Está en la página 1de 2

Por qué la inteligencia operacional es clave


para tomar decisiones de negocio

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El software y los equipos informáticos en los negocios se han convertido en mucho más que sistemas puramente transaccionales:
hoy, a través de la inteligencia operacional, permiten a las empresas tomar decisiones más eficientes basadas en datos.

En un mundo cada vez más complejo, las empresas que apliquen estos sistemas van a obtener ventajas competitivas. Por ello
conviene conocer a fondo qué es la inteligencia operacional para negocios y cómo emplearla.

Qué es la inteligencia operacional

La inteligencia operacional para negocios (OI: Operational Intelligence) consiste en un modo de gestionar los datos generados o
recogidos en tiempo real por una empresa para tomar decisiones.

Se trata de un proceso de análisis de datos automático que permite detectar problemas o tendencias a tiempo real y dar acceso
inmediato sobre esta información a personas capacitadas para tomar decisiones en el entorno de los negocios.

Los beneficios de la inteligencia operacional

El control operacional a través de tecnología y análisis de datos ofrece varias ventajas a las empresas:

Aplicar un enfoque predictivo ante posibles problemas: a través del análisis de datos a tiempo real, detectar dificultades
rápidamente e incluso antes de que ocurran.

Capacidad de tomar decisiones basadas en datos en operaciones diarias. Conocer en profundidad los sistemas y procesos
que conforman la empresa gracias al análisis de datos.

Todo ello va a suponer una ventaja competitiva para los negocios que lo apliquen, accediendo a información que queda oculta
sin el conocimiento que otorgan las herramientas de inteligencia operacional.

Cómo funciona la inteligencia operacional


La inteligencia operacional hace uso del análisis de datos a tiempo real junto al procesamiento de datos. Todo ello con el objetivo
de determinar rápidamente tanto oportunidades de mejora como amenazas a diferentes niveles.

Las tecnologías dedicadas a la inteligencia operacional para negocios incluyen al menos las siguientes capacidades:

Monitoreo a tiempo real del estado de los sistemas y procesos. Pueden establecerse a su vez notificaciones en caso de que se
incurra en ciertos parámetros o incluso poner en marcha respuestas automáticas a ciertos patrones de datos.

Dashboards o tableros que presentan los datos de modo que sean comprensibles y aporten valor. Por lo general, quedan
representados a través de visualizaciones de datos.

Conexiones entre eventos, relacionando tendencias de modo que sea posible explorar los sistemas de un modo general.

Para qué sirve la inteligencia operacional

La inteligencia operacional ya está siendo aplicada en numerosas áreas de negocios, que están aprovechando el potencial de los
datos a tiempo real para tomar decisiones más eficientes de forma más rápida.

Así, la inteligencia operacional para negocios puede aplicarse a muchos niveles: desde la producción en industrias
manufactureras, hasta los equipos de marketing digital y ventas pasando por la logística y el transporte. Destaca asimismo la
aplicación de este nuevo paradigma en la gestión de inversiones, donde se aprovecha su potencial para analizar grandes
cantidades de datos a la par que tomar decisiones rápidas.

Respecto al sector de la manufactura, destaca la inteligencia operacional como una de las tendencias en la transformación digital
industrial. Junto a sistemas conectados de acuerdo al IIoT (Industrial Internet of Things), este paradigma se está utilizando ya para
monitorear el estado de maquinaria, de modo que se accede al mantenimiento predictivo y otras ventajas de aplicar un sistema de
automatización industrial.

Inteligencia operacional vs. inteligencia de negocios

A menudo se establecen comparaciones entre la inteligencia operacional para negocios y la inteligencia de negocios (BI: business
intelligence). Ambos métodos, en efecto, usan el potencial de los datos para la toma de decisiones en el ámbito de los negocios.

De hecho, podría decirse que la inteligencia operacional se deriva en gran medida del desarrollo anterior de técnicas de
inteligencia de negocios y hoy en día puede ocurrir que ambos términos se utilicen como sinónimos.

Técnicamente, aparece sin embargo una diferencia principal entre ambos paradigmas, y es la capacidad de la inteligencia
operacional de actuar en tiempo real.

Así, por un lado, la inteligencia de negocios se ha caracterizado por el análisis de datos históricos: a través de sensores y otras
tecnologías, la empresa recibe y guarda información. Estos datos se utilizan más adelante para comprobar cómo han funcionado
los KPIs en el pasado (como los ingresos o los beneficios) y poder tomar decisiones respecto a la estrategia de la empresa.

Por otro lado, la inteligencia operacional para negocios provee a las organizaciones de datos sobre sus procesos de forma
inmediata y a tiempo real, lo que permite la toma de decisiones en el momento. Este tipo de herramientas incorporan así la gestión
de acciones a través de alertas e informes a tiempo real presentados en dashboards.

Además, podría citarse como una segunda diferencia la capacidad de los sistemas de inteligencia operacional de detectar
tendencias al activar enlaces entre sistemas que inicialmente quedaban inconexos o presentaban una gran complejidad.

Nexus Integra: utilizando el potencial de los los datos para una industria más
eficiente

También podría gustarte

  • Sesion 7
    Sesion 7
    Documento44 páginas
    Sesion 7
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • 23.06.26 - HP Pagers
    23.06.26 - HP Pagers
    Documento8 páginas
    23.06.26 - HP Pagers
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 6
    Sesion 6
    Documento50 páginas
    Sesion 6
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 3
    Sesion 3
    Documento54 páginas
    Sesion 3
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • fiNAL Geo Opera
    fiNAL Geo Opera
    Documento2 páginas
    fiNAL Geo Opera
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • Orden de Compra - Subasta Holandesaa
    Orden de Compra - Subasta Holandesaa
    Documento2 páginas
    Orden de Compra - Subasta Holandesaa
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • Questions EC3
    Questions EC3
    Documento1 página
    Questions EC3
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • SES 09-BIFC DR RLAA
    SES 09-BIFC DR RLAA
    Documento13 páginas
    SES 09-BIFC DR RLAA
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • Building Talent Alumnos
    Building Talent Alumnos
    Documento10 páginas
    Building Talent Alumnos
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • PROCESO ELECTORAL A
    PROCESO ELECTORAL A
    Documento4 páginas
    PROCESO ELECTORAL A
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • LA CORRUPCION EN EL MUNDOasd
    LA CORRUPCION EN EL MUNDOasd
    Documento22 páginas
    LA CORRUPCION EN EL MUNDOasd
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones
  • PESTEL
    PESTEL
    Documento9 páginas
    PESTEL
    Christian Torrejòn
    Aún no hay calificaciones