Está en la página 1de 2

Capítulo 2.

ESTADOS NACIONALES, TERRRITORIOS ESTATALES

1. ¿Cuándo se forman los Estados Modernos? ¿Cómo surge el poder de estos Estados?

2. ¿Por qué se dice que esas unidades políticas no eran "homogéneas"? ❌
3. ¿Qué procesos fueron transformando a los Estados Modernos? ❌
4. Definir los siguientes conceptos: ESTADO. NACIÓN NACIONALIDAD.
NACIONALISMO. ❌
5. Según Eric Hobsbawm, ¿Por qué no se puede asociar siempre la idea de que a cada
Estado le corresponde una nación? Mencioná ejemplos. ❌
6. ¿Cómo fue cambiando a través del tiempo la idea del Nacionalismo? ❌
7. ¿Cuáles son las características de los Estados Modernos? Respondé la pregunta
elaborando un mapa conceptual.
8. Completar un eje Geo-Histórico acerca de los tipos de Estados Liberal, de Bienestar y
Neoliberal teniendo en cuenta: Época de surgimiento, espacio donde surge, funciones del
Estado, dificultades o crisis que atravesaron, otras características, etc ❌
9. Completá un esquema referido a las características de los Estados Monárquicos y de
las Repúblicas. ❌
10. ¿Cuáles son las diferencias entre el Estado de Derecho y las Dictaduras? ❌
11. Mencionar la principal diferencia entre países Centrales y Periféricos. Explicá cuáles
son las ventajas que tienen los países al asociarse a otros. ❌
12. Completá un cuadro comparativo acerca de los Organismos internacionales y
Organizaciones supranacionales teniendo en cuenta: Nombre de la Asociación. Fecha de su
fundación. Países Integrantes. Objetivos. Otras características relevantes. (ONU. FMI, BM.
UE. UNASUR). En un mapa de América ubicá los países que integran el MerCoSur y la
UNASUR.
13. ¿Cuáles fueron los procesos históricos del Siglo XX que produjeron cambios
territoriales? Caracterizá cada uno. ❌
14. Observá los mapas de la página 26 y nombrá los cambios que se produjeron en el
espacio geográfico europeo. ❌
15. Observá el mapa de de la página 27. ¿Por qué no se incluyó al continente americano
en él? Elaborá un texto explicando los cambios territoriales producidos por la Descolonización
empleando la información del mapa. ❌
16. ¿A qué proceso se denominó Guerra Fría? ❌
17. Seleccionar tres categorías que te permitan comparar los Modelos Capitalista y
Socialista.
18. ¿En qué espacios la Guerra Fría se transformó en conflictos bélicos? ❌
19. ¿Qué cambios políticos y económicos anticiparon la disolución de la URSS? Identificar
cuatro cambios territoriales producidos luego de su desaparición. ❌
20. ¿Qué problemas debieron afrontar los Nuevos Estados europeos? ❌
21. Elaborá un breve texto en el que incluyas la información de los mapas de las páginas
28 y 29.
22. Según tu criterio, ¿qué representa la ilustración de la página 28? ❌
23. En un mapa Planisferio número 5 ubicá los principales conflictos políticos actuales.
Ubicá, además los territorios No Autónomos que aparecen en la lista de la página 33.

También podría gustarte