Está en la página 1de 16
10 atios CEPRUNSA 2020 ‘en sttuconal Ira FASE PRIMERA EVALUACION DOMINGO, 23 DE JUNIO DEL 2019 BIOMEDICAS C Bricenio CENTRO DE APRENDIZAJE CCEPRUNSA 2020 | FASE PRIMERS EVALUACION 1. De 300 obreros contratados para terminar 2 obra en a Variante de Uchumayo, 180 tienen sabeneso, 80 tienen suemio profundo y 60 tienen sobrepeso y suefio profundo. {Qué porcentaje de los obreros no tienen sobrepeso ni suefio profundo? I A00,182 VY D2. Elavance de une perforacidn es ds 42 cm el primer BIOMEDICAS Tema: C 4. En la cevicheria Titanic, el chef prepara 8 kg de pescado con 2 kg de limén. {Qué cantidad de pes- cado debe agregar para que por cada kilo de pes- cate emcee 200 gina? 1c 2 8.3 AL kg 8-2 3000 € Dg is Ee este sits ila 2kg Ylase)y— =A =u) 3: of Esko : 5, Haller el niimero que falta igo = 200 -acex? < - eed % Bo) 2 ~SO ~ Pe wie a2)%3 1° asd > yA B20 (9) 14 CA, JOB 4 ~ dia, 49 em el segundo dia, 56 cm el tercer dia Ais bax 2yyg *sueesivamente en progresion aitmética, Si el B16 98 2A y el ctimo cia ayanaaton 4,48 m en total, i LAS, ceudles el avance ty - AL 41,03 m s B, 423m Cc. 41m 43.05 m 5 on E. 42,08 m 3,03 CENTREMBEAPRI a } a Q- nsaw 5 3. Un nif ‘ D. NosP, c 3. Un rio travieso obserst TRE cverda colgante y EID, \ 3 decide jalarla haciendo girar las ruedas. iCuéntas e near AGCS) ~~ ruedas giran en sentido contrario a las manecilas del reigj? ety 7. Un peén debe depositar una carretila de abono ¥ al pie de cada uno de ios 30 arboles que estén de un lado de la calle. Los érboles estén 2 una distancia de 6 m uno det otro: y el montén de abono/a £0 m antes del primer drbol en la misma fila Ge los drboles. {Cusnto camino habré recorrido después de haber abonado todos los nel fa carretilla junto al abono sobrante%e 2 A naom 35 “OG a B. 5820m y of Fee c. 5790 m %0 b, 88k 2003, D. 8520 m y 49 ® 640m Se \a5F ae 8. Hallar el menor nimero por tial WaPaie Suk? © 2 plicar a 12 oo para que sea un cuadrado™perfegto B. 6 a @x» xe Ss B12 aus Dou C 105086 @r mpm 9 BEB wy, 1 O INSA Downs, 20 suo De 218 1 Tema: C 9, Las edades de Lucy y Alex son 3B y Ba aftos res- pectivamente y suman 121. Si Lucy es mayor que Alex y este tiene la menor edad posible, icudntos aos tiene Lucy més que Alex? tiene Lucy més lew aa ch OS aotigg? c. 72 4 los gy 7 ple tee geet E54 10. Sean los conjuntos 2 a anf z ENKENA a @ vamente 48 y 36. Si se multiplica al dividendo porg = 5 25 y se efecttia nuevamente la divisién, el cociente 3 ‘queda muttiplicado por 26 y el residuo no se alte- ra. Determine la suma ¢e los digitos del dividendo inicial O=48q+% d & aq. eof Se fo 9 Se ese 3 es 5 oe 361% 440912) > Daniel es el vald XK 18 8, ct 35 sChames XB yas) 4 ‘ B. ® D. gE ad GENFRED DE Nrere EDA iEDe le muttinca por 4, luego se le suma (26 + 9), se obtiene como resultado un nimero (13 ~2). Halle fa sums de tas 2, ites de dicho ndmero, sabiendo que ese! menor Gb) Gaiesg SRR 6s 18. Para los conjuntos : YWartosd= ~2 eee } W@io) = = ht C= {0} = Se afirma que: Haas Hose se = i Liveon 2 Maria Andiea cuenancon5/ 368000 y {2% 'S/ 256 000 respectivamente, ¢ invierten la misma q36° 3 N AUBU Cantioad de dinero en ia compra de sus terrenos. 8 Si Maria por metro cuadrado paga $/ 400 y An- drea S/ 320, quedéndole a Maria el triple de lo WL A-B=c WV. AnB=Or que le queda a Andrea, gevéntos metros cuadra- a See ae EEL os comprd una mas que a otra? En el mismo orden, tas afirmaciones sor iM - 265008 200 ey ° r 235 . AL FFER. & B 286000 B. WRF yoo |e ie Xev ©. 