Está en la página 1de 1

La presencia de las sales solubles de calcio y magnesio ha generado un

comportamiento inadecuado en el agua que constante se utiliza para beber, regar las
plantas y también para usos industriales. La existencia de impurezas iónicas puede
provocar problemas en los sistemas de refrigeración y calefacción, también en la
generación de vapor y en la fabricación.
Es importante indicar que las altas concentraciones de los cationes de calcio y
magnesio generan obstrucciones en las tuberías de los intercambiadores de calor
debido a la formación de carbonatos, sulfatos o fosfatos, por lo cual es imprescindible
remover dichas impurezas que producen dureza en el agua que interfieren en distintas
áreas ocupacionales de las industrias. Los principales métodos utilizados para dicho
proceso son la precipitación química, ultrafiltración, ósmosis inversa, electrodiálisis,
adsorción e intercambio iónico.
En método empleado fue el intercambio iónico, considerando una resina con grupo
funcional de sulfonato que se ha unido al calcio, al litio y al potasio. Esta resina recibe
de nombre Amberlite, esta resina tiene numerosos usos comerciales e industriales que
se utiliza particularmente en la purificación del agua y en la remoción de iones
metálicos en concentraciones muy bajos en procesos químicos de las industrias.
En el presente trabajo el objetivo principal del estudio es la remoción de la dureza de
magnesio y calcio de soluciones sintéticas de agua dura. El equilibrio de adsorción
selectiva para metales alcalinotérreos se investigó bajo diferentes condiciones tales
como pH, velocidad de agitación de las soluciones y cantidad de resina en función del
tiempo de contacto entre fase de resinas y soluciones sintéticas de agua dura. Se
aplicó el método para la remoción de dureza de calcio y magnesio del agua de grifo
obtenida de un laboratorio de investigación de la Universidad Técnica YILDIZ, Facultad
de Ciencias y Arte, Departamento de Química Analítica, Esenler, Estambul, Turquía.

También podría gustarte