Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPEROR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA


INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA
ACADEMIA DE ELECTRONICA
CICLO ESCOLAR 1/2019-2020

MEDICION DE LOS PARAMETROS DEL REGULADOR


INTEGRADO 3TERMINALES
PROFA: ELVIRA UBALDO ARRIETA
Equipo 1
6CM4
Melendez Nava Eunice
Najera Dominguez Noe
Saldaña López Amber Whigelmi
02/Mayo/2023 09/Mayo/2023

(Resumen)
La regulación de línea es una medida de la capacidad del circuito para mantener la tensión de salida nominal con
variación de la tensión de alimentación. Habitualmente la tensión de alimentación es una tensión de continua no
regulada, o a lo sumo, una tensión con un nivel de regulación mas bajo que el que se espera del elemento de
referencia de tensión que se caracteriza. La regulación de carga es una medida de la capacidad del circuito para
mantener la tensión de salida aunque cambie la corriente IL que es consumida por la carga. Si el circuito fuera
una fuente de tensión ideal, su salida debe ser independiente de IL. La regulación de carga está directamente
relacionada con la resistencia de salida del elemento de referencia de tensión El concepto de estabilidad a
largo plazo es equivoco. Aunque, como se ha indicado previamente, los fabricantes lo describen en ppm/1000
horas, este parámetro no pude extrapolarse para tiempos muy largos, sino que en estos casos debe utilizarse
algún parámetro de desviación absoluta independiente del tiempo.
requieren las especificación
Palabras Claves del Paper

Circuitos de referencias de tensión basados en


diodos Zener.
Circuitos de referencia de tensión basados en el
salto de banda “Band Gap”. Dada la característica vertical de la curva
Circuitos de referencias de tensión monolíticas. característica en la zona de ruptura, una modificación
de Vi o RL pueden cambiar significativamente la
intensidad I que conduce el diodo Zener, pero hace
I. INTRODUCCIÓN cambiar sólo levemente la tensión de salida. Aunque
el circuito de referencia de tensión basado en diodo
Las referencias de tensión basadas en salto de banda Zener es muy simple, es bastante instructivo analizar
se basan en la compensación del coeficiente de y caracterizar su comportamiento La regulación de
temperatura negativo de la tensión VBE de una unión línea es una medida de la capacidad del circuito para
base-emisor de un transistor bipolar, con el mantener la tensión de salida nominal con variación
coeficiente de temperatura positivo de la tensión de la tensión de alimentación. Habitualmente la
térmica VT. tensión de alimentación es una tensión de continua no
La deriva térmica de un circuito de referencia de regulada, o a lo sumo, una tensión con un nivel de
tensión basado en diodo Zener, depende regulación mas bajo que el que se espera del
fundamentalmente de las características del diodo. elemento de referencia de tensión que se caracteriza.
Los fabricantes suelen proporcionar unas curvas que
muestran la dependencia del coeficiente de variación
de la tensión de zener con la temperatura. Utilizando
estas curvas se puede ajustar el TC(Vz) al valor que
II. DESARROLLO o DESCRIPCIÓN DE EXPERIMENTO 1:
LA PROPUESTA 1.- ARMAR EL CIRCUITO QUE SE DIO EN
LAS FIGURAS DE LA CLASE CON DOS
RESISTENCIAS FIJAS Y LUEGO EL POT
EN
LA SEGUNDA( DEPENDIENDO DE LO QUE
DIGAN LAS HOJAS DE
ESPECIFICACIONES).

Gt
2.- REALIZAR LAS MEDICIONES DE VOLTAJES
VBC,  VBE, VCE, VCB, DEL CIRCUITO ARMADO ASI
COMO LAS CORRIENTES EN CADA MALLA PARA
UN VOLTAJE DE ENTRADA DE ACUERDO A SU
CIRCUITO QUE HA USADO DE SALIDA, ASI
COMO LOS DE  ENTRADA DE SALIDA TAMBIEN
DESPUES DE LA RESISTENCIA ENTRADA.

