Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED

Planificación y administración de redes

SISTEMAS DE NUMERACIÓN-
LÓGICA DE CIRCUITOS
Unidad 1

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
Guía para la unidad

 Esta unidad es una pequeña introducción a


los sistemas de numeración y a la lógica de
circuitos.
 A lo largo de la unidad tienes algunos
ejercicios propuestos muy sencillos sobre
sistemas de numeración, con la solución.
 Léete los contenidos de la unidad y resuelve
los ejercicios.

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Sistemas de numeración: conjunto de reglas,


convenios y símbolos combinados con palabras que
nos permiten expresar verbalmente y gráficamente
los números.

• No posicionales:
El valor es independiente de la posición P.e Numeros
Romanos.
• Posicionales:
El valor cambia según la posición en la que se
encuentre el numero.
P.e Sistemas decimal (base 10): 4280,85 = 4*103 + 2*102 +
8*101 + 0*100 + 8* 10-1 + 5*10-2.
N = np-1* bp-1 + np-2* bp-2+ …… +nqb-q
Unidad 1 – Sistemas de numeración
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Sistema Binario: la base la forman 2 números (0,1)


• Ventaja: Fácil reprentación de los bits ya que sólo pueden tener 2
estados (encendido/apagado, sin carga/con carga, etc)
• Desventaja: para representar números grandes necesitamos más
bits. P.e 11100012 y 10012
Sistema Octal: la base la forman 8 números (0..7)
• Ventaja: para representar números grandes necesitamos menos
dígitos
• Desventaja: Para codificar esos 8 valores necesitamos 8 estados. P.e
7468 y128 , para pasar a decimal utilizamos la fórmula antes vista. De
decimal a octal: 48610y 15610. Truco: agrupaciones triples.
Sistema Hexdecimal: la base la forman 16 digitos (0..9, A…F)
• Ventaja: para representar números grandes necesitamos menos
dígitos
• Desventaja: Para codificar esos 16 valores necesitamos 16 estados.
P.e 2F16 E3416 , pasar a decimal y binario.. Truco: agrupaciones
cuadruples.
Unidad 1 – Sistemas de numeración
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS RESUELTOS

Pasar a BINARIO:
Para pasar un número de base 10 a base 2 se divide el
número inicial en base 10 sucesivamente por 2 hasta
obtener un cociente menor que 2.
Escribiendo el último cociente y los restos en forma
ascendente se obtiene el número en base 2.

Vamos a convertir el número 45 a Sistema


Binario:
1 – Dividimos 45 entre 2
sucesivamente, sin sacar
decimales, hasta obtener un
cociente igual a 1.
2 – Leemos el último cociente y
todos los restos en sentido contrario
a cómo han ido apareciendo.
3 – En caso de que nos pidan el
resultado dentro de un byte
rellenamos con ceros por delante
hasta completar los ocho bits. Unidad 1 – Sistemas de numeración
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS RESUELTOS

Pasar a DECIMAL:
Para pasar un número de base 10 a base 2 se
divide el número inicial en base 10
sucesivamente por 2 hasta obtener un cociente
menor que 2.
Escribiendo el último cociente y los restos en
forma ascendente se obtiene el número en base
2.

Vamos a convertir el número 11001011 a Decimal:


1 – Numeramos los bits de derecha a izquierda comenzando desde el 0.
2 – A cada bt que sea un 1 le hacemos corresponder una potencia de base 2 y
exponente igual al número de bit. Con los bits que sean 0 no hacemos nada. i ,
3 – Por último se suman todas las potencias.

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS

 Pasar a decimal los siguientes números:

10101101
1101100101
10110010
0011111111
1010101010
10000111
111110000

Intenta resolver los ejercicios.


Unidad 1 – Sistemas de numeración
Solución en la siguiente diapositiva
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS

 Pasar a decimal los siguientes números:

10101101 173
1101100101 869
10110010 178
0011111111 255
1010101010 682
10000111 135
111110000 496

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS

 Pasar a binario los siguientes números:

1024
89
96
127
252
512
544
Intenta resolver los ejercicios.
Unidad 1 – Sistemas de numeración
Solución en la siguiente diapositiva
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS

 Pasar a binario los siguientes números:

1024 10000000000
89 1011001
96 1100000
127 1111111
252 11111100
512 1000000000
544 1000100000
Unidad 1 – Sistemas de numeración
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS RESUELTOS

Decimal Binario Octal Hexa

HEXADECIMAL a DECIMAL : 0 0000 0 0


Son convertidos a su equivalente decimal 1 0001 1 1
multiplicando el peso de cada posición por el
equivalente decimal del dígito de cada posición y 2 0010 2 2
sumando los productos. 3 0011 3 3
4 0100 4 4
12116 =
1 x 162 + 2 x 161 + 1 x 160 5 0101 5 5
1 x 256 + 2 x 16 + 1 x 1 6 0110 6 6
256 + 32 + 1 7 0111 7 7
28910
8 1000 10 8

A1C16 9 1001 11 9
A x 162 + 1 x 161 + C x 160 10 1010 12 A
10 x 256 + 1 x 16 + 12 x 1 11 1011 13 B
2560 + 16 + 12
12 1100 14 C
258810
13 1101 15 D
Nota: Los valores que sustituyen a las letras de la tabla.
14 1110 16 E
15 1111 17 F
Unidad 1 – Sistemas de numeración
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS RESUELTOS

DECIMAL a HEXADECIMAL :
Seguiremos el mismo proceso que para la conversión a binario pero dividiendo
entre 16.

