Está en la página 1de 2

9.3 ¿Cómo funciona las redes Ethernet?

El Ethernet es la forma más popular de conectarse a una red de internet, por lo general
proporciona una conexión más confiable y rápida ya que no interfieren otros dispositivos que usen
la misma red. Funciona enviando paquetes de datos a la red (enviados usando “frames”, que
incluye los datos y la dirección de donde viene y se esta enviando)

 Preparación de los datos


En el envío de mensajes (textos, fotos o vídeos), se debe usar
dos procesos llamados: segmentación. - se usa para evitar el
congestionamiento en el envío de datos de otros dispositivos
que deban usar los mismos canales o enlaces de
comunicación, encapsulamiento. – Este proceso se realiza
desde las capas superiores hacia las capas inferiores. La
información de cada capa superior se considera como datos
en la capa inferior.

 Elementos fundamentales de las redes (diseño jerárquico y beneficios)

El servidor: Uno de los más importantes, generalmente una computadora que provee a otros
equipos de determinador servicios.
Estación de trabajo: Es el equipo informático destinado a realizar una labor profesional, estando
conectado al servidor.
Repetidor: Permite retransmitir una señal débil de forma amplificada a mayor potencia.
Hubs: Son aparatos que permiten conectar múltiples dispositivos mediante cables, actuando como
centralizadores de una conexión en una red.
Switch: Son dispositivos digitales que se encargan de interconectar dos o más segmentos de red.
Router: Permite a varios equipos aprovechar la misma conexión a internet, distribuyendo la
conexión de red a todos los dispositivos conectados.

Capa de Núcleo (Core Layer): Es la responsable de transportar grandes cantidades de tráfico de


manera confiable y rápida. Transporta los datos de todos los usuarios, sin embargo, estos datos se
procesan e la capa de distribución.
Capa de Distribución (Distribution Layer): Es el punto de comunicación entre la capa de acceso y el
núcleo, su función es la de proporcionar enrutamiento, filtrado y acceso a la WAN.
Capa de Acceso (Access Layer): Controla el acceso de usuarios y grupos de trabajo a los recursos
de la red interna.
Los beneficios principales es que este diseño brinda una mayor seguridad, además de ser
escalable, es decir, que se puede modificar, agregar servicios o aumentar la capacidad sin la
necesidad de realizar actualizaciones de gran importancia.

 Asignaciones lógicas de direcciones (físicas y lógicas)


Las direcciones identifican una ubicación en la memoria. La diferencia fundamental entre la
dirección lógica y la dirección física es que la lógica es generada por la CPU durante la ejecución de
un programa, mientras que la física se refiere a una ubicación en la unidad de memoria.

También podría gustarte