Parámetro Medición(Multímetro)

Voltaje de entrada 𝑉𝑖
= 6. 565𝑉

Voltaje de salida
𝑉0 = 3.87V
Voltaje en la malla V=6.5V
Voltaje en la resistencia
RS 𝑉𝑅𝑆 = 2. 696𝑉
Voltaje en el diodo Zener Vz=3.871V

Corriente en la malla

𝐼 = 93. 861𝐴
Corriente en el diodo Zener
𝐼𝑍 = 146. 887𝐴
Corriente en la resistencia
RS 𝐼𝑅𝑆 = 108. 641𝑚𝐴

2
3.- OBTENER CON EL OSCILOSCOPIO LAS 5.- REALIZAR LAS MISMAS MEDICIONES PARA
MISMAS MEDICIONES DE VOLTAJE DEL PUNTO CADA TERMINAL DEL INTEGRADO Y AHORA CON
ANTERIOR, MEDIR CON EL OSCILOSCOPIO LA UN CAPACITOR DE 33µ  A LA ENTRADA EN SERIE
ENTRADA Y LA SALIDA CORRESPONDIENTE Y CON LA RESISTENCIA, MEDIR CON EL
TAMBIEN PARA EL TRANSISTOR (PNP). MULTIMETRO Y EL OSCILOSCOPIO LOS
VALORES ANTES REQUERIDOS

Parámetro Medición(Multímetro)

Voltaje de𝑉𝑖 = 6.567V


entrada

Voltaje de salida 𝑉0 =3.871V

Voltaje en laV=0V
malla 6.- REALIZAR LAS IMPRESIONES
Voltaje en la𝑉𝑅𝑆 =2.696V CORRESPONDIENTES (FOTOS DE LAS
resistencia RS MEDICIONES) Y REGISTRAR LOS
RESULTADO DE
LAS MEDICIONES EN UNA TABLA.
Voltaje en elVz=3.871 Parámetro Medición(Multímetro)
diodo Zener
Voltaje de entrada 𝑉𝑖
Corriente en la93.869V = 6.567V
malla
Voltaje de salida
Corriente en el𝐼 = 146.899mA 𝑉0 =3.871V
diodo Zener Voltaje en la malla V=0V

Voltaje en la resistencia RS
𝑉𝑅𝑆 =2.696V
Voltaje en el diodo Zener Vz=3.871

Corriente en la malla 93.869V

𝐼 = 146.899mA
Corriente en el diodo Zener
3.- MEDIR CON EL OSCILOSCOPIO LA
ENTRADA Y LA SALIDA CORRESPONDIENTE
EN EL OSCILOSCOPIO

EXPERIMENTO 2:
MEDICION DE PARAMETROS PARA
INTEGRADOS NEGATIVOS DE 3
TERMINALES.

1.- ARMAR EL CIRCUITO QUE SE DIO EN LAS


FIGURAS DE LA CLASE CON DOS
RESISTENCIAS Y LUEGO EL POT EN LA
SEGUNDA.

2.- REALIZAR LAS MEDICIONES DE


VOLTAJES V BC , V BE , V CE , V CB , DEL
CIRCUITO ARMADO ASI COMO LAS
CORRIENTES EN
CADA MAYA PARA UN VOLTAJE DE
ENTRADA DE UN VOLTAJE DE ENTRADA DE
ACUERDO A SU CIRCUITO QUE HA USADO
O LA QUE AGUANTE, ASI COMO LOS DE
ENTRADA DE SALIDA , TAMBIEN DESPUES
EN LA RESISTENCIA DE ENTRADA.

4
LAS MEDICIONES EN UNA TABLA.

.
5.- REALIZAR LAS MISMAS MEDICIONES
PARA CADA TERMINAL Y AHORA CON UN
CAPACITOR DE 33µ A LA ENTRADA EN
SERIE CON LA RESISTENCIA, MEDIR CON
EL MULTIMETRO Y EL OSCILOSCOPIO LOS
VALORES ANTES REQUERIDOS

EXPERIMENT
6.- REALIZAR LAS IMPRESIONES O 3:
CORRESPONDIENTES (FOTOS DE LAS MEDICION DE PARAMETROS PARA OTROS
MEDICIONES) Y REGISTRAR LOS INTEGRADOS DE 3 TERMINALES (DE
RESULTADO DE ACUERDO AL DIAGRAMA DE LA HOJA
DE ESPECIFICACIONES.
1.- ARMAR EL CIRCUITO QUE SE DIO EN LAS
FIGURAS DE LA CLASE CON DOS
RESISTENCIAS FIJAS Y LUEGO EL POT EN
LA SEGUNDA.

