Está en la página 1de 19

COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ

PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020


Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Competencia Indicador de logro Actividades Evaluación


I UNIDAD
Contenidos
Declarativo Procedimental Actitudinal

Realiza acciones Describe el Identificación de la Valoración de la Dibujar el cuerpo


preventivas a nivel funcionamiento de El cuerpo estructura, estructura, humano en un Técnica de Prueba
familiar, escolar y los órganos, humano funcionamiento e funcionamiento del papelógrafo e observación y
comunitario que aparatos y sistemas interrelación de los cuerpo humano identificar sus partes pregunta oral
promueven el buen del cuerpo humano. órganos de los externas.
funcionamiento de sentidos.
los órganos, Formar
aparatos y sistemas rompecabeza de las
que forman el partes del cuerpo Técnica de
cuerpo humano. humano de ambos observación
sexos.

. Realiza acciones Describe el El sistema Identificación del Valoración de la Elaboración de un


preventivas a nivel funcionamiento muscular sistema muscular. importancia del mapa conceptual de Prueba oral de
familiar, escolar y de los órganos, ejercicio físico y del las partes del grupo e individual
comunitario que aparatos y consumo de sistema muscular.
promueven el buen sistemas del nutrientes:
funcionamiento de cuerpo proteínas, Investigación de las
los órganos, humano. carbohidratos, enfermedades del
aparatos y sistemas grasas, vitaminas y sistema muscular
que forman el minerales esenciales
cuerpo humano. para el crecimiento y
desarrollo del cuerpo
humano.
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Realiza acciones Sensibilización


preventivas a nivel Describe el Sistema Explicación de la social ante la Representación
familiar, escolar y funcionamiento de respiratorio importancia del necesidad de gráfica del sistema
comunitario que los órganos, sistema respiratorio; recolectar y darle respiratorio
promueven el buen tratamiento a los Lista de cotejo
aparatos y sistemas enfermedades y
funcionamiento de del cuerpo humano. cuidados de mismo. desechos sólidos
Enfermedades y
los órganos, para eliminar focos
cuidados del
aparatos y sistemas de enfermedades.
sistema
que forman el
respiratorio
cuerpo humano.

Realización de
ejercicios de
respiración
pulmonar

Realiza acciones Describe el Descripción de la Valoración de los Ilustración de los


preventivas a nivel funcionamiento de Los sentidos estructura, órganos de los sentidos con Lista de cotejo
familiar, escolar y los órganos, funcionamiento e sentidos como ejemplos (llevando
comunitario que aparatos y sistemas interrelación de los mecanismo de materiales para
Cuidado de los
promueven el buen del cuerpo humano. órganos de los contacto y relación ejemplificar los
sentidos
funcionamiento de sentidos. con el entorno sentidos)
los órganos,
aparatos y sistemas
que forman el
cuerpo humano.
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Realiza acciones
preventivas a nivel Describe el Localización de los Valoración de la Identificación la
familiar, escolar y funcionamiento de órganos del aparato estructura, importancia de los
Sistema
comunitario que los órganos, digestivo: (boca, funcionamiento de órganos del sistema
digestivo
promueven el buen aparatos y sistemas piezas dentarias, cada una de las digestivo
funcionamiento de del cuerpo humano. estómago, hígado, partes que forman el
los órganos, páncreas, intestinos). aparato digestivo Video sobre el
aparatos y sistemas
proceso de la
que forman el
digestión en el
cuerpo humano.
cuerpo humano.

Elaboración del
sistema digestivo
con material de
desecho.
Lista de cotejo

Realiza acciones Describe el Describe los cambios Demostración de Identificación de los


preventivas a nivel funcionamiento de Etapas del que ocurren en el práctica de hábitos cambios físicos y Técnica de Prueba
familiar, escolar y los órganos, crecimiento cuerpo humano en las de higiene psicológicos que se observación y
comunitario que aparatos y sistemas diferentes etapas de la realizan en la pregunta oral
promueven el buen del cuerpo humano. vida. adolescencia por
funcionamiento de medio de un video.
los órganos,
aparatos y sistemas Álbum fotográfico de
que forman el los cambios físicos
cuerpo humano de cada alumno. Lista de cotejo
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Realiza acciones Describe el Sistema Identificación de los Interés en reconocer Descripción de las
preventivas a nivel funcionamiento reproductor órganos y células los cambios físicos características Técnica de Prueba
familiar, escolar y de los órganos, femenino sexuales del aparato que se pueden sexuales en niños y observación y
comunitario que aparatos y reproductor femenino efectuar en los niñas pregunta oral
promueven el buen sistemas del Sistema y masculino. Cuidados sistemas
funcionamiento de cuerpo reproductor de higiene. reproductores Elaboración de un
los órganos, humano. masculino listado de cuidados
aparatos y sistemas de los sistemas
que forman el reproductores en los
Cuidados del
cuerpo humano niños y niñas.
sistema
reproductor