100 2 2660q—» D. FvEV—— 4s D. 200 pee ° et ea é BE WE 8, = 2G 2 : > 8) DOMINGO. 28 DE JUNO DEL 2018 SAE YAMBOO “UY 2BOO a CCEPRUNSA 2020 1 FASE Tema: C BIOMEDICAS Sent ect 26. Segtin la teoria de los estadios psicosexuales, el desarrollo de fas zonas erégenas cambia de una parte del cuerpo a otra, bajo este contexto Freud supuso, que en la adolescencia hay el resurgimien- to de la pulsién sexual, drigida més especificamen- 1. Los medios de comunicacién influyen en te hacia las relaciones sexuales. {A qué etapa del ruestras ideas, habitos y costumbres \// desarrollo psicosexual, segin Freud, se ha hecho 3. Los medios de corunicacién son instrumentos uti lizados en la sociedad contempordnes para infor rmar y comunicar de manera masiva. Coloque V oF ‘segiin corcesponda y marque [a respuesta correcta medios de comunicacién no i encion? x fi educacin que recben los niios. = Pee La sociedad se crea a partir de modelos ind |g Etapa anal WG viduales © colectivos que se expanden gracies 13 Jos medios de comunicacién 1V. Es necesario integrar los medios de comuni- cacién en el aula, haciendo que los estudian- tes tengan influencia de los medios en fa edu- cacién actual, concientizando 1a ees Etapa genital BD. Etapa falica , Etapa de latencia 27. Cuando el ser humano se enamora, cqué estructu- re del sistema limbico se activa? edios de ‘A. Ganglios basales comunicacion se ci B Bere la capacided cri @ vFFW v ala EVFEV Seve v 7 : b. WWEX NEARED eer c. FEW oncretos desarrliindose sentimientos idealstas, conceptos morales, formacion continua de-perso- nalided. {A qué etapa nes estamos refiriendo? 24. David es un nifio que se caracteriza por ser re- traido socialmente, inseguro, tiene dificultad pare (A) Etapa sensoriomotora ‘completar sus tareas, carente de iniciativa, hostil TB Etapa de los operaciones concretas con sus compateros. {Qué estilo de crianza desa- eH ' rrollaron sus padres con él? & Etaparnresperscne . Etapa de las operaciones formales A. Permisivo \. E, Etapa de asimilacién meee Autoritarion~ oa 29. Indique mediante el principio de la maxima muiti- - Aubantatiie plicidad, Ia estabilidad (E) o inestabliéed (1) de os D. Democrdtico Sovieneselementes: go aa E. Indulgente i 10Ne © sy a 3 i TN 25. Los l6bulos subdividen al cerebro segin sus fun- OF Cones, El dolor, temperatura, presién y tacto son i is ANE funciones de: v. 16S A. Lobulo central [-l-E-E-E B. Labuio occiital F-e-1-1-1 bulo parietal E-1-E-1-6 D.. Lébulo temporal E, Lebulo frontal E. 4 DOMINGO, 23 CE JUNIO DEL 2019 oe BIOMEDICAS Tema: € 30, En la siguiente ecuacion,indique qué tino de enlace 3y/Dado los siguientes grupos de elementos: presenta o aD ‘ : X: Ui, Ba, $. F a ‘ Y: Ag. V, Co, W. Nigh 8, > H— ” Elemento Li § FB V Ag Co W ae Z 3 16 9 55 23 47 7 74 iCual(es) de las proposiciones es 0 son incorrec- als)? A. Enlace ignico ae of |. El grupo X esté conformado sole por elemen- Enlace covalente coordinado tos representatives \/ €. Enlace covalente 4. El grupo ¥ esté formado por elementos for- D. Enlace covaiente apolar adores de acidos Il, El grupo de elementos Y ygiliza orbitales “a! en el nivel de val X no fo hace E, Enlace covalente polar Se.extraen f Son sintetiza D. Son blandos 35, Si el peso del Bloque mostrado es 10 N, hallar el minimo valor de la fuerza F que se debe aplicar al 32. De los siguientes compuestos, zcual es la incorrec- bloque con la concicién de que conserve su estado ta? de equilibrio estatico. El coeficiente de rozamiento estatico en la pared vertical es 0.5 A. Acido sulthicrico Hs B. Hidréxido férrico — Fe(OH)s Ex Selenuro de hidrégeno + HaSe D. Oxide de cobre 1+ CuO TBE cme + C(OH)2 2, 33. Un dtomo presenta la siguiente configuracion electronica y su numero de masa 26. Indicar fo comrecto ¥ ? 