo inferior del tope inferior
hasta el extremo superior del tope superior y se tiene establecida una tolerancia de ± 0.5 cm.

Página 2 de 7
FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO Código: FTC-CC-009
Vigencia: 30/06/2023
CREMALLERA METÁLICA #5 FIJA Versión: 5

2.4 Cadena de Dientes

La composición es fleje de Latón este puede tener recubrimiento galvánico en : níquel, latón viejo, pavonado.

Tipo de diente: Diente troquelado asimétrico.

2.5 Deslizador

El deslizador está compuesto por:

Cabeza Zamac 100%


Freno Acero Inoxidable
Paleta Zamac 100%

Los deslizadores llevan recubrimiento galvánico los cuales pueden ser: níquel, latón, latón viejo, avonado

2.6 Tope Inferior

Su función es limitar el recorrido del deslizador por la parte inferior y va ubicado sobre los últimos dientes de la
cremallera.

Composición del Fleje

La composición es fleje de latón.

2.7 Topes Superiores

No permiten que el deslizador se salga de la cremallera por la parte superior y están ubicados uno en cada tira
de la cremallera.

Composición del Fleje Superior

La composición es fleje de latón.

Página 3 de 7
FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO Código: FTC-CC-009
Vigencia: 30/06/2023
CREMALLERA METÁLICA #5 FIJA Versión: 5

3. ENSAYOS DE RESISTENCIA
Se realizan las pruebas de resistencia basados en la NTC 2512 y son:

ENSAYO DE RESISTENCIA DESCRIPCION VALORES

3.1 Cinta Poliéster Prueba de Frictometro 10 Vueltas


70
Carga lateral de la cadena
Kgf
3.2 Cadena de dientes Soltura individual del diente 6.5
Kgf
Deslizamiento del diente 5
Kgf
30
3.3 Tope Inferior Resistencia a la carga longitudinal Kgf
12
Resistencia del tope a la separación de la cinta
Kgf
3.4 Topes superiores Resistencia a la carga longitudinal 29
Kgf

3.5 TABLA DE ENSAYOS DE RESISTENCIA SEGUN TIPO DE DESLIZADOR

Deslizador Resistencia al desprendimiento Resistencia a la abertura de la


Metalico # 5 De la paleta boca
33 32
Automatico Eka
Kgf Kgf

Non Lock Eka N.A 33


Kgf
20 27
Auto eslabón garra
Kgf Kgf
21 32
Auto eslabón clik
Kgf Kgf
20
Clip On N.A
Kgf
32
Auto freno Italiano N.A
Kgf

4. RECOMENDACIONES DE USOS
Para jeans tipo pesado, telas como índigo, dril, black denim.

5. ASPECTOS RELEVANTES
• Si es necesario realizar un corte para disminuir el tamaño de las colas se deberá hacer de manera
perpendicular y/o piqueteada ser cosido a la prenda para proteger el corte y evitar que se deshilache.
Página 4 de 7
FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO Código: FTC-CC-009
Vigencia: 30/06/2023
CREMALLERA METÁLICA #5 FIJA Versión: 5

• La costura debe hacerse a una distancia de 4 milímetros con respecto al diente siempre se debe pasar una
segunda costura cerca del orillo de la cinta de la cremallera, después realizar los asentamientos o
figurados según el caso.

• En los pantalones realizar el atraque a 2 centímetros antes del final de la cremallera, con el fin de
protegerla y evitar el desgarre ya sea del tope inferior, el diente o que se abra la boca del deslizador.

• Cuando la cremallera vaya a ser recorrido sobre costuras abultadas o traslapos (costuras sobrepuestas)
hay que tener cuidado y retirar 2 milímetros (total en ese punto 6 milímetros) la costura con respecto al
diente para evitar roturas en la prenda y daño en la cremallera.

• Cuando haya necesidad de cortar una cremallera por medida o adaptación al diseño debe realizarse
siempre en la parte superior.

• En ningún caso se puede cortar el orillo de la cinta, porque este orillo es el remate de la cinta.

PROCESO DE LAVANDERÍA Y TINTORERIA


• La cremallera cuando son sometidos a procesos industriales como lavados enzimáticos en donde las
enzimas son activadas con ácido acético, se debe tener en cuenta que estos tipos de procesos cambian la
apariencia de este.

• Se recomienda la utilización del uso de un protector de metales (lubricante y secuestrante) así se evita
el deterioro del acabado en los procesos de lavandería y tintorería donde se utilice ácido acético al final.

• Para neutralizar el baño, se recomienda realizar varios enjuagues para así usar una cantidad mínima o
poco ácido acético y controlar el pH para evitar que estas cremalleras se vean afectadas en su apariencia.

• En los procesos de tintorería donde se realice bleach se debe tener en cuenta el balance de los oxidantes y
su neutralización ya que esto puede afectar la resistencia de las fibras tanto de la prenda como de la
cremallera y la parte metálica de esta.

• En procesos de tintorería donde se trabaje la manualidad esponjoso se debe realizar un buen neutralizado
para evitar reproceso, que puedan afectar la cremallera por exceso de bisulfito y ácido, por la acción de
neutralización.
• El uso excesivo e inadecuado de productos químicos como: Peróxido de hidrógeno, hipoclorito de sodio,
enzimas ácidas y ácido acético, puede causar reacciones con el metal de la cremallera, produciendo
daños al tejido de la cremallera y las prendas.