Describe los Describe los Identificación del Relación acerca de Explicación de los
cambios que cambios que desarrollo del ser la Importancia y cuidados durante el
ocurren en el cuerpo ocurren en el cuerpo humano: la beneficios de la embarazo
Gestación
humano en las humano en las concepción lactancia materna
diferentes etapas de diferentes etapas de (fecundación del (física, económica, Decoración de
la vida. la vida. óvulo). social, emocional fotografías de los
niños cuando son
bebés y de su Lista de cotejo
mamá en estado de
gestación

Describe los Describe los Relación entre Valoración a la vida Elaboración de un


cambios que cambios que La reproducción y embarazo, parto y mapa de conceptual Técnica de Prueba
ocurren en el cuerpo ocurren en el cuerpo el origen de un postparto. usando los períodos observación
humano en las humano en las nuevo ser del embarazo
diferentes etapas de diferentes etapas de
la vida. la vida.
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Competencia Indicadores de
logro II UNIDAD Actividades Técnicas de
evaluación
Contenidos
Declarativo Procedimental Actitudinal

Realiza acciones Practica Aplicación de Manifestación de Elaborar un listado


preventivas a nivel voluntariamente La salud medidas preventivas interés por de 10 objetos y Técnica de
familiar, escolar y medidas para la conservación mantener una utensilios que se observación.
comunitario que preventivas y de la salud corporal, buena salud utilizan para la
Los hábitos y la
promueven el buen nutricionales, de mental y social. higiene personal y
salud
funcionamiento de los acuerdo con los pegar recortes.
órganos, aparatos y valores de
sistemas que forman el su cultura, para Trifoliar con la
cuerpo conservar la salud. importancia que Lista de cotejo
Humano. tienen los hábitos
de higiene en la
salud

Realiza acciones Practica La alimentación en Selección de Esfuerzo en Ilustrar un hábito de


preventivas a nivel voluntariamente la salud alimentos de su mantener una higiene personal
familiar, escolar y medidas entorno de acuerdo alimentación sana que realices
comunitario que preventivas y con su valor nutritivo diariamente.
promueven el buen nutricionales, de
funcionamiento de los acuerdo con los Elaboración de una
órganos, aparatos y valores de pirámide alimenticia
sistemas que forman el su cultura, para tridimensional con
cuerpo humano conservar la salud. material de Lista de cotejo
reciclado.

Observar un video
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

del valor nutricional


de la refacción
nutritiva y alimentos
considerados
chatarra.

Realiza acciones Practica Olla alimentaria en Identificación de los Consumo de Clasificación de


preventivas a nivel voluntariamente Guatemala elementos que alimentos alimentos
familiar, escolar y medidas constituyen la dieta saludables y saludables
Técnica de
comunitario que preventivas y en su comunidad balanceados conforme a sus
observación.
promueven el buen nutricionales, de (Lactancia materna y en nutrientes
funcionamiento de los acuerdo con los Olla familiar). Una refacción basados en la olla
órganos, aparatos y valores de diaria alimentaria a través
sistemas que forman el su cultura, para de fichas
cuerpo humano conservar la salud. ilustrativas.

Consumo de Elaboración de una


Realiza acciones Practica Origen de los Selección de alimentos receta de comida Pregunta oral
preventivas a nivel voluntariamente alimentos alimentos de su saludables y nutritiva individual y grupal
familiar, escolar y medidas entorno de acuerdo balanceados
comunitario que preventivas y Hábitos con su valor Preparación de un
promueven el buen nutricionales, de alimenticios nutritivo. platillo nutritivo
funcionamiento acuerdo con los basado en la olla
de los órganos, valores de alimentaria Escala de rango
aparatos y sistemas su cultura, para
que forman el cuerpo conservar la salud.
humano

Realiza acciones Practica Las vitaminas Selección de Valora la Dibujar en un .