6.- REALIZAR LAS IMPRESIONES


2.- REALIZAR LAS MEDICIONES DE CORRESPONDIENTES (FOTOS DE LAS
VOLTAJES V BC , V BE , V CE , V CB , DEL MEDICIONES) Y REGISTRAR LOS RESULTADO
CIRCUITO ARMADO ASI COMO LAS
CORRIENTES EN
CADA MAYA PARA UN VOLTAJE DE
ENTRADA DE UN VOLTAJE DE ENTRADA DE
ACUERDO A SU CIRCUITO QUE HA USADO.

tabla de valores teoricos

3.- MEDIR CON EL OSCILOSCOPIO LA


ENTRADA Y LA SALIDA CORRESPONDIENTE
EN EL OSCILOSCOPIO.
4.- DESARROLLAR LAS MEDICIONES PARA 3
DIFERENTES DE INTEGRADOS TRAIDOS.

III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Melendez Nava Eunice
Puedo concluir que dependiendo del circuito de
polarización que utilicemos lograremos reducir el
corrimiento del punto de operación, con las
comparaciones de las tablas de datos podemos decir
que el circuito de polarización por divisor de voltaje
es mejor que el de polarización básica para fijar el
punto de operación, pero el mas eficiente de los tres
analizados es el de polarización por
5.- REALIZAR LAS MISMAS MEDICIONES retroalimentación. También debo decir que el punto
PARA CADA INTEGRADO Y AHORA CON UN de operación debe ser calculado y ejecutado lo más
CAPACITOR DE 33µ A LA ENTRADA EN exactamente posible ya que se noto que cuando se
PARALELO CON LA RESISTENCIA CON LA variaba la resistencia RC en un 20% los parámetros
RESISTENCIA, MEDIR CON EL MULTIMETRO VCE, VC Y/O VE también se alteraban haciendo que
Y EL OSCILOSCOPIO LOS VALORES la eficiencia del circuito disminuyera.
ANTES REQUERIDOS Najera Dominguez Noe
Cuando el transistor se usa como amplificador, el
transistor opera en la región activa y cuando se utiliza
en circuitos digitales, el transistor usualmente opera
en las regiones de corte o saturación. Con la

6
ejecución de esta práctica nos fue posible observar la
variación de los parámetros del punto de operación
debidos a la temperatura. Por ejemplo, el VCE
disminuía siempre que la temperatura aumentaba,
pero el voltaje VBE se mantenía. Contrario al VCE,
el VC y el VE siempre aumentaban.
Saldaña Lopez Amber Whigelmi
En esta practica podemos observar la disponibilidad y
el método de medición de cada parámetro pueden
variar según el dispositivo específico y su diseño. Es
importante consultar la hoja de datos o las
especificaciones del fabricante del dispositivo para
obtener instrucciones precisas sobre cómo medir y
evaluar sus parámetros. El "regulador integrado de 3
terminales" es un término amplio que puede referirse
a diferentes dispositivos electrónicos, como
reguladores de voltaje, reguladores de corriente,
amplificadores operacionales o reguladores de
conmutación, entre otros.

También podría gustarte

  • QUÍMICA BÁSICA _ Cuadernillo (Notas)
    QUÍMICA BÁSICA _ Cuadernillo (Notas)
    Documento113 páginas
    QUÍMICA BÁSICA _ Cuadernillo (Notas)
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones
  • 6CM4 Awsl Tarea1
    6CM4 Awsl Tarea1
    Documento10 páginas
    6CM4 Awsl Tarea1
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones
  • 6CM4 Awsl Tarea3
    6CM4 Awsl Tarea3
    Documento2 páginas
    6CM4 Awsl Tarea3
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea3 Deco1
    Tarea3 Deco1
    Documento1 página
    Tarea3 Deco1
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones
  • 6CM4 Awsl Tarea1
    6CM4 Awsl Tarea1
    Documento10 páginas
    6CM4 Awsl Tarea1
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 5
    Practica 5
    Documento8 páginas
    Practica 5
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo2 Amber
    Trabajo2 Amber
    Documento5 páginas
    Trabajo2 Amber
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Final
    Reporte Final
    Documento6 páginas
    Reporte Final
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 3
    Practica 3
    Documento1 página
    Practica 3
    Saldaña López Amber Whigelmi
    Aún no hay calificaciones