Está en la página 1de 4

ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA MIPYMES

Ejercicio:
La empresa ecuatoriana…………………radicada en la ciudad de Ibarra, requiere cotizar el
precio para el producto: secadoras para cabello, que, al ser competitivo, sería exportado a la
República de México, peso neto 485 grs.

DATOS ADICIONALES:
1. NOTA: La empresa exportadora mediante Decreto Ejecutivo se encuentra acogida al
régimen especial de:…………………………………….
2. El número de unidades del pedido referencial solicitada por el importador, constituyen
los cuatro primeros dígitos de la clasificación arancelaria del producto de exportación.
3. La exportación se realizará en PEDIDOS MÍNIMOS de contenedores HIGH CUBE
4. Contabilizado el costo de producción local (valor agregado) por unidad es de US$ 15
dólares, sin incluir los materiales importados, que serán parte del proceso productivo
del bien exportado, de conformidad al detalle del anexo.
5. De un estudio de marketing y de negociación en la cadena de comercialización en el
país de destino, se estableció el margen de utilidades para el representante de ventas en
15% y para el detallista (en almacén) en 35%.
6. Luego de un estudio de medios de transporte a utilizarse, la empresa establece que en
cada unidad de comercialización UC caven 72 unidades
7. Luego de la firma del contrato de compra-venta, se establece que la exportación sería
embarcada el 15 de diciembre del 2023.
8. Por Código de Trabajo del Ecuador, se reconocen 112 días no laborables.
9. Por informe de auditoría, se reconoce que la fábrica está rindiendo al 65% de su
capacidad instalada.
10. Por balance de situación de la empresa, se establece que en activos fijos posee US$
420.000,00 y en activo corriente (capital de trabajo) US$ 280.000,00.
11. El arancel nominal de aduanas en al país de destino para el producto de exportación es
del……%.
12. Por encuesta de producción actual de la empresa, destina 3000 unidades para el
mercado local en 5 días calendario en 2 JORNADAS DIARIAS.
13. Embalaje global: peso bruto 900 grs., precio US$ 4.50 c/unidad.
14. Por seguro del transporte internacional (cobertura máxima) es de 1.5% de la Suma
Asegurada.
15. Embalaje unitario: peso neto 95 grs., precio US$ 1.10 c/unidad.
16. Gasto muelle (por contenedor): Recepción y despacho contenedor (THC) US$.......,
porteo US$.........., Aforo/inspección US$........., provisión y colocación sello (SEAL
PRO) US$.............
17. Gastos por carga-estiba buque (THC) US$ 35 c/ contenedor.
18. Se utiliza bodegas en puerto Guayaquil por 23 días.
19. Flete internacional marítimo US$ 2.400,00 c/cntr. (negociada con el transportista en
término FILO).
20. Recargos Transporte marítimo:
BAF: US$ 35 c/TEU. Documentation Fee US$ 55 c/embarque.
21. Recargo aplicado por la administración de servicio para el envío de los recipientes
vacíos al exterior (CNTADMRL) US$ 60 c/contenedor.
22. Flete transporte interno (terrestre) desde la bodega del exportador al muelle US$ 700
c/contenedor.
23. Volumen del embalaje global: ancho 100 cm., largo 120 cm., altura 80 cm.
24. Transporte interno desde el muelle a la bodega del importador (país de destino) US$
35c/ Ton. Corta, incluido costos operativos de carga y descarga.
25. El importador realiza un anticipo del 45% de la mercancía en CIF (giro 75 días antes
del envío de la mercancía) por lo cual solicita un descuento del precio en DDP.
26. Transporte interno terrestre desde la fábrica a la bodega de despacho del exportador
US$ 15 por c/ Ton. Métrica.
27. Recargo aplicado por la declaración de aduanas por parte de la naviera (CUDE) US$
30 c/B/L.
28. Garantía bancaria por arriendo de c/ contenedor US$ 1000 por 24 días.
29. Arriendo de c/contenedor US$............ por día.
30. Gastos de estiba bodega del exportador por contenedor US$ 75.
31. Gastos por desestiba (bodega del importador) US$ 70 por c/ contenedor.
32. Agente afianzado de aduanas……….. US$ si es marítimo y…….. US$ si es aéreo o
terrestre.
33. Etiquetas especiales de exportación US$ 0.20 c/unidad.
34. Rótulos de embalaje de exportación US$ 0.40 c/unidad.
35. Por crédito bancario comercial a la exportación de pre-embarque por el monto del
35% del valor FOB del producto b) importado, que será cancelado en la fecha de
exportación.
36. Apertura carta de crédito Banco Internacional 5% a 45 días.
37. Verificación de calidad 0.5% del precio de venta global.
38. Gastos por notificación de pre-embarque US$ 80 para c/embarque.
39. Formularios de importación en el país de destino US$ 10.

