Está en la página 1de 10

FORMACIÓN HUMANÍSTICA – CAMPUS CALLAO

"Tachos de basura a base de botellas de plástico para la


preservación de los suelos en nuestras comunidades"

DIMENCION DE ATENCION:

CONTAMINACION

INTEGRANTES

Alexandra Karim Burga Gayoso


Diego Rolando Roca Fernández
Jhonn Alexander Ramírez
Alarcón Yaretsy Victoria Gavidia
Chávez
Priscila Scarlet Noemy Quispe Condezo
Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
Eliana yenire Tejada Vásquez

DOCENTE: Mgtr. Castro Fernández Raquel Sara


ÍNDICE

Págs.

I. DATOS GENERALES 3

1.1. Análisis personal de las cualidades emprendedoras 3

1.2. Descripción de la problemática en su entorno personal 4


II. MARCO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA A ATENDER Y DE 4
LA IDEA EMPRENDEDORA

4
2.1. Realidad problemática
4
2.1.1. DEFINICION DE CONTAMINACION
4
2.1.2. CAUSAS DE LA CONTAMINACION PLASTICA
5
2.1.3. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION

2.1.4. CONTAMINACION DEL SUELO


7

9
2.2. Idea emprendedora

2.2.1. DEFINICION DE RECICLAJE

2.2.2. BENIFICIOS DEL RECICLAJE


2.2.3. REALIZACION DE RECICLAJE CREATIVO
I. DATOS GENERALES

1.1. Análisis personal de las cualidades emprendedoras


Estudiante Carrera profesional Análisis particular de Fortalezas que
emprendedor cualidades puedan contribuir
emprendedoras con la idea
emprendedora
Burga Gayoso, Psicología  Responsable  Responsable
Alexandra  Creativa  Organizada
Karim  Organizada

Cueto Vázquez, Ingeniería  Responsable  Escucha


Davisson Kenny Industrial  Creativa activa
Vidal  Organizada  Capacidad
crítica
 Analítica

Gavidia Chavez, Psicología  Empatía  Liderazgo


Yaretsy Victoria  Organizada  Puntual
 Responsable

Ramirez Derecho  Responsable  Responsable


Alarcon, Jhon  liderazgo  organizador
Alexander  receptivo

Roca Contabilidad  Liderazgo  Responsable


Fernández,  Responsable  Enfocado
Diego Rolando  Creatividad  Liderazgo
 ingenio

Negocios  Empática  Participativa


internacionales  Responsable  Sugerir
 Organizada

Tejada Psicología  Capacidad  Responsable


Vásquez, Eliana de  Ordenada
Yenire negociación
 Organizada
 Ambiciosa
1.2. Descripción de la problemática en su entorno personal
Los 6 integrantes que forman parte del equipo emprendedor somos testigos de la problemática
de la contaminación del suelo que refiere a la presencia de desechos contaminantes en nuestra
sociedad que ocasionan prejuicios múltiples para los seres vivos que conformamos la sociedad.
Por ello es de suma importancia buscar soluciones viables para que la consecuencia de esta
problemática se reduzca considerablemente. Las causas de este problema son La falta de botes
de basura en cada esquina, desinterés del estado en la limpieza de las calles, emisión de gases
contaminantes y la falta de interés de los vecinos a la lucha contra la contaminación ambiental
de la localidad. Este problema trae consigo como consecuencias el Deterioro del paisaje, olores
fuertes y desagradables, mayor probabilidad de enfermedades, ocupación del espacio por
desechos y en el peor de los casos, cáncer.
II. MARCO CONCEPTUAL DE LA PROBLEMÁTICA A ATENDER Y DE LA
IDEA EMPRENDEDORA
2.1. Realidad problemática

La contaminación del suelo es una problemática real y preocupante que afecta a muchas partes
del mundo y nuestro grupo emprendedor dará una explicación sobre este tema y una respectiva
manera de solucionarlo
2.1.1 Definición de contaminación

