Está en la página 1de 11

DIPLOMADO EN GEOESTADISTICA DE

YACIMIENTOS MINERALES

MODULO I – CURSO II:

Geoestadística aplicada a
la evaluación de
yacimientos
RELATOR: Ing. Dany Yomona Cueva
DIPLOMADO EN GEOESTADISTICA DE
YACIMIENTOS MINERALES

INTRODUCCIÓN:
DIPLOMADO EN GEOESTADISTICA DE
YACIMIENTOS MINERALES

INTRODUCCIÓN:
DIPLOMADO EN GEOESTADISTICA DE
YACIMIENTOS MINERALES

INTRODUCCIÓN:
DIPLOMADO EN GEOESTADISTICA DE
YACIMIENTOS MINERALES

RESUMEN:
Geoestadística aplicada a la evaluación de yacimientos

OBJETIVOS I

El curso trata de la evaluación de recursos geológicos y


recursos mineros en un yacimiento, para poder tomar
decisiones respecto a su explotación y a la rentabilidad
del proyecto minero.

Se busca estimar la cantidad (tonelaje), calidad (leyes) y


ubicación de los recursos
Geoestadística aplicada a la evaluación de yacimientos

OBJETIVOS II

¿Para qué sirve evaluar los recursos y reservas?

+ Cuantificación y reporte de recursos / reservas


control de leyes: mejorar la selección entre mineral y
estéril
+ estudio de pre-factibilidad y factibilidad
+ planificación
+ diseño de la explotación
Geoestadística aplicada a la evaluación de yacimientos

CONTENIDOS I
El yacimiento se ve como una
reunión de bloques, que serán
estimados a partir de datos cercanos
(muestras de sondajes, pozos de
tronadura, canales).

En las muestras han sido medidos los


atributos de interés: leyes (cobre, oro,
arsénico...), densidad de la roca, tipo
de roca...
Geoestadística aplicada a la evaluación de yacimientos

CONTENIDOS II
Geoestadística aplicada a la evaluación de yacimientos

BIBLIOGRAFIA

Chilès J.P. and Delfiner P., 2012. Geostatistics: Modeling Spatial Uncertainty, Wiley, New
York. Bibliografía (1)
Deutsch C.V. and Journel A.G., 1998. GSLIB: Geostatistical Software Library and User’s
Guide, Second edition, Oxford University Press, New York. Goovaerts P., 1997. Geostatistics
for Natural Resources Evaluation, Oxford University Press, New York. Isaaks E. and Srivastava
R., 1989. An Introduction to Applied Geostatistics, Oxford University Press, New York.
Journel A. G. and Huijbregts C. J., 1978. Mining geostatistics, Academic Press, London.
Sinclair A.J. and Blackwell G.H., 2002. Applied Mineral Inventory Estimation, Cambridge
University Press, Cambridge. Emery X., 2000. Geoestadística Lineal, Departamento de
Ingeniería de Minas, Univ. de Chile. Matheron G., 1971. The theory of regionalized variables
and its applications, Les cahiers du centre de morphologie mathématique de Fontainebleau,
Fascicule 5, Ecole des Mines de Paris.
Wackernagel H., 2003. Multivariate geostatistics: an introduction with applications,
Springer-Verlag, Berlin.
Rossi M.E and Deutsch C.V., 2014. Mineral Resource Estimation, Springer, New York.
Geoestadística aplicada a la evaluación de yacimientos

MUCHAS
GRACIAS!!!!

También podría gustarte