1s?25?2p6astap! i. = Presenta 3 electrones de valencia. v AL ON Sumaszes13 X OP @ en El tomo tiene 26 protones OE , C. 13N wn Presenta 1 electrén en el citime rive D. 10N Einainer de protones esigual aide neurones WME, 12 DOMINGO, 23 DE JUNIO DEL 2019 5 ay ANT= oOo. 2M, A 164; 4 m/s cL © su2m/s 3 Cc. 134; 6 m/s Tema: C 39. 36, Un cuerpo de 2 kg se mueve en el plano xy, efectia un eesplazamiento = (f+ j) m debido 2 una fuerza F = (57 +6,') N desde un punto donde su velocidas fue (37° +47) m/s. Cateulor su energia cinética y su velocidad af culminar el tramo recorrido. (9=10 m/s?) D. Ud: 5m/s _ E. 125;3m/s F-alWi+sd 37. Una esfera se desplaza por 5 mde altura, con vel sale por el borde imps dela mesa, cul e5 la mesa? 40. 6 m/s 8 m/s 4 m/s 12 m/s A 8 c. o E E. 10m D7NEr ae o wase 7% ih Lote, 38. Un cuerpo de masa m se nee por ja me sin a1 BIOMEDICAS ‘CEPRUNSA 20201 FASE PRIMERA EVALUACION LEn qué situacién se puede solicitar la remocién de una autoridad? ‘A. Cuando se quiera aprobar normas con jerar- quia de ley B. Cuando se quiera destituir 2 un congresista inmoral Cuando una ministra denota incompetencia en el ejercicio del cargo encomendado Cuando el alcalée incumple sus promeses Cuando el gobernador regional no asiste 2 las reuniones de! consejo regional go regional [Al realizar un estudio de los Derechos Humanos de segunda generacién, establezca la alternative que ‘guarde dicha relacion: gS cin cl A. El participar de un centro cultural artistico Verde * ustas 5 ine arena goa | iteari ido, reso © cS ¥ CENTRO: AMSIBE MIS Zils producto de ta Epoca terrorista en el Penti ~ El limitar el acceso de una persona 2 un centro laboral por cuestién sociocultural, expresa en el Pera un problema de convivencia denominado: friceién. De la figura hallar su velocidad en el y B 1 Exclusién Je ysamis 42 5 m/s 3 m/s m/s 7 m/s 9 m/s co ep B. Prejuicio C. Corrupcion D. Estereotipo x EB. Sexismo x Ante i negative de paramo dein cue el Estado co d en los di dios de comunicacién. oe ‘garantia constitucional plantes el ntrarrestar di _ na_que impedia_ su derecho de in bre. desarrollo de sus politicas 3 ; A, Habeas Data — (CEPRUNSA 2020| FASE PRIMERS EVALUACION 43. El significado biolégico de la mitosis y meiosis a nivel genético es: Q Reparto equitativo e idéntico de la informa: cidn genética ~ fuente de variablidad de Ia informacién B. Veriabilided de la informacién — reduccién cromosémica C. Formacién de clones celulares ~ variabilidad de fa informacién . D. Perpetuacién de una estirpe celular ~ reduc- cién cromosémica E, Reparto equitativo de la informacién — reduc- cin cromosémica 44, Laley de Diezmo lo el 10% de ia ey utilizado por el si D. Por la transformacién de condroblastos a condrocitos Por la abundancia de sustancis intercelular \ 0 yt aferente Presenter capacidad fagocitica CENTRE Og Aad Mahdde! E D. Ser sensibies a los cambios de concentracién deCiNa @ Ura raos de resina 48, La destrucin y fragmentacin de iat cue ponen en palo la Hodhersiéaé bilégiea se c8 Ba A. 5 6 nits de la er, borin y ctraccin de ecursns (B) a strecaphrsin tu eure qu ene al edotaina de ets C. Las especies fordneas que compiten con las sscecexubéclonas por Ws ea DL Alteracioescticas e fs seas geogrt E._Elmonoctvo intensive y por tanto la pd do dela bodversad 49. La secrecién de hormonas metabsiicas como la en- dotelina y el neuropéptido ¥ se da a nivel det QD intestine dead B. Es C. Duodeno + D. Intestino grueso ~ E. Estémago ne DOMINGO. 23 DE JUNIO DEL 2019. 7 Tema: C 50. La teoria de la endosimbiosis ayuda a explicar la evolucién de las células eucariotas. Esta teorfa NO establece que. ‘A. Una bacteria ameboide anaerobia pudo fago- citar a una bacteria aerobia \/ B. Ambas bacterias (aerobia y anaerobia) dan lugar a un nuevo ser més complejo y copaz de utilizar el Op para la respracién « j ya que el Oz era un gas abundante en la atmésfera © D. La célula que ya poseia mitoconéria se fu- sioné con una bacteria nadadora llamada es- piroqueta v E. La vida ta componiag d de bacterias, diferentes adapt: 51. Sefala que el principio que la realidad estd cen ella existe una | maciones correspon @ Demécrito de Abde™® Parménides de Elea ron e ‘Anaximenes 52. "Ver para creer" es una expresién cotidiana, que se corresponde con una tesis sobre el conocimiento: Negacionismo Experimentalismo Empirismo Racionalismo Criticismo 53. Conocida como Ia filosoffa de los valores. quarda telacién estrecha con la Etica. (A qué disciplina filos6fica se hace referencia? @ biciesa v B. Etica C. Ehistenclgi D. Léa > E. Groseoge S BIOMEDICAS DOMINGO, 73 DE JUNIO DEL 20:9 CEPRUNSA 20291 FASE BRIMERA EVALUACION 54. Es un principio de la economfa proteccionista con cardcter nacignalista: Iguales opertunidades de inversién a emoresas acionales como extranjeras A La nacionalizacién de las grandes empresas estratégicas C. La privatizacion de todas las empresas esta- tales D. No fomenta ni da facilidades a la produccién nacional E. La ley de la oferta y la demanda Ala construccién de la carretera Interocesinica tra- mo Quilea ~ Islay se le puede considerar como un: 56. A, Gato ce servicio ere: CENTROBE KPRERBIZAJE 56, La presencia de hummock o celinas de avalanchas de escombros voicdnicos que se observan al sur este de la.cludad-de-Arequip2, son producto de la desestabilizecién del edificio volcénico del: \~ Pichu Pichu — B. Baquetane C. Misti D. Chachani E. Huaynaputina > 57. Los gases sintéticos fabricados por su utilidad en la industria de refrigeracién, aerosoles. compuestos electrénicos que originan el debilitamiento de [a capa de ozono y el efecto invernadero son: El didxide de carbono Sx B. El metano >< @ D. E. El didxide de azufre .. 9 Los oxides nitrosos ~ Los clorofluorcarbonos " CEPRUNSA 20201 FASE BRIMERA EVALUACION 58. La sociedad del Tahuantinsuyo heredé una serie de conocimientos y tecnologtes de los pueblos que los antecedieron, En muchas situaciones estos los superaron. Determine qué caracteristica no corres- onde a la arquitectura inca BIOMEDICAS Tema: C 62. Nueva corénica y buen gobierno de Felice Guamen Poma de Ayala formalmente, también, funciona como: ‘A. Un diario de viajes Un manual de dibujos A. Ene csta se constraeron de abe yeu mmm Un cara ay cha B. En la selva eran construidas sobre troncos en las riberas de los rios menos caudalosos En la sierra predominaban los techos a dos aguas con estructuras de madera D. Las. viviendas eran de una sola planta sin d- visiones E. Se hicieron templos como el Coricancha don- de residia el Willac Umu \/ 59. En el desarrollo de! Tala de familias separad las necesidades 0 9 funciones en favd estrato social de ® 0, fueron grupos Un reclamo E, Un libro de viajes 63. LAnte qué situacién coloca al lector el desenlace de "Al rincén quita calzén"? Revelacion B. Constatz ®D Tersiversacion D. Recuento E. Ocultamiento 64. Leandro, en el cuento “Al pie del acantilado” de o Ramen Ribeyro,somemigse a Yenaconas ae D. La soledsa D._ Pinacunas CENTRE) OFQRRENDIZAJE E. Nobleza advent 60. Clara tiene que decidir entre las multiples causas por qué cayé el poderoso imperio inca en manos e los espatioles. Luego de analizar las alternat- vas propuestas, considera que la causa fiindamen- sal fue: AA. La guerra centre Hudscar y Ataualg 3a muerte de su padre Huayna Capac SB) Las rvacaces entre a clase digente del e- tado inca ve C._ El Tahvantinsiya no se haba consalidado co- mo una Gnica nacién >< D. El exceso de confanaa de Atahusla af no atacar a los espafoles desde el inicio XX E. La superioridad tecnologica y bélica por parte de los espafioles 61. En el cuento “Al pie del acantilado” de Julio Ramén Ribeyro, la descripci6n subrayada “era re~ donda, zumbona y alegre como una abela”, es: A. Una metorimia BH sini Una hipérbote D. Una ansfora E. Una metétora 65. Marque fa alternativa que contiene verbo imperso- nals A. Extuvimosgrtandb alegremente B) Sus ojos{Goh encantadores C. Los documentos fueron ¢fviadoS jp 66. Sefale fa serie correcta en “Ese distraido hombre no supo responder aquella pregunta’ A. Adjetiva - adjetivo - sustantivo “ we Acjetivo - sustantivo - sustantivg “ C._Adjetivo - sustantivo - adjetiva X D. Sustantivo - sustantivo - adjetive >< E. Sustantivo - adjetivo - sustantivo 67. En la expresion: ‘mina fa funci6n: “inos verios mas tarde!" , predo- A. Expresiva 8. Metalingiistica : MS Arelativa D. Postica x E. Fati cay DOMINGO, 23 DE JUNIC DEL 2019 9 Tema: C 68. Sefale lo incorrecto con respect al sustantivo, A. Se encarga de nombrar a los seres de cualquier aturaleza yy B. Puede ir precedido de un adjetivo C. Es una categoria gramatical variable eo tuna categoria de inventario cerrado Puede ir precedido de un articulo \/ 69, Marque la alternativa cue contenga coma eliptca: ‘A. |Perfiimate de amor, oh América! B. Es trancuilo, alegre y risueho C,Jugaron, pero mal Compadre, quiero morir decentemente RQ Eile vende revistas; su pionperiécicos 70. £Qué alternativa con pios? A. Ruiz conclave B. Maretazo - abrd CC. Isla - héroe - bale Silla de ruedas Las dietas alcalinas de! fe fos alimen- tos ingeridos pueden alterar fa acidez 0 alcafinidad de nuestro organismo (questra pH). influyende en nuestra salud. Seguin estas dietas, is alimentos se clasifcen en aciaificantes o alcalinizantes en fur- cid de los “residuos" Gué dejan al metabolizarse, ‘Acidos, aquellos cuyos residuos tendrien un pH en- ve Dy 7.y en cuyo grupo las dietas alcalinas clasi- fican alimentos proteicos v lécteos. Neutros, cuyos residuos metabélices serian de un pH cercano 2 7. ‘en donde se incluyen_ pastas, cereales © huevos ph entre 7 y 14, donde se suelen incluir frutas y verduras (incluso algunas de.cardcter Acid COMO igones. imas-@-tomates). Estos resiivos iflurian en ouestro pH, especialmente en el de nuestra san- ‘gre, y tendrian’ un impacto directo en nuestra 53- lua, bajo la creencia de que las células sanas crecen yy viven en entornos alcalinos. Las dietas alcalinas recomiendan una ingesta de un 80 % de almentos alcalinizantes frente a un 20 % de mutrientes Scidos ata recuperar la salud en patologias tan diversas como osteoparesis, cancer, enfermedad cardiaca diabetes. Una de las premisas de la dieta alcalina es que hay que controlar el pH ligeramente alcatino (entre 7.35 - 7.45) de nuestra sangre, ya que si és t2 ge