65010 258810
650 16 2588 16
10 40 16 12 161 16
8 2 1 10

28A16 A1C16

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS RESUELTOS

DECIMAL A OCTAL : OCTAL A DECIMAL:


En esta caso basta usar el mismo En esta caso basta usar el mismo
método de conversión con los método de conversión con los
números binarios. Pero en vez de números binarios. Pero en vez de
hacer divisiones sucesivas por 2 hay hacer divisiones sucesivas por 2 hay
que efectuarlas por 8. Nótese que el que efectuarlas por 8. Nótese que el
divisor corresponde a la base del divisor corresponde a la base del
sistema al cual se va a convertir. sistema al cual se va a convertir.

24510 237 8
245 8 2*82 + 3*81 + 7*80
5 30 8 128 + 24 + 7
6 3
15910
3658
Unidad 1 – Sistemas de numeración
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS

Pasar a decimal y binario los siguientes números:

Numero Decimal Binario

1C(16)
111(8)
77(16)
5D(16)
127(8)
252(8)
57(8)
Intenta resolver los ejercicios.
Unidad 1 – Sistemas de numeración
Solución en la siguiente diapositiva
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
EJERCICIOS

Pasar a decimal y binario los siguientes números:

Numero Decimal Binario

1C(16) 28 11100
111(8) 73 1001001
77(16) 119 1110111
5D(16) 93 1011101
127(8) 87 1010111
252(8) 170 10101010
57(8) 47 101111
Unidad 1 – Sistemas de numeración
Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Operaciones BINÁRIAS BÁSICAS:

SUMA RESTA MULT DIVISIÓN


0+0=0 0-0=0 0*0=0 0 / 0 = NO DEF.
0+1=1 0 - 1 = 1* 0*1=0 0/1=0
1+0=1 1-0=1 1*0=0 1 / 0 = IMPOSIBLE
1 + 1 = 0* 1-1=0 1*1=1 1/1=1
*CON ACARREO *CON PRESTAMO

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
LÓGICA DE CIRCUITOS

• La electrónica digital es una rama de la electrónica que estudia


el tratamiento de señales digitales asi como el diseño de circuitos
que generan dichas señales.

• La base matemática en la que se fundamenta la electrónica


digital es el algebra de boole.

• Los circuitos lógicos vienen descritos por funciones booleanas


que se pueden simplificar:
- Aplicando las propiedades y teoremas del algebra de boole
- Simplificar por karnaugh.

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
LÓGICA DE CIRCUITOS

Algebra de Boole:

Enel álgebra de Boole sólo existen 2 valores posibles:


El valor lógico cierto.

El valor lógico falso.

Ambos valores son contrarios entre sí.

El valor cierto se denota con “1”, “sí”…

El valor falso se denota con “0”, “no”…

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
LÓGICA DE CIRCUITOS

Algebra de Boole:Conjunto B dotado de 2 operaciones algebraicas OR


y AND es un álgebra de boole si cumple las siguientes propiedades :

1.- Propiedad Conmutativa: a+b = b+a, a*b=b*a


2.- Identidad, existen 2 símbolos(0,1) tal que:
a+0 =0+a =a elemento neutro
a*1 = 1*a =a
3.- Propiedad distributiva:
a+(b*c) = (a+b) * (a+c)
a*(b+c) = (a*b) + (a*c)
4.- Inverso: para cada a que pertenezca a B, existe a(inverso), tal que:
a+ a(inverso) = 1
a *a(inverso) = 0

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes
LÓGICA DE CIRCUITOS

• Señal analógica: toman valores continuos, de manera


que sus transiciones no son abruptas y tienen un valor
infinito de valores.
• Señal digital: los valores que se pueden alcanzar son
finitos

NIVELES LÓGICOS:
5v----- ALTO

2v-----

0.8v --
BAJO
0v---

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

ÁLGEBRA DE BOOL: FUNCIONES LÓGICAS


(SIMPLIFICACIÓN)

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

PUERTAS LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

PUERTAS LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

PUERTAS LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

PUERTAS LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

PUERTAS LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

PUERTAS LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración


Ciclo: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED
Planificación y administración de redes

PUERTAS LÓGICAS

Unidad 1 – Sistemas de numeración

También podría gustarte