Está en la página 1de 5

LOGO DE EMPRESA PLAN DE IZAJE DE CARGA

PROYECTO/ÁREA: HORA:
FECHA DE INCIO: FECHA FINALIZACIÓN: UBICACIÓN/SECTOR:
GRÚA (MARCA, MODELO): CAPACIDAD MÁX:
SUPERVISOR SSA: FIRMA:
Nota: Seleccione con: SI, NO ó N/A, en el item de chequeado.

CAPACIDAD % PESO /
ACCESORIO DE IZAJE FIRMA DE
PESO BRUTO LARGO DE RADIO DE LA TABLA ANGULO ANGULO CAPACIDAD / ENCARGADOD
DESCRICPIÓN DE LA CARGA A UTILIZAR Y SUS OPERARDOR DE
DE LA CARGA PLUMA MAX. PARA RADIO MINIMO MÁXIMO CAPACIDAD E IZAJE
CARACTERISTICAS GRÚA
MÁX. DE GRÚA

CHEQUEADO:
VERIFICAIONES AL INICIO DEL IZAJE: SI / NO
ART REALIZADO: Recuerde que no debe exceder el 80% de la capacidad de la tabla. En caso de
que esto ocurra, el izaje pasa a ser crítico y debe ser dirigida por Supervisor
SEÑALERO IDENTIFICADO Y A LA ORDEN: Técnico.
ÁREA DE TRABAJO IDENTIFICADA:
ACCESORIOS DE IZAJES REVISADOS: OPERADOR DE LA GRÚA: RESIDENTE DE OBRA
SOGA-CUERDAS/GUÍA PARA LA TAREA:
ESTABILIZADORES EXTENDIDAS POR TABLONES:
CONDICIONES CLIMATICAS REVISADOS: NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA
LOGO DE LA
INSPECCIÓN DE PREIZAJE DE CARGA
EMPRESA

PROYECTO/ÁREA: UBICACIÓN/SECTOR:

FECHA DE INSPECCIÓN: HORA:

SUPERVISOR SSA: CORRECTO: √ INCORRECTO: X NO APLICA: N/A

✓, X,
# DESCRIPCIÓN
N/A

1 ¿ Estrobos y Eslingas en Buen Estado?

2 ¿Ganchos y Grilletes en Buen Estado?

3 ¿Ganchos Con Seguro?

4 ¿Maniobra a Cargo de Operdor Calificado?

5 ¿Se ha delimitado y aislado el área de trabajo?

6 ¿Se verificó que solo intervenga en la maniobra personal entrenado y autorizado para su ejecución?

7 ¿Se encuentran identificados los riesgos propios de la labor a realizar?

8 ¿Permiten los equipos y/o maquinaria disponible realizar la labor con facilidad?

9 ¿Se conocen las especificaciones técnicas del equipo / material a movilizar?

10 ¿Se tienen en cuenta las dimensiones (alto, ancho, largo, peso, volumen) del material a movilizar?

11 ¿Se verificó el estado de la maquinaria o equipo disponible para realizar la labor (preoperacional)?

12 ¿El personal ha sido capacitado en relación con las actividades a desarrollar?

13 ¿El personal ha sido instruido en relación a los riesgos que pueden presentarse durante el trabajo?

14 ¿El personal cuenta con todos sus elementos de protección personal adecuados a la labor?

15 ¿Permite los factores externos (dirección del viento, condiciones atmosféricas, etc.) realizar los trabajos con seguridad?

16 ¿Los equipos y maquinarias se encuentran ubicados en un lugar seguro?

17 ¿Se verificó que no hay cables, cuerdas, basura, etc., en las áreas adyacentes que puedan causar una conflagración?

18 ¿Se tiene claro un plan en caso de emergencia (vías de evacuación, ubicación de extintores, etc.)?

19 ¿En caso de maniobras con productos químicos se tienen las hojas de seguridad disponibles ?

OBSERVACIONES:
LOGO DE LA EMPRESA CHECK LIST DE ELEMENTOS DE IZAJE

SUPERVISOR: FECHA: HORA:

EMPRESA:

GERENCIA:

CORRECTO √ INCORRECTO × NO APLICA N/A

✓, X,
Verificación N/A
Eslingas Sintéticas (N°:………………………………………….)
1 Esta libre de hebras cortadas
2 Libre de Torceduras
3 Guardacabo de empalme en buenas condiciones
4 Libre de Cortaduras, rasgaduras
5 Tiene rotulación de carga máxima
6 Esta correctamente almacenada
7 Libre de quemaduras visibles
8 Libre de deterioro o carbonización
9 Libre de astillamiento, pinchaduras
10 Libre de uniones rotas o desgastadas
11 No tiene nudos presentes en las eslingas
12 Desgaste abrasivo excesivo
Estrobos (N°:………………………………………….)
1 Gastado o con abuso mecánico
2 Corrosión pérdida del 10% del diametro original
3 Fatiga de metales por marcas cuadradas en el cable
4 Jualas pájaro, pérdida visible del alma
5 Guardacabo de empalme en buenas condiciones
6 Condiciones de anillo sellado y/o soporte
7 Tiene marca de máxima capacidad de carga
Cadenas (N°:…………………………..)
1 Libre de elongación causada por astillamiento
2 Los eslabones no están distorsionados o dañados
3 No presenta muescas o estribas
4 No tiene eslabones torcidos
5 No presenta trizaduras en partes soldadas
6 No tiene ojo o eslabon desgastado
7 Ganchos en buen estado
8 Cuenta con seguro de gancho
9 Tiene rotulación de carga máxima
10 Se encuentra almacenada correctamente
Tecle (N°:…………………………….)
1 Las cadenas están en buenas condiciones
2 Ganchos en buen estado
3 Tiene rotulación de carga máxima
4 No presenta fisuras
5 Tiene protección roldana
6 Roldana en buenas condiciones
7 Cuenta con seguro de gancho
Ganchos, Grilletes y poleas (N°:…………………………….)
1 Hilos en buenas condiciones
2 Pasador en buenas condiciones
3 Tiene rotulación de carga máxima
4 Indicación de carga máxima
5 Seguro de cierre
6 Distorsión del gancho
7 Poleas en buen estado

Observaciones:

Nombre y firma de Usuario:____________________________________________________

Nombre y firma del supervisor:__________________________________________________

Página 3 de 5
INSPECCIÓN DE ESLINGAS, ESTROBOS Y OTROS APAREJOS

PROYECTO/ÁREA: FECHA:

UBICACIÓN: SUPERV. RESPONSABLE (Nombre y Firma): INSPECTOR HSE (Nombre y Firma):


DISPOSITIVOS Y APAREJOS: GRILLETE Nº: ESTROBO Nº: ESLINGA Nº: OTRO (Cúal):

CAPACIDAD:

LONGITUD (mt)

DIÁMETRO (ft)
MARCAR
CONTROL OBSERVACIONES
SI NO N/A
Presenta modificaciones al diseño original
GENERALIDADES DE
DISPOSITIVOS Y Está capacitado para la carga a levantar
APAREJOS
Está certificado por el fabricante

Se encuentra lubricado con aceite y grasa


Presenta óxido o corrosión produciendo
picaduras o fusión
Presenta más de 6 alambres rotos dispersos
en la trenza
Presenta más de 3 alambres rotos en un
torón
Presenta desgastes o merdeduras de los
ESTROBOS DE ACERO
alambres exteriores
Presenta alambres o trenzas fuera de lugar
Presenta extremos agrietados doblados o
rotos.
Presenta abrasión del material que no está en
contacto con la carga
Presenta más de un alambre roto en las
conexiones.
La eslinga se encuentra libre de grasa y
aceite
El ojo de la eslinga se encuentra en perfecto
estado
Presenta excesiva decoloración
ESLINGAS SINTETICAS Presenta fracturas rasgadas cortes o astillas

Presenta quemaduras

Presenta uniones rotas o desgastadas

Presenta excesivo desgaste abrasivo

Se encuentra fisurado

GRILLETES Presenta deformaciones


Presenta desgaste mayor del 10% de sus
dimensiones
COMENTARIOS:
LOGO DE EMPRESA INSPECCIÓN PRE-USO DE GRÚAS MÓVILES

PROYECTO/ÁREA: FECHA:

ACTIVIDAD: HORA:

CONTRATISTA: OPERADOR:

MODELO DE GRÚA: MARCA: CAPACIDAD:

CORRECTO √ INCORRECTO × NO APLICA NA

Equipo Movil Equipo de Izaje


1. Sistema de Luces 1. Sistema Hidráulico
2. Cinturón de Seguridad 2. Cartilla de señales

3. Combustible 3. Diagrama de cargas


4. Niveles de aceite 4. Estabilizadores + apoyos
5. Alarma de Retroceso 5. Polea de Izaje y Tambor de Winche
6. Panel de instrumentos 6. Cable de Izaje
7. Espejos 7. Enrollado del Cable

8. Parabrisas 8. Pluma y Plumin


9. Frenos 9. Pines
10. Dirección 10. Tornamesa
11. Neumáticos 11. Gatos Hidráulicos
12. Fuga de fluídos 12. Indicadores de ángulo

13. Limpia Parabrizas 13. Pasteca


14. Extintores 14. Sistema de Bloqueo
15. Orden y Limpieza 15. Estrobo, Eslinga y Grilletes
16. Conos de Seguridad 16. Ganchos / Seguro de gancho
17.Sistema de comunicación 17.Válvula de Seguridad

18. Tacos 18.Pertiga y radio de Comunicaciones


19 Otros: 19.Control de Izaje
20. Otros:

OBSERVACIÓN:

CONCLUSIÓN: JUSTIFICACIÓN:

GRÚA APTA PARA SER OPERADA (SI) / (NO)

INSPECCIÓN REALIZADA POR: FIRMA:

También podría gustarte