preventivas a nivel voluntariamente Los minerales alimentos de su importancia de las papelógrafo los Pregunta oral
familiar, escolar y medidas entorno de acuerdo vitaminas y alimentos nutritivos, individual y grupal
comunitario que preventivas y con su valor minerales para sus vitaminas y
promueven el buen nutricionales, de nutritivo. mantener una dieta funciones que
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

funcionamiento acuerdo con los balanceada y rica realizan dentro del


de los órganos, valores de en nutrientes. cuerpo humano.
aparatos y sistemas su cultura, para
que forman el cuerpo conservar la salud.
humano Completar un
Exposición grupal esquema gráfico
sobre la importancia con la información
de comer frutas y requerida de las
verduras vitaminas

Observar un video
Realiza acciones Practica de las
Manifestación de
preventivas a nivel voluntariamente enfermedades más
interés por las
familiar, escolar y medidas Las enfermedades Identificación y comunes en el ser
medidas de
comunitario que preventivas y erradicación de humano y como
prevención de Pregunta oral
promueven el buen nutricionales, de agentes vectores tratarlas
enfermedades individual y grupal
funcionamiento acuerdo con los causantes de
de los órganos, valores de enfermedades. Entrevista a tus
aparatos y sistemas su cultura, para padres: Preguntar si
que forman e conservar la salud han padecido
cuerpo humano algunas Lista de cotejo
Descripción de
Prevención de enfermedades
enfermedades que
enfermedades y las vistas en clase.
pueden prevenirse
vacunas por medio de las
Elaboración e
vacunas
investigación de las
vacunas le han
puesto.
Lista de cotejo
Realiza acciones Practica Importancia y Valoración del Álbum de las Llistas de cotejo
preventivas a nivel voluntariamente Medicina natural y beneficios de la conocimiento del plantas medicinales
familiar, escolar y medidas alternativa conservación de la uso de plantas
comunitario que preventivas y salud desde las medicinales Cuadro comparativo .
promueven el buen nutricionales, de diferentes culturas de las ventajas y Pregunta oral
funcionamiento acuerdo con los (medicina química y desventajas de la individual y grupal
de los órganos, valores de medicina natural o medicina natural y
aparatos y sistemas su cultura, para alternativa). química.
que forman e conservar la salud
cuerpo humano.
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Practica
Realiza acciones voluntariamente Aplicación de Interés por conocer Dar un listado de
preventivas a nivel medidas medidas preventivas las prácticas de prevención de
Prevención de Pregunta oral
familiar, escolar y preventivas y para la conservación primeros auxilios y accidentes en el
accidentes individual y grupal
comunitario que nutricionales, de de la salud corporal, saber utilizarlos en hogar y el colegio
promueven el buen acuerdo con los mental y social casos de
funcionamiento valores de emergencia. Explicar las
de los órganos, su cultura, para
funciones que
aparatos y sistemas conservar la salud.
realiza la Comisión
que forman e Nacional para la
cuerpo humano Reducción de
Desastres-
CONRED.

Charla con los


Bomberos
Voluntarios de la
Prevención de los
accidentes en el
colegio y el hogar.

Investiga y escribe
el nombre de
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

fenómenos
naturales pegar
recortes y anotar
tres medidas de
seguridad ante Lista de cotejo
emergencias
nacionales para
exponer en clase

Competencia Indicadores de III UNIDAD


logro Actividades Técnicas de
Contenidos evaluación

Declarativo Procedimental Actitudinal

Describe las formas Participa en Los seres vivos Descripción de las Manifestación de Identifica las etapas
en que se relacionan acciones de necesidades básicas respeto y valoración que forman el ciclo Pregunta oral
los factores bióticos promoción y Funciones vitales de de los seres hacia los seres de los seres vivos. individual y grupal
y abióticos en un prevención de los seres vivos vivos: nutrición, vivos
ecosistema. problemas de salud reproducción, Cartel informático
humana, sanidad relación, respiración, sobre las funciones
animal, y vegetal, entre otros. vitales de los seres
así como vivos.
ambientales para
mantener el
equilibrio ecológico.
Describe las formas Clasificación de los Descripción de las Valora la Realización de un
en que se relacionan seres vivos necesidades básicas importancia de los cuadro sinóptico de Prueba oral de
los factores bióticos Y sus características de los seres elementos que las características
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

y abióticos en un vivos: nutrición, existen en la de los seres vivos. grupo e individual


ecosistema reproducción, naturaleza
relación, respiración, Videos de la
entre otros. Comparación clasificación de los
entre las seres vivos y sus
células animal y características
vegetal

Describe las formas Participa en Las plantas Identificación de los Valora la utilidad de Sembrar una planta
en que se relacionan acciones de Partes de las procesos naturales las plantas y con un bote de Lista de cotejo
los factores bióticos promoción y plantas relacionados con: el cuidados vidrio y algodón.
y abióticos en un prevención de ciclo de la vida
ecosistema problemas de salud animal, vegetal y
humana, sanidad humana, ciclo del
Identificación de las
animal, y vegetal, agua, entre otros.
partes externas de
así como
la planta en el jardín
ambientales para
del colegio.
mantener el
equilibrio ecológico.