La contaminación es la presencia o introducción de sustancias o elementos


nocivos en el medio ambiente, como el aire, el agua o el suelo, que causan daño o
alteración a los ecosistemas naturales, la salud humana y la calidad de vida en general.
Para Roldan, N.P (2020) “La contaminación es la presencia de elementos y
sustancias que son nocivas para la salud humana o por la vida en general, es una
alteración o degradación del ambiente y sus componentes. Tiene un efecto
negativo sobre la salud y biodiversidad”
Con respecto a lo mencionado por el autor, Estoy de acuerdo con la afirmación de que
la contaminación es la presencia de elementos y sustancias nocivas para la salud
humana y el medio ambiente en general. La contaminación puede provenir de diversas
fuentes, como la industria, la agricultura, el transporte y las actividades humanas en
general.
Por otro lado, El concepto de contaminación tiene diversos tipos de explicación, de
cómo este daña al planeta tierra.
Así como lo menciona León, Rojas C.R (2019) manifiesta que, es muy común la
contaminación de nuestros suelos por diversos hábitos de arrojar desechos sólidos o
líquidos, La contaminación del suelo se relación con nuestra salud ya que lo que
ingerimos proviene de las tierras que pueden estar contaminadas, Esta problemática de
los suelos contaminados tiene mucha relación con distintas enfermedades como
problemas al corazón o pulmones (pág. 14-18).
No cabe duda que La contaminación del suelo puede tener consecuencias negativas para
nuestra salud, ya que los contaminantes presentes en el suelo pueden ser absorbidos por
las plantas y luego llegar a nuestro organismo a través de los alimentos que
consumimos. Esto puede resultar en problemas de salud, incluyendo afectaciones al
corazón y los pulmones, como menciona el autor.

2.1.2-Causas de la contaminación plástica

En la actualidad el plástico se ha convertido en un problema mundialmente grande,


donde toda la naturaleza se ha visto afectada, tanto mares como el suelo. En algunas
calles, hasta en nuestras propias comunidades podemos ver arto plástico en las calles.

Según Gil Aarón (2020) “El consumo de plástico está causando problemas cada
vez mayores en nuestro planeta. Por una parte, ofrece ventajas; por la otra, plantea
un problema enorme para el medio ambiente. Basta con echar un vistazo a nuestro
alrededor como el plástico domina nuestro día a día. Las botellas de plástico
desechan sin cuidado la eliminación inadecuada de residuos y la contaminación
plástica son un gran problema.”

Asimismo, podemos decir que el plástico es un elemento que está en nuestro día a día y
es un material fácil de crear, pero afecta al medio ambiente. Gracias a nuestra mala
información o poca información hacemos que este problema del plástico siga
aumentando.

Según García Ariadna (2019) algunas de las mayores causas de este problema es el
sobreconsumo de plásticos; Compramos plástico para llevar a casa, como bolsas de
plástico. Para ello, hay que añadir plásticos desechables como pajitas, auriculares,
botellas de plástico, vasos, platos y cubiertos desechables. Consumirlas hace que cada
día tengamos más basura. Mala gestión de los residuos plásticos; Reciclar no es
suficiente para evitar que el plástico entre al suelo. También hay que tener en cuenta que
no todos los plásticos son reciclables. Ante esta realidad, muchos países venden sus
desechos plásticos donde se desechan, como en el océano o enterrados bajo tierra. Falta
de concienciación ciudadana y política; Comprar plástico, tirarlo a la naturaleza y
carecer de políticas sostenibles significa que generamos más residuos. (párrafo. 6,7,10)
Como podemos leer, la contaminación plástica es un problema causado por nosotros
mismos, que no tenemos conciencia de ello. Que todo el plástico termina en los suelos y
eso ya es un problema; te puede afectar en tu salud y en tu forma de vivir. Opino que no
son las únicas causas, también hay muchas más, pero estas son las más principales.

2.1.3. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION

La contaminación es algo que todos los humanos hemos ido creando y haciendo, un

daño para nuestro planeta algo que inconscientemente se fue desarrollando y a lo largo

del tiempo tuvo muchas consecuencias en todos los aspectos.

Según Jaidith Ramos. A y Rojas.T (2018) “El aumento de este tipo de

contaminación es considerado por las autoridades ambientales como un reto

complejo de afrontar por el difícil manejo y control de esta contaminación

invisible”

Siguiendo con esto podemos decir que este tipo de contaminación tiene relación directa

con la calidad del aire y por ende con la salud de los ciudadanos en términos de la

proliferación de enfermedades respiratorias.

Por otro lado, una la página de Bicentenario del Perú 2021 determinar las principales

causas de la contaminación del aire y elaborar propuestas para su mitigación por efecto

del parque automotor de transporte público de Lima Cuadrada, para lo cual se definió su

estado situacional, el efecto de la inadecuada calidad de los combustibles, así como la

relación de la contaminación del aire con la congestión vehicular. (página 1)

En conclusión, la contaminación afecta a todo ser humano. Particularmente el medio

ambiente y la salud humana se están viendo afectadas con estas consecuencias.


2.1.4. CONTAMINACION DEL SUELO

La contaminación del suelo se refiere a la presencia de sustancias tóxicas en el


suelo, que pueden afectar negativamente a los seres vivos y al medio ambiente en
general.

Según Martínez Sánchez et al. (2005), la contaminación del suelo se refiere a la


introducción de elementos extraños al sistema suelo o la presencia de niveles
inusuales de elementos propios del suelo. Esto implica la presencia de sustancias
contaminantes que pueden alterar las propiedades físicas, químicas y biológicas del
suelo.

