Está en la página 1de 8

2023 ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY

Proudly Forming Educators


STUDENT DATE 1
TEACHER Claudia Marcela Reina SUBJECT Math
GRADE 4°5 TERM II ACTIVITY N° 4 QUIZ TEST
TOPIC Líneas, ángulos, polígonos y cuadriláteros

I. Líneas
1. Observa la información contenida en las diapositivas y completa el siguiente esquema.

2. Divide la hoja del cuaderno en cuatro partes iguales y con la ayuda de tu maestra define
qué es una recta, una semirecta, un segmento y un ángulo. Luego, realiza el respectivo
dibujo. https://www.youtube.com/watch?v=Xzck4hTMwjA

3. COMPROMISO: Sigue los siguientes enlaces. Toma apuntes en tu cuaderno y realiza el


dibujo de cada una de las líneas acá presentadas: Paralelas, secantes y perpendiculares.
Realiza las actividades interactivas.

LÍNEAS PARALELAS, SECANTES Y PERPENDICULARES

¿QUÉ SON LAS LÍNEAS PARALELAS?


https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_3/M/M_G03_U03_L02/M_G03_U0
3_L02_03_02.html
CONOZCAMOS A LAS LÍNEAS TRANSVERSALES O SECANTES.
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_3/M/M_G03_U03_L02/M_G03_U0
3_L02_03_04.html

CONOZCAMOS LAS PERPENDICULARES.


https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_3/M/M_G03_U03_L02/M_G03_U0
3_L02_03_03.html

4. Escribe en cada línea la clase de recta que puedes observar:


2

5. Este es el plano que muestra los recorridos en bicicleta de Luis. Observa detenidamente y
escribe (V) si es verdadero y (F) si es falso,

6. Compromiso: Trabaja en tu cuaderno de matemáticas. Escoge un individuo u


organismo. Luego, repite el dibujo en la cuadrícula en forma exacta.
II. Ángulos
3
7. Lee y aprende la siguiente información.

8. Marca en los dibujos los elementos de cada ángulo.

9. Une con líneas rectas abiertas, según corresponda


LADO Segmentos que unen dos vértices no
consecutivos.
VÉRTICE
Puntos dónde se unen los lados

ÁNGULO Ángulos que forman los lados

DIAGONAL Segmentos que forman la línea


poligonal.

10. El transportador es un instrumento que permite medir la abertura de los ángulos en grados
y determinar su clasificación.

11. Mide con ayuda de tu maestra y tu transportador los siguientes ángulos:


4

12. Mide con ayuda de tu transportador los siguientes ángulos. Fíjate en la abertura señalada.
Recuerda que cuando nombramos los ángulos se utilizan letras mayúsculas

13. Observa el video y aprende cómo dibujar un ángulo.


https://www.youtube.com/watch?v=k_6vPc6KMEo Con la ayuda del transportador, dibuja
estos ángulos en tu cuaderno.
A) 50° B) 110° C) 65° D) 170° E) 180°

14. Observa las diapositivas y toma apuntes en tu cuaderno sobre los ángulos
según sus lados.

15. Mide con el transportador los siguientes ángulos y clasifícalos en obtusos, agudos o rectos:

16. Completa la información sobre los ángulos usando la palabra correspondiente:

AGUDO RECTO OBTUSO

- Este ángulo es un ángulo

- Este ángulo es un ángulo


5
- Este ángulo es un ángulo

más 90° menos

- El ángulo recto mide

- El ángulo agudo mide de 90°

- El ángulo obtuso mide de 90°

17. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:


a. Un ángulo que mide 70º es agudo. ( )
b .Un ángulo que mide 98º es recto. ( )
c. Un ángulo que mide 180º es obtuso. ( )
d. Un ángulo que mide 90º es recto. ( )
e. Un ángulo que mide 15º es obtuso. ( )
f. Un ángulo que mide 90º es agudo. ( )

18. Utiliza el transportador para medir cada ángulo. Luego, completa la tabla.

Ángulo Medida Clasificación

ESD

 GLK

 YLS

 YKL

19. Realiza esta actividad interactiva sobre los tipos de ángulos:


https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/%C3%81ngulos/Tipos_de_
%C3%A1ngulos_fb165077oj
20.

https://es.liveworksheets.com/vp943223nu
https://www.youtube.com/watch?v=QJ-NtBtNadc&t=40s
III. Polígonos
6

21. Observa el siguiente vídeo sobre qué es un polígono regular.


https://www.youtube.com/watch?v=-suHvhrijfA
22. Según las diapositivas, de los polígonos podemos decir que:

23. Escribe debajo de cada imagen, si cada polígono es regular o irregular.

24. Traza las diagonales de los siguientes polígonos y luego completa la tabla.
7

NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE


LADOS VÉRTICES DIAGONALES
Cuadrilátero uno

Pentágono cinco
Octágono Ocho

IV. Cuadriláteros

Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y la suma de sus ángulos


interiores es igual a 360°. Los cuadriláteros tienen tres clasificaciones
principales:
Paralelogramos, trapecios y trapezoides.

25. Observa el siguiente vídeo: cuadriláteros y sus elementos:


https://www.youtube.com/watch?v=PXNUyk0SK3E

26. Une el dibujo de cada cuadrilátero con su característica y su nombre.

27. Realiza en el cuaderno un esquema que te permita apropiarte del tema de clasificación de
los cuadriláteros y paralelogramos.
https://www.youtube.com/watch?v=tEeSvfvEUu4
8
28. Lee las siguientes definiciones y completa el
crucigrama:
VERTICALES:
1. Tiene los lados paralelos e iguales
y los ángulos iguales dos a dos.

4. Tiene los lados paralelos e iguales


y los ángulos iguales.

5. No tiene lados paralelos.

HORIZONTALES

2. Tiene los lados paralelos e iguales.

3. Tiene dos lados paralelos.

6. Tiene los lados paralelos e iguales


dos a dos y los ángulos iguales
dos a dos.

29. Escribe el nombre de cada cuadrilátero.

30. Reúnete con un compañero y escriban en qué se parecen y en qué se diferencia cada par de
paralelogramos.
PARALELOGRAMOS SEMEJANZAS DIFERENCIAS

Un romboide y un rectángulo.

Un cuadrado y un rectángulo.

Un rombo y un cuadrado.

Un rombo y un romboide.

También podría gustarte