Está en la página 1de 4

 

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR 
(PLAN DE CLASE) 
   
DATOS REFERENCIALES: 
 DISTRITO EDUCATIVO                 : El Alto ‐ 3 
 UNIDAD EDUCATIVA    :24 de Julio 
 DOCENTE       : Justino Mamani Limachi 
 DIRECTOR      : Lic. Limber N. Sarco Quispe 
 CAMPO                     : Comunidad y Sociedad,  Vida,Tierra y  Territorio,  
                                                                 Ciencia Tecnología y Producción. 
 ÁREA        : Comunicación Lenguaje, Matemática, C.  Sociales,  
                                                                 C. Naturales, Artes Plásticas. 
 NIVEL        : Primaria 
 AÑO DE ESCOLARIDAD                  :4TO “B” 
 TRIMESTRE      : Segundo   
 TIEMPO APROXIMADO           : Mes de Junio 
 MODALIDAD DE ATENCION  : Presencial 
 GESTION      :2023 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 
“Creamos espacios de lectura que promuevan la despatriarcalizacion y una convivencia libre de
PSP 
violencia”.  

Objetivo  Holístico:  Fortalecemos  la  práctica  de  valores  sociocomunitarios  y  principios  ético‐
morales, en el  desarrollo del pensamiento crítico; lectura  comprensiva, escritura creativa; el 
pensamiento  lógico  matemático,  resolución  de  problemas;  a  través  de  la  convivencia 
comunitaria  biocéntrica;  la  sensibilidad  en  las  manifestaciones  culturales  de  arte,  música, 
OBJETIVO HOLÍSTICO 
danza,  deportes;  el  uso  adecuado  de  las  tecnologías  de  información  y  comunicación,  la 
exploración,  experimentación  e  investigación  para  contribuir  a  la  educación  intracultural, 
intercultural y plurilingüe del Estado Plurinacional, en complementariedad, diálogo de saberes, 
conocimientos propios y universales.    

CAPACIDADES A  Desarrollar por los/as estudiantes durante su trayecto escolar obligatorio son: Resolución de 
DESARROLLAR  problemas, Pensamiento crítico, Aprender a aprender, Trabajo con otros. 

CAMPO: COMUNIDAD Y SOCIEDAD  
      Comunicación Lenguaje 

● La fábula: comprensión lectora y producción escrita. 
‐ Palabras graves. 
‐ Los pronombres relativos. 
‐ Palabras parónimas. 
‐ Técnicas de lectura: anotaciones al margen. 
    Ciencias sociales 
● Luchas sociales e indígena originarios: “Guerra del Gas”, “Guerra del Agua” y 
CONTENIDOS  “1ra Marcha Indígena por el territorio y la dignidad”. 
● Fechas cívicas en el Estado Plurinacional. 

      Artes Plástica 

DIBUJO TÉCNICO 
● Creatividad y lógica con tangram. 
● Caligrafía IV. 
CAMPO: VIDA TIERRA, TERRITORIO Y TERRITORIO 
      Ciencias Naturales 

● El agua segura, cualidades y sus beneficios en la vida. 
● Fenómenos naturales, antrópicos y sociales en el municipio, departamento y 
Bolivia (Mapa de amenazas). 
CAMPO: CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN 
       Matemáticas. 

División de números naturales con 3 dígitos en el divisor. 

‐        División exacta e inexacta. 
‐         División con el 0 en el cociente: Divisor de 2 y 3 dígitos. 
‐         Resolución de problemas simples y complejos. 
‐         Números romanos hasta el mil (M). 
‐         Escritura de los números romanos y su uso. 
RECURSOS/  CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 
(ORIENTACIONES METODOLÓGICAS) 
MATERIALES  Ser – decidir, saber y hacer 

PRACTICA  MATERIALES DE LA VIDA  SER  


Estudiamos  sobre  los  saberes  y   La fábula comprensión lectora (CL) 
conocimientos  la  fábula:  comprensión   Alimentos naturales    Palabras  graves.  Los  pronombres 
lectora  y  producción  escrita.  Palabras   Herramientas   relativos.  
graves. Los pronombres relativos.   Docentes,  padres  de   Luchas  indígena  originarios  “Guerra  del 
Palabras parónimas. Luchas sociales  familia y estudiantes.  Gas”, “Guerra del Agua”. (CS) 
indígenas originario campesinos y     Fechas cívicas en el Estado Plurinacional 
sociales, “Guerra del Gas”, “Guerra del   Dibujo artístico. (AP) 
Agua”. Fechas cívicas en el Estado  MATERIALES  PARA  LA   Creatividad y lógica con tangram. (AP) 
Plurinacional. Creatividad y lógica con  PRODUCCIÓN  DE    La “Guerra del Gas”, “Guerra del Agua”. 
tangram. Caligrafía IV. el agua segura,  CONOCIMIENTOS  (CN)  
cualidades y sus beneficios en la vida.   Fechas cívicas en el Estado Plurinacional. 
 Pizarra 
Fenómenos naturales, antrópicos y  (CN) 
 Marcadores gruesos 
sociales en el municipio, departamento   División de números naturales con 3 y 4 
 cartilla 
y Bolivia. División de números naturales  dígitos.  (MAT)  
 Cartulinas 
con 3 dígitos en el divisor. Exacta y   Números Romanos hasta el mil (MAT)   
 Videos 
inexacta. Números Romanos.  SABER 
 Cuadros didácticos 
 