• En los procesos de lavandería y tintorería donde se utilice esta cremallera se recomienda utilizar un
igualador con características de coloide protector, para que el teñido de la prenda y la cinta sea parejo.

Página 5 de 7
FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO Código: FTC-CC-009
Vigencia: 30/06/2023
CREMALLERA METÁLICA #5 FIJA Versión: 5

• Los procesos en lavandería y tintorería se trabajan con unas temperatura de 30 °C y 120 °C, las
cremalleras están fabricadas para que soporten estos parámetros de temperatura pero un desbalance en
los auxiliares químicos puede generar un cambio de apariencia de la cremallera, esto depende de la
reacción que genere el medio alcalino o ácido en donde se haya trabajado la prenda.

• Para todo proceso de desengome ya sea con soda cáustica o enzimas, de prendas que van a ser teñidas, se
recomienda utilizar un buen protector de metales.

• Para cada tipo de teñido cambian todas las condiciones por esto se debe optimizar, ajustar los auxiliares
químicos para evitar inconvenientes con la cremallera.

• Al teñir las prendas, se debe tener en cuenta la composición de las telas de esta y de la cremallera para
utilizar tintes afines a ambas fibras.

• En los diferentes procesos, tener en cuenta la diferencia de encogimiento entre las fibras de las telas y las
cremalleras para evitar arrugas en las prendas.

• En la realización de cualquier proceso de lavandería y tintorería se recomienda centrifugar y secar lo más


rápido posible las prendas para evitar manchas de oxido en ellas y efectos residuales en las partes
metálicas de la cremallera se activen.

• Recomendar a los procesos de tintorería que debe colocar la carga y relación de baño balanceada para
evitar que la fuerza mecánica dañen la cremallera o deslizador, cuidar igualmente que el deslizador no
quede expuesto a fuerzas exageradas.

• En los procesos de lavado y teñido industriales, ocurren perdida de elementos de la cremallera tales
como las paletas, deslizadores o dientes de la cremallera, estas situaciones son generadas al enredarse las
prendas, atracones de los elementos en las ranuras o agujeros del tambor giratorio de las maquinas
expuestos a la fricción y golpeteo que se produce en el interior del tambor, para prevenir estas
situaciones se debe cerrar completamente el cierre de cremallera e inmovilizar la paleta para evitar que
esta se desprenda.

• Los procesos de teñido que se escojan para las prendas donde es utilizada la cremallera se debe tener
en cuenta las recomendaciones del asesor técnico y la tintorería para tener claro que proceso se va a
realizar y así evidenciar las reacciones o inconvenientes que se puedan presentar como consecuencia de
los productos químicos utilizados.

• Se recomienda que en los procesos donde se vayan a realizar manualidades y se utilice prensa, la
cremallera no quede dentro de esta o abrir la cremallera y proteger los dientes. Esto mismo en el proceso
donde se utilice planchado con prensa a vapor.

• Si nuestro producto es usado por terceros, asegúrese que este tenga toda la información y
recomendaciones de esta ficha comercial.

Página 6 de 7
FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO Código: FTC-CC-009
Vigencia: 30/06/2023
CREMALLERA METÁLICA #5 FIJA Versión: 5

• Se recomienda almacenar nuestras cremalleras en su empaque original evitando la exposición.

• Lo escrito en esta ficha técnica no constituye garantía expresa o implícita sobre el comportamiento del
producto, ya que las condiciones de uso, exposición y aplicación están fuera de nuestro control.

• Cualquier inquietud o reclamación, comunicarse al área de Servicio al Cliente, anexando información sobre
el label o etiqueta de identificación, la curva de teñido a la que fue sometida la prenda para así hacer más
ágil su respuesta.

Posición Arancelaria: 9607110000

6. ELABORACION, REVISION Y APROBACION

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Harold Lozano Maryuri Gil Lasso Johan Bermudez
Cargo: Cargo: Cargo:
Auxiliar Calidad Coordinador de Calidad Jefe de Calidad
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 30/06/2021 Fecha: 30/06/2021 Fecha: 30/06/2021

7. BITACORA DE CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Modificado por Descripción Modificación


Se rectificaron las medidas de resistencia: cadena de
0 Mayo 22/2018 Heidy Mejía dientes, deslizador, tope inferior, se homologó
información sobre la ficha.
En el punto 2.4 Cadena de Dientes, se incluye
1 04/04/2019
descripción de tipos de recubrimientos galvánicos
Maryuri Gil Lasso Se modifica punto 3 Ensayos de resistencia, prueba
2 26/7/2019 Frictometro a 10 vueltas. Se actualiza información del
punto 6. Se modifica fecha vigencia
Se modifica punto 1 foto del producto. Se modifica el
3 13/9/2019 Carolina Balcazar punto numero 3 ensayos de resistencia, todos los
valores .

Se modifica los ensayos de resistencia el punto #3.5


tope superior de 29 a 12 Kgf
4 5/10/2019 Carolina Balcazar
Se cambia la versión ,la vigencia y el punto #6

Se actualiza numeral 2.4, numeral 3 Ensayos de


5 30/06/2021 Maryuri Gil Lasso Resistencia y numeral 6 Elaborado por y aprobado por.

Página 7 de 7

También podría gustarte