Está en la página 1de 6

3UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LAS AMÉRICAS

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA 2
EM-024L

LABORATORIO NO. 2

EL AMPLIFICADOR CÁSCODO Y EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

OBJETIVO: Comprobar el funcionamiento del Amplificador Cáscodo y


el Amplificador Operacional en diversas aplicaciones comunes lineales y no
lineales.

PROCEDIMIENTO:

1 Para el siguiente Amplificador Cáscodo:

Utilice transistores 2N2222 o equivalente

a. Calcule Rc de tal forma que la componente DC en la salida VL sea 0.


b. Coloque una pequeña señal, de unos 500 mV a 1 Khz. Compruebe VL
c. Compruebe con diferentes formas de onda de entrada con amplitudes
de 0 a 1 V y frecuencia de 1Khz.
2. Para la configuración No Inversora con Amplificador Operacional 741 a
continuación:

Utilice R2>R1

a- Utilice R2 =22K y R1 =6,8K, determine la ganancia teórica y


compruebe experimentalmente. Utilice una señal de entrada de
Vim=2V y un frecuencia de 1 Khz.
b- Pruebe con señales de entrada de diferente forma (triangular,
cuadrada), emplee amplitud de 2V y frecuencia de 1Khz.
c- Incremente Vim hasta obtener saturación, tome nota del voltaje de Vim
y de salida.
3. Para la configuración No Inversora con Amplificador Operacional 741 a
continuación:

Utilice R2>R1

a- Utilice R2 =22K y R1 =6,8K, determine la ganancia teórica y


compruebe experimentalmente. Utilice una señal de entrada de
Vim=2V y un frecuencia de 1 Khz.
b- Pruebe con señales de entrada de diferente forma (triangular,
cuadrada), emplee amplitud de 2V y frecuencia de 1Khz.
c- Incremente Vim hasta obtener saturación, tome nota del voltaje de Vim
y de salida.

4. Para la configuración Sumadora con Amplificador Operacional 741 a


continuación:
a. Empleando V1=V2=V3=1 V D.C., diseñe las resistencias R1, 2, 3, 4
para que se obtenga VL=3V1 +5 V2 + V3.
b. Repita pero empleando una señal de entrada 1 sen(wt), utilice
frecuencia de 1Khz.
c. Varía V2 y V3 y compruebe que se cumple la ecuación del punto a,
emplee señales de diferente naturaleza tanto DC como AC, no llegue a
saturar el amplificador.

5. Para la configuración Sumadora-Restadora con Amplificador Operacional


741 a continuación:

a. Obtenga la función de ganancia para la configuración dada.


b. Obtenga la función de ganancia, si R4= 22K, R1=R3=R4=R5=10K.
c. Emplee V1=V2=3 VDC y V3=1 VDC. Compruebe la función de
ganancia en VL.
d. Repita empleando V3 = 1 sen(wt), utilice frecuencia de 1Khz.
Mantenga V2 y V2 como el punto b. Compruebe la salida VL.
e. Varíe el valor DC de V1 y V2 y compruebe que se cumple la ecuación
de ganancia, no llegue a saturar el amplificador.
6. Para la configuración derivadora con Amplificador Operacional 741 a
continuación:

Debe elegir R * C = 10 -4 . (Por ejemplo R = 1K y C = 100 nf).

a. Calcule la función de transferencia para la configuración dada.


b. Introduzca señales de tipo sinusoidal, triangular, cuadrada a frecuencia
de 1 Khz. Explique la salida obtenida en función de la función de
transferencia.

7. Para la configuración Integradora con Amplificador Operacional 741 a


continuación:

Debe elegir R2 * C = 10 -4 . (Por ejemplo R = 1K y C = 100 nf). Puede ser


necesario colocar una resistencia de 100K en paralelo con la
capacitancia.
a. Calcule la función de transferencia para la configuración dada.
b. Introduzca señales de tipo sinusoidal, triangular, cuadrada a frecuencia
de 1 Khz. Explique la salida obtenida en función de la función de
transferencia.

8. Para el siguiente circuito:

Calcule I1, Vc, V2. Compruebe experimentalmente.

También podría gustarte