acidifica propicia un ambiente “téxico” para ruestro cuerpo. La dieta alcalina postula también 10 DOMINGO, 23 DE JUNIO DEL 2019 BIOMEDICAS CCEPRUNSA 20201 FASE PRIMERA EVALUACION que, siesto ocurre, nuestra sangre capta cakio de fos huesos para equilbrar su pH.e asi la osteoporosis. Sin embargo, los numeresos estudios “Tevados-z-cabo han demostrado que no existe re- lacign alguna entre la diet, la acidez de fa sangre ¥ [a osteoporosis. de nuestro organiamo se regula por mutnples mecanisinos que controlan !o ‘que lamamos el “equilrio dcido-bese" de nuestro cuerpo, pero la alirmemtaCIOn 70 e5 uno de ellos. De hecho, la regutacion del pH de la sangre se. debe principalmente a la fitracig Giles ~chnes gue contra‘ pumen de fio y dela dela concentracién de ones, y a a re sable de expulsae. Sbdetaeinee (o dtade didxido-de carbono) procedente del metabolisma-celular. SO- fo en casos muy extremes, como consecuencia de ciertas enfermedades, ef pH senguineo puede verse aiterado. Estas situaciones, de acidosis 0 alcalosis metabdlica. son extremadamente peligrosas y UE nen gravis uencias, a nivel respiratorio n siavisimas consecuencias. 2 nivel respi ‘ynefliso, sino se corrigen 1épidamente Del ovis crfedades CENTREBERNRERZALE Los grupos acicificades pierden importancia en la ingesta Q 10s entores alcalinos siren para rover ciertas ateraciones D. Exist una correlacion entre patlogias y ie tas blances 120% de Ia poblacién recurre a los alimentos residuales 72. Una idea compatible con el texto anterior es A. Pocas modificaciones se presentan en ef me- tabolisme celular Siempre existe cambios en el calcio de los hue- 50s * La produecién de un ambiente toxico se ge- nera con la respiracion ~% @ Eipttes trastocado a partir de “residues” en la sangre E. Todas las dietas alcalinas trastornan el habito alimenticio * CEPRUNSA 2020 1 FASE PRIMERA EVALUACION BIOMEDICAS Tema: C 73. De acuerdo al texto, es apropiado afirmar: ‘A. La disminucién del pH se debe a la presencia de enfermedades B. Los alimentos dcicos tienen efectos positives en Ia salud ¥ C. El propésito de las dietas alcalinas tiene un sesge comercial < D. El cardcter acido de los cereales es reguiado or Ia respiracién ©) Le fitracénintiye en la regulocion del pl 74. El enunciado: “Las células sanas crecen y viven en entornos alcalinos” , connota: A. El desarrollo de un 80 % de consumidores que reguian su alimentacién < B. La proliferacién g toro a dieta: © Elimpacto rd biomolecule D. Un equitibrid comerciales en 'GB) es una @rizade pore debilidad muscular y arceflexia, Constiune tuna de fas formas ‘Aunque la parélisis ascendeate aguda ha sido reconacida por siglos, une descripcién acentada fue oftecida por Qsleren (1882). En 1926 Guilain, Stroh Jos hhaazgos) tal y como se conacen actuaimente. En 1949, Hay- maker v Kernohen estudiaron material anatOmieS de soldados en la Sequnda Guerra Mundial v can sSidecaron el trastomo como una desmicinizecién Asbury y otros reportaron fos signos clink. 