Está en la página 1de 4

Abastecimiento y adquisición de productos

Almacenamiento y manejo de inventarios

Investigación de mercado

Gestión de la
Marketing y Generación de Entrega y servicio
Gestión de ventas relación con el
publicidad contactos al cliente
cliente
Abastecimiento y adquisición de productos

Identificar y establecer relaciones con los proveedores confiables para negociar precios,
términos de entrega y condiciones de compra. Realizar el seguimiento a la calidad de
los productos ofrecidos, el cual está a cargo del personal de almacén quien controla la
mercadería al recibirla y reportando a la secretaria la conformidad de la compra.

Almacenamiento y manejo de inventarios

Establecer un sistema la cual cubra las expectativas de eficiencia en el manejo de


almacén (inventarios diarios, semanales, mensuales) para garantizar un buen control de
los productos, además de organizar la clasificación de los productos según su categoría,
el sistema brindará los reportes adecuados y ordenados para su respectivo control de
productos, faltantes o sobrantes que se hayan realizado en el día, esta interacción está
asociada con la secretaria quien recibe la información que el almacenero le brinda y que
a su vez es reportada a gerencia, para la autorización de algún ajuste manual que se
realizará en el sistema.

Investigación de mercado

Esta etapa implica la identificación de las necesidades del mercado y de los clientes
potenciales, así como la investigación de la competencia y del entorno del mercado. En
esta investigación interviene el gerente quien es el encargado de realizar los diferentes
precios de los productos que se encuentran en el mercado, para formular estrategias
competitivas, la cual es una herramienta muy importante para la toma de decisiones en
las estrategias de negocio para el crecimiento de la empresa.

Marketing y publicidad

En esta etapa se desarrollan estrategias de marketing y publicidad para dar a conocer los
productos o servicios a los clientes potenciales. En este proceso implica el desarrollo de
promociones de los productos, a través de publicidad, utilizando medios de
comunicación para llegar a los clientes, ofreciendo calidad, servicio y buena atención, el
cual está a cargo del gerente quien es el encargado de ejecutar esta acción para poder
ofrecer a los clientes un mercado competitivo.

Generación de contactos

En esta etapa se identifican y contactan a los clientes potenciales con el objetivo de


generar interés en los productos y/o servicios que ofrece la empresa, el cual está a cargo
por el Ingeniero de campo quien realiza charlas en campo, aplicación de productos en
campo, asistencia técnica, y quien cumple un factor importante dentro de la empresa, ya
que realiza la búsqueda de clientes nuevos en diversos sectores del mercado agro-
industrial.

Gestión de ventas

En esta etapa se realizan las negociaciones con los clientes potenciales y se concretan
las ventas. En este proceso intervienen 2 actores (Ingeniero de Campo y Gerente)
quienes son los que concretan y cierran ventas grandes, las cuales suman utilidad para la
empresa. Las ventas son realizadas por la labor en campo, visita a clientes y sobre todo
estableciendo estrategias de mercado en los productos, ya que también se ofrece el
servicio de transporte puesto en los fundos y/o parcelas de los clientes.

Entrega y servicio al cliente

En esta etapa se entregan los productos y/o servicios al cliente y se brinda un servicio de
calidad para garantizar su satisfacción. En este proceso interviene el almacenero quien
es el encargado de verificar que la mercadería esté correctamente y el chofer quien es el
encargado de transportar la mercadería en óptimas condiciones con su respectiva guía
de remisión y quien brinda un buen servicio al momento de la entrega.

Gestión de la relación con el cliente

En esta etapa se establece y se mantiene una relación a largo plazo con el cliente, con el
objetivo de fidelizarlo y generar nuevas oportunidades de venta en el futuro, dicha
relación se debe mantener a través del servicio y atención que ofrece la empresa, para lo
cual todo el personal debe estar capacitado para solucionar problemas que se presentan
en la venta, y en la entrega, sin perder al cliente.

También podría gustarte