Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
SISTEMAS ORGÁNICOS 1
INFORME COMPUESTOS INSATURADOS Y AROMÁTICOS
INTEGRANTES DEL GRUPO: Daniela Stefania Castellanos Ramos, Luz Nellys Guzman Cabrales, Jeidy
Lorena Uribe Lopez.

Tabla 1. Resultados alquenos

ENSAYO ECUACIONES DE REACCIÓN ANÁLISIS DE RESULTADOS


Baeyer ácido maleico y permanganato de potasio En este caso permanganato de potasio
actúa como oxidante, mientras que el ácido
maleico actúa como reductor.
El CO2 que se ha liberado indica que la
reacción ha ocurrido. Además, gracias a la
reducción del permanganato de potasio a
óxido de manganeso (IV) (MnO2) se
11C4H4O4 + 12KMnO4 → 12MnO2 + 12CH3COOK +
puede observar un cambio de color en la
20CO2 + 4H2O
solución, quedando en una tonalidad
amarillo claro A.Espinoza (2016).
Baeyer cloro benceno y permanganato de potasio Es insoluble ya que es un compuesto
insaturado por la presencia del enlace
NO REACCIONA doble en su estructura molecular lo
clasifica como insaturado, en la reacción
apreciamos que al agregar el
permanganato de potasio no hubo cambio,
pero se genera un sobrenadante tipo
emulsión de permanganato de potasio
color morado oscuro por lo cual no hay
decoloración en la reacción, esto
implicaría que la ecuación de reacción
tiene un catalizador para que si se oxide
con el permanganato de potasio, pero a
temperatura normal la reacción no se
produce. (S/f). Studocu.com.
Baeyer Benceno y permanganato de potasio Es insoluble ya que es un compuesto
insaturado por la presencia del enlace
NO REACCIONA doble en su estructura molecular lo
clasifica como insaturado, la reacción
entre benceno y permanganato de potasio
no es una reacción relevante. El benceno
es un compuesto orgánico muy estable y
no reacciona fácilmente con oxidantes, sin
la presencia de un agente oxidante
adicional, para que ocurra una reacción, se
necesitaría la presencia de un oxidante
adicional, como el ácido sulfúrico. Por lo
tanto se observó una coloración morada de
dos fases, al agregar el permanganato de
potasio. (S/f). Studocu.com.
Baeyer Hexano y permanganato de potasio No hay cambio en los estados de oxidación
y por lo tanto no hay cambio en la
NO REACCIONA coloración. El hexano es un hidrocarburo
saturado que tiene una estructura
molecular muy estable y no reacciona
fácilmente con oxidantes fuertes como el
permanganato de potasio. (S/f).
Studocu.com.
Agua de Bromo ácido maleico y Bromo en Tetracloruro de Carbono Si hay reacción porque el acido maleico es
C4H4O4 + Br2 → C4H4Br2O4 un compuesto insaturado y al agregar gotas
de bromo en tetracloruro de carbono se
observo un producto de adición incoloro.
A.Espinoza (2016).
Agua de Bromo Cloro benceno y bromo en tetracloruro de carbono No hay reacción aparente, aunque el cloro
benceno es un compuesto insaturado no se
vuelve incolora la reacción si no que
mantiene un color amarillo del bromo.
(S/f). Studocu.com.
Agua de Bromo Benceno y bromo en tetracloruro de carbono No hay reacción aparente, aunque el
benceno es un compuesto insaturado no se
vuelve incolora la reacción si no que
mantiene un color amarillo del bromo.
(S/f). Studocu.com.
Agua de Bromo Hexano y bromo en tetracloruro de carbono No hay reacción, porque el Hexano es un
NO REACCIONA compuesto saturado y el bromo en
tetracloruro de carbono no presente
cambio en su color, por lo cual se
mantiene naranja oscuro. (S/f).
Studocu.com.