05, fos resultados y les autopsias de 19 pacientes fallecitlos.del-sindrome, que fueron estudiados en vida y a los cuales se les realize una extensaedie seccién nerviosa, ya para\LAZé propusieron crite- ios Jiagndsticos que son acentades actualmente En Ta década de los 80, los trabajos de Osteman demostraron los efectos beneliciasas de la_plas- maféresis, ios gie constituyeron junto al uso de ‘Bs Jamunoolabulinas Jes 2 arandes avances en el tratamiento de la enfermedad. Cambylabacter jejuni, una causa mayor de pategeno mas-frecuente encontrado el mds es- ado-e os ings sea Fees go um extn ‘ue includ 103 gacientes con la enfermedad, en- contré que & 26 pe los afectados tenlan evden ias de infec jeiuni y deellos 1770 % Fepor’6 una enfermedad diarreica hasta 12 Semanes anes dl inicio de os sinters UTE os. Ho se conoce con excllud b baton del ‘sindrome. Se piensa que el organismo infeccicso inch ona hespestarunctints, tanta de eck gen humoral como celular, que debido a la forma _homéloga Ge sus antigenos con los del tejido neu- tonal a rel molec produce una see ge “zada.con componente ganglidsido de ia superficie de los nervios periféricos. 75. Basado en el texto, es correcto afirmar acerca del origen del SGB: A. Una hipétesis nos remite a la progresiva falta @ ce avetite CENTRO oI een feast pean ‘Una explicacién ampliamente aceptada es la exposicién a bajes temperaturas « 76, Marque la alternativa que corresponda a una idea manifestada en el texto: ‘A. Los sintomas neurolégicos son sucedéneos & un cuadro diarreico B. Esta enfermedad se transmite dnicamente por via sexual C. Este sindrome es endémico en Asia Oriental @ 12 parsisis muscular tende @ menguar con- forme avanzan los afas EI SGB estd asociado a lo falta de higiene T7. Apart de to, se cole qe nes stimas cuatro cada, no ha habe esarclos importantes en la cra el SCD B. EI SGB causa trastornos en el sistema nervio- so CC. Este sindrome es sumamente contagioso 1D. Los estudios precedentes revelan contradic: Ciores en los diagndsticos E, Los diagndsticos sobre el SGB datan de fines del siglo XVIII ‘a gastroenteritis bacteviana, es el antecedente x INSA DOMINGO, 29 DE suo BEL 2019 i ‘CEPRUNSA 2020 | FASE tema © BIOMEDICAS paso ite 78. Marque la afirmacién incorrecta: A. Las autopsies realizadas en pacientes con SGB apoyaron las investigaciones. Los proresos més revels en feu del SGB tuvieron lugar en los afios setenta © CC. Losespecialistas concluyen que la enfermedad es marta 1D. La primera investigacién sobre SGB en perso-_ nal militar se atribuye a Haymaker y Kernohen E. Gullain, Barré y Strobl aportaron ala com- prensin del SGB en los albores del siglo XX Sj 79. "El profesor visitante se snimé departir con los asistentes luego de su conferencia”. Marque le res- puesta que contenga el térming exciuida de! campo seméntico de la palabra subi A. conversar B. charlar e C. dialogar Gg! D. platicar E Soi AOGODD] HADQQO| “OOOO @oo FOOSOOT Ss OOOO] 1 OOOOO, £OOHOO| FOODOO| =OOO0O] Fpetino sao I GAGHARDT [SOOOOO| §OOOOO| *9OOOO LINARES bean eee :- Ceogseet =eoees LUCIANO JOSHUA «npn os xOOOOO| Tamaneeamarmnasr| || EIEWPLDS DE MARCA: comecta @ Caines | [srores D908 | poe Beeoe PEEEEEEE EEE EEE GEEEGE INSTRUCCIONES 4.-Elllenado de la burbuja debe ser nitido. Evite cometer borrones y/o humedecer la hoja éptica. En caso de error llame ai ayudante técnico, 2. Si marca mas de una opcién como respuesta a una pregunta, se invalida la respuesta, 3.- En la tarjeta de identificacion y de respuesta se debe tener en cuenta lo siguiente: Escriba con lépiz y letra de imprenta apellidos y nombres, firme en el recuadro y anote el Cédigo de Inscripeién ({NO OLVIDE marcar las burbujas con los niimeros correspondientes a su CODIGO!) Una vez recibido el cuadernillo, MARQUE en la tarjeta de identificacion y de respuesta, el tema correspondiente. IMPORTANTE Cualquier error u omisién en la transcripcién del cédigo y tema a fa tar El sistema calificaré con cero (0). jeta serA su responsabilidad.

También podría gustarte