Está en la página 1de 16

la Importancia

del Juego EN LA
1° INFANCIA
Alicia Burga y Valeria Hoyos
Dinámica de Integración

Presentación
¿Cuál ha sido su juego
favorito de pequeño?
¿Cómo jugarías con tu
hijo?
¿Crees que el juego fue importante

para tu desarrollo vital cuando eras


niño?
¿Qué es el Juego?

Actividad de suma
importancia para los seres
humanos y que permite el
desarrollo de diversas
capacidades.
Importancia del Juego
Desarrollo
Habilidades
de
Socioemocionales
Imaginación

Aporte al Exploración del


desarrollo medio ambiente
cerebral
Aspectos que se desarrollan mediante el Juego

1 2 3 4 5
Afectividad Motricidad Cognición Creatividad Sociabilidad
Vamos a jugar

¿Puedes encontrar al gato entre

tantos búhos?
30 segundos
¿Cúal es el papel del padre en el Juego?

dor Facilitador Modelo


edia
M

"El primer juguete que posee el niño son sus padres"


Pauta para los padres
RED CENIT (2015)

02
01 03
Promover su
Crear un ambiente indepedencia y No Imponer
de juego autonomía.
Juego y Desarrollo
Afectivo y Social
Control de Emociones.
Canalización de energía. Cognitivo
Reducción de su tensión interna.
Se crean multitud de situaciones que
suponen verdaderos conflictos
Motor cognitivos.
Sincronización de movimientos.
Coordinación Viso - Motora.
Desarrollo Muscular.
Datos Interesantes

Lo primero
que hacemos
Participación
es jugar.
de los padres
en el juego.
Datos Interesantes

El juego ayuda al
buen desarrollo de
habilidades.
Identificar necesidades y

gustos.
Ejercicio de visualización
Compromiso

En un post it, escribimos lo

Yo.. . . quiero.. . . (¿Qué


siguiente
quiero para mi hijo? /
Nombre y apellido
¿Cual es mi propósito? Desde lo más profundo de

Por eso, me
su corazón ¿Qué desean

comprometo a.. . . para sus hijos?


¿A qué se comprometen

para lograrlo?
Gracias por su atención!

También podría gustarte