López-Acevedo y Roquero (1994) señalan que el suelo puede contener una amplia
variedad de elementos químicos. Estos elementos pueden provenir de fuentes
naturales, como minerales presentes en el suelo, o de actividades humanas, como la
agricultura, la industria y la disposición de residuos. La presencia de elementos
químicos en el suelo puede ser beneficiosa o perjudicial, dependiendo de su
cantidad y naturaleza.

Según Pardo y Villavicencio (1999), la contaminación del suelo tiene un impacto


directo en la calidad de vida de las personas. Esto se debe a que afecta su
bienestar efectivo, es decir, su estado de salud y seguridad, y también sus
posibilidades y perspectivas de vida. La calidad de vida no se limita únicamente a
la satisfacción de las necesidades básicas de subsistencia, sino que también
incluye aspectos
relacionados con las aspiraciones y expectativas de las personas (Montenegro,
2004).

En resumen, el marco teórico establece que la contaminación del suelo implica la


introducción de elementos extraños o niveles anormales de elementos químicos en el
suelo, lo cual puede tener consecuencias negativas para la calidad de vida de las
personas. La presencia de contaminantes en el suelo puede afectar la salud, la seguridad
y las oportunidades de las personas, y es importante considerar tanto los aspectos
económicos como los socioculturales al evaluar la calidad de vida relacionada con la
contaminación del suelo.
2.2. Idea emprendedora

En el presente proyecto daremos a conocer específicamente para hacer conciencia


del mal que le estamos causando a nuestro planeta tierra, ya sea, tirando basura,
dañando los árboles y sobre todo el no saber reciclar. Son muchas causas por la cual
actualmente la contaminación ambiental es un fenómeno que nos preocupa ya que de
su buen estado depende nuestra supervivencia y la de siento de especies de animales y
vegetales.

2.2. DEFINICION DE RECICLAJE

El reciclaje es el proceso mediante los desechos se convierten en nuevos productos. De


esta manera, podemos decir que el reciclar es un proceso donde los residuos de desperdicio son
recolectados y transformados en nuevos materiales en los cuales son utilizados o vendidos como
nuevos productos.

Para Walker Portugal (2022). “El reciclaje de plásticos permite la reutilización de este
material y su reintroducción en actividades productivas. Las actividades que más se
benefician de este uso son en gran parte las industrias de embalaje y desarrollo de
recipientes.” (pág.3)

Con respecto a lo mencionado, se entiende por reciclaje de plásticos que es un proceso de


reutilización en el cual los desechos o desperdicios de plásticos son recolectados. Actualmente
hay muchos beneficios para el reciclaje, y con tantas tecnologías nuevas que hacen que los
materiales sean reciclables, con así con la ayuda de todos podemos limpiar nuestra Tierra.

Por otro lado, Con relación a las plantas de reciclaje y reutilización es una alternativa razonable
a los métodos de eliminación no sostenibles existentes, como el vertido el vertido de residuos
(Ulubeyli, yotros, 2018), por lo tanto, da a entender que este estudio tiene como objetivo
informar los problemas actuales de manejo de estas plantas en la literatura como resultado, se
vio que estos temas de gestión investigados en investigaciones. (pág. 14)

No cabe duda que el reciclaje y la reutilización nos brindara mayor calidad de vida ya que como
sabemos los residuos tardan entre 100 a 1.000 años en degradarse. Además, si nosotros
reciclamos el plástico, estaremos consumiendo menos cantidades de materias primas y de
recursos naturales y energéticos no renovables, ya que por su acumulación el plástico supone
más del 12% de cantidad de residuos sólidos urbanos y esto supone un grave problema en el
planeta.
2.2.2. BENIFICIOS DEL RECICLAJE

Se sabe que es de gran importancia el reciclaje ya que nos permite realizar varios
tipos de manualidades a base de plástico como por ejemplo las botellas de plástico
pueden ser utilizadas para elaborar tachos de basura y así colocarlos en lugares que no
cuentan con tachos, y lograr así una disminución de contaminación del medio ambiente.

"Al reciclar fomentamos a la comunidad a realizar estas actividades y poder fortalecer la


unión en la comunidad" (Garcidueñas,2021, p.8).

En relación a lo mencionado, realizar manualidades a base de reciclaje va ayudar a


nuestra comunidad a unirnos y realizar más cantidad de manualidades a base de
botellas de plástico, para así lograr la disminución de residuos sólidos tirados por las
calles, evitar enfermedades y/o malos olores. Por ende, es importante reciclar ya que
ayuda a disminuir la contaminación del aire y el agua para poder disfrutar una vida sana
y sin contaminación.

