Está en la página 1de 10
CONSEJO DE RECURSOS MINERALES SUBDIRECCION DE EXPLORACION GERENCIA DE EXPLORAGION GEOFISICA PROYECTO FAJA DE PLATA PROPOSICION PARA AREA DE ASIGNACION MINERA CERRO EL REDONIO, MPIO. DE PANFILO NATERA, ZAC POR: ING. RAMON MERIDA MONTIEL ING. RENE J. GARCIA ESPARZA ING. FELIPE RAMIREZ LEINES SUPERVISO Y APROBO: Dh CESAR J. YIOLEEAS GCTA Cu WG) TECNICO 320487 OCTUBRE DE 1986 ESTUDIO GEOLOGICO-GEOFISECO PARA PROPONER AREA DE_ASIGNACION MINERA CERRO 3L REDONDO, MPIO. DE PANFILO NATERA, ZAC. ASUNTO Se propone el Area de Cerro Redondo, Mpio. de Pénfilo Natera, Zac. para Asignacién Minera. ANTECEDENTES : LOCLIZACTON: Dentro del programa de actividades del Proyecto Paja de Plat: » Se verificé una anonalfa aeromag nética de helic6ptero (150 m de altura), Lamina 1, dipolar de 18 ganas de intensidad por medio de una linea de 2 km de rumbo NIS°E. Los resultados obtenidos con magnetometrfa con- firmaron la presencia de 1a anomalfa con peque- fios Dipolos integrados a ella que nos pueden representar concentracién de minerales magnéti cos a profundidad, Junto con las caracteristi- cas geoldgicas del drea se hizo necesario rea- Lizar un levantamiento de prueba con P.I. (Polo- Dizole) obteniéndose anonalfas significativas que sugieren 1a presencia de sulfuros metélicos Jo cual amerita proteger legaimente el drea an tes de continuar con trabajos de mayor detalle. La zona de interés se ubica 2 km al Norte del Poblado de El Saucito, Mpio. de Panfilo Natera, Zac. y su acceso se hace por una brecha de te- GEOLOGIA: MINERALTZACION: rracerfa de 6 kn que comunica con 1a Carrete ra Zacatecas-San Luis Potosf a la altura del km 145. Lmina 2. En el fea aflora un intrusivo granodioritico de dimensiones batolfticas y forma alargada N-S con su eje mayor de 21 km y eje menor de 5 ker que intrusiona a rocas volcanoclisticas de Ia Fornacién Chilitos y una secuencia clas tice calcdrea mis antigua. (Formacién Zuluaga?), a 1s cual 1e produce un metanorfisno de contac to evidente por 1a presencia de pequenios horizon, tes de skarn de granate, lentes de jaspe con Gxidos de fierro (magnetita y hematita) y hori zontes de wollastonita. Pérfidos riolfticos intrusionan a las rocas anteriores en forma de trorcos irregulares y diques de runbo N10-30W. Posiblemente estos pérfides fueron los causan tes de 1a mineralizacién yetiforme presente en el area. En el Grea existen varias manifestaciones de mineralizaci6n, de las cuales las més importan tes son las de 1a Hedionda y el Tepozén, 2 km al Worte del Poblado Noria del Cerro emplazadas GEOLOGIA LOCAL: er calizas y 1a Mina San José, inmediatamente al Norte del Poblado de 1a Tesorera, 1a cual esté emplazada dentro del intrusivo granodio- ritico, Los prospectos anteriores son relleno de fisura pero tambign existen cuerpos de reemplazamiento camo el de Bilbao, genéticamente relacionado el intrusivo granodioritice, que se localiza a 2 km a1 W de Panfilo Natera. Dentro de 1a misma estructura regional otras manifestaciones de minerales no metdlicos 1o constituye 1a wollas, tonita (en 1a zona de contacto), caleita y fos forita, sta Gitima fntimanente relacionada a los pérfidos riolfticos la 1fnea de prueba levantada (Lamina 3), cruza una secci6n compuesta por calizas y lutitas con diversos grados de silicificacién, lentes y ve tillas de cuarz0 lechoso de rumbo N80°E, Cerca del contacto con el intrusivo existen horizon- tes de wollastonita y lentes de hasta 2 mde es pesor