 Texto de apoyo. 
TEORIA   La fábula comprensión lectora (CL) 
 Periódico y otros. 
  Palabras  graves.  Los  pronombres 
Conceptualización  sobre  la  fábula:    relativos.  
comprensión  lectora  y  producción   Luchas  indígena  originarios  “Guerra  del 
MATERIALES ANALÓGICOS 
escrita. Palabras graves. Los pronombres  Gas”, “Guerra del Agua”. (CS) 
relativos.  Palabras  parónimas.  Luchas   Material de escritorio.   Fechas cívicas en el Estado Plurinacional 
sociales  indígenas  originario   Láminas   Dibujo artístico. (AP) 
campesinos  y  sociales,  “Guerra  del   Data    Creatividad y lógica con tangram. (AP) 
Gas”, “Guerra del Agua”. Fechas cívicas   Laptop o computadora.    La “Guerra del Gas”, “Guerra del Agua”. 
en el Estado Plurinacional. Creatividad y   Celular  (CN)  
lógica con tangram. Caligrafía IV. el agua   Energía eléctrica   Fechas cívicas en el Estado Plurinacional. 
segura, cualidades y sus beneficios en la   Dibujos y otros.  (CN) 
vida. Fenómenos naturales, antrópicos y   División de números naturales con 3 y 4 
sociales en el municipio, departamento  dígitos.  (MAT)  
y Bolivia. División de números naturales   Números Romanos hasta el mil (MAT)   
con  3  dígitos  en  el  divisor.  Exacta  y  HACER 
inexacta.  Números  Romanos.  Para  sus   La fábula comprensión lectora (CL) 
conocimientos significativos en las y los    Palabras  graves.  Los  pronombres 
estudiantes para vivir bien.  relativos.  
   Luchas  indígena  originarios  “Guerra  del 
VALORACION  Gas”, “Guerra del Agua”. (CS) 
 Fechas cívicas en el Estado Plurinacional 
 Valoración  sobre  los  saberes  y   Dibujo artístico. (AP) 
conocimientos  de  actividades  realizadas   Creatividad y lógica con tangram. (AP) 
para ver los niveles de aprendizaje de los 
estudiantes y la utilidad de la misma para    La “Guerra del Gas”, “Guerra del Agua”. 
la vida cotidiana.  (CN)  
   Fechas cívicas en el Estado Plurinacional. 
PRODUCCION  (CN) 
 División de números naturales con 3 y 4 
Producimos los textos escritos con dibujos  dígitos.  (MAT)  
sobre  las  tradiciones.  Resolviendo  los   Números Romanos hasta el mil (MAT)   
problemas matemáticos en su cuaderno.  DECIDIR 
Dibujamos  la  “Guerra  del  Gas”,  “Guerra   Conoce la información de los contenidos 
del  Agua”.  y  Fechas  cívicas  en  el  Estado  desarrollados. 
Plurinacional.  La  “Guerra  del  Gas”,   Asume la responsabilidad de convivencia 
“Guerra  del  Agua”.  creatividad  y  lógica  armónica con todos para vivir bien. 
con tangram. Caligrafía IV. y dibujamos en   Utilización de sus nuevos conocimientos 
hojas de cartulina, papel bond.   en sus propias actividades. 
 Reflexiona  sobre  el  cuidado  de  los 
cuadros. Asume el cuidado  de la Madre 
tierra para la vida. 
 Producción de textos escritos  
 Resolvemos los ejercicios en cuadernos. 
PRODUCTO   Exponemos en los   paleógrafos la luchas sociales indígenas originario campesinos y sociales, 
y la “Guerra del Gas”, “Guerra del Agua”. Fechas cívicas en el Estado Plurinacional. 
 Dibujo y pintura artística de los Abya Yala. Productiva, democrática y soberana. 
 Ley 070 Avelino Siñani – Elizardo Pérez 
 Programa de estudio del sistema educativo plurinacional (Educación primaria comunitaria 
vocacional) 2014 
BIBLIOGRAFÍA   Plan Anual Trimestralizado (2023) 
 Producción de material educativo (PROFOCOM UNIDAD 7) 
 Texto de aprendizaje 2023, Educación Primaria Comunitaria Vocacional. 
Texto de apoyo “Patujito  Abya Yala”  4to “B” de primaria comunitaria vocacional, 220 Y otros. 

 
 
El alto, 01 junio de 2023 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte