Está en la página 1de 3

MARTINA CORTES 8VO.

TALLER Nº 15

Perímetro de un círculo = 2.π x r


1. Calcula el perímetro de cada círculo. Luego, responde.

R. a) 2*3.14*1= 6,28 cm b) 2*3.14 *2 = 12,56 cm c)2*3.14*4=25,12 cm

1.1 A medida que el radio de la circunferencia se duplica . . .


¿ Qué ocurre con el perimetro ?
R.El Perímetro también se duplica

1.2 ¿ Cuanto debiese medir el perimetro de un círculo cuyo radio mide 16 cm ?


Justifica tu respuesta.

R. 2*3.14*16= 100,48 cm.


Justificación: Porque lo que seguiría en la secuencia anterior seria sumar 4+4 =8 y
+¡2*3.14*8= 50.24 y se justifica lo anterior que confirma que a medida que el radio se duplica,
también se duplica el perímetro.

2. Observa la imagen y desarrolla.

2.1 Determina el perímetro del círculo exterior conociendo el de la interior.

R = P/2 π 31,4/2*3.14 = 5 P = 2*3.14*7 = 43.96 m


Circulo Interior; R= 5

1.2 Describe los pasos utilizados para resolver el problema.


Como el dato dado correspondía al perímetro del circulo interior, mi primer
planteamiento fue calcular el R para lo cual, pase dividiendo 2 π , quedando la formula
de la siguiente manera: R = P =5 a este resultado le + el R de entre circunferencias

Quedando la fórmula para despejar el Perímetro circulo exterior así:
P= 2*3.14*7 = 43.96 m
3. Un ciclista quiere entrenar en su bicicleta bordeando la cancha por la pista A.
Si pretende hacer este trabajo en una bicicleta con ruedas de 24 pulgadas de diámetro y
demora 2,5 segundos promedio en girar su rueda completa.
¿ Cuánto tiempo demorara en recorrer la cancha ?
24”*2,5 = 60cm Pulgada vale=2,5 cm
L rueda: 2*3,14*30= 188,4/100 18,84
Longitud o Perímetro Cuadrado: 100*100=10.000m
Longitud o Perímetro Circulo: 2 *3,14 *50= 314 m ese divide 2 (Solo es mitad del circulo)
L medio circulo= 157m

Total L Pista A = 10.157 m = 539,1


18,84

539,1 * 2,5 s = 1347,75 segundos


3 Horas con 74 minutos aprox.

4. Calcula el área de cada círculo dada su descripción-

1.1 La longitud del diámetro del círculo es 12 cm.


A=π+R2
R=12/2 = 6 cm
6 elevado 2 o (6*6) = 36 cm2
Área: 36cm2

1.2 El círculo está inscrito en un cuadrado cuyos lados miden 9 mm cada uno.
P =9 entonces el R= (9:2)= 4,5 mm
A = 3,14 * (4,5 *4,5) = 63,585 mm2

1.3 El círculo tiene inscrito un triángulo rectángulo de lados 3, 4 y 5 cm, y su lado mayor es
además un diámetro del círculo.
Diámetro Circulo: 5 R = 2.5
A = 3.14 * (2,5 * 2,5) = 6,25 cm2

1.4 El perímetro del círculo es 31,4 cm, considerando π ≈ 3,14.

P=31,4 R = 31,4:2 = 15,7


A = 3,14 * (15,7*15,7) = 773, 9786 cm2

2. Un caballo se encuentra en un corral rectangular de ancho 7 m y largo de 8 m.


En el centro del corral hay una estaca con una cuerda que ata al caballo, pero le permite
moverse dentro del corral. Área = 56m2

2.1 Si la cuerda que ata al caballo mide 3m.


¿ Cuál es la superficie máxima por la que puede moverse el caballo ?
A= 3,14* (3*3)= 28,26 m2

2.2 ¿ Que superficie del corral seria inaccesible para el caballo ?


Área Total 56m – 28,26 = 27,74m2

3. Pondré a prueba tu aprendizaje, resuelve la siguiente situación.


Las figuras EFPD y FGHP son cuadrados. Sabiendo que EF y F G corresponden a
media circunferencia.

3.1 ¿ Cuál es el área de la figura coloreada ?

3.2 Justifiquen su procedimiento con


conocimientos geométricos.

ÁREA
El área de un cuadrado es igual al cuadrado de la longitud del lado.

A= a2
A- EFPD = 30 elevado 2 = 900 cm2 A- FGHP = 30 elevado 2 = 900 cm2
SUMA DE CUADRADOS A-EFPD + A-FGHP= 1800cm 2

El área del círculo es igual a pi por el radio al cuadrado


P=30cm R=15 cm
A=3.14 * 15 cm2 = 706.5 cm2 CIRCULO COMPLETO /2 (PARA EL VALOR DE LA MITAD DEL CIRCULO)
353.25 cm2

Respuesta: 1093.5 cm2

También podría gustarte