de jaspe con 6xidos de Fe (hematita). Las calizas presentan rumbo de N10°W con echado de 10-30%a1 NE. Cerea de la Estaci6n 950 N aflora un ap6fisis de roca ignea diorftica provocando una inten sa silicificaci6n en las calizas encajonantes. En la Estaci6n 1900 N cruza una veta de calci ta de 1.0 a 1.50 mde espesor de rumbo NOS°N buzando 65° al NESS. ANOMALIA AEROMAGNETICA (HELICOPTERO, 150 m), Lamina 1. Anomalfa de tipo dipolar normal con su eje dipolar orientado IS°NE y con intensidad magnética de 1 gammas, se encuentr en un campo magnético muy rogular. Esta snomalia presenta caracterfsticas gooftsicas similares a 1a respuesta nagnéti- ca asociada a las minas La Hedionda y Tepozén y se ubica den tro del mismo marco geoldgico, Lamina 1. ANOMALIA MAGNETICA TERRESTRE, (Lamina 3). Mediante el levanzaniento de una 1fnea con runbo N1S°E sobri el eje dipolar de 1a anonalfa aeromagnética se detect un di polo con intensidad magnética de 49 ganas. Adonis se detec £6 un seccionamiento magnético entre las Estaciones 800 y 1500 NE que corresponda: geolégicanente a una fuerte silicificacién provocada por el intrusive granodiorftico que se manifiesta como un pequefio ap6fisis sobre 1a Ifnea de levantaniento, Es tacign 950 NE. METODOS ELECTRICOS. (Lmina 3). Se efectud un levantamionto con los Métodes de Polarizacién Inducida y Resistividad Aparente sobre 1s misma Ifnea. 1 Arreglo Electrédizo empleado fue el Dipolo-Dipolo con @ = 50 my n= 3 y una densidad de muestreo de cada 25 m. Adenfs se realiz6 un levantamiento de Potencial Natural en un trano de 550 m, E1 método empleado fue cl de Potenciales. Con el Método de Polarizacién Inducida se detectaron dos anonalfas Ay ¥ Ap, cuyas caracterfsticas son las siguientes: 1) ANOMALTA A,.- Localizada desde 1a Estacién 700 a 1a ¢i6n 900 (200 metros de amplitud). Su intensidad es de 60 milisegundos sobre e1 nivel de fondo. 2) ANOMALIA A7.- Localizada desde 1a Estacién 1250 a la Es- taciGn 1550 (300 metros de amplitud). Su intensidad es de nis de 80 milisegundos sobre el nivel de fondo. Con e1 Método de Fesistividad Aparente se observan valores normales de 2000 chms-m, asf como una anomalfa de baja resis tividad, menores ce 50 ohms-m correlacionable con la anonalfa de P.1, Ay. Sobre 1a anomalfa A, también se observan dos ba jos de resistividad de 200-300 ohms-m. EL levantamiento de Potencial Natural solo se realizé sobre Ja anonalfa Ay. Fresenta una anonalfa de 100 metros de am- plitud con una intensidad de 27 milivolts, INTEGRACION DE DATOS. La anonalfa de Polarizacién Inducida Ay, se correlaciona con dos bajos de resistividad, 1a anonalfa de Potencial Natural y con una anomalfa magnética terrestre. Geolégicanente no se observa nineralizacién en superficie que justifique les anomalfas. La anonalfa de Polarizacién Inducida A, es correlacionable con una rona de my baja resistividad y el bajo magnético regional de 1a anomalfa terrestres geol6gicanente se obser van rocas calizas silicificadas, Esta zona anémala tiene también correlacién con anonalfas geoquimicas de vapores de mercurio. No se observa mineralizacién en superficie. Se concluye que las anomalfas de Polarizaci6n Inducida y Po tencial Natural, son debidas a una concentracién de minera- les met@licos polarizables a profundidad. GEOQUIMICA DE VAFORES DE MERCURIO. (Lamina 3). Se tomaron muestras sobre 1a Ifnea de prueba a cad 50 m re- colectandose un total de 41 muestra. Los resultados obtenidos indican valores