NEGOCIACIONES INTERNACIONALES:
El producto de exportación se encuentra negociado en: AAP/CE Uruguay 100%, AAP/CE
Brasil 100%, AAP México……, lista de excepciones con AAP/R Guatemala, AAP/CE
Panamá.
Con el resto de países (Grupo Andino y ALADI), se encuentra negociado con la preferencia
arancelaria general.

SE SOLICITA:
1. COTIZAR EN TÉRMINOS DE “PRECIOS DE VENTA AL MERCADO” EN
ALMACÉN EN EL PAÍS DE DESTINO, POR CADA UNIDAD Y EN MONEDA DEL
PAÍS DE DESTINO.
ANEXO MATERIALES IMPORTADOS
PRODUCTO IMPORTADO PAÍS COSTO PESO PESO ARANCEL
ORIGEN NETO EMBAL. ECUADOR
a) Resistencias calentadoras Panamá FCA 60 grs.
96,00 usd. c/caja
c/caja
b) Motores de corriente Brasil FAS 120 15 grs.
continua de potencia de 4,50 usd. grs.
600 W. con reducción o c/unid.
multiplicador de
velocidad.

NOTA: a) La importación se realiza en cajas de 120 resistencias c/una; Peso Neto c/caja 500
grs. Dimensiones: ancho (40cm), largo (40cm) y alto (30 cm).
b) En c/unidad se incorpora un motor; se importan en UC de 18 motores c/una; Peso del
embalaje global 250 grs. Dimensiones: ancho (25cm), largo (25cm) y alto (10 cm).

DATOS ADICIONALES:
1. La importación: a) Se presentó y fue aceptado el 02 de mayo del
2023.
b) Se presentó y fue aceptado el 25 de abril del 2023.
2. Flete internacional: a) Transporte aéreo US$ 1,10 c/ Kg.; aeropuerto Quito.
b) Transporte marítimo US$ 65 c/ T.M.; puerto de
Esmeraldas.
3. Seguro de transporte internacional: a) 0.7% b) 1.2% de la Suma Asegurada o su
equivalente (cobertura máxima).
4. Flete de transporte interno desde la aduana a las bodegas del importador US$ 80
c/importación.
5. Se utiliza bodegas en aeropuerto y puerto (Esmeraldas) respectivamente;
importación a) por 13 días y b) 28 días.
6. Formularios US$ 15 para c/importación.
7. El importador (Ecuador) ha solicitado crédito bancario comercial para financiar el
35% del costo CIF (o equivalente) de la importación b), el mismo que será
cubierto con el anticipo del exportador (ver hoja 2).
8. Agente afianzado de aduanas según COPCI y su Reglamento.
9. Apertura de carta de crédito Banco Internacional 4% a 90 y 120 días
respectivamente.
10. Gasto muelle (carga general): Recepción y despacho (THC) US$........., porteo
US$........, Aforo/inspección US$.......,
11. Gastos por carga al buque US$12 c/T.M. y US$ 0.08 c/ Kg.
12. Gastos por descarga del buque US$10 c/T.M. y US$ 0.07 c/ Kg.

NEGOCIACIONES INTERNACIONALES:
Importación a) se encuentra en Acuerdos de Alcance Parcial (AAP/R) con Panamá……... (Si
viene con certificado de origen).
Importación b) se encuentra en AAP/CE con Brasil……….. (No viene con certificado de
origen).
Con el resto de países en las negociaciones de carácter general de la ALADI y del Grupo
Andino.

SE SOLICITA:
Utilizando los datos del ejercicio y la legislación de aduana, cotizar el costo por cada unidad
de cotización en DDP, más competitivo.
PARA CONSULTA PERSONAL: Cotizaciones del tipo de cambio, UVC y cotizaciones de
la tasa de interés del mercado financiero.

También podría gustarte