Está en la página 1de 13

Business Intelligence and Predictability

rapaza@cientifica.edu.pe

Factores Críticos de Éxito (FCS)


en la Inteligencia de Negocios

Curso:
Business Intelligence
and Predictability
Business Intelligence and Predictability

Docente:
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
rapaza@cientifica.edu.pe

1
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Business Intelligence and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA

rapaza@cientifica.edu.pe
rubenapazaucsur@gmail.com

CONTENIDO:
A. Inteligencia de negocios
B. Factores críticos en una empresa
C. Factores críticos de Inteligencia de negocios
D. Tipos de factores críticos de éxito
E. Pasos para determinar los fce

Curso:
Business Intelligence
and Predictability
Factores Críticos de Éxito
https://youtu.be/AU-0b05r1CU
Docente:
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
rapaza@cientifica.edu.pe

2
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Reflexión

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA https://www.sydle.com/es/blog/factores-criticos-de-exito-62a9f467a11789318bcdb0a9/


rapaza@cientifica.edu.pe |5

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito


Establecer objetivos es muy parecido a construir una pirámide: necesitas una base sólida.
No puedes colocar las piezas que van en la parte superior si no tienes una base firme, pero construir
esa base desde cero puede ser difícil.
Ahí es donde entran en juego los factores críticos de éxito (CSF, por sus siglas en inglés).
Los CSF son una lista de los factores clave de éxito que tu equipo necesita para alcanzar sus
objetivos.

Los factores críticos de éxito, combinados con un plan


estratégico que abarque de tres a cinco años, te
ayudarán a construir una base sólida sobre la cual
establecer tus objetivos.
Luego, debes generar los entregables del
Curso: proyecto y los objetivos del proyecto a partir de
Business Intelligence esa base firme de manera que puedas alcanzar
and Predictability tus objetivos a tiempo, todas las veces.
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
rapaza@cientifica.edu.pe |6

3
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito


Los factores críticos de éxito (FCE) son elementos esenciales dentro de un proyecto, área,
actividad o un rol ejecutado interna o externamente de empresas u organizaciones en general que
son imperativos para conquistar diversos objetivos.
El concepto de factor de éxito fue desarrollado por primera vez en 1961 por D. Ronald Daniel,
quien se desempeñaba como consultor de McKinsey & Company. Más tarde, John F. Rockart
publicó un artículo en la revista Harvard Business Review en el cual nombraba y describía el método
del factor crítico de éxito.

Rockart en 1979 con el propósito de


mejorar el proceso de gestión de
las empresas y ayudarlas a
alcanzar las metas más
Curso: trascendentales para su modelo de
Business Intelligence negocio. Define a los factores
and Predictability
críticos de éxito de la siguiente
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA manera:
rapaza@cientifica.edu.pe |7

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito


Factor de Éxito y Factor Crítico de Éxito (FCE) elementos esenciales dentro de un proyecto.

Factor de Éxito Factor Crítico de Éxito

- Hecho o evento que debe ocurrir - Hecho o evento que DEBE


(o NO DEBE OCURRIR) para OCURRIR SIEMPRE para el
conseguir un objetivo. *Ejemplo: cumplimiento de los objetivos de
“La aprobación de un auspicio para un Negocio.
financiar un stand de artesanías en *Ejemplo: “Las relaciones y
una feria”. “La poca demanda de contactos que tiene un
cursos de capacitación en un emprendedor para ofrecer su
instituto de estudios” producto”.
Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe |8

4
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Factores claves
de éxito de una
empresa

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe |9

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito


Los factores críticos de éxito han de estar vinculados a la visión y los valores de la empresa y
reflejarse en ellos.
Si están correctamente definidos se convertirán, además, en ventajas competitivas.
Para fijar estos FCE debemos hacernos las siguientes
preguntas:
¿Qué nos diferencia?
¿Qué nos hace únicos, reconocibles, singulares y
determinantes?
¿Por qué somos reconocidos?
¿En qué situaciones y circunstancias destacamos,
en qué somos especialmente valorados?
Curso:
Business Intelligence ¿Cuáles son los motivos decisivos por los que los
and Predictability clientes acuden a nosotros?
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
rapaza@cientifica.edu.pe | 10

5
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito


Algunos de los FCE que podemos plantearnos son:
La imagen de marca. Los FCE, correctamente definidos se
La comunicación. convertirán, además, en ventajas competitivas.
La calidad del producto.
La logística.
Los recursos humanos.
El servicio postventa.
La creatividad.
La productividad.
La eficiencia.
Curso: La gestión de los recursos.
Business Intelligence
and Predictability La gestión de cobros.
La tecnología.
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
rapaza@cientifica.edu.pe La relación calidad-precio. | 11

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Los FCE, correctamente definidos se


convertirán, en ventajas competitivas,
para la Gestión de las organizaciones.

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 12

6
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito


Los FCE, correctamente definidos se convertirán, en ventajas competitivas, Gestión del
Conocimiento en las organizaciones.

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 13

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Tipos de factores críticos de éxito y por qué son importantes


Tradicionalmente, los factores críticos de éxito se dividen en cinco tipos diferentes.
Comprender los tipos de factores críticos de éxito, permitirá asegurar que no está pasando por alto
ningún factor crítico de éxito al planificar el próximo período del objetivo.

1. Factores críticos de éxito relacionados con el sector


Existen ciertos factores críticos de éxito que la organización debe alcanzar para seguir siendo
competitiva.
Para realizar un seguimiento de los factores críticos de éxito relacionados con el sector, el
equipo debe realizar un seguimiento proactivo y predecir las tendencias del sector.
Ejemplos de factores críticos de éxito relacionados con el sector:
Curso:
• Innovación para estar un paso adelante de la competencia
Business Intelligence
and Predictability • Sustentabilidad en el embalaje o la fabricación para satisfacer las expectativas del cliente

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


• El servicio de atención al cliente debe superar lo que ofrece el promedio del sector
rapaza@cientifica.edu.pe | 14

7
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Tipos de factores críticos de éxito y por qué son importantes


Tradicionalmente, los factores críticos de éxito se dividen en cinco tipos diferentes.
2. Factores críticos de éxito competitivos
Estos factores críticos de éxito se ven afectados por lo que hacen tus competidores y cómo su
éxito o fracaso impacta en tu organización.
Esta no es una comparación directa con lo que hacen tus competidores; más bien, estos
factores críticos de éxito se ven influenciados e impactados por la forma en que tus clientes
ven tu negocio en relación con tus competidores.
Ejemplos de factores críticos de éxito competitivos:
• Ser considerada una marca de “lujo”
Curso: • Atraer a un determinado grupo demográfico de clientes
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 15

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Tipos de factores críticos de éxito y por qué son importantes


Tradicionalmente, los factores críticos de éxito se dividen en cinco tipos diferentes.

3. Factores críticos de éxito temporales


Como su nombre lo sugiere, los factores temporales no afectarán a tu empresa de manera
permanente.
Más bien, estos factores críticos de éxito son factores temporales y limitados que tienen un
impacto favorable o desfavorable sobre tu negocio. Identificar y superar estos factores, si
correspondiera, será beneficioso para el crecimiento continuo de tu empresa.
Ejemplos de factores críticos de éxito temporales:
• Cambios inesperados pero temporales en tu modelo de negocios
Curso:
Business Intelligence
• Reducción de la cantidad de personal debido a un problema temporal específico
and Predictability • Contratación de talentos para apoyar la apertura de una nueva oficina o región
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
rapaza@cientifica.edu.pe | 16

8
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Tipos de factores críticos de éxito y por qué son importantes


Tradicionalmente, los factores críticos de éxito se dividen en cinco tipos diferentes.

4. Factores críticos de éxito ambientales


Estos factores críticos de éxito son aspectos sobre los que la organización no tiene control
directo, aunque eso no los hace menos valiosos.
Identificar los factores ambientales y darles seguimiento de manera proactiva es una excelente
manera de adelantarte a cualquier problema potencial que se pueda dar en el futuro y prevenir
riesgos innecesarios.
Ejemplos de factores críticos de éxito ambientales:
• La recesión de la economía
Curso:
Business Intelligence
• Un cambio de política que impacta en tus negocios
and Predictability • Una regulación del sector
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
rapaza@cientifica.edu.pe | 17

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Tipos de factores críticos de éxito y por qué son importantes


Tradicionalmente, los factores críticos de éxito se dividen en cinco tipos diferentes.
5. Factores críticos de éxito relacionados con un puesto gerencial
A diferencia de los cuatro tipos principales de FCE, los relacionados con un puesto gerencial son
exclusivos de una persona y un puesto específicos, más que de toda una organización.
Si ocupan un puesto gerencial, considera la posibilidad de establecer un factor crítico de éxito
para mejorar tus habilidades de gestión y liderazgo.
Ejemplos de factores críticos de éxito relacionados con un puesto gerencial:
• Capacitación en resolución de conflictos
• Implementación de procesos de gestión de riesgos de proyectos en todo el equipo
Curso:
• Prácticas de gestión de recursos
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 18

9
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Pasos para identificar los factores críticos de éxito


Los factores críticos de éxito son una excelente manera de establecer criterios de éxito y darles seguimiento.
1. Crear un plan estratégico.
Los factores críticos de éxito se basan en el plan estratégico de la organización que abarca de tres
a cinco años. Debido a que el plan estratégico identifica los objetivos generales para varios años,
más adelante será un componente clave para los factores críticos de éxito.

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 19

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Pasos para identificar los factores críticos de éxito


Los factores críticos de éxito son una excelente manera de establecer criterios de éxito y darles seguimiento.

2. Revisar el plan estratégico con los ejecutivos involucrados.


Una vez creado el plan estratégico, reunir al equipo del proyecto responsable de la gestión estratégica:
los participantes clave que crean los factores críticos de éxito.
Revisa el plan estratégico e identifica los procesos de negocios y las áreas de resultados clave que
son áreas críticas, decisivas para la organización.
Por ejemplo, tomar la satisfacción del cliente como un área de resultados clave para el próximo
período del objetivo.

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 20

10
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Pasos para identificar los factores críticos de éxito


Los factores críticos de éxito son una excelente manera de establecer criterios de éxito y darles seguimiento.
3. Identifica tus factores críticos de éxito y compártelos con tu organización en general.
Una vez identificado las áreas de resultados clave, adjuntar los factores críticos de éxito relacionados que
ayudarán a lograr los objetivos.
Por ejemplo, si el área de resultados clave es la satisfacción del cliente, un factor crítico de éxito
relacionado será mejorar las relaciones con los clientes a través de equipos de servicio al cliente
dedicados.
Una vez identificado los factores críticos de éxito, compartir con el equipo en general para recibir
comentarios. (diálogo)

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 21

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Pasos para identificar los factores críticos de éxito


Los factores críticos de éxito son una excelente manera de establecer criterios de éxito y darles seguimiento.
4. Conecta los fce a los indicadores clave de rendimiento para que se vuelvan acciones concretas.
Para transformar los fce en acciones, se debe conectar a los indicadores clave de rendimiento (KPI)
cuantificables.
Por ejemplo, si el factor crítico de éxito es mejorar las relaciones con los clientes a través de un
equipo de servicio al cliente dedicado, crea un indicador clave de rendimiento que sea armar un
equipo de éxito del cliente con al menos 10 miembros del equipo antes del final del trimestre y un
segundo indicador clave de rendimiento para que el servicio de atención al cliente alcance un
tiempo de respuesta de 12 horas para el final del año fiscal.

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 22

11
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Pasos para identificar los factores críticos de éxito


Los factores críticos de éxito son una excelente manera de establecer criterios de éxito y darles seguimiento.
5. Supervisa y mide.
Una vez creado tus factores críticos de éxito y los indicadores clave de rendimiento, todo lo que
queda por hacer es supervisarlos para alcanzar el éxito.
Establecer un sistema para dar seguimiento a los objetivos y gestionar los objetivos de nivel superior de
la organización, así como los proyectos e iniciativas que existen para avanzar en la consecución de los
objetivos

Curso:
Business Intelligence
and Predictability

Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA


rapaza@cientifica.edu.pe | 23

Inteligencia de negocios: factores críticos de éxito

Entonces: crea, genera estrategias y prospera


Los buenos factores críticos de éxito ayudan al equipo a concentrarse en las partes más importantes
del plan estratégico de modo que puedan alcanzar los objetivos.

Si nunca antes a realizado un seguimiento de


los factores críticos de éxito, asegúrate de
hacerlo con una herramienta de gestión de
objetivos. (BSC o CM)
De esa manera, cada miembro del
equipo tendrá claridad sobre cuáles son
precisamente los factores críticos de
Curso: éxito, que son los indicadores clave de
Business Intelligence rendimiento que ayudarán a alcanzar la
and Predictability
meta y el progreso de cada iniciativa.
Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
rapaza@cientifica.edu.pe | 24

12
Business Intelligence and Predictability
rapaza@cientifica.edu.pe

Gracias

EN EL AULA VIRTUAL:

Curso: Revise las lecturas su análisis y presentación.


Business Intelligence
and Predictability Complete las preguntas de los foros.

Completar las preguntas del cuestionario.


Dr. CPC Rubén L. Apaza A., MBA
Revise y analice el material de la sesión.
rapaza@cientifica.edu.pe | 25

Dr. CPC Rubén L. Apaza Apaza, MBA FUENTE:


Contador Público Colegiado (CCPP) / Doctor en Contabilidad (UIGV) https://asana.com/es/resources/critical-success-factors
Maestro en Administración de Negocios: Gestión Empresarial (UPeU) https://momomarrero.com/2017/03/29/factores-critico-de-exito/
Maestría en Administración: Gestión Empresarial (UNMSM) https://negociosyempresa.com/factores-criticos-de-exito-empresa/
Maestría en Educación: Administración Educativa (UPeU) https://eadic.com/blog/entrada/factores-criticos-de-exito-en-proyecto-de-business-intelligence/
Bachiller en Administración de Negocios Internacionales (UPeU)

13

También podría gustarte