andmalos de 1a Esta ci6n 1300 a 1a 1700 equivalente a anomalfas altas y muy al- tas» de 55.5 ppb. sobre calizas silicificadas correlaciona- bles con anonalfa de P.T. (Az). De 1a Linea 200 a 18 700 se tienen valores andaalos discontinuos indicativos de una zona de mayor fracturam:ento. La yeta de calcita no registra va- lor an6nalo de Hg, lo que indica su cardcter estéril, CONCLUSTONES Y RECOMENDACTONES. Mediante el levantaniento geol6gico-geoffsico y geoqutmico, se concluye que 1a zona es favorable. Fueron localizados Jos ingredientes geolégicos apropiados. Los métodos geoft- sicos también muestran anomalfas favorables en cada uno de 1os levantanientos, Existen anonalfas de vapores de mercurio correlacionables a las anonalfas geoffsicas. Por to tanto es recomendable proteger legalmente un firea de 150 tus, antes de realizar los trabajos de detalle para bloquear 1a anomalfa y seleccionar blancos para barrenacién, Se anexa plano de investigacién de propiedad minera del drea, realizado por 1a Residencia San Luis Potgs§. ING, RAMON ove SEFE DEL oct. 28 de 1986, FRIDA MONTIEL {OYECTO FAJA DE PLATA, Consejo de Recursos Minerales GERENCIA DE EXPLORACION GEOFISICA MEMORANDUM sum. 521/86/6 i ASUNTO: siciGn pars barrena- i6n en ol do Asignacién Mi- nera Cerro Redondo. $ de diciembre de 1986 ING. FS ra ‘Subdirecpér én Pregent Con ol presente pongo a, su consideracin 14 provostetin de berrenacién en ol Aren de Asiqnaciéa winera Carre Redondo, Munieipio de Pénfilo Natera, Zac., que propone el Ing. RanSn MGrida Montiel. Realizando wn anflisis de 1a inforasciGn geolSzico-sooftsica- (ea de Vapores de lig de 1a Asignaci6n Cerro i Proyecto Paja de Plata, nos sugiere dos alteraativas Justifican ias anonalfas dotectadas. La alternative denine- = Faligaci6n justifica todas las anomalfes. La alternative 2 las justifica parcialnente. Mineralizaci6n de alta temperatura, t: reemplazamiexto, en creer nctestvercelisay con Alaereles de Ag, Poy 3 ae Gsociatos 2 sulfuros magnéticos cone pirrotita seers S Setenees map aasresdar ds Mapesscakaedh tiene, Terrestre, Polarizaci6n Inducida, Resistividad, Potencial Natural y Vapores do Hig. bl ambiente geol6gics es favorable a ose tipo de mineralizaci6n, que se observa en La Hedionds y Teposta, on el Borde Norte del misno contacto intrusivo-cali, 2 que sstanos explorando. Alternative 2.- Anonalfas Litol6gicas. Esta alternativa es s: yerida 1a configursci6n en plants de Poiarizacién Induciia y Resistivida’, Se observa tambigm en las secciones geol6cicas ancxas una co- Consejo de Recursos Minerales ‘Whos WeHOES W139 eso. OR NAVARRO ofP30 MEXICO OF. GERENCIA DE EXPLORACION GHOPISICA MEMORANDUM wn, 321/86/6 Asunro: HOJA NUM, 2 rrelaci6n clara eatre los loramientos de caliza-lutitas con las anomalfas de P.I, y Resistividad, Anomaliss de Potencial Natural pueden ser causadas tembign lutitas carbonosas. Sin embargo, ests alternative no explica les snonalfas de Magnetonetria Aérea y Terrestre, Vapores de ig. Estas anonaifas de Magnetonetria Ares, Terrestre y Vapores de Hercuric se licar con 1a'presencia de un sivo & {ho aflorente) con conposicite nts bisics que 91 conocido (el conocide y causante de le nineralizaciGn en el Gren no es magnétics). “sta alternative aunque reacts es posible. Del anfilisis anterior se concluye que 1 barrenaci6n es alta mente recomendable ‘conocer 01 verdadero potencial econé: mico de 1a Asignaci6n Cerro Redondo. Atentamente, cvc/ea*

También podría gustarte