Está en la página 1de 3

Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú.

Departamento de ciencias.
Prof. Patricia Fernández.
Química
EJERCICIOS

Nombre: Curso: 7

Aprendizaje esperado: Analizar y argumentar sobre problemáticas relacionadas con las propiedades acido-base, como la
lluvia acida, la utilización de antiácidos estomacales y el pH de la sangre. Formular explicaciones de las reacciones acido-
base, basándose en teorías, y determinar la acidez o basicidad de soluciones. Interpretar datos de fenómenos acido-
base, como la hidrólisis, la neutralización y soluciones amortiguadoras.

Los siguientes ejercicios serán calificados, es por esto que una vez finalizados deberás subirlo a la
plataforma class room.

Resuelve los siguiente ejercicios, en el espacio destinado para aquello.

1.- A presión de 17 atm, 34 L de un gas a temperatura constante experimenta un cambio ocupando un


volumen de 15 L ¿Cuál será la presión que ejerce? (4 ptos)

Datos: (1 ptos) Desarrollo (2 ptos) Respuesta (1 ptos)

2.- ¿Qué volumen ocupa un gas a 1,23 atm, si el recipiente tiene finalmente una presión de 1,8 atm y el gas
se comprime a 0,86 L? (4 ptos)

Datos: (1 ptos) Desarrollo (2 ptos) Respuesta (1 ptos)


Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú.
Departamento de ciencias.
Prof. Patricia Fernández.
Química
3.- Robert Boyle fue un científico inglés que en 1966 estudió la relación que existe entre el volumen de un
gas y la presión ejercida sobre él, manteniendo constante la temperatura. Realizó un experimento
obteniendo resultados similares a los expresados en la siguiente tabla: ( 3 ptos)

P (atm) V (L) PxV

1. 1,0 22,4

2. 2,0 11,2

3. 0,4 56,0

4. 0,6 37,3

5. 0,8 28,0

a) Determina le valor de PxV e indica si es constante o no. (1 pto)


b) Grafique los datos de la tabla. (2 pto)

4.- Alejandro infló un globo cuya capacidad es de 0,65 L a nivel del mar (p= 1atm), y se desplazó 7,8 Km. En
la nueva región, la presión es 0,55 atm, siendo la temperatura constante. ¿Cuál es el volumen final del
globo?. (5 puntos)

Datos: (1 ptos) Desarrollo (3 ptos) Respuesta (1 ptos)


Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú.
Departamento de ciencias.
Prof. Patricia Fernández.
Química
5.- Una muestra de aire ocupa 3,8 L cuando la presión es 1,2 atm. (8 ptos)

a) ¿Qué volumen ocupa a los 6,6 atm? (4 ptos)


b) ¿Qué presión se requiere para poder comprimirlo a 2,5 L? (4 ptos)
c)

a)
Datos: (1 ptos) Desarrollo (2 ptos) Respuesta (1 ptos)

P1V1=P2V2

*despejas
P1V1/P2=V2

(3.8)(1.2)/6.6=0.6909090909L

y como la presión es mayor el aire ocupara menos


espacio.

b)
Datos: (1 ptos) Desarrollo (2 ptos) Respuesta (1 ptos)

También podría gustarte