Por otro lado, Los beneficios del reciclaje aumentaron en la vida útil de los rellenos
sanitarios y también reducen los impactos como: afectaciones al suelo, a los ríos y
fuentes hídricas, gases efecto invernadero, generación de lixiviados y el
calentamiento. Además, otro beneficio que genera el reciclaje es que aumenta el
empleo de oficio de tala de árboles, y así se logra conservar los recursos naturales y
se ahorra energía. (Martínez Mejía y Montoya Mejía, 2022, p. 27).

No cabe duda, Es cierto que es beneficioso reciclar ya que ayuda a reducir el impacto a
los suelos, el río y calentamiento. También es de mucho beneficio para el empleo de
tala de árboles y el ahorro de energía. Es por ello, el ser humano tiene que tener
conocimiento del tema y evitar generar la mala calidad de aire y tierra para lograr que el
planeta dure más tiempo.
2.2.3-Realizacion del Reciclaje Creativo

En la actualidad la idea de reciclaje es muy sonada en muchos espacios, tales como


Escuelas, Empresas y sobre todo en nuestros hogares. Pero no lo ponemos en acción,
aquí entra la idea de Reciclaje Creativo.

Según Novo, (2011) “El reciclaje artístico es una nueva forma de crear arte a partir
de lo que la mayoría considera “BASURA”, Se busca concientizar a la población
ante la problemática ambiental presente, optando persuadir hacia una conducta más
ecológica al realizar arte con desechos (botellas, bolsas, cartón, lata, etc.).”

En relación a lo mencionado, la problemática ambiental siempre ha de estar presente,


justamente para ello se propone la idea de optar una conducta más ecológica, una de
ellas es el poder realizar arte con desechos y con estas acciones poder llegar a un
público más extenso mediante el conjunto de Basura (botellas, bolsas, cartón, lata, etc.)
y la Creatividad.

Por otro lado, Rosana Castañeda (2012) nos indica que, la idea de Reciclaje Creativo
nos brinda una de las formas de usar la capacidad de la creatividad dando solución al
problema como lo es la contaminación ambiental, es el reciclaje creativo es el resultado.
Asimismo, El Reciclaje traerá consigo unos innumerables beneficios como la reducción
de en el volumen de desechos domésticos, gracias a que se genera niveles óptimos de
concientización, también desarrollaran su imaginación mediante la creación de diversos
objetos que ayuden al ambiente tales como Botes de Basura hechos con Botellas
plásticas, Maceteros con Latas y demás. (pp.57-60)

No cabe duda que una de las propuestas de solución eficientes ante la problemática
ambiental aún vigente, se puede solventar de manera competente haciendo uso de la
creatividad y con ello el poder concientizar a la población de la problemática ambiental.
Llegando a los más pequeños con la creación de Manualidades tales como lo son Botes
de Botellas plásticas, Macetas de cartón, Adornos de Latas y demás Objetos que
mediante su nueva función ayude a reducir el volumen de basura en la comunidad.

También podría gustarte

  • Grupo 06 Medis
    Grupo 06 Medis
    Documento25 páginas
    Grupo 06 Medis
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • 3ro de Sec
    3ro de Sec
    Documento14 páginas
    3ro de Sec
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Factorización
    Factorización
    Documento2 páginas
    Factorización
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan de Marketing Coca Cola
    Plan de Marketing Coca Cola
    Documento12 páginas
    Plan de Marketing Coca Cola
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Ecuación de La Recta
    Ecuación de La Recta
    Documento2 páginas
    Ecuación de La Recta
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Numeración
    Numeración
    Documento2 páginas
    Numeración
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Filt Ros
    Filt Ros
    Documento14 páginas
    Filt Ros
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Oraciones para Adoración Al Santísimo Sacramento Del Altar
    Oraciones para Adoración Al Santísimo Sacramento Del Altar
    Documento5 páginas
    Oraciones para Adoración Al Santísimo Sacramento Del Altar
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    100% (2)
  • Cancionero Cuaresma 2022
    Cancionero Cuaresma 2022
    Documento2 páginas
    Cancionero Cuaresma 2022
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    100% (1)
  • María Tú Letra
    María Tú Letra
    Documento1 página
    María Tú Letra
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Ciclo Presencial San Marcos Escolar
    Ciclo Presencial San Marcos Escolar
    Documento11 páginas
    Ciclo Presencial San Marcos Escolar
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Ciro Alegría
    Ciro Alegría
    Documento1 página
    Ciro Alegría
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • FUNCIONES
    FUNCIONES
    Documento98 páginas
    FUNCIONES
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones
  • Ecuación de La Parábola
    Ecuación de La Parábola
    Documento2 páginas
    Ecuación de La Parábola
    Davisson Kenny Vidal Cueto Vásquez
    Aún no hay calificaciones