Tabla 2. Resultados aromáticos

ENSAYO ECUACIONES DE REACCIÓN ANÁLISIS DE RESULTADOS


Inflamabilidad Benceno en combustión El benceno es inflamable y arde con
C6H6 + 15/2 O2 -> 6 CO2 + 3 H2O llamas negras, propiedad
característica de la mayoría de los
compuestos aromáticos y se debe a
su alto contenido en carbonos, esta
reacción libera una alta cantidad de
energía y calor. Es toxico si se inhala
por largos periodos. G.P.Romanelli
, G Blustein y D.Ruiz (2020).
Ensayo de Bromo Benceno + Bromo en Tetracloruro El papel tornasol se decolará a un
de Carbono + papel tornasol tono mas claro que como estaba al
principio, durante la reacción, los
C6H6 + Br2 → C6H5Br + HBr átomos de bromo pueden reemplazar
a los átomos de hidrógeno en el
anillo del benceno, formando bromo
benceno y liberando bromuro de
hidrogeno este gas es el que nos hace
cambiar el color del papel tornasol.
(S/f). Uji.es
Ensayo de Bromo Clorobenceno + Bromo en Tetracloruro El papel tornasol se decolará a un
de Carbono + papel tornasol tono más claro que como estaba al
principio, durante la reacción, los
C6H5Cl + Br2 → C6H5Br + HBr + BrCl átomos de bromo pueden reemplazar
a los átomos de cloro en el anillo del
cloro benceno, formando bromo
benceno y liberando cloruro de
bromo El papel tornasol es un
indicador de pH que cambia de color
en presencia de ácidos o bases. el
papel tornasol al estar expuesto a un
gas con con un pH menor a 7,
cambia a color rosado muy claro.
(S/f). Uji.es
Reacción con permanganato de Benceno + permanganato de potasio 2 gotas El permanganato de potasio es un
potasio oxidante pero no puede oxidar el
NO REACCIONA SIN CATALIZADOR benceno sin la presencia de una
fuente de energía externa, como el
calor o un catalizador. En la muestra
se observa precipitado color morado
lo que indicaría que no hubo
oxidación en ningún momento del
procedimiento. G.P.Romanelli , G
Blustein y D.Ruiz (2020).
Reacción con permanganato de Cloro benceno + permanganato de potasio 2 El cloro benceno no se puede oxidar
potasio gotas porque necesita un catalizador, pero
se crea una solución uniforme de
color morado que confunde su
solubilidad a primera instancia,
pensado en que reacciona cuando no
se presentan productos.
G.P.Romanelli , G Blustein y D.Ruiz
(2020).
Ensayo de aromaticidad Benceno+ Cloroformo+ piridina + Cloruro El cloruro de aluminio actúa como
de Aluminio un agente de halogenación y se
C6H6 + CHCl3 + C5H5N + AlCl3 → utiliza para introducir grupos
C6H5CHCl2 + 2 HCl + AlCl3 + C5H5N funcionales en compuestos
aromáticos. En la reacción, el
cloruro de aluminio se combina con
la piridina y se forma un catalizador.
al mismo tiempo, el cloruro de
aluminio piridina cataliza la
halogenación del benceno con
cloroformo, formando cloruro de
fenileno. El cloruro de fenileno
formado reacciona con el cloruro de
aluminio para formar el compuesto
final, diclorobenceno.
La coloración que se presenta
instantáneamente y por un corto
lapso en las paredes del tubo de
ensayo es un azul muy claro.
G.P.Romanelli , G Blustein y
D.Ruiz (2020).
Ensayo de aromaticidad Cloro benceno+ Cloroformo+ piridina + En esta reacción, el cloruro de
Cloruro de Aluminio aluminio también actúa como un
agente de halogenación y se utiliza
C6H5Cl + CHCl3 + C5H5N + AlCl3 → para introducir grupos cloro en el
C6H4Cl2 + HCl + AlCl3 + C5H5N anillo bencénico del clorobenceno.
El cloruro de aluminio se combina
con la piridina para formar
catalizador, y luego el cloruro de
aluminio-piridina cataliza la
halogenación del clorobenceno con
cloroformo, formando el producto
final, diclorobenceno.
Al igual que en la reacción anterior,
se presenta instantáneamente y por
un corto lapso en las paredes del
tubo de ensayo es un azul muy
clarito. G.P.Romanelli , G
Blustein y D.Ruiz (2020).

Realizar una síntesis esquemática del video sugerido en la guía de laboratorio


Conclusiones
Nos permiten entender mejor las propiedades y comportamientos de los compuestos aromáticos y sus
reacciones con diferentes reactivos, lo que resulta fundamental para la síntesis y producción de compuestos
químicos útiles en la industria y la investigación científica.
El hexano que es un compuesto saturado el cual indica enlaces simples y mantiene el color de la solución,
mientras que los compuestos insaturados tienen dobles enlaces y forman soluciones incoloras, con excepción del
benceno que es un compuesto muy insaturado siendo difícil de oxidar y menos reactivo lo que conlleva a ser más
estable que los alquenos.
En la práctica de ensayo de agua de bromo la mayoría de los alquenos tendieron a decolorar las
disoluciones de bromo en el tetracloruro de carbono, esto se dio debido a que en el doble enlace se unió el
bromo, a excepción del benceno y el cloro benceno, estos necesitan de un catalizador para que se pueda ejercer
correctamente la sustitución.

Referencias bibliográficas

 A.Espinoza (2016). Scribd. Recuperado el 17 de abril de 2023, de


https://es.scribd.com/doc/295514588/acido-maleico
 (S/f). Studocu.com. Recuperado el 17 de abril de 2023, de
https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-de-ingenieria/quimica/sexto-laboratorio-
hidrocarburos-saturados-insaturados-y-aromaticos/11158796
 G.P.Romanelli , G Blustein y D.Ruiz (2020). Recuperado el 17 de abril de 2023, de
http://file:///C:/Users/mac/Downloads/1555-3-4998-1-10-20200924.pdf
 J.Martinez (2012). Ipn.mx. Recuperado el 17 de abril de 2023, de
https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/25358/Reacciones%20de%20acilacion%20del
%20benceno%20con%20diferentes%20catalizadores%20empleando%20microondas%20como
%20medio%20de%20energ%C3%ADa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
 (S/f). Uji.es. Recuperado el 17 de abril de 2023, de http://www.sinorg.uji.es/Docencia/QO/tema9QO.pdf

También podría gustarte