Clasificación de las Práctica de hábitos Identificación de


2.Describe las Fotosíntesis plantas de acuerdo y actitudes positivas elementos que Explica en que
formas en que se con su forma de en el cuidado intervienen en el consiste el proceso
relacionan los reproducción, medio personal y en el proceso de la de fotosíntesis
factores bióticos y en que viven y cuidado de fotosíntesis
abióticos en un utilidad animales y plantas
Utilizar listas de
ecosistema Realización de cotejo para evaluar
esquema del avances en su
proceso de la trabajo personal.
fotosíntesis paso a .
paso Pregunta oral
individual y grupal
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Reproducción de las Clasificación de las Colocar en un frasco


2.3. Participa en plantas plantas de acuerdo Valora la utilidad de varias semillas de .Técnica de
acciones de con su forma de las plantas y frijol y observar el observación directa
2.Describe las
promoción y reproducción, medio cuidados proceso de .
formas en que se
prevención de en que viven y germinación de la Pregunta oral
relacionan los
problemas de salud utilidad planta. individual y grupal
factores bióticos y
abióticos en un humana, sanidad
ecosistema animal, y vegetal,
así como Dibujar el proceso
ambientales para de germinación
mantener el paso a paso de la
equilibrio ecológico. planta
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Práctica de hábitos Descripción de los Expone grupo 1


Clasificación de las y actitudes positivas beneficios obtenidos sobre la utilidad de
plantas de acuerdo en el cuidado de las plantas las plantas
2.Describe las 2.3. Participa en Utilidad de las
con su forma de personal y en el Lista de cotejo
formas en que se acciones de plantas
reproducción, medio cuidado de Dibujar o pegar
relacionan los promoción y
en que viven y animales y plantas recortes de las Prueba oral de
factores bióticos y prevención de
abióticos en un problemas de salud utilidad plantas y su utilidad grupo e individual
ecosistema humana, sanidad
animal, y vegetal,
así como
ambientales para
mantener el
equilibrio ecológico.

Describe las formas Descripción de las Los animales y su Identifica las Comparte opiniones Elaboración de un Prueba oral de
en que se relacionan características de clasificación funciones de los de animales: cuadro comparativo grupo e individual
los factores bióticos los animales Vivíparos y ovíparos factores bióticos y ovíparos y vivíparos de los tipos de
y abióticos en un abióticos en un animales
ecosistema ecosistema
Escribir las
características
propias de las Técnica de
plantas y los observación directa
animales

Describe las formas Descripción de las Descripción de las Comparte opiniones Cuadro comparativo
en que se relacionan características de Animales vertebrado necesidades básicas de animales: de los animales
los factores bióticos los animales e invertebrados de los seres vertebrado e vertebrados e
Técnica de
y abióticos en un vivos: nutrición, invertebrados invertebrados
observación directa
ecosistema reproducción
Elaboración de un
collage de los
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

animales
vertebrados

Móvil de los
animales
invertebrados Lista de cotejo

Investigación del
ciclo de vida de dos
insectos de su Prueba oral de
elección grupo e individual

Describe las formas Describe las Descripción de las


en que se relacionan relaciones que se Nutrición de los necesidades básicas Práctica de hábitos Elaboración de un
los factores bióticos establecen entre los animales de los seres y actitudes positivas comedero para aves Escala de rango
y abióticos en un componentes de un vivos: nutrición, en el cuidado de con material de
ecosistema ecosistema reproducción, animales y plantas. reciclado
relación, respiración,
entre otros.

Describe las formas Describe las Tipos de Descripción de las Promoción de Investigación como
en que se relacionan relaciones que se reproducción de los necesidades básicas actividades que se reproducen los Lista de cotejo
los factores bióticos establecen entre los animales de los seres favorecen la caballitos de mar
y abióticos en un componentes de un vivos: nutrición, participación
ecosistema. ecosistema reproducción, equitativa
relación, respiración,
entre otros.
Enumeración de los Proyección de
Describe las formas Identifica las fenómenos Práctica de sus videos de
en que se relacionan funciones de los naturales responsabilidades y fenómenos
Fenómenos Técnica de
los factores bióticos factores bióticos y derechos como naturales que han
naturales observación directa
y abióticos en un abióticos en un Descripción de la estudiante afectado a
ecosistema. ecosistema influencia del clima Guatemala
en la ropa, los
cultivos y las
ocupaciones de los
habitantes de su
comunidad,
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

municipio y
departamento

Describe las formas Identifica las Descripción de la Relación de los Elaboración de


en que se relacionan funciones de los Ecología función de los factores bióticos y mapa conceptual Técnica de
los factores bióticos factores bióticos y Ecosistemas factores bióticos en abióticos en un sobre los observación directa
y abióticos en un abióticos en un los ecosistemas (ser ecosistema. ecosistemas de
ecosistema. ecosistema humano, animales y Guatemala y los
plantas elementos que lo
conforman

Investigar en que
departamentos de
Guatemala se Lista de cotejo
encuentran loe
siguientes
ecosistemas
(Pradera, selva y
bosque)

Describe las formas Identifica las La cadena Identificación de las Relación de los Ruleta de quien se
en que se relacionan funciones de los alimenticia relaciones factores bióticos y come a quien: Lista de cotejo
los factores bióticos factores bióticos y alimentarias y abióticos en un ejemplificación de la
y abióticos en un abióticos en un energéticas en un ecosistema. cadena alimenticia
ecosistema. ecosistema ecosistema (cadena
y pirámide
alimenticia

Describe las formas Identifica las Diferenciación entre Formas de Álbum de la flora y Lista de cotejo
en que se relacionan funciones de los los componentes y protección y uso fauna en peligro de
los factores bióticos factores bióticos y funciones adecuado de los extinción de cada
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

y abióticos en un abióticos en un Recursos Naturales fundamentales de los recursos naturales: bioma de


ecosistema. ecosistema renovables y no factores abióticos de agua, leña, entre Guatemala.
renovables un ecosistema otros, para una
relación armónica Exposición grupal
con la naturaleza. sobre las áreas
protegidas de
Guatemala Escala de rango

Identifica las El suelo y su Promoción de Círculos Técnica de


Describe las formas funciones de los clasificación actividades que Formas de representativos de observación directa
en que se relacionan factores bióticos y favorecen la protección y uso los diferentes tipos
los factores bióticos abióticos en un Fuentes naturales participación adecuado de los de suelo.
y abióticos en un ecosistema del agua equitativa. recursos naturales:
ecosistema. agua, leña, entre Elaboración de un
filtro casero. Escala de rango
otros, para una
relación armónica
con la naturaleza.

Describe las formas Identifica las La contaminación Participación en Identificación de Identificación de los Expone 4to grupo
en que se relacionan funciones de los acciones para problemas principales tipos de Técnica de
los factores bióticos factores bióticos y prevenir minimizar o ambientales, formas contaminación en el observación directa
y abióticos en un abióticos en un resolver los de contaminación y planeta
ecosistema. ecosistema problemas su impacto en la Prueba oral de
Conservación de los ambientales. vida del ser humano Elaboración de grupo e individual
bosques mural sobre las
diferentes formas de Prueba objetiva
evitar la
contaminación del
agua
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Competencia Indicadores de IV UNIDAD


logro Actividades Técnicas de
Contenidos evaluación

Declarativo Procedimental Actitudinal

Explica la relación Descripción del


del sol, las estrellas Describe la El universo universo: el Sol, la Valoración de las Decoración e Lista de cotejo
y los planetas con influencia de los Cuerpos celestes Tierra, la Luna, las prácticas culturales identificación de los
los fenómenos movimientos de la estrellas y los relacionadas con el cuerpos celestes
naturales y sociales, tierra en la planetas. movimiento de los que se encuentran
su influencia en el definición del planetas, el sol y su en el universo
medio ambiente tiempo, el clima, influencia
teniendo en cuenta cultivos y
los aportes de la ocupaciones de los
ciencia y la habitantes de su
tecnología. comunidad y región.
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Explica la relación El Sol Descripción de la Promoción de Describir los


del sol, las estrellas Describe la Influencia del Sol influencia del Sol y la actividades que beneficios que el Sol
y los planetas con influencia de los sobre nuestro Luna en los favorecen la aporta a nuestro
los fenómenos movimientos de la planeta fenómenos y participación organismo.
naturales y sociales, tierra en la procesos naturales. equitativa
su influencia en el definición del Dibujar en una hoja
medio ambiente tiempo, el clima, el sistema solar e
El sistema solar
teniendo en cuenta cultivos y identificar cada uno
los aportes de la ocupaciones de los de los planetas Escala de rango
ciencia y la habitantes de su decorado con
tecnología. comunidad y región. material de
reciclado.

. Explica la relación Describe la La Luna Descripción de la Ejemplificación de


del sol, las estrellas influencia de los influencia del Sol y la Promoción de los movimientos de Analizar y
y los planetas con movimientos de la Luna en los actividades que rotación y traslación. responder.
los fenómenos tierra en la fenómenos y favorecen la
Fases de la Luna
naturales y sociales, definición del procesos naturales. participación Explicación de los
Los eclipses
su influencia en el tiempo, el clima, equitativa eclipses de Sol y de
medio ambiente cultivos y Luna
teniendo en cuenta ocupaciones de los
los aportes de la habitantes de su Investigación acerca
ciencia y la comunidad y región. de los últimos
tecnología. eclipses vistos en Lista de cotejo
Guatemala

Explica la relación Describe la Descripción de Valoración de las Dibujar los Analizar y


del sol, las estrellas influencia de los Los fenómenos eventos practica culturales movimientos de la responder.
y los planetas con movimientos de la movimientos de o sucesos relacionadas con tierra.
los fenómenos tierra en la la Tierra relacionados con los los movimientos de
naturales y sociales, definición del movimientos de la la tierra Investigación acerca
su influencia en el tiempo, el clima, tierra: Movimiento de de acciones para
medio ambiente cultivos y Las estaciones traslación Las protegerse de los
teniendo en cuenta ocupaciones de los estaciones y épocas Lista de cotejo
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

los aportes de la habitantes de su en nuestro país rayos UV que emite


ciencia y la comunidad y región. (invierno y verano; el Sol hacia la Tierra
tecnología. época lluviosa y
época seca) y en
otros países
(invierno, verano,
otoño y primavera),
características e
influencia en la vida
de personas,
animales y plantas.
Describe la función Describe las Identificación de los Identificación de
de la materia como características La materia cambios de los propiedades de Pregunta oral
depositaria de generales de la estados clásicos de la materia individual y grupal
Manifestación de
energía, materia y sus Estados de la la materia: de sólido
interés por los
participando en propiedades. materia a líquido, de líquido a Ilustración de
diferentes estados
actividades para su sólido, de líquido a los cambios
de la materia en la
aprovechamiento gaseoso, de sólido a físicos y
naturaleza
racional y para su gaseoso y de químicos de la
conservación. gaseoso a líquido. materia

Elaboración de
un experimento
representando
los cambios de
la materia. Escala de rango

Describe la función Describe diversas Explica los Valoración del Definición de .


de la materia como fuentes de energía La energía beneficios que se empleo en las energía
depositaria de para su obtienen de la diferentes clases de
energía, aprovechamiento energía en energía Descripción de Pregunta oral
participando en personal y colectivo. actividades de la transformación de individual y grupal
actividades para su vida diaria. energía
aprovechamiento
racional y para su Descripción de Representación
conservación. fuentes de energía: gráfica de las
Fuentes de energía el aire como fuente Valoración del
principales fuentes
de energía empleo en las
de energía.
controlada o sin diferentes clases de
control. energía
Investigar e ilustrar
algunas clases de
COLEGIO MIXTO SAN JOSÉ
PLANIFICACIÒN ANUAL 2,020
Asignatura: MEDIO NATURAL Grado: Tercero Nivel: Primario
Docente: Blanca Elisa Paz Larios

Descripción de las energía


clases de energía:la Lista de cotejo
energía cinética.

Describe la función Diferenciación entre Las máquinas Explicación del uso Cuidado y Elaborar con
de la materia como máquinas simples y Maquinas de las máquinas precaución en el material reciclable Lista de cotejo
depositaria de compuestas. simples y simples y manejo de las dos máquinas
energía, compuestas compuestas en máquinas simples y simples
participando en actividades diarias compuestas
actividades para su (la agricultura, la Identificación de
aprovechamiento industria y el máquinas simples y Pregunta oral
racional y para su comercio y el hogar). compuestas de uso individual y grupal
conservación. cotidiano

Descripción y
reconocimiento de
los usos de
máquinas simples y
compuestas

Elaboración de
cuadro comparativo
de las fuerzas, el
movimiento y el